14.02.2014 Views

LV 1402

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

28 LA VANGUARDIA TENDENCIAS VIERNES, 14 FEBRERO 2014<br />

Detienen al director yaljefe de estudios de<br />

un colegio por callar abusos de un profesor<br />

El docente, ya arrestado, está acusado de agredir sexualmente a12alumnas<br />

CELESTE LÓPEZ<br />

Madrid<br />

El colegio Valdeluz en la calle Fermín Caballero, enelbarrio del Pilar de Madrid<br />

Veinticinco años de cárcel<br />

]El Tribunal Supremo confirma<br />

la pena de 25,5 años<br />

de cárcel para un funcionario<br />

de prisiones condenado<br />

por abusos sexuales avarias<br />

presas, según el fallo al que<br />

ha tenido acceso Europa<br />

Press. En junio, la Audiencia<br />

Provincial de Madrid<br />

condenó aM.A.P.F. por abusar<br />

sexualmente de varias<br />

internas entre el 2007 yel<br />

2009 en el centro penitenciario<br />

de Soto del Real. Se<br />

le sentenció por un delito<br />

continuado de abuso en el<br />

ejercicio de sus funciones,<br />

un delito de violación, dos<br />

delitos de agresión sexual y<br />

un delito de abuso sexual.<br />

Por todos ellos fue condenado<br />

auntotal de 25,5 años.<br />

Las mujeres denunciaron<br />

las vejaciones alas que fueron<br />

sometidas durante meses<br />

mientras realizaban las<br />

tareas asignadas en el centro<br />

penitenciario.<br />

DANI DUCH<br />

Aviso anavegantes: no hace mal<br />

sólo el que comete actos delictivos,<br />

sino también aquellos que,<br />

conociéndolos, los encubren o<br />

los silencian. Esto es al menos lo<br />

que se desprende de la actuación<br />

policial llevada acabo en Madrid,<br />

cuando los agentes detuvieron<br />

al director yaljefe de estudios<br />

de un colegio concertado<br />

acusados de haber silenciados<br />

los posibles abusos sexuales de<br />

un profesor durante varios años.<br />

Horas después, fueron puestos<br />

en libertad con cargos.<br />

El docente –A.D.– fue detenido<br />

el pasado martes por haber<br />

presuntamente violado (un caso)<br />

yabusado de al menos 12 alumnas<br />

de entre 12 y17años. No se<br />

descartan otros casos más de abusos<br />

sexuales ya que la investigación<br />

continúa abierta ysesiguen<br />

recogiendo testimonios de estudiantes<br />

yantiguos alumnos de este<br />

profesor que, además de impartir<br />

clases en el centro escolar durante<br />

dos décadas, también enseñaba<br />

en una academia de música.<br />

El centro en el que han ocurrido<br />

los hechos es el colegio Valdeluz-Agustinos,delaorden<br />

religiosa<br />

de los agustinos, ubicado en el<br />

Barrio de El Pilar, en el distrito<br />

de Fuencarral-El Pardo. Este recinto<br />

educativo cuenta con unos<br />

1.700 alumnos yuna plantilla de<br />

90 profesores, entre los que se encuentra<br />

A.D, que imparte filosofía<br />

ymúsica, además de dar clases<br />

de esta última materia en la<br />

academia Melodía Siglo XXI,<br />

anexa al colegio, donde acuden<br />

muchos de sus alumnos. En un<br />

principio se creyó que los abusos<br />

se perpetraban en la academia,<br />

aunque fuentes de la investigación<br />

matizaron que fue, principalmente,<br />

en el colegio.<br />

Según fuentes policiales, las<br />

agresiones comenzaron entre el<br />

2006 yel2007. Hasta el momento,<br />

ha sido acusado de un presunto<br />

delito de violación, varios abusos<br />

yotro de exhibicionismo. En<br />

un principio se hablaba de ocho<br />

alumnas vejadas, aunque amedida<br />

que ha ido avanzando la investigación<br />

se han sumado nuevos<br />

casos, hasta almenos 12.<br />

El martes, los agentes del Servicio<br />

de Atención a laFamilia<br />

(SAF) de la Policía Nacional<br />

arrestaron al profesor en el propio<br />

centro, provocando la sorpresa<br />

entre padres, alumnos yprofesores.<br />

También la del equipo directivo<br />

que aseguró no saber nada<br />

de lo sucedido. Al día siguiente,<br />

la dirección del colegio envió<br />

un comunicado en el que expresaba<br />

la consternación de la institución<br />

por los supuestos abusos, explicaba<br />

que estaba colaborando<br />

con lajusticia yaseveraba que<br />

nunca tuvo sospechas sobre el<br />

profesor, que tiene una “trayectoria<br />

tanto personal yfamiliar como<br />

profesional intachable en<br />

más de veinte años”.<br />

Ayer mismo, el director del<br />

centro Valdeluz, E.I., insistía a<br />

Efe-Televisión en que desconocía<br />

los abusos mientras aseguraba<br />

que se enteró de los supuestos<br />

hechos en el mismomomento de<br />

la detención. Yvolvió areiterar<br />

que en los más de veinte años de<br />

El equipo directivo<br />

negó que conociera<br />

los hechos imputados<br />

al profesor de<br />

música yfilosofía<br />

docencia de A.D. no habían recibido<br />

ninguna queja ni por parte de<br />

los padres ni de los estudiantes.<br />

E.I. calificaba de “momento doloroso”<br />

lo sucedido y recordaba<br />

que en cuanto tuvieron conocimiento<br />

de los hechos que se le imputan,<br />

el profesor fue suspendido<br />

de empleo ysueldo, yseleabrió<br />

el correspondiente expediente.<br />

Horas después, tanto el director<br />

como el jefe de estudios eran<br />

detenidos tras ser interrogados<br />

por los agentes, quienes les atribuye<br />

el delito previsto en el artículo<br />

450 del Código Penal, en el<br />

que se establecen multas eincluso<br />

penas de prisión entre seis meses<br />

ydos años para quienes no impidan<br />

la comisión de un delito<br />

que afecte alas personas. “En las<br />

mismas penas incurrirá quien,<br />

pudiendo hacerlo, no acuda ala<br />

autoridad para impedir un delito<br />

de cuya comisión tenga noticia”,<br />

añade el texto del artículo.c<br />

ESCUCHE LAS DECLARACIONES DE LA<br />

DIRECCIÓN DEL CENTRO AQUÍ<br />

http://bit.ly/1bPMYc0<br />

Ensenyament planea<br />

volver acerrar escuelas<br />

apartir de septiembre<br />

MAITE GUTIÉRREZ<br />

Barcelona<br />

Ensenyament volverá acerrar escuelas<br />

apartir del curso que viene.<br />

La plataforma Cap escola es<br />

tanca, que agrupa alos centros<br />

afectados, ha contabilizadohasta<br />

26 centros que dejarán de ofrecer<br />

P3 en septiembre. No matricularán<br />

más alumnos de infantil<br />

ydesaparecerán de forma progresiva,<br />

amedida que los niños acaben<br />

la primaria. Otras fuentes<br />

apuntan que las escuelas afectadas<br />

nollegan adiez. Sea como<br />

sea, muchas familias sufren estos<br />

días después de saber que su colegio<br />

tiene los días contados.<br />

Desde Ensenyament señalan<br />

que el curso que viene habrá<br />

3.500 alumnos menos de P3 en<br />

Catalunya acausa del descenso<br />

de los nacimientos. Por eso, argumentan,<br />

cerrarán grupos de P3.<br />

Muchas escuelas perderán una línea<br />

en este curso. En vez de tener<br />

dos clases de P3 como ahora<br />

se quedarán sólo con una. Otras,<br />

directamente, no podrán admitir<br />

más alumnos. Se sumarán alas<br />

seis escuelas que este curso ya<br />

han sido obligadas aeliminar P3<br />

yque cerrarán en el futuro.<br />

Pero los argumentos sobre la<br />

demografía noconvencen alos<br />

padres. Enlaescuela Josep Guinovart,<br />

de Castelldefels, tenían<br />

suficientes niños para llenar una<br />

clase de P3 este año. Un total de<br />

26 familias querían escolarizar a<br />

sus hijos en la escuela. “Aún así,<br />

Ensenyament no lo permitió ysólo<br />

se han podido matricular los<br />

hermanos de los niños que ya estudiaban<br />

en el centro”, explica<br />

Ivanna Travesí, portavoz de la<br />

ampa de la escuela. Ypara el año<br />

Padres yalumnos de la escuela Mediterrània, ayer<br />

que viene ya no podrán matricular<br />

ni alos hermanos de los alumnos.<br />

Dejarán de tener P3 yala larga<br />

desaparecerán. Eso es al menos<br />

lo que ha decidido la administración.<br />

El departament quiere<br />

utilizar el edificio de la escuela,<br />

que se inauguró hace sólo dos<br />

años, para ubicar un instituto.<br />

“Hemos planteado alternativas,<br />

como crear uninstituto-escuela,<br />

JORDI ROVIRALTA<br />

pero nos dicen que no”, añade<br />

Travesí. Esta situación se repite<br />

en otros municipios. El número<br />

de alumnos de secundaria aumenta<br />

yfaltan institutos. Pero no<br />

hay dinero para construir más.<br />

Así que se cierran escuelas de primaria<br />

para usar los edificios ya<br />

edificados y reconvertirlos en<br />

centros de ESO. Es lo que está<br />

previsto, por ejemplo, con la escuela<br />

Montpedrós de Santa Coloma<br />

de Cervelló. “En lugar de eliminar<br />

colegios, deberían aprovechar<br />

el descenso de nacimientos<br />

para bajar las ratios”, pedían ayer<br />

desde la Plataforma. La mayoría<br />

de escuelas afectadas se crearon<br />

Algunos centros se<br />

transformarán en un<br />

instituto para no<br />

pagar nuevas<br />

construcciones<br />

hace pocos años, tienen proyectos<br />

educativos innovadores yuna<br />

alta implicación del profesorado<br />

ylas familias. En la escuela Mediterrània,<br />

de Viladecans, también<br />

reclaman que se tenga en cuenta<br />

esta realidad. “Nuestra escuela<br />

está muy consolidada, es un centro<br />

excelente, no entendemos<br />

por qué nos lo quitan”, afirma Xavier<br />

Flores, del ampa.<br />

El director General de centro<br />

públicos de Ensenyament, Antoni<br />

Llobet, explica que habrá “pocos<br />

centros afectados ylas ratios<br />

bajarán”.c

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!