03.02.2014 Views

Regionalización del Estado de Yucatán 2008 - Gobierno del Estado ...

Regionalización del Estado de Yucatán 2008 - Gobierno del Estado ...

Regionalización del Estado de Yucatán 2008 - Gobierno del Estado ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REESTRUCTURACIÓN DEL SISTEMA DE PLANEACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN<br />

Propuesta <strong>de</strong> Regionalización<br />

• El segundo es recuperar el papel <strong><strong>de</strong>l</strong> municipio como célula base <strong>de</strong> cada región, <strong>de</strong> acuerdo<br />

con las siguientes orientaciones:<br />

- Que el municipio sea la base <strong>de</strong> la organización y administración <strong><strong>de</strong>l</strong> territorio nacional y por<br />

ello, <strong>de</strong>be jugar un papel prepon<strong>de</strong>rante en la formulación <strong>de</strong> las políticas regionales y en la<br />

toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones (municipio-estado-municipio), lo que permite asumir que la<br />

conformación y formalización <strong>de</strong> las regiones se estructura mediante la figura jurídica <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

asociacionismo municipal.<br />

- Que la regionalización maestra –conforme a lo dispuesto por el artículo 115 constitucional-,<br />

abra la posibilidad <strong>de</strong> conformar regiones dinámicas por asociación específica entre dos o<br />

más municipios, para la ejecución <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados proyectos o servicios.<br />

- Que las particularida<strong>de</strong>s culturales <strong>de</strong> cada municipio se mantengan, conformándose con el<br />

tiempo una i<strong>de</strong>ntidad regional.<br />

- Que la ejecución <strong>de</strong> los planes y proyectos <strong>de</strong> nivel estratégico regional se procesen <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> la esfera jurisdiccional <strong>de</strong> los municipios, una vez <strong>de</strong>terminadas la competencia,<br />

responsabilidad administrativa y presupuestal tanto <strong><strong>de</strong>l</strong> ámbito fe<strong>de</strong>ral como <strong><strong>de</strong>l</strong> estado y los<br />

municipios.<br />

La adopción <strong>de</strong> una regionalización maestra, en los términos consi<strong>de</strong>rados aquí, requiere <strong>de</strong> un proceso<br />

<strong>de</strong> transformación <strong>de</strong> los componentes <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema <strong>de</strong> planeación <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong>, implicando cambios en la<br />

asignación <strong>de</strong> las inversiones, cambios institucionales y operacionales <strong>de</strong> la política, conjugados con la<br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> una cartera <strong>de</strong> Proyectos Estratégicos Regionales <strong>de</strong> carácter estructurante (regiones<br />

dinámicas) y <strong>de</strong> carácter compensatorio (regiones <strong>de</strong> menores recursos).<br />

Con estos criterios es posible la aplicación inmediata <strong>de</strong> la regionalización maestra, pudiendo ajustarse<br />

a lo largo <strong><strong>de</strong>l</strong> tiempo para facilitar la programación <strong>de</strong> la acción pública en el corto y mediano plazos, a<br />

partir <strong>de</strong> una perspectiva <strong>de</strong> largo alcance, tal como lo ha planteado el documento Yucatán Exitoso,<br />

Una Visión <strong><strong>de</strong>l</strong> Futuro. 1.2.3. La importancia <strong>de</strong> la estructura territorial<br />

Son tres los elementos que influyen o <strong>de</strong>terminan la regionalización <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong>:<br />

El primero es la configuración geográfico-ambiental <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> que tiene dos perspectivas: una es que<br />

pue<strong>de</strong> ser el elemento central para <strong>de</strong>finir las fronteras <strong>de</strong> una región; la otra es que<br />

in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> las fronteras regionales, existen áreas naturales <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo que por sus<br />

características y atributos son sujetas <strong>de</strong> estrategias particulares y <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> participación social<br />

relevantes.<br />

El segundo es la estructura <strong>de</strong> comunicaciones y transportes, en cuanto a su situación actual y los<br />

proyectos necesarios para dinamizar los espacios que enlazan. Son estos elementos <strong>de</strong> vinculación<br />

entre los centros <strong>de</strong> producción y consumo los que condicionan <strong>de</strong> manera fundamental la dinámica <strong>de</strong><br />

las activida<strong>de</strong>s productivas.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!