18.10.2013 Views

198 ALP ALP - Funcas

198 ALP ALP - Funcas

198 ALP ALP - Funcas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

216 ALZ ALZ<br />

ALZAMORA: 1. con ayunt. de la prov., y dióc. de Lérida<br />

(16 leg.), part. jud. de Tremp (6), aud. terr. ye. g. de<br />

Cataluña (Barcelona 42): SIT. en la pendiente set. de la montaña<br />

llamada deMonsech, donde le combaten principalmente los<br />

vientos del E. y O., hallándose resguardada de los restantes<br />

por elevarse otro cerro en dirección opuesta á dicha montaña:<br />

su CLIMA es destemplado, por cuya razón propende á calenturas<br />

catarrales y dolores reumáticos: tiene 17 CASAS de un<br />

solo piso, de mediana fáb., las cuales forman una pequeña<br />

plaza y una calle mal empedrada , en cuya mitad solo hay<br />

una línea de aquellas; una igl. parr. bajo la advocación de<br />

San Esteban Protomártir, que tiene por aneja la de Chía, servida<br />

por un cura párroco , y un sacristán nombrado por el<br />

primero : el curato es de segando ascenso, y se provee por<br />

S. M. mediante oposición en concurso general; contiguo á la<br />

igl., y en parage ventilado, se halla el cementerio; y dos ermitas,<br />

cuyos edificios ninguna particularidad ofrecen; en los<br />

afueras de la pobl., y á muy corta dist., hay una fuente,<br />

cuyas aguas de buena calidad utilizan los vec. para surtido<br />

de sus casas; en la parte opuesta á estas se levanta un escarpado<br />

peñasco, cn cuya cima hay un torreón , que se dice fué<br />

construido en tiempo de los sarracenos: confina el TÉRM. por<br />

N. con el de Clusa, por E. con el de San Esteban de Sarga,<br />

por S. con el de Ager, y por O. con el de Monreveitg ; su estension<br />

de N. á S. es de 1 3/4 de hora, y de E. á O. 3/4 ; en<br />

esta circunferencia se encuentra un barranco, cuyas aguas,<br />

que solamente fluyen durante el invierno, corren hacia el O.<br />

hasta reunirse al r. Noguera Ribagorzana: no causa daño por<br />

la profundidad de su cauce; el cual, ademas se halla bordeado<br />

de peña viva: el TERRENO participa de monte y llano , es<br />

pedregoso, árido y poco fértil, escepto en los valles, donde<br />

rinde comunmente el 5 por 1 de sembradura; se cultivan<br />

300 jornales, y con el agua sobrante de dos escasas fuentes<br />

que hay en el térm. se riegan unos pocos huertos; tiene bosque,<br />

el cual ademas de proporcionar leña para combustible,<br />

prod. encinas, con cuyo frutóse cria bastante ganado de<br />

cerda; en el mismo se hacen varias roturaciones, pero de escaso<br />

provecho: cruza por el pueblo el CAMINO que desde<br />

Ager conduce al puente de Montaña y demás pobl. de la ribera<br />

del Noguera Ribagorzana; es de herradura y se encuentra<br />

en mal estado: PROD. trigo, centeno, cebada, avena, patatas,<br />

vino de mala calidad, legumbres, poco aceite, algunas<br />

frutas, y hortaliza; cria, ademas del ganado de cerda, lanar y<br />

cabrio, el vacuno y mular necesario para las labores: hay<br />

caza de liebres, conejos y perdices, muchos lobos y otros animales<br />

dañinos: POBL.: 10 vec, 51 alm.: CAP. IMP.: 11,683 rs.:<br />

CONTR.: con 1,379 rs. 26 mrs., incluso el PRESUPUESTO MUNI­<br />

CIPAL. Celebra este pueblo su fiesta principal el tercer domingo<br />

de octubre.<br />

