18.10.2013 Views

198 ALP ALP - Funcas

198 ALP ALP - Funcas

198 ALP ALP - Funcas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

206 ALT<br />

y c. g. de Granada (19 1/2): SIT. á la márg. izq. del r. Alboloduy,<br />

con buena ventilación y CLIMA saludable. Tiene 80<br />

CASAS de fáb. tosca, de 9 varas do altura ; una muy reducida<br />

que sirve de cárcel y para las reuniones del ayunt.; un<br />

horno de poya de propios, pósito con 25 fan. de trigo, escuela<br />

de primeras letras indotada, á la que concurren 8 discípulos,<br />

do los cuales 4 saben escribir; y una fuente de buenas,<br />

aguas que basta al consumo del vecindario : la igl. parr., do<br />

antigüedad remota, es aneja de la de Alhavia, y está servida<br />

por un teniente que provee el diocesano, y un sacristán: carece<br />

de cementerio, y se da sepultura á los cadáveres en un local<br />

determinado. Confina el TÉRM. porN. con Santa Cruz, E. con<br />

Santafé, S. con Ragol, y O. con Alboloduy. El TERRENO, montuoso<br />

y llano, comprende 300 fan. de secano, 87 bastante<br />

productivas en añoslluviosos y las restantes incultas, por ser<br />

su mavor parte riscos y barrancos están destinadas para pastos<br />

; hay ademas 248 tahullas de riego; 113 de primera calidad<br />

, 87 de segunda y 48 de tercera: 85 tahullas de olivar,<br />

inclusas en las de sembradura, y no existe mas viñedo que<br />

algunas parras en las orillas délas haciendas: al pasar por<br />

el térm. el r. Alboloduy fertiliza las feraces tierras de la Vega<br />

que son muy á propósito para granos y arboledas, y también<br />

se emplean en el riego las aguas sobrantes de la fuente del<br />

uieblo : el monte de encina ha desaparecido totalmente: las<br />

Í<br />

abores se hacen con 12 yuntas de ganado mular y 4 vacuno.<br />

El CAMINO que conduce á Almeria, de cuya c. se recibe la COR­<br />

RESPONDENCIA dos veces á la semana , es bastante regular, y<br />

los demás muy pedregosos: PROD. : trigo, maiz , alguna cebada<br />

; en los años regularos basta la cosecha para el consumo, y<br />

en los escasos se importa lo que falla del reino de Jaén y de<br />

la Hoya de Baza: hay cria de ganado lanar y cabrio, algunas<br />

liebres, conejos y perdices: IND. : 10 telares de ¡ieozo común,<br />

un molino harinero, 2 de aceite: POBL. : 100 vec: 400 alm.:<br />

materia imponible para el impuesto directo 43,365 rs.: capacidad<br />

indirecta por consumos 13,880 rs. El PRESUPUESTO MUNI­<br />

CIPAL asciende á 3,080 rs. vn. que se cubro con 307 rs. que<br />

importa cl arriendo del horno de que se ha hecho mérito, y<br />

el resto por reparto entro los vecinos.<br />

ALTA .-cas. y deh. en la prov. de Málaga, part. jud. y<br />

térm. jurisd. de Velez-Málaga. Siendo baldío este terreno en el<br />

año de 1820 y siguientes, se introdujeron cn él los braceros,<br />

formando viñas, que conservaron luego que se restableció el<br />

;obiernoabsoluto, imponiendo un canon á sus tierras. Está<br />

f<br />

ioy poblado y plantado de vides y arbolado de olivos, higue­<br />

ras, almendros y algarrobos.<br />

ALTA: ald. en la prov. y ayunt. de Lugo, felig. do Sta.<br />

Maria de Alta (V.): POBL.: 9 vec: 56 almas.<br />

ALTA (SANTA MARÍA DE): felig. en la prov., dióc, part.<br />

jud. y ayunt. de Lugo (1 1/4 leg.): srr. sobre cl camino de<br />

Lugo á Santiago: CLIMA frió, resguardado de los vientos E.:<br />

