17.10.2013 Views

LOU LOU 397 - Funcas

LOU LOU 397 - Funcas

LOU LOU 397 - Funcas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Castañedo<br />

Luarca. .<br />

Montaña-<br />

Muñas. .<br />

Navia. .<br />

Oneta. .<br />

Otur. . .<br />

Paredes.<br />

Parlero.<br />

Santiago.<br />

Sta. Eulalia.<br />

San Salvador.<br />

. San Juan.<br />

, Sta. Maria.<br />

. Sta. Maria.<br />

. San Bartolomé.<br />

, San Pedro.<br />

. San Bartolomé.<br />

LÚA<br />

San Salvador.<br />

San Bartolomé.<br />

Santiago.<br />

Sta. Maria.<br />

San Miguel.<br />

Santiago.<br />

San Pedro.<br />

Cuyas felig. comprenden 2 v., muchos 1., brañas y cas.,<br />

de que hacemos mención en los respectivos art. Las dist. que<br />

hay entre los indicados ayunt., y desde cada uno de ellos á<br />

la cap. de prov., aud. terr. y dióc, á la c. g. y á Madrid, se<br />

demuestran en el adjunto estado.<br />

VALDÉS, Luarca cap. del part. y ayunt.<br />

14<br />

52<br />

85<br />

3 | Navia.<br />

18<br />

55<br />

88<br />

Oviedo, cap. de prov., aud. terr. y dióc<br />

451/2<br />

Valladolid, c. g.<br />

781/2 33 I Madrid.<br />

Pinera. . .<br />

Polavieja. .<br />

Ponticiella.<br />

Puerto de<br />

Vega. . .<br />

Trebias. .<br />

Villapedre.<br />

Villayon. .<br />

Se halla SIT. al N. de la prov. é inmediaciones del Océano<br />

Cantábrico: reinan todos los vientos; el CLIMA en lo general es<br />

templado y bastante sano, pues no se esperimentau mas enfermedades<br />

comunes que las estacionales, y estas de fácil<br />

remedio.<br />

LIMITES Y TERRENO. Confina por N. con el mar cantábrico;<br />

al E. con el part. jud. de Pravia; por S- con el de Cangas de<br />

Tinco, y al O. con el de Castropol, del cual le separa el r.<br />

Navia. La parte litoral, ó sea la cosía, principia con corta diferencia<br />

entre el cabo Vidio y el de Busto, el cual es alto y<br />

escarpado con restinga al ONO., que llaman la Moura. Al<br />

S. de dicho cabo, 1 milla v 2/10, desembocad r. Cañero, y<br />

al ENE. del mismo cabo Busto, 7/10 de milla, está el islote<br />

Serrón en figura de una pirámide y da á conocer el cabo. La<br />

costa entre ambos cabos es perdida, y su orilla se encuentra<br />

llena de islotes y piedras descubiertas y ocultas. Al S. 73" O ,<br />

3 1/2 millas del cabo Busto, está la Punta de Mugeres, que<br />

es la occidental del pequeño puerto de Luarca, capaz solo de<br />

pataches y otras pequeñas embarcaciones. Continúa la costa<br />

escarpada y de mediana altura hasta el islote Romanilla de<br />

Vega, que existe al N. 76° 30' O., 4 millas y 2/10 de la punta<br />

de Mugeres, y concluve en la desembocadura del r. Navia,<br />

siendo el puerto de este nombre de difícil acceso y con barra.<br />

Las montañas mas notables de este part. son las de Fanfaraon,<br />

Laguna, Rio-Negro, Cabaniclla, Mañufe y Balsera, en las<br />

cuales hay arbolado de robles, castaños, pinos, argomas, arbustos,<br />

yerbas medicinales de varias especies, y esquisitos<br />

pastos: entre dichas sierras se encuentran algunos valles muy<br />

fértiles y deliciosos, como el de Anleo, siendo también llanas<br />

y feraces las tierras próximas á los r., y en particular las<br />

contiguas al Navia, donde existen grandes sotos de castaños,<br />

y en muchos puntos árboles frutales de diferentes clases. En<br />

lo alto del pico llamado de Castiello, se ven las ruinas de un<br />

ant. cast. defendido por 2 fosos; se cree en el pais que allí se<br />

albergaban los operarios de las minas de oro y plata que habia<br />

á la falda de la montaña, según indiean los escoriales y piedras<br />

de cuarzo de los alrededores; y que los romanos harían<br />

aquellas escavaciones para buscar oro, asegurándose que en<br />

844 se encontraron en dicho sitio pepitas de oro finísimo,<br />

después algunos granos del 1/2 adarmes del mismo meta,<br />

últimamente trataba de hallar el criadero una asociación din<br />

gida por D. Manuel Reinante, vec. de Rivadeo.<br />

Ríos Y ARROYOS. Son los principales que atraviensan po<br />

este part. el mencionado Navia, que tiene origen en Navia d<br />

Suarna, prov. de Lugo, corre de S. á N. formando por la<br />

parte del O. el límite del part., según hemos dicho, y la ria<br />

