14.02.2014 Views

LV 1402

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 LA VANGUARDIA VIERNES, 14 FEBRERO 2014<br />

LA SEGUNDA<br />

ÍNDICE<br />

Internacional 3<br />

Política 13<br />

Opinión 20<br />

Tendencias 26<br />

Necrológicas 32<br />

Cultura 34<br />

Cartelera 40<br />

Deportes 47<br />

Anuncios clasificados 52<br />

Economía 53<br />

PÁGINAS 80<br />

SUMARIO<br />

INTERNACIONAL<br />

Apecho descubierto<br />

Las Femen, esas feministas radicales<br />

que luchan apecho descubierto,<br />

caían muy simpáticas en<br />

Francia hasta que han profanado<br />

Notre Dame. PÁGINA 10<br />

POLÍTICA<br />

Marcha atrás<br />

Nueva marcha atrás en Interior.<br />

Después de haber negado<br />

que la Guardia Civil disparase<br />

pelotas de goma ainmigrantes<br />

en el mar, frente alavalla de<br />

Ceuta, Jorge Fernández Díaz<br />

reconoce ahora que sí. PÁG. 18<br />

LA MIRILLA<br />

Màrius Carol<br />

EDITORIALES<br />

Los temas del día<br />

La necesidad de que la economía<br />

catalana mejore; ylacrisis<br />

de gobierno en Italia. PÁGINA 20<br />

OPINIÓN<br />

‘El Ciervo’<br />

Eulàlia Solé explica que el lema<br />

del premio anual Enrique Ferrán<br />

que otorga la revista El<br />

Ciervo era este año El futuro de<br />

los movimientos ciudadanos. El<br />

ganador ha sido el profesor<br />

valenciano Hugo Aznar por su<br />

artículo La rebelión de los públicos.<br />

PÁGINA 21<br />

TENDENCIAS<br />

Lobo entre corderos<br />

No hace mal sólo quien comete<br />

actos delictivos, sino también<br />

quienes los encubren. La Policía<br />

ha detenido en Madrid al<br />

director yaljefe de estudios de<br />

un colegio concertado, acusados<br />

de haber silenciado los posibles<br />

abusos sexuales de un profesor<br />

del centro durante varios<br />

años. El maestro, Andrés Díez,<br />

fue detenido el pasado martes,<br />

acusado de una violación yde<br />

abusar de 12 alumnas de entre<br />

12 y17años. PÁGINA 28<br />

Diálogos Barcelona-Madrid<br />

El reservado de un restaurante de Barcelona sirvió<br />

ayer de escenario para el diálogo sobre la cuestión<br />

catalana. Fue la continuación del coloquio que,<br />

auspiciado por la Fundación Diario de Madrid, celebraron<br />

en el Col·legi de Periodistes el exministro de Economía<br />

Carlos Solchaga yelcatedrático Guillem López Casasnovas.<br />

Tras un intenso cara acara, el debate siguió entre<br />

manteles, con la presencia del exministro Javier Solana; el<br />

exdelegado de la Generalitat en Madrid Jordi Casas; el<br />

conde Francisco de Sert; el filósofo Manuel Cruz; el ensayista<br />

Joaquim Coll; el exdirector del Festival de Peralada<br />

Luis López Lamadrid; los periodistas Miguel Ángel Aguilar,<br />

Lluís Foix, Joan Tapia, Andreu Missé, Xavier Mas de<br />

Xaxàs, Pere Rusiñol, Rosa Paz yFernando González Urbaneja;<br />

el editor Miguel Aguilar, yelcatedrático Ángel Baena,<br />

entre otros. De la cita surgió un compromiso: programar<br />

en Madrid conferencias de intelectuales catalanes<br />

para tender puentes “entre las dos orillas del Ebro”.<br />

DIRECTOR<br />

Joyce ylas tormentas<br />

AL mal tiempo hay que ponerle buena cara,<br />

pero no es fácil. James Joyce, por ejemplo,<br />

tenía pánico alas tormentas, tanto en su niñez<br />

como en su edad adulta, aunque con los años<br />

intentaba disimular, cosa que no siempre conseguía. De<br />

pequeño, no le bastaba con cerrar ventanas, cortinas y<br />

persianas, así que solía acabar aterrorizado dentro del<br />

armario. Al cabo del tiempo, siendo un escritor respetable,<br />

se tapaba los oídos ante los aguaceros; si la borrasca<br />

le pillaba en la calle, daba gritos yechaba acorrer.<br />

La economía española lleva un lustro asolada por una<br />

descomunal tempestad yhay territorios que han quedado<br />

devastados por el temporal. En el último año, todavía la<br />

caída del PIB fue del 1,2% en España, pero en el caso de<br />

Catalunya este porcentaje se redujo alamitad (0,6%), así<br />

que podríamos exclamar como aquel presidente del Barça<br />

de discurso incontrolado que “no estamos tan mal”. Lo<br />

que sería injusto es que nos amedrentáramos ynos bloqueáramos<br />

en esta hora. Sobre todo porque Catalunya<br />

está saliendo del túnel antes que el resto del Estado y<br />

porque es evidente que la recuperación económica se<br />

consolida. Eso es lo que se desprende del estudio presentado<br />

ayer por la Cambra de Comerç de Barcelona.<br />

En unos momentos en que el proceso soberanista está<br />

haciendo temblar aalgunos directivos de multinacionales,<br />

resulta revelador comprobar que nada indica que la<br />

economía se vea afectada por esta circunstancia. El PIB<br />

ha crecido el 0,2% en el cuarto trimestre yseespera que<br />

aumente por encima de lo previsto en el 2014. Que la<br />

economía se recupere al margen del debate político invita<br />

adesdramatizar el momento, adialogar independientemente<br />

de las presiones yabuscar<br />

soluciones sin angustia. Lo<br />

peor sería que, como Joyce, los<br />

interlocutores se escondieran<br />

sin respuestas en el armario.<br />

Portaaviones<br />

en Tarragona<br />

El gigantesco portaaviones<br />

de la armada de los Estados<br />

Unidos USS Dwight Eisenhower<br />

recalará durante cuatro<br />

días en el puerto de Tarragona<br />

aprincipios de abril. Con<br />

una tripulación de casi 6.000<br />

personas, la autoridad portuaria<br />

calcula que el impacto<br />

económico para la ciudad<br />

será de unos cinco millones.<br />

El reparto del nuevo<br />

filme de Tarzán<br />

Margot Robbie,<br />

Alexander<br />

Skarsgard y<br />

Chris Waltz<br />

interpretan un<br />

Tarzán en 3D,<br />

dirigidos por<br />

David Yates.<br />

CREEMOS QUE...<br />

Robots amigos<br />

CULTURA<br />

El actor yelmar<br />

Robert Redford, aún resultón a<br />

sus 77 años, apesar de los estragos<br />

de sus operaciones de cirugía<br />

estética, habla para este<br />

diario de su nueva película,<br />

Cuando todo está perdido, sobre<br />

un marinero que pierde la gracia<br />

del mar. PÁGINA 37<br />

DEPORTES<br />

‘La roja’ será ‘la negra’<br />

Por vez primera en su historia,<br />

la selección española de fútbol<br />

lucirá una camiseta ypantalón<br />

negros. Ese será el color, con<br />

detalles en verde neón, de la<br />

segunda equipación, que se<br />

estrenará en el amistoso contra<br />

Italia del 5demarzo. PÁGINA 50<br />

ECONOMÍA<br />

El lodazal<br />

El mapa de las irregularidades<br />

en cajas ybancos parece no<br />

tener límites. Al día siguiente<br />

del duro escrito de la Fiscalía<br />

sobre los exgestores de la Caja<br />

de Ahorros del Mediterráneo,<br />

la Audiencia Nacional sitúa a<br />

un paso del banquillo avarios<br />

exdirectivos de Nova Caixa<br />

Galicia. PÁGINA 58<br />

Que una cuadrilla de robots pueda actuar de manera<br />

autónoma, cooperando entre ellos sin obedecer<br />

anadie, puede parecer inquietante. Pero los<br />

robots no han evolucionado por selección natural<br />

en entornos que han favorecido conductas agresivas para<br />

sobrevivir yreproducirse. Yaunque la ciencia ficción se<br />

ha recreado en fabulaciones que presentan alas máquinas<br />

como amenazas para la humanidad, un robot sólo<br />

puede hacer aquello para lo que se le ha programado. No<br />

se sentirá amenazado, ni luchará para salvarse, ni experimentará<br />

dominancia osumisión, ni se unirá aotros robots<br />

para sublevarse –conductas todas ellas muy humanas–<br />

amenos que se le hayan introducido las instrucciones<br />

para actuar de este modo. Los robots autónomos que<br />

cooperan entre ellos creados en la Universidad de Harvard<br />

tienen en realidad objetivos más pacíficos, como<br />

construir diques de emergencia en zonas de inundaciones<br />

orefugios en zonas afectadas por terremotos.<br />

LOS SEMÁFOROS<br />

Jaume Padrós<br />

PRESIDENTE COL·LEGI DE METGES<br />

c<br />

El recién elegido presidente<br />

del Col·legi de Metges de<br />

Barcelona con el 59% de los votos<br />

toma nota del malestar de los<br />

profesionales recogido<br />

por sus rivales.<br />

Quiere promover<br />

una sanidad más liderada<br />

por los médicos.<br />

PÁGINA 30<br />

Helena Pimenta<br />

DIRECTORA CÍA. TEATRO CLÁSICO<br />

c<br />

Tres de las cuatro producciones<br />

de este año de la<br />

Compañía Nacional de Teatro<br />

Clásico, dirigida por Helena Pimenta,<br />

tienen directores<br />

catalanes. Un<br />

buen ejemplo del<br />

gran momento del<br />

teatro catalán en<br />

Madrid. PÁGINA 34<br />

Richard Linklater<br />

DIRECTOR DE CINE<br />

c<br />

El Festival de Cine de Berlín<br />

acogió ayer con una ovación<br />

unánime la nueva película<br />

de Richard Linklater, titulada<br />

Boyhood,protagonizada<br />

por Ethan<br />

Hawke yPatricia Arquette,<br />

yencuyo rodaje<br />

ha invertido doce<br />

años. PÁGINA 37<br />

David Muñoz<br />

MÚSICO YMIEMBRO DE ESTOPA<br />

c<br />

El dúo Estopa, integrado<br />

por los hermanos David y<br />

José Muñoz, vuelve alaactualidad<br />

musical con un nuevo disco,<br />

Esto esEstopa, con<br />

versiones de algunos<br />

de sus éxitos, y<br />

una gira unplugged<br />

por teatros españoles.<br />

VIVIR<br />

Nicolás Maduro<br />

PRESIDENTE DE VENEZUELA<br />

c<br />

Las protestas contra Maduro<br />

(51) ylas manifestaciones<br />

en su defensa han provocado<br />

muertes ycaos. El Gobierno dice<br />

que las marchas encubren<br />

un intento<br />

de golpe de Estado<br />

y la oposición defiende<br />

su derecho a<br />

protestar. PÁGINA 9<br />

com<br />

E-KONOMÍA<br />

¿Cómo crecerá la economía?<br />

NOTICIAS<br />

Alumnos catalanes ‘emigran’ a<br />

Aragón para hacer la prueba de<br />

acceso agrado superior.<br />

La metamorfosis de tiendas centenarias<br />

traspasadas.<br />

ENTREVISTA<br />

“Quien no te hace reír, seguramente<br />

no te hará gemir”, afirma<br />

el autor Rubén Turienzo.<br />

ACUSTIK<br />

15 años de Estopa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!