28.01.2014 Views

publicación en formato pdf - Federación de Industria - CCOO

publicación en formato pdf - Federación de Industria - CCOO

publicación en formato pdf - Federación de Industria - CCOO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Acción sindical<br />

Salud Laboral<br />

Enumerar las sustancias y procesos que se sabe o<br />

sospecha que constituy<strong>en</strong> riesgos. Se <strong>de</strong>b<strong>en</strong> anotar los lugares<br />

don<strong>de</strong> pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>contrarse ag<strong>en</strong>tes canceríg<strong>en</strong>os, y se<br />

<strong>de</strong>be informar a los trabajadores/as expuestos.<br />

Cerciorarse <strong>de</strong> que la empresa ha informado a los<br />

trabajadores/as <strong>de</strong> que están expuestos a posibles riesgos<br />

<strong>de</strong> cáncer o <strong>de</strong> otro tipo.<br />

Tratar <strong>de</strong> lograr reconocimi<strong>en</strong>tos médicos <strong>de</strong> los<br />

trabajadores/as expuestos a riesgos <strong>en</strong> el lugar <strong>de</strong> trabajo,<br />

incluidos posibles riesgos <strong>de</strong> cáncer. Esto <strong>de</strong>be abarcar a jubilados,<br />

que muy probablem<strong>en</strong>te <strong>de</strong>sarroll<strong>en</strong> cánceres relacionados<br />

con el trabajo.<br />

Negociar controles estrictos, incluso cuando se<br />

cumpl<strong>en</strong> las normas oficiales mínimas. Recuér<strong>de</strong>se que no<br />

hay exposición sin peligro a un ag<strong>en</strong>te canceríg<strong>en</strong>o.<br />

Recordar las técnicas <strong>de</strong> control básicas: sustitución,<br />

cambios <strong>en</strong> el proceso, recinto <strong>de</strong> protección; v<strong>en</strong>tilación<br />

por aspiración local; limpieza y mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to estrictos,<br />

y equipo protector.<br />

Asegurarse <strong>de</strong> que se aplican mejoras reales, haci<strong>en</strong>do<br />

el lugar <strong>de</strong> trabajo más seguro y proporcionando el<br />

apoyo y la información necesarios a los trabajadores/as expuestos<br />

a riesgos.<br />

Respuesta a corto plazo<br />

La investigación a corto plazo <strong>de</strong> los responsables <strong>de</strong>l sindicato<br />

pue<strong>de</strong> compr<strong>en</strong><strong>de</strong>r lo sigui<strong>en</strong>te:<br />

¡Com<strong>en</strong>cemos!<br />

Primeros pasos <strong>de</strong> los responsables sindicales<br />

1.- Id<strong>en</strong>tificar posibles riesgos <strong>de</strong> cáncer <strong>en</strong> el lugar <strong>de</strong><br />

trabajo. Este cometido incumbe a los repres<strong>en</strong>tantes <strong>de</strong><br />

salud y seguridad <strong>de</strong>l sindicato, al comité <strong>de</strong> seguridad<br />

o a un comité <strong>de</strong> “prev<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> cáncer” organizado por<br />

el sindicato.<br />

2.- Insistir <strong>en</strong> que, cuando sea posible, los productos o<br />

procesos que pres<strong>en</strong>tan riesgo <strong>de</strong> cáncer se elimin<strong>en</strong> y<br />

sustituyan por productos m<strong>en</strong>os peligrosos o métodos<br />

<strong>de</strong> trabajo más seguros. Determinar priorida<strong>de</strong>s para<br />

la acción. Las priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sindicato para abordar<br />

los riesgos <strong>de</strong> cáncer son, por este ord<strong>en</strong>: eliminación;<br />

sustitución; control y, cuando no haya otra posibilidad,<br />

equipo <strong>de</strong> protección personal como mascarillas o ropa<br />

protectora.<br />

3.- Asegurarse <strong>de</strong> que los trabajadores/as con cánceres<br />

relacionados con el trabajo obti<strong>en</strong><strong>en</strong> el apoyo que necesitan<br />

y recib<strong>en</strong> los pagos por <strong>en</strong>fermedad o in<strong>de</strong>mnización<br />

a que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>de</strong>recho.<br />

4.- No actuar aisladam<strong>en</strong>te: asegurarse <strong>de</strong> que la campaña<br />

<strong>de</strong> prev<strong>en</strong>ción <strong>de</strong>l cáncer cu<strong>en</strong>ta con el apoyo <strong>de</strong>l<br />

personal y <strong>de</strong>l sindicato <strong>en</strong> el lugar <strong>de</strong> trabajo.<br />

Reunir pruebas; por ejemplo, certificados <strong>de</strong> fallecimi<strong>en</strong>to<br />

o registros <strong>de</strong> p<strong>en</strong>siones o <strong>de</strong> <strong>en</strong>fermedad, o<br />

informes sobre higi<strong>en</strong>e industrial, salud o <strong>de</strong> medios <strong>de</strong><br />

comunicación. Enumerar los posibles riesgos <strong>de</strong> cáncer<br />

<strong>en</strong> el lugar <strong>de</strong> trabajo.<br />

s<br />

Analizar la información por el sindicato: ¿se sospecha<br />

que <strong>en</strong> el lugar <strong>de</strong> trabajo o <strong>en</strong> parte <strong>de</strong>l mismo hay un<br />

mayor número <strong>de</strong> cánceres <strong>de</strong> lo previsto? ¿Hay exposiciones<br />

<strong>en</strong> el lugar <strong>de</strong> trabajo que pued<strong>en</strong> suponer un<br />

riesgo para los trabajadores/as?<br />

s<br />

Cuando los trabajadores/as hayan estado expuestos a<br />

un posible riesgo <strong>de</strong> cáncer, es importante que pas<strong>en</strong> reconocimi<strong>en</strong>tos<br />

médicos regulares que puedan <strong>de</strong>tectar<br />

el cáncer <strong>en</strong> sus primeras fases.<br />

s<br />

Evaluar <strong>de</strong>bidam<strong>en</strong>te los posibles riesgos <strong>de</strong> cáncer:<br />

no aceptar las segurida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> que las exposiciones se<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran a un nivel <strong>de</strong> “seguridad”. Y recordar que los<br />

límites oficiales <strong>de</strong> exposición no son lo mismo que un<br />

nivel <strong>de</strong> seguridad.<br />

s<br />

Asegurarse <strong>de</strong> que el lugar <strong>de</strong> trabajo se hace más<br />

seguro: formular recom<strong>en</strong>daciones sobre sustitución,<br />

utilización <strong>de</strong> productos o procesos m<strong>en</strong>os peligrosos, y<br />

controles técnicos.<br />

s<br />

Asturias<strong>Industria</strong>l 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!