ALZANA : entre los pueblos que refiere Mariana haber ganado<br />

los cristianos en la comarca de Antequera por los años<br />

1410, nombra Alzana.<br />

ALZANIA: monte bastante elevado de la prov. de Navarra,<br />

part. jud. de Pamplona en el térm. divisorio por el valle de la<br />

Borunda, entre aquella y las prov. de Álava y Cuipúzcoa; los<br />

pueblos de Idiozabal, Segura, Cégamo y Cerain, tienen en<br />

él mancomunidad de pastos , aguas y arbolado. Para salir al<br />

espresado valle atraviesa por este monte un camino de herradura,<br />

que se enlaza con el sitio por donde seguia la via militar<br />

de los romanos, la cual conducía desde Astorga á Burdeos,<br />

dejando ásu izq. este monte con los de San Adrián, Aralar,<br />

Alba y Araceli, conforme al itinerario Antonino.<br />

ALZAOS : r., nace en la deh. de Alcobaza, térm. de Jerez<br />

de los Caballeros, prov. de Badajoz; donde se llama Arroyo<br />

del Lobo ; entra en el térm. de la v. de Oliva, donde toma el<br />

nombre de Alzaos ; y pasando al de la v. de Valencia del Monbuey,<br />

entra en Portugal. Tiene un puente de piedra, cal y ladrillo,<br />

de un arco, en el térm. de Oliva, su construcción ant.:<br />

fue reedificado en 1840.<br />

ALZAPIÉ : ald. en la prov. de Oviedo, ayunt. de Gozon y<br />

felig. de Sta. Eulalia de Nembro (V.).<br />

ALZAP1ERNAS: riach. ó garganta déla prov. de Cáceres,<br />

part, jud. de Jarandilla; tiene sn nacimieuto en la jurisd. del<br />

Guijo_ de Sta. Bárbara, entre las asperezas de aquellas cavadísimas<br />

montañas; se precipita de E. á O. , y se reúne á<br />

la garganta de Jaranda cerca del mismo pueblo del Guijo.<br />

ALZATEA: monte y puerto (también se conoce con el<br />

nombre de Puerto de Orbaiceta, por hallarse inmediato á di-<br />

cho 1.), en el valle de Aezcoa, prov. de Navarra, merind. y<br />

part.jud.de Sangüesa. Tiene un CAMINO de herradura muy<br />

frecuentado por los que viajan á Valcarlos y Castel-Piñon de<br />

Francia , que durante el invierno se halla casi intransitable<br />

por la gran cantidad y duración de las nieves y hielos que lo<br />

obstruyen; cuya circunstancia , unida á que se estrecha demasiado<br />

entre la montaña y el r. Iratí, le constituyen en punto<br />

muy defendible en tiempos de guerra.<br />

ALZÍII: en el tratado de paz, que delante de Orihuela se<br />

concluyó á 4 de redieb del año 94 de la hejira entre Abdalaziz<br />

y Teodomiro (Tadmir ben Gobdos), conviniéndose que la<br />

potestad de Tadmir ó Teodomiro se egerciese pacificamente<br />

sobre siete c., figura entre ellas Alzhi, que se supone ser<br />

Aspis.<br />

ALZIBAR : casa solar y armera en la prov. de Vizcaya, y<br />

anteigl, de Ceanuri.<br />

ALZIBAR : barrio en la prov. de Guipúzcoa , part. jud. de<br />

San Sebastian, y uno de los del valle de Oijarzun (V.).<br />

ALZO: v. en la prov. de Guipúzcoa, dióc. de Pamplona<br />

(11 leg.), aud. terr. de Burgos (32), c. g. de las prov. Vascongadas<br />

(13) , part. jud. de Tolosa (1), con ayunt. de por sí:<br />

SIT. á la der. del camino real de posta de la carrera de Francia<br />

y orilla oriental del r. Oria; su CLIMA sano: comprende<br />

las ald. de Alzo de Abajo y Alzo de Arriba, ú Olazabal, que se<br />

separaron de Tolosa. Hay dos parr. independientes; la de arriba<br />

(Asunción de Ntra. Sra.), está servida por un rector que pre<br />