comprende las ald. de Alta, Loeai, Marcoi, Mátelo, Riobo y<br />

Vilariño: la igl. parr. (Sta. Maria) es matriz de la de San Vicente<br />

de Beraí, en cuyo térm. se encuentra la ermita do San<br />

Matias; el curato es de entrada y patronato lego: el TÉRM.<br />

confina por N. con la felig. de Ilombreiro, por E. con su<br />

anejo Beral, por S. con Vilacha de Mera, y al O. con la de<br />

Torible: el TERRENO participa de monte con algunos castaños<br />

y de llano de buena calillad: el CAMINO, do queso ha hecho<br />

mérito, está cuidado por los vec.: el CORREO se recibe de Lugo.<br />

PROD.: centeno, maiz, habichuelas, patatas, nabos, alguna<br />

avena, lino, castañas y poco trigo: hay ganado vacuno,<br />

lanar, cabrio, de cerda y algo de yeguar dedicado á la<br />

cria de mulares: se encuentra caza de liebres, conejos, perdices,<br />

codornices, palomas, y algunas becadas: IND.: agrícola,<br />

y varios molinos harineros: POBL.: incluso el anejo, 110<br />

vec: 600 alm.: CONTR. con su ayunt. (Y.).<br />

ALTARAGALES: pago de la isla de la Gran Canaria prov. de<br />

Canarias: part. jud. de Palmas, jurisd. y felig. úcArucas (V.).<br />

ALTABACAS: pequeño arroyo, en la prov. de Almeria,<br />

part. jud. de Berga, se ferma de unas fuentecillas que nacen<br />

al N. del pueblo do Darrical, Encina do la Torrecilla, próximo<br />

al r. Ugijar y á la desembocadura del barranco deTurnial.<br />

ALTÁBISCAR: monte del valle de Valcarlos, en la prov.<br />

de Navarra, merind. y part. jud. do Sangüesa; es como una<br />

ramificación del Ibañeta, y sigue basta ¡os Pirineos y térm.<br />

divisorio de España y Francia/ abunda en fuentes de buenas<br />

aguas, y tiene bosques de árboles, arbustos y maleza con<br />

escelentes pastos para toda clase de ganados.<br />

ALT<br />

ALTARLE: v. con ayunt. en la prov., dióc., aud. terr. y<br />

c. g. de Burgos (11 leg.), part. jud. y adm. de rent. de Miranda<br />

de Ebro (2): SIT. cn llano, batida libremente por todos<br />

los vientos y con CLIMA sano, sin que se conozcan otras enfermedades<br />

que las estacionales y alguna que otra pulmonía.<br />

Consta de 46 CASAS, la mayor parto cómodas y de buena construcción<br />

; tiene casa consistorial, en la (pie se halla la escuela<br />

de primera educación, dotada con 45 fan. de trigo y habitación<br />

para el quo la regenta, enseñándose á leer, escribir y<br />

contar álos 18 niños y 10 niñas que á ella concurren; un<br />

hospital para pobres transeúntes y para los del pueblo en<br />

caso do necesidad, y 2 fuentes, la una de esquis'ila agua para<br />

el surtido de los hab., y la otra para el uso del ganado mayor:<br />

la igl. parr. dedicada á San Sebastian, es, aunque pequeña,<br />

de bastante buena fáb., y se encuentra servida por un capellán<br />

y dos beneficiados; á la salida del pueblo, por la parte de Pancorbo,<br />

hay también una hermosa ermita bajo la advocación de<br />

Ntra. Sra. del Campo. Confina el TÉRM. por N. con los de<br />

Pancorbo y Foncea, por E. con el de Treviana, por S. con el<br />

de Valluercanes, y por O. con el do Fonzaleche, todos á l<br />

leg. de dist.; en él se encuentra una magnifica huerta bañada<br />

por un riach., propia de los señores Ríos, do 5 fan. de heredad,<br />

cercada de pared y cubierta de árboles fructíferos do todas especies,<br />

una hermosa venta á tiro de fusil del pueblo sobre el<br />

