14.02.2014 Views

LV 1402

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16 LA VANGUARDIA POLÍTICA VIERNES, 14 FEBRERO 2014<br />

En el Parlament,<br />

como en el Congreso,<br />

los diputados de CiU<br />

votaron distinto, UDC<br />

se alineó con el PP<br />

Los diputados de CiU pudieron ejercer elvoto libremente en la moción referente alaley del aborto<br />

SI<strong>LV</strong>IA HINOJOSA<br />

Barcelona<br />

Pocos anteproyectos suscitan<br />

una oposición tan virulenta y<br />

transversal como la reforma de la<br />

ley del aborto que impulsa el Ministerio<br />

de Justicia, ampliamente<br />

rechazada por la oposición eincluso<br />

desde las filas del PP. Alas<br />

dos votaciones consecutivas que<br />

ha registrado el Congreso esta semana<br />

pidiendo la retirada del<br />

proyecto del Gobierno central,<br />

ambas rechazadas por la mayoría<br />

absoluta del PP, se sumaron ayer<br />

tres parlamentos autonómicos<br />

de color diverso: los de Catalunya,<br />

Extremadura yAndalucía,<br />

que sí aprobaron sendas resoluciones<br />

de oposición alareforma<br />

del aborto, sumando así su voz<br />

crítica alos más de 200 ayuntamientos<br />

que han apoyado mociones<br />

en esta línea.<br />

En el Parlament, hubo hasta<br />

tres votaciones referentes alareforma<br />

del aborto. En la primera,<br />

una moción presentada por el<br />

PSC, se aprobó pedir la retirada<br />

LAS VOTACIONES EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS<br />

El PP sanciona otra vez aVillalobos por su disidencia<br />

]El grupo parlamentario<br />

popular sancionará con hasta<br />

500 euros de multa asu<br />

diputada Celia Villalobos por<br />

haber votado ayer junto ala<br />

oposición afavor de retirar<br />

el anteproyecto de reforma<br />

de la ley del aborto. Llueve<br />

sobre mojado, pues la también<br />

exministra de Sanidad<br />

ya ha recibido parecidos castigos<br />

por motivos similares.<br />

El último lo encajó en mayo<br />

pasado, cuando abandonó el<br />

hemiciclo ynovotó una primera<br />

moción socialista contra<br />

la reforma. Ocho años<br />

antes, en 2005, el PP había<br />

sancionado alamalagueña<br />

por apoyar el matrimonio<br />

homosexual.<br />

En cambio, la abstención<br />

de la misma<br />

LLIBERT TEIXIDÓ<br />

Catalunya, Extremadura yAndalucía<br />

piden retirar la reforma del aborto<br />

Monago rompe la directriz del PP ysesuma alaoposición autonómica alaley<br />

diputada ante una propuesta<br />

de UPN contra la reforma de<br />

la ley del aborto del Gobierno<br />

Zapatero se saldó en el<br />

2009 con una exigencia de<br />

explicaciones, sin que constara<br />

sanción alguna. Ayer, Villalobos<br />

no sólo apoyó la retirada<br />

del anteproyecto de<br />

Ruiz-Gallardón sino también<br />

otro punto de la moción de<br />

Izquierda Plural en el que se<br />

insta al Gobierno aque, caso<br />

de cambiar la ley, lo haga<br />

para “garantizar yampliar”<br />

los derechos<br />

hoy reconocidos.<br />

Otros dos diputados<br />

del PP apoyaron<br />

retirar de la<br />

reforma, pero ambos<br />

dijeron haberse<br />

equivocado.<br />

del proyecto del ministro Ruiz-<br />

Gallardón, ysereconoció “la capacidad<br />

de las mujeres de decidir<br />

plenamente sobre su embarazo”.<br />

En una segunda moción, de ICV-<br />

EUiA, el Parlament, ante la posibilidad<br />

de que finalmente sea<br />

aprobada la reforma del aborto,<br />

reclama ala Generalitat que se<br />

comprometa ablindar aCatalunya<br />

contra esta ley. CiU dio libertad<br />

de voto asus diputados, como<br />

es habitual ante cuestiones relativas<br />

alamoralidad, ysereprodujo<br />

la misma división que en el<br />

Congreso: Unió votó con el PP en<br />

contra de la propuesta de retirada<br />

de la reforma, mientras que<br />

CDC votó mayoritariamente afavor,<br />

con ERC, PSC, ICV-EUiA y<br />

la CUP, aunque hubo diputados<br />

convergentes que se abstuvieron<br />

en alguna votación. C’s también<br />

se abstuvo. Yhubo una tercera<br />

votación, propiciada por la CUP,<br />

en la que se aprobó un punto de<br />

una moción que insta al Govern a<br />

garantizar “el acceso universal y<br />

