03.02.2014 Views

Regionalización del Estado de Yucatán 2008 - Gobierno del Estado ...

Regionalización del Estado de Yucatán 2008 - Gobierno del Estado ...

Regionalización del Estado de Yucatán 2008 - Gobierno del Estado ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REESTRUCTURACIÓN DEL SISTEMA DE PLANEACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN<br />

Propuesta <strong>de</strong> Regionalización<br />

II.4 Beneficios <strong>de</strong> la nueva regionalización<br />

Estratégicos:<br />

• Exten<strong>de</strong>r los beneficios y apoyos sociales a las comunida<strong>de</strong>s y localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> extrema pobreza.<br />

• Atención oportuna y expedita a problemas locales prioritarios.<br />

• Definición <strong>de</strong> proyectos estratégicos <strong>de</strong> impacto regional y local.<br />

• Aprovechamiento <strong>de</strong> las vocaciones regionales para el <strong>de</strong>sarrollo local.<br />

• Distribución <strong><strong>de</strong>l</strong> presupuesto en bloque para la atención <strong>de</strong> priorida<strong>de</strong>s regionales y <strong>de</strong>sarrollo<br />

local.<br />

• Mejor seguimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> ejercicio presupuestal.<br />

• Mayor impacto y cobertura territorial <strong><strong>de</strong>l</strong> presupuesto.<br />

• Elevar la productividad estatal por la orientación <strong>de</strong> inversiones y proyectos <strong>de</strong> acuerdo a las<br />

capacida<strong>de</strong>s y necesida<strong>de</strong>s territoriales.<br />

• Abrir espacios efectivos a la población, cuya participación tien<strong>de</strong> a crecer cuando se tratan sus<br />

problemas locales.<br />

• Atención directa y permanente a todos los yucatecos.<br />

• Alienta la inversión privada aprovechando las fortalezas <strong>de</strong> las regiones.<br />

• Fortalecer el <strong>de</strong>sarrollo regional equilibrado.<br />

Administrativos:<br />

• Nueva organización espacial para la <strong>de</strong>sconcentración <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.<br />

• Base territorial para la aplicación <strong>de</strong> políticas públicas encaminadas a la disminución <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sequilibrios y brechas socioeconómicas.<br />

• Distribuir el presupuesto a partir <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada región y municipio.<br />

• La regionalización es una base territorial para la <strong>de</strong>sconcentración <strong>de</strong> funciones <strong><strong>de</strong>l</strong> gobierno<br />

estatal y la transferencia paulatina <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, recursos y competencias a<br />

municipios y estructuras administrativas regionales.<br />

• Optimizar los programas y servicios estratégicos <strong>de</strong> las diferentes <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

las administraciones estatales y municipales en el territorio.<br />

• Mayor acercamiento <strong>de</strong> los servicios y programas gubernamentales, a efecto <strong>de</strong> garantizar<br />

niveles mínimos <strong>de</strong> atención y calidad.<br />

• División <strong><strong>de</strong>l</strong> territorio en áreas <strong>de</strong> menor dimensión para la aplicación <strong>de</strong> programas claros y<br />

diferenciados para el <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> estado <strong>de</strong> Yucatán.<br />

• Permitir la construcción <strong>de</strong> estructuras administrativas operativas <strong>de</strong> carácter regional.<br />

• Contar con un medio para canalizar y optimizar programas y recursos a priorida<strong>de</strong>s regionales.<br />

• Facilita la atención al público y realización <strong>de</strong> trámites en la región.<br />

• Facilita la coordinación intermunicipal en temas estratégicos como son: seguridad pública,<br />

medio ambiente, grupos étnicos, entre otros.<br />

• Facilita la coordinación intermunicipal para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> impacto regional.<br />

• Amplía la capacidad <strong>de</strong> actuación <strong><strong>de</strong>l</strong> gobierno estatal.<br />

• Fortalecer los Programas <strong>de</strong> carácter compensatorio a cargo <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración con criterios<br />

regionales e interestatales, e incentivar acciones similares en la relación entre los <strong>Estado</strong>s y los<br />

Municipios.<br />

• Redistribuir el gasto público con un sentido regional.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!