sentan los dueños de las casas de la felig.; y la de abajo (San<br />

Salvador), por un beneficiado rectoral que presenta el conde<br />

de Villafuente : esta última pobl., próxima al citado Oria, se<br />

le llamaba Olazabal, por la casa de este nombre cercana á la<br />

igl., y á la que corresponde el patronato que ejerce el referido<br />

conde. El TÉRM. se estiende á una leg. de E. á O., y 1/2 de<br />

N. á S.: confina al N. con Tolosa, por E. con Leabúru, al S.<br />

con Lizarza, y á O. con Alegría, interpuesto el Oria, al cual<br />

se une el Arages después de recorrer el terr.: este es quebrado<br />

y montuoso, pero bastante fértil , con especialidad en la<br />

ribera : los CAMIMOS son vecinales y poco cuidados; y el COR<br />

REO se recibe en la cap. del part.: PBOD. toda clase de cérea •<br />

les; pero la principal cosecha es de cebollas, qae en carretillas<br />

conducen á los mercados de Tolosa, asi como la leña de sus<br />

montes : hay alguna caza, y cria ganado vacuno, lanar y de<br />

cerda: POBL. : 72 vec., 360 alm.: su RIQUEZA TERR. : 21,735 rs,:<br />

la IND. y COMERCIO: 3,000 : CONTR. (V. GUIPÚZCOA.)<br />

ALZÓ DE ABAJO ú OLAZABAL: ald. en la prov. de Guipúzcoa<br />

, part. jud. de Tolosa, á la der. del r. Orla: junto<br />

á su igl. parr. (San Salvador) se halla la ant. casa do<br />

Olazabal, que asi como la ald. forma parte de la v. de<br />

Alzo (V.).<br />

ALZO DE ARRIBA: ald. en la prov. de Guipúzcoa , parí,<br />

jud. de Tolosa, y una de las que componen la v. de su nombre<br />

(V.): tiene igl. parr. (la Asunción).<br />

ALZÓLA : anteigl. en la prov. de Guipúzcoa (4 leg. á Tolosa),<br />

dióc. de Pamplona (15), part. jud. de Azpeitia (3), y<br />

ayunt. de Aya(V.): SIT. á la izq. del r. Orla: tiene igl. parr.<br />

(San Roque), y el curato lo presentan los herederos de D.Fausto<br />

del Corral, alternando con otros partícipes naturales y<br />

estraños del térm. municipal: su TERRENO es fértil: PROD. cereales,<br />

frutas y hortalizas: hay arbolado; cria ganado; se encuentra<br />

caza, y disfruta de pesca: POBL. : 30 vec., 146 almas.<br />

ALZÓLA DE AZPILCUÉTA: anteigl. en la prov. de Guipúzcoa<br />

. dióc. de Calahorra, part. jud. de Vergara, y ayunt.<br />

de Elgoybar , en cuyo térm. y á la orilla der. del r. Deva se<br />

halla sit. La igl. parr. (San Juan Bautista) es aneja de la de<br />

Elgoybar, y está servida por un beneficiado de la matriz: hay<br />

una fuente de agua termal: POBL. : (V. la matriz).<br />

ALZOLARAS: barrio en Guipúzcoa, part. jucí. de Azpeitia<br />

y v, de Cestona (V.): SIT. en el camino de Azpeitia en terreno<br />

montuoso y á la der. del r. Urola, á cuyas aguas se<br />

unen las del arroyo de su nombre, después de fertilizar algún<br />

terreno y pasar por la ferreria de Altuna.<br />

ALZÓME (STA. MARÍA) : felig. cn la pror. de Pontevedra<br />

(V. ALZEME).<br />

ALZORRÍZ: 1. del valle y ayunt. deUncitíen la>rov.,<br />

aud. terr. y c. g. de Navarra, merind. ypart.jud.de Sangüesa<br />

(6 leg.), dióc de Pamplona(3), arciprestazgo de Ibargoití:<br />

SIT. en la falda occidental de una montaña, donde le combaten<br />

principalmente los vientos del N. y O.; y goza de CLIMA<br />

saludable. Tiene 36 CASAS de mediana fáb., una taberna, se'

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!