18.08.2013 Views

Mapa de Vulnerabilidad, Riesgos y Oportunidades (1) - OIM Colombia

Mapa de Vulnerabilidad, Riesgos y Oportunidades (1) - OIM Colombia

Mapa de Vulnerabilidad, Riesgos y Oportunidades (1) - OIM Colombia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

48<br />

página<br />

Presentar <strong>de</strong> manera visual los objetivos y la<br />

agenda <strong>de</strong> la sesión, explicando que se tendrá<br />

dos momentos para el trabajo en equipo.<br />

El primero para <strong>de</strong>sarrollar las preguntas relacionadas<br />

con lo político, lo económico y lo social y el<br />

segundo momento en el que todos los grupos<br />

<strong>de</strong>sarrollarán lo cultural.<br />

Presentar la información recogida en las entrevistas<br />

<strong>de</strong> manera clara para todo el grupo<br />

(pue<strong>de</strong>n usarse acetatos, carteleras, etc.)<br />

Se invita a los grupos a nombrar un relator y un<br />

animador.<br />

A cada uno <strong>de</strong> los grupos se le entregarán las<br />

preguntas escritas y si es posible una copia <strong>de</strong> la<br />

información recogida en las entrevistas y que ha<br />

sido expuesta al inicio <strong>de</strong> la sesión.<br />

Es importante tener presente tanto al presentar las<br />

preguntas, en el trabajo en equipo como en la<br />

plenaria, que el objetivo central es poner <strong>de</strong> relieve<br />

los Factores Protectores y los Factores <strong>de</strong><br />

Riesgo. Para lograr esto, es posible elaborar<br />

previamente ejemplos con los participantes.<br />

Para i<strong>de</strong>ntificar los Factores Protectores es suficiente<br />

con mostrar las condiciones, capacida<strong>de</strong>s,<br />

creencias que pue<strong>de</strong>n proteger a los niños <strong>de</strong> la<br />

vinculación al conflicto armado. Por ejemplo: Una<br />

condición es una escuela cercana, a la cual los<br />

niños tienen fácil acceso y que cuenta con maestros<br />

durante todo el año escolar.<br />

Para i<strong>de</strong>ntificar los factores <strong>de</strong> riesgo es necesario<br />

diferenciar las condiciones <strong>de</strong> vulnerabilidad <strong>de</strong><br />

la familia, la comunidad o el municipio, <strong>de</strong> los<br />

METODOLOGÍA DE TRABAJO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!