camino real que conduce de Rúrgos á Logroño, á propósito<br />

para toda clase de viajeros, bien transiten en carruages, bien<br />

en caballerías,; 40 huertas de 2 celemines de tierra cada una,<br />

destinadas al cultivo de hortalizas y legumbres de todo género,<br />

que riegan con las aguas de una de las fuentes de que<br />

so ha hecho mención, y tres amenos sotos do olmos, en que se<br />

crian aves de varias especies, perdices, liebres y conejos: el<br />

TERRENO es do buena calidad: CORREOS: le recibo por medio do<br />

balijero de la adm. de Pancorbo los domingos, miércoles y<br />

viernes: PROD.: trigo, cebada, comuña, avena, habas, patatas<br />

y lino; cria ganado vacuno, lanar, yeguar y mular:<br />

POBL.: 43 vec; 173 alm.: CAP PROD.: 1.348,767 rs.: IMP.:<br />

127,902: CONTR. 5,489 rs. t9 mrs.: El PRESUPUESTO MUNICIPAL •<br />

asciende á 4,000 rs., poco mas ó menos, y se cubre por reparto<br />

entre los vecinos.<br />

ALTARON: ald. en la prov. de Pontevedra, ayunt. de Alba<br />

y felig. de San Pedro de Campano (Y.).<br />

ALTADO: cas. en la prov. de Lugo, ayunt. de Pontón<br />

y felig. de San Vicente de Deadc (Y.); POBL. ; 1 vec. 5<br />

almas.<br />

ALTAFULLA : v. con ayunt. de la prov. y dióc. de Tarragona<br />

(3 log.), part. jud. del Vendrell (3 y 3/4), aud. terr.<br />

y c. g. de Cataluña: srr. en la pendiente de un cerro<br />

á las inmediaciones del mar, y próximo á la desembocadura<br />

en'este del r. Gaya , sobre el cual á muy corta dist , camino<br />

de Tarragona, hay un buen puente que sirve de comunicación<br />

á la carretera real de Barcelona á Valencia : goza<br />

de buna ventilación , cielo alegre y despejado, y saludable<br />

CLIMA : tiene 270 CASAS, algunas de ellas de regular y vistosa<br />

construcción, distribuidas en varias calles incómodas y de<br />

mal piso, una plaza bastante grande, y dos pozos de agua<br />

dulce dentro de la pobl. para cl abasto del vec. : hay una<br />

cátedra de latinidad, una escuela de primera enseñanza,<br />

bastante concurrida , pagada de los fondos del común y con<br />

la retribución de los alumnos; una igl. parr. servida por 1<br />

cura párroco, cuya plaza se provee en concurso general, y varias<br />

tiendas de abacería. Fuera de la v. en la cima del corro<br />

en quo está colocada, hay un ant. cast. bastante bien conservado,<br />

y que da indicios por la solidez de su fáb., torres , y<br />

aspilleras que le rodean, haber sido en otro tiempo una fortde<br />

alguna consideración: también en el recinto de la pob¡.<br />

se conservan tres torreones construidos con mucha solide z<br />

en tiempo de la dominación árabe. Confina el TÉRM. por ei<br />

N. con el de la Nou dist. 1 hora, por el E. á 1/2 hora<br />

con el do Torredembarra; por el S. con el mar, dist.<br />

1/4 , y por el O. á igual dist. con los de Forran y Tamarit<br />

del Mar, separados entre si. En esta circunferencia<br />

se hallan dos canteras de muy buena piedra, siendo<br />

la una do ellas superior á la otra, de muy buen color,<br />

y mucha ductibilidad que facilita en gran manera la elabora<br />

cion, y en toda la costa desde Tarragona á Vilanova de Cubellas<br />

muchas y abundantes salinas que el Gobierno administra<br />

por si ó por medio de arrendadores. El TERRENO en<br />

parte montuoso y cn paite llano, es de muy buena calidad,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!