de su nombre, entrando en el mar por enraedio de las fel<br />

de Andes y Castavio, perteneciente esta última al part. m<br />

Castropol; aunque en su nacimiento es pequeño, se hace cau<br />

daloso y respetable durante su curso con los muchos riach<br />

LÚA 403<br />

regatos que depositan en él sus aguas. El Rio-Negro, ó la<br />

Ferreria, que nace en las montañas del S., y pasando por en<br />

medio de la v. de Luarca desagua en el Océano; y el r. Barcena,<br />

Esba ó Cañero, que principia en la sierra de Fanfaraon,<br />

dirigiéndose también deS. áN. desemboca en el mar por<br />

entre los 1. de Cueva y Cañero, cerca del cabo Busto. En dichos<br />

r. confluyen otros menos considerables, y distintos<br />

arroyos, yendo algunos directamente al Océano, y habiendo<br />

sobre ellos puentes de madera y algunos de piedra para la comunicación<br />

de los pueblos y servicio de sus vecinos.<br />

CAMINOS Y CORREOS. La mayor parte son vecinales y en<br />

regular estado; atravesando por la felig. de Anleo uno que<br />

viene del part. de Castropol y sus concejos de Boal y Coaña,<br />

y sigue por el de Valdes á la cap. de prov., á donde también<br />

se dirige otro que sale de Luarca, otro por el punto de la<br />

Peña á Galicia, y otro por la Vega del Campo; después de<br />

pasar por el part. de Cangas de Tineo conduce al puerto seco<br />

de Leitariegos y de aqui á la inmediata prov. de León. El<br />

CORREO se recibe en las carterías de Luarca y Navia procedente<br />

de la adm. de Oviedo.<br />

PRODUCCIONES. Trigo, centeno, maiz, lino, patatas, nabos,<br />

legumbres, hortalizas, castañas, peras, manzanas, cerezas,<br />

melocotones, naranjas y limones, guindas garrafales,<br />

higos, uvas de parra, algun vino, y otros frutos: hay ganado<br />

vacuno, mular, caballar, de cerda, lanar y cabrío; caza de<br />

perdices, liebres, conejos, venados, algunos zorros y lobos;<br />

y pesca de truchas, anguilas, salmones, sollos y otros peces<br />

en los r., especialmente en el Navia y Anleo; sin contar la<br />

que se realiza de congrio, besugo, merluza y oirás clases en<br />

diversos puntos de la costa.<br />

INDUSTRIA Y COMERCIO. La agricultura, arriería, molinos<br />

harineros, fáb. de curtidos, ferrerías, batanes, salazón de<br />

sardina, elaboración de sidra y de manteca, telares de sayal<br />

y marinería. Ademas del comercio que hay en los puertos de<br />

Navia, Luarca y Vega, el cual se hará constar en los estados<br />

de sus respectivas aduanas, se celebran ferias en Navia y<br />

Luarca, cuyas especulaciones principales consisten en ganados<br />

y frutos del pais, y algunos mercados semanales, cuyo<br />

tráfico también se reduce á ganados, comestibles y ropas.<br />

De los TESOS Y MEDIDAS de que se usa en este part., hablaremos<br />

en el art. de prov.<br />

INSTRUCCIÓN PURMCA.<br />

NUMERO .1 1<br />

DE<br />

uí<br />

•< «e<br />

CONCURRENTES. \<br />

^- * ESCUELAS. £¿ a<br />

< J<br />

-J<br />

Ayunt. Alnas.<br />

m<br />

NiÜOS. Niña». T« tal.<br />

p cs<br />

— c TOT.<br />

Superiores.... » • » • u •»<br />

2 Elementales... 8 2 10 719 » 719<br />

Incompletas.. 13 8 21 499 53 552<br />

Totales.... 21 10 31 1218 53 1271<br />

1<br />

Con título...... 7<br />

Maestros. \ 24<br />

9<br />

» »<br />

» »<br />

1<br />

»<br />

N<br />

ESTADÍSTICA CRIMINAL. Los acusados en esle part. jud. en<br />

el año de 1843 fueron 26, de los que resultaron 3 absueltos libremente,<br />

23 penados presentes, 1 reincidente en el mismo deli<br />

to, y 1 en otro diferente: de los procesados 1 contaba deJ0á,'20<br />

años de edad, 18 de 20 á 40 y 7 de 40 en adelante; 18 eran<br />

hombres y 8 mugeres , 9 solteros y 17 casados ; 1 sabia leer,<br />

9 leer y escribir, y 16 ignoraban Jo uno y lo otro; los 26 ejercian<br />

artes mecánicas. En el mismo período se perpetraron 3<br />

delitos de homicidio y heridas con 1 arma blanca de uso ilícito,<br />

y 2 instrumentos contundentes.<br />

Damos fin á este art. cou el resumen de lo concerniente á<br />

la pobl. del part., estadística municipal, cupo para reemplazo<br />

del ejército, y contr. que pagan aquellos vecinos.<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!