22.09.2013 Views

Libro completo del CEI - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Libro completo del CEI - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Libro completo del CEI - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En la primera visita que nos hizo el Dr. Fernando Rabelo<br />

Ruíz <strong>de</strong> la Peña como rector <strong>de</strong> la UJAT, se dio cuenta <strong>de</strong> las<br />

condiciones en que trabajábamos, el coordinador Prof. Reinhart<br />

Eric Leutiger Otto, la oficial académica Profa. María Elena Macías<br />

2<br />

Vala<strong>de</strong>z y yo, en un área <strong>de</strong> aproximadamente 60 m , habían 5<br />

escritorios; 3 que utilizábamos nosotros y 2 que compartían las<br />

cuatro secretarias, dos <strong><strong>de</strong>l</strong> turno matutino y dos <strong><strong>de</strong>l</strong> vespertino,<br />

había también 4 gavetas, una mesa <strong>de</strong> 3 mtr., con seis sillas y 3<br />

archiveros, también un sanitario. En esa visita el Dr. Rabelo Ruíz<br />

<strong>de</strong> la Peña, nos prometió que vería la posibilidad <strong>de</strong> mejorar<br />

nuestras condiciones <strong>de</strong> trabajo, como así sucedió en julio <strong>de</strong> 1991,<br />

cuando asignó al <strong>CEI</strong> el edificio que había ocupado por varios<br />

años la Escuela <strong>de</strong> Ingeniería.<br />

Siguiendo la plática con el Dr. Rabelo Ruíz <strong>de</strong> la Peña, me<br />

comentó que le había dado mucho gusto ver que estábamos<br />

trabajando en una forma muy a<strong>de</strong>cuada, fortalecida con una<br />

excelente asistencia <strong>de</strong> maestros, a pesar <strong>de</strong> la grave carencia <strong>de</strong><br />

aulas y espacio para oficinas.<br />

Antes <strong>de</strong> empezar el semestre marzo-julio <strong>de</strong> 1988, el<br />

personal docente <strong><strong>de</strong>l</strong> Centro <strong>de</strong> Idiomas tuvo diversas<br />

activida<strong>de</strong>s; una <strong>de</strong> ellas fue asistir al seminario impartido por el<br />

maestro <strong>de</strong> inglés Óscar Castro <strong><strong>de</strong>l</strong> Instituto Mexicano<br />

Norteamericano <strong>de</strong> Relaciones Culturales A. C. (IMNRC), <strong>de</strong> la<br />

ciudad <strong>de</strong> México, quien es autor <strong>de</strong> libros <strong>de</strong> texto para la<br />

enseñanza <strong><strong>de</strong>l</strong> idioma inglés. “Un Enfoque Funcional en la<br />

Enseñanza <strong>de</strong> Inglés” fue el título <strong><strong>de</strong>l</strong> seminario que impartió el 19<br />

<strong>de</strong> febrero el maestro Castro.<br />

La Profa. <strong>de</strong> francés Patricia Cantel Morel, dió la plática<br />

“Deporte y Naturaleza” a la que asistió el personal docente y<br />

alumnos <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>CEI</strong>; el tema fue sobre un viaje que hizo en bicicleta<br />

por algunas provincias <strong>de</strong> Canadá. La Profa. Cantel Morel exhibió<br />

unas diapositivas que motivaron a los alumnos, por lo que al<br />

término <strong>de</strong> la plática le hicieron preguntas sobre ellas.<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!