31.12.2013 Views

HORNO DE COCCION.(ES2140483)

HORNO DE COCCION.(ES2140483)

HORNO DE COCCION.(ES2140483)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3 ES 2 140 483 T3 4<br />

Por encima de la puerta del horno 4, el horno de<br />

cocción presenta una pantalla de conmutadores 11<br />

indicada solamente de forma esquemática. Como<br />

es usual generalmente, el horno de cocción posee<br />

dentro o fuera de la mufla del horno 4 radiadores<br />

no representados, tales como radiadores de calefacción<br />

eléctrica, dispositivos de generación de vapor,<br />

generadores de microondas o similares. Para<br />

el control y/o para la regulación de los mismos<br />

están previstos dispositivos no representados, que<br />

se pueden encontrar, en el ejemplo de realización,<br />

en el espacio de la carcasa 12 detrás de la pantalla<br />

de conmutadores 11.<br />

En el espacio de la carcasa debajo de la mufla<br />

del horno 3 se encuentra un dispositivo condensador<br />

12 indicado solamente de forma esquemática.<br />

Este dispositivo condensador 12 puede estar configurado<br />

de forma similar al que se explica en el documento<br />

<strong>DE</strong> 37 00 567 A1, utilizando como medio<br />

de refrigeración una reserva de agua o, en cambio,<br />

pudiendo contener el dispositivo condensador 12<br />

superficies refrigeradas con aire o elementos con<br />

osinmedioderefrigeración adicional, por ejemplo,<br />

agua, estando previsto un soplante 13 para<br />

la admisión de aire fresco, desde el que se conduceairederefrigeración<br />

a través del conducto<br />

de aire fresco 14 al dispositivo condensador 12,<br />

estando previstas a tal fin aberturas 16 correspondientes<br />

en la pared trasera 15 de la carcasa<br />

para el conducto de admisión de aire fresco. Por<br />

último, el dispositivo condensador puede presentar,<br />

como elemento de refrigeración, el evaporador<br />

de un equipo de refrigeración que contiene un<br />

circuito cerrado de refrigeración con refrigerante,<br />

pudiendo estar configurado el equipo de refrigeración<br />

de forma que ahorra espacio en virtud de la<br />

potencia de refrigeración relativamente reducida<br />

necesaria y pudiendo ser componente directo del<br />

dispositivo condensador 12. El equipo de refrigeración<br />

puede estar configurado como equipo compresor<br />

o como equipo absorbedor. El dispositivo<br />

condensador 12 está conectado, en el lado de entrada,<br />

a través de un conducto de aire 17, con el<br />

espacio interior de la mufla del horno 3, estando<br />

conectado este conducto de aire 17 con una abertura<br />

18 en el fondo de la mufla 19 y en la capa de<br />

aislamiento térmico 7 que la recubre. Esta abertura<br />

18 se encuentra, en el ejemplo de realización,<br />

en la sección trasera de la mufla del horno 3, aproximadamente<br />

a la altura del soplante 10 de aire de<br />

circulación. El conducto de aire 17 está dispuesto<br />

fijoenlacarcasayestáenconexión de acoplamiento<br />

con un tubo de conexión por inserción 17’<br />

con la junta de obturación de inserción 20, estando<br />

dispuesto un filtro de grasa 21 en la vía de<br />

circulación del tubo de conexión por inserción. El<br />

soplante 13 está configurado, por ejemplo, como<br />

soplante doble con un motor de accionamiento y<br />

con dos ruedas de soplante y está asociado tanto<br />

al conducto de aire fresco 14 como también al<br />

conducto de aire 17 y tiene el cometido tanto de<br />

aspirar aire fresco en la dirección de la flecha y<br />

de transportarlo en la dirección del dispositivo<br />

condensador 12 como también de aspirar desde el<br />

interior de la mufla del horno 3 los vahos que se<br />

producen allí durante el funcionamiento de calentamiento<br />

igualmente en la dirección de la flecha<br />

y transportarlos a través del conducto de aire 17<br />

5<br />

10<br />

15<br />

20<br />

25<br />

30<br />

35<br />

40<br />

45<br />

50<br />

55<br />

60<br />

65<br />

através del filtro de grasa 21 hacia el dispositivo<br />

condensador 12. A tal fin, el dispositivo condensador<br />

12 posee, en el lado de entrada, orificios<br />

correspondientes para la entrada del aire para los<br />

vahos calientes y húmedos que llegan desde la mufla<br />

del horno 3, por una parte, y para el aire fresco<br />

que llega desde el exterior, por otra parte, que se<br />

conduce a los elementos de refrigeración contenidos<br />

en el dispositivo condensador 12. Los vahos<br />

que entran en el dispositivo condensador 12<br />

através del tubo de conexión por inserción 17’<br />

se condensan en este dispositivo en las superficies<br />

de refrigeración correspondientes, donde el condensado<br />

fluye hacia abajo a un depósito de condensado<br />

22 dispuesto debajo del dispositivo condensador<br />

12 y se elimina de allí, por ejemplo, por<br />

medio de limpieza periódica del depósito de condensado<br />

o, en cambio, por descarga directa del<br />

líquido de condensado a un conducto de salida de<br />

agua, por ejemplo, de una piscina de aclarado o<br />

similar. La circulación de los vahos a través del<br />

conducto de aire 17 hacia el dispositivo condensador<br />

12 se puede realizar adicionalmente al efecto<br />

de aspiración del soplante 13 o también de forma<br />

alternativa a través de la acción de la presión del<br />

soplante de circulación de aire 10. En el lado de<br />

salida, en el dispositivo condensador 12 está dispuesta<br />

una derivación de la circulación 23 de dos<br />

vías con trampilla de regulación 24, desde la cual<br />

un canal de salida de aire 25 hacia el lado delantero<br />

del horno de cocción desemboca al aire<br />

libre (cerrado en el dibujo por medio de la trampilla<br />

de regulación 24) y, por otra parte, está en<br />

comunicación, en cuanto a la circulación, con el<br />

interior de la mufla del horno 3 por medio de un<br />

conducto de aire 26 y un tubo de conexión por<br />

inserción 26’ asociado. El conducto de aire 26<br />

está conectado en la mufla del horno 3 por medio<br />

de un orificio 27 dispuesto en el fondo de la<br />

mufla 19 y en la capa de aislamiento térmico 7,<br />

de manera que cuando la trampilla de regulación<br />

24 está en la posición vertical, se consigue un circuito<br />

de circulación de aire que está configurado<br />

de tal manera que los vahos húmedos aspirados<br />

desde la mufla del horno 3 a través de la abertura<br />

18 son transportados hacia el dispositivo condensador<br />

12 y son purificados allí y a continuación<br />

son conducidos de nuevo a la mufla del horno 3.<br />

De esta manera, en el caso de un funcionamiento<br />

del horno de cocción con una gran cantidad de<br />

vaho, se puede realizar una purificación constante<br />

del vaho sin pérdida considerable de calor. En el<br />

ejemplo de realización, el dispositivo condensador<br />

12 está configurado con el depósito de condensado<br />

22 como módulo que se puede acoplar en la carcasa<br />

1 del horno de cocción. Este módulo comprende,<br />

como ya se ha mencionado, el dispositivo<br />

condensador 12, al menos las superficies de refrigeracióndelmismo,eldepósito<br />

de condensado 22,<br />

el tubo de conexión por inserción 17’ con filtro de<br />

grasa 21, la derivación de la circulación 23 con<br />

tubo de conexión por inserción 26’ y el canal de<br />

salida de aire 25, que se encuentra en una placa<br />

de pantalla 28. Como base para este módulo sirve<br />

una placa de base 29 que se puede extraer, junto<br />

con la placa de pantalla 28, en la dirección de la<br />

flecha fuera de la carcasa 1 del horno a modo de<br />

un cajón. A tal fin sirven los elementos de guía<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!