14.02.2014 Views

LV 1402

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4 LA VANGUARDIA INTERNACIONAL VIERNES, 14 FEBRERO 2014<br />

Cae el Gobierno italiano Renzi echa aLetta ysecorona<br />

>> VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR<br />

ba de presentar un documento sobre<br />

sus ambiciosos planes. De nada<br />

sirvió. Renzi está convencido<br />

de que sólo él puede encarnar el<br />

cambio. ALetta se limitó aagradecerle<br />

los servicios prestados y<br />

areconocer que su gobierno había<br />

hecho “un trabajo notable”.<br />

La patronal Confindustria yel<br />

principal sindicato, CGIL, no<br />

han sido ajenos alosucedido. El<br />

presidente de los empresarios,<br />

Giorgio Squinzi, lanzó hace pocos<br />

días un duro ultimátum aLetta<br />

para que acelerara las reformas<br />

ytomara medidas fiscales y<br />

de todo tipo para reactivar la economía.<br />

Los sindicatos también se<br />

posicionaron afavor de abrir una<br />

nueva fase. Según indiscreciones<br />

de la prensa, ha podido ser un factorlainminente<br />

renovación de altos<br />

cargos en empresas con participación<br />

pública, como los gigantes<br />

energéticos Enel yEni oel<br />

conglomerado Finmeccanica. Se<br />

trata de decenas de puestos muy<br />

bien remunerados que dependen<br />

de decisiones políticas. Las interpretaciones<br />

varían, sin embargo,<br />

sobre si eso habría acelerado los<br />

planes del propio Renzi odequienes<br />

querían su ascenso.<br />

Para Napolitano, la caída de<br />

Letta no es una noticia muy agradable.<br />

Fue el anciano presidente<br />

(88 años) quien aceptó un nuevo<br />

mandato, ligado alaformación<br />

de una gran coalición encabezada<br />

por Letta. Ahora le toca el papel<br />

de bendecir una maniobra de<br />

juego de poder, si bien no tendrá<br />

otro remedio que hacerlo.<br />

Renzi, después de que Napolitano<br />

le encargue oficialmente formar<br />

gobierno, tendrá que presentar<br />

su programa de gobierno ante<br />

el Parlamento. Su intención es seguir<br />

gobernando con los actuales<br />

aliados, el Nuevo Centroderecha<br />

–grupo escindido del partido de<br />

Berlusconi– yOpción Cívica, la<br />

formación fundada por Mario<br />

Monti. Ambos están interesados<br />

en continuar aliados. Si hubiera<br />

unas elecciones, su supervivencia<br />

estaríaamenazada. Renzi debe<br />

tener más cuidado de su partido<br />

que de sus socios. El peligro<br />

interno, en Italia, siempre suele<br />

ser el más peligroso, como él mismo<br />

ha aprendido muy bien.c<br />

SIGA LA CRISIS POLÍTICA<br />

ITALIANA EN<br />

www.lavanguardia.com<br />

EUSEBIO VAL<br />

Roma. Corresponsal<br />

AMatteo Renzi lo comparan con Tony<br />

Blair por su empeño en reinventar<br />

un viejo partido de izquierda<br />

Transversal<br />

yexpeditivo<br />

ALESSANDRO DI MEO /EFE<br />

Matteo Renzi ha<br />

hecho honor a<br />

su apodo, il rottamatore<br />

(el<br />

que desguaza).<br />

Poco más de dos meses,<br />

desde que asumió la secretaría<br />

del Partido Demócrata (PD), le<br />

han bastado para desguazar al<br />

Gobierno Letta. Yayer fue suficiente<br />

un escueto documento<br />

de un solo folio para liquidar a<br />

su correligionario. Rapidez y<br />

modos expeditivos. Está por<br />

ver si estos métodos funcionarán<br />

con la misma eficacia en<br />

cuanto se instale en el palacio<br />

Chigi, la sede del primer ministro,<br />

ytenga que buscar alianzas<br />

en el Parlamento para sacar adelante<br />

las reformas importantes.<br />

El alcalde de Florencia llegará<br />

alaJefatura del Gobierno –si<br />

nada se tuerce por el camino–<br />

con mucho bagaje mediático pero<br />

escasa experiencia política.<br />

Su trayectoria sehacentrado<br />

en la política provincial ymunicipal.<br />

Del 2004 al 2009 fue presidente<br />

de la provincia de Florencia<br />

ydurante los últimos cinco<br />

años ha ocupado la alcaldía.<br />

“No ha sido nunca un administrador,<br />

sino un político”, asegura<br />

el redactor jefe del Corriere<br />

Fiorentino, Carlo Nicotra. A<br />

Renzi le gusta tomar las grandes<br />

decisiones estratégicas pero<br />

le aburre bajar alos detalles<br />

del seguimiento de la acción de<br />

gobierno. De su etapa en Florencia,<br />

Nicotra destaca la decisión<br />

de convertir en peatonal la plaza<br />

del Duomo, algunas obras en<br />

edificios emblemáticos y, sobre<br />

todo, laproyección nacional e<br />

internacional que ha tenido la<br />

ciudad dada la presencia constante<br />

de Renzi en los medios de<br />

comunicación. En Florencia ha<br />

demostrado también una de<br />

sus capacidades más valiosas,<br />

la transversalidad, la capacidad<br />

para atraer avotantes que<br />

no son tradicionalmente de izquierda,<br />

al hablarles con un<br />

nuevo lenguaje, menos lastrado<br />

por los conceptos del pasado,<br />

por la herencia excomunista<br />

ylaretórica sindical. Dos de<br />

los concejales que en su día fueron<br />

elegidos en el partido de<br />

Berlusconi lo abandonaron y<br />

crearon un propio grupo, llama-<br />

Matteo Renzi, ayer ante la sede del Partido Demócrata italiano<br />

do Nosotros con Matteo Renzi.<br />

El nuevo hombre fuerte del<br />

centroizquierda italiano creció<br />

en un pequeño eidílico pueblo<br />

de las colinas toscanas, Rignano<br />

sull’Arno. Es el segundo de cuatro<br />

hijos. Su padre, Tiziano, fue<br />

durante unos años concejal democristiano.<br />

Renzi cursó el bachillerato<br />

ylacarrera universitaria<br />

–Derecho– en Florencia.<br />

Durante untiempo trabajó en<br />

una empresademarketing de la<br />

familia. Con 19años participó<br />

en un popularconcurso de televisión,<br />

La rueda de la fortuna,y<br />

ganó una relevante suma.<br />

Su círculo de amistades es<br />

amplio ycubre diversos ámbitos,<br />

desde la moda al deporte.<br />

Tuvo mucho interés en conocer<br />

en persona aNelson Mandela y<br />

pudo hacerlo durante un viaje a<br />

Sudáfrica. También ha mantenido<br />

diversos contactos con Peter<br />

Mandelson, el influyente consejero<br />

de Tony Blair yuno de los<br />

cerebros del New Labour. Renzi,<br />

en efecto, suele ser presentado<br />

por los medios anglosajones<br />

como un Blair italiano, decidido<br />

atransformar por completo<br />

un viejo partido de izquierda.<br />

El párroco de su<br />

pueblo dice que, ya<br />

de monaguillo, Renzi<br />

era muy bueno<br />

yungran imitador<br />

En un día como ayer, era lógico<br />

que la gente de Renzi estuviera<br />

exultante. Una de las declaraciones<br />

másjugosas fue la del cura<br />

de su pueblo, don Giovanni<br />

Sassolini, que tuvo al líder del<br />

PD como monaguillo en su pueblo.<br />

“Ya de pequeño era evidente<br />

que sería un número uno”, dijo<br />

el párroco en una emisora de<br />

radio. Don Giovanni confirmó<br />

que Renzi, de niño, era un gran<br />

imