28.01.2014 Views

publicación en formato pdf - Federación de Industria - CCOO

publicación en formato pdf - Federación de Industria - CCOO

publicación en formato pdf - Federación de Industria - CCOO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Serigne Mor Gaye Fall (Willy). Thies, S<strong>en</strong>egal. 1978<br />

Nació <strong>en</strong> la segunda ciudad más<br />

importante <strong>de</strong> S<strong>en</strong>egal. Allí <strong>en</strong>contró<br />

trabajo como comerciante,<br />

llegando incluso a t<strong>en</strong>er su propio<br />

negocio, una distribuidora <strong>de</strong> bolsas <strong>de</strong><br />

plástico. Pero las dificultados le hicieron<br />

plantearse un cambio radical <strong>de</strong> vida,<br />

que com<strong>en</strong>zó <strong>en</strong> Val<strong>en</strong>cia hace casi cinco<br />

años. Gracias a la ayuda <strong>de</strong> un compatriota<br />

se trasladó a Asturias con un<br />

contrato <strong>de</strong> trabajo, como instalador <strong>en</strong><br />

una subcontrata <strong>de</strong> Telefónica. Al año<br />

y medio, su esposa y sus hijos vinieron<br />

también <strong>de</strong>s<strong>de</strong> S<strong>en</strong>egal para com<strong>en</strong>zar<br />

su vida <strong>en</strong> España. Willy mantuvo su empleo<br />

durante dos años, pero la llegada<br />

<strong>de</strong> la crisis económica, que ha golpeado<br />

con especial dureza a la inmigración, lo<br />

<strong>de</strong>jó <strong>en</strong> el paro y sus circunstancias han<br />

empeorado notablem<strong>en</strong>te <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>en</strong>tonces.<br />

En la actualidad busca ocupación<br />

mi<strong>en</strong>tras trata <strong>de</strong> incluirse <strong>en</strong> alguno <strong>de</strong><br />

los cursos <strong>de</strong> formación gratuita para<br />

trabajadores <strong>de</strong>sempleados que le han<br />

recom<strong>en</strong>dado <strong>en</strong> <strong>CCOO</strong>, para los que ha<br />

solicitado plaza. Le gustaría po<strong>de</strong>r trabajar<br />

<strong>en</strong> el futuro como fontanero.<br />

Consi<strong>de</strong>ra fundam<strong>en</strong>tal estar afiliado.<br />

De hecho, uno <strong>de</strong> los primeros consejos<br />

que recibió <strong>de</strong> los compañeros <strong>de</strong> su<br />

país fue que <strong>de</strong>bía sumarse al sindicato<br />

más importante, para po<strong>de</strong>r conocer y<br />

<strong>de</strong>f<strong>en</strong><strong>de</strong>r sus <strong>de</strong>rechos como trabajador,<br />

especialm<strong>en</strong>te dada su condición <strong>de</strong><br />

extranjero. De modo que eligió <strong>CCOO</strong>.<br />

“El mismo día que conseguí<br />

los ‘papeles’ fui a afiliarme,<br />

es fundam<strong>en</strong>tal para <strong>de</strong>f<strong>en</strong><strong>de</strong>rse<br />

<strong>de</strong> los <strong>en</strong>gaños”<br />

“El mismo día que conseguí los ‘papeles’<br />

fui a afiliarme, es fundam<strong>en</strong>tal para<br />

<strong>de</strong>f<strong>en</strong><strong>de</strong>rse <strong>de</strong> los <strong>en</strong>gaños”. Recibió<br />

asesorami<strong>en</strong>to para revisar su nómina y<br />

saber exactam<strong>en</strong>te qué le correspondía.<br />

“Como no reclamaba, no cobraba –se<br />

queja Willy-. Si no estás <strong>en</strong> el sindicato<br />

no te <strong>en</strong>teras <strong>de</strong> las cosas”.<br />

Su principal preocupación ahora es<br />

<strong>en</strong>contrar <strong>de</strong> nuevo empleo. Insiste <strong>en</strong><br />

avisar a todos sus “hermanos” <strong>de</strong> S<strong>en</strong>egal<br />

<strong>de</strong> que no v<strong>en</strong>gan a España porque<br />

las condiciones aquí son muy duras. “No<br />

hay trabajo, y si lo <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tras el trato es<br />

malo. Su mayor <strong>de</strong>seo es po<strong>de</strong>r regresar<br />

a su país, pero <strong>de</strong> mom<strong>en</strong>to no ti<strong>en</strong>e los<br />

recursos necesarios para po<strong>de</strong>r trasladar<br />

a su familia. Sigue a la espera <strong>de</strong> un trabajo<br />

que le permita continuar vivi<strong>en</strong>do<br />

dignam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> España.<br />

Jorge Rodolfo Delamatter-Scott Fernán<strong>de</strong>z. La Habana, Cuba. 1960<br />

“Todos los trabajadores <strong>de</strong>berían estar afiliados. Y los extranjeros con más razón aún.<br />

El sindicato nos ayuda a conocer y <strong>de</strong>f<strong>en</strong><strong>de</strong>r nuestros <strong>de</strong>rechos”<br />

diciones <strong>de</strong> los trabajadores no eran bu<strong>en</strong>as y don<strong>de</strong> ap<strong>en</strong>as<br />

había pres<strong>en</strong>cia sindical. Al poco tiempo <strong>en</strong>tró como ajustador<br />

mecánico <strong>en</strong> Thyss<strong>en</strong> Airport, don<strong>de</strong> permanece <strong>en</strong> la actualidad.<br />

Es <strong>en</strong>tonces cuando, a través <strong>de</strong> los compañeros <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración<br />

<strong>de</strong> <strong>Industria</strong>, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> afiliarse a <strong>CCOO</strong>.<br />

La experi<strong>en</strong>cia laboral <strong>en</strong> EEUU influye <strong>de</strong>cisivam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> su<br />

forma <strong>de</strong> <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r el sindicato. Durante esa etapa, Jorge Delamatter-Scott<br />

trabajó durante dieciséis años <strong>en</strong> la empresa<br />

Kahr Bearing, <strong>de</strong>dicada a la fabricación <strong>de</strong> rodami<strong>en</strong>tos para la<br />

industria aeroespacial. Allí se integró <strong>en</strong> el UAW, sindicato <strong>de</strong>l<br />

sector <strong>de</strong>l automóvil, don<strong>de</strong> llegó a formar parte <strong>de</strong>l comité <strong>de</strong><br />

empresa. “En Estados Unidos –explica- cuando uno <strong>en</strong>tra<br />

<strong>en</strong> una empresa que ti<strong>en</strong>e un sindicato, a los treinta días te<br />

<strong>de</strong>scu<strong>en</strong>tan automáticam<strong>en</strong>te las cuotas. Dos horas m<strong>en</strong>suales<br />

<strong>de</strong> tu trabajo son para el sindicato”. Con ese dinero<br />

se hace un fondo con el que, por ejemplo, <strong>en</strong> caso <strong>de</strong> que<br />

se convoque una huelga, se le abona al trabajador el 90%<br />

<strong>de</strong> su salario. Eso otorga al sindicato una amplia capacidad<br />

<strong>de</strong> maniobra y mejora notablem<strong>en</strong>te las condiciones para<br />

po<strong>de</strong>r negociar con la empresa. “Formar parte <strong>de</strong>l sindicato<br />

allí era obligatorio. De hecho cuando <strong>en</strong>tré <strong>en</strong> la Thyss<strong>en</strong>,<br />

miraba la nómina todos los meses esperando que <strong>en</strong> cualquier<br />

mom<strong>en</strong>to me <strong>de</strong>scontas<strong>en</strong> la cuota, hasta que me explicaron<br />

que <strong>en</strong> España no funciona así”. Cuando le propusieron formar<br />

parte <strong>de</strong> <strong>CCOO</strong>, Jorge no lo dudó. “Apr<strong>en</strong>dí hace muchos años<br />

que es necesario estar afiliado”. Por eso Jorge Delamatter-Scott<br />

no es partidario <strong>de</strong> que los trabajadores “vayan por libre”. “A<strong>de</strong>más<br />

–aña<strong>de</strong>-, no me parece justo que una persona afiliada y<br />

una no afiliada t<strong>en</strong>gan los mismos <strong>de</strong>rechos, porque ambos están<br />

disfrutando <strong>en</strong> su contrato <strong>de</strong>l los <strong>de</strong>rechos que el sindicato<br />

ha negociado para ellos. Pi<strong>en</strong>so que por solidaridad todos los<br />

trabajadores <strong>de</strong>berían estar afiliados. Y los extranjeros con más<br />

razón aún. El sindicato nos ayuda a conocer y <strong>de</strong>f<strong>en</strong><strong>de</strong>r nuestros<br />

<strong>de</strong>rechos”.<br />

Asturias<strong>Industria</strong>l 23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!