gratuito en la interrupción voluntaria<br />

del embarazo asistencial y<br />

farmacológico en los hospitales,<br />

centros desalud ycentros especializados”.<br />

Ese apartado fue secundado<br />

incluso por algunos diputados<br />

de Unió.<br />

En el caso de Extremadura, cuyo<br />

presidente, José Antonio Monago,<br />

lidera la rebelión en el PP<br />

contra el proyecto de Ruiz-Gallardón,<br />

el PP no logró sumar al<br />

PSOE asumoción yalfinal se<br />

aprobaron dos textos de distinta<br />

intensidad, ambos con el apoyo<br />

de IU: el del PP que pide al Gobierno<br />

central que no avance en<br />

la reforma hasta que “no se haya<br />

consumado el diálogo” con otras<br />

fuerzas políticas y “alcanzado<br />

acuerdos de consenso”, yotra moción<br />

del PSOE que pide que se retire<br />

el proyecto.<br />

YenAndalucía, el Parlamento<br />

aprobó una proposición no de ley<br />

del PSOE, que apoyó IU yrechazó<br />

el PP, que insta alaJunta a<br />

pedir al Gobierno central la retirada<br />

inmediata de la reforma.<br />

También se demanda que el Gobierno<br />

garantice los derechos<br />

fundamentales de las mujeres, en<br />

el ámbito de la salud sexual yreproductiva,<br />

así como la interrupción<br />

voluntaria, legal ysegura del<br />

embarazo en el marco integral<br />

del sistema público de salud.c<br />

La crisis institucional en<br />

Navarra abre la puerta<br />

aunadelanto electoral<br />

JUAN CARLOS MERINO<br />

Madrid<br />

La inestabilidad política que padece<br />

Navarra desde que la presidenta<br />

Yolanda Barcina (UPN) optó<br />

por gobernar en minoría tras<br />

dinamitar la coalición con los socialistas<br />

de Roberto Jiménez en<br />

junio del 2012, lleva camino de<br />

La polémica reabre<br />

tensiones en el PSOE,<br />

que busca alianzas<br />

con Geroa-Bai ylaIU<br />

navarra, ysin Bildu<br />

acabar en un adelanto electoral<br />

precipitado ahora por un nuevo<br />

escándalo de corrupción. El Parlamento<br />

navarro aprobó ayer por<br />

unanimidad –se sumaron todos,<br />

desde lapropia UPN yelPSN,<br />

hasta elPPoBildu– la creación<br />

de una comisión de investigación<br />

ante la acusación al Gobierno de<br />

Barcina de haber utilizado la hacienda<br />

foral en beneficio propio.<br />

Barcina admitió que “existen muchísimas<br />

posibilidades de que haya<br />

elecciones en mayo, con las europeas”,<br />

tras acusar alos socialistas<br />

de estar dispuestos apactar<br />

con Bildu para presentar una moción<br />

de censura que la destrone.<br />

El socialista Jiménez había<br />

amenazado el día anterior aBarcina<br />

con un ultimátum: “Osevao<br />

la echamos”. El problema es que,<br />

de inmediato, el PP salió en tromba<br />

para dar alapolémica otra dimensión<br />

más allá de las sospechas<br />

de corrupción: “La actitud<br />

de los socialistas navarros me suena<br />

aexcusa para llegar al Gobierno<br />

con el apoyo de Bildu, de los<br />

amigos de ETA”, aseguró EstebanGonzález<br />

Pons. Yelevó el tiro<br />

contra Rubalcabayla candidata<br />

del PSOE alas elecciones europeas:<br />

“Elena Valenciano se va a<br />

ver forzada a hacer campaña<br />

acompañada de Bildu en Navarra”.<br />

Valenciano salió de inmediato<br />

al paso: “No vamos aircon Bildu<br />

ni alavuelta de la esquina y<br />

muchísimo menos auna aventura<br />

política”. Fue el mismo mensaje<br />

que Rubalcaba ya le había<br />

transmitido aRoberto Jiménez.<br />

Pero la polémica reabrió tensiones<br />

en el PSOE. Algunos dirigentes,<br />

como el vasco Eduardo Madina,<br />

clamaron por no dejarse arrastrar<br />

por la estrategia del PP: “Navarra<br />

tiene derecho aabrir un<br />

nuevo tiempo”, dijo. “No se puede<br />

pedir la dimisión de Rajoy por<br />

Gürtel ysostener aBarcina en Navarra”,<br />

criticaron otros dirigentes<br />

del PSOE. La pretensión de<br />

los socialistas espresionar para<br />

que Barcina dimita, mientras buscan<br />

conformar una “alternativa<br />

de izquierdas”con Geroa-Bai yla<br />

marca navarra de IU, pero sin Bildu,<br />

de cara alas elecciones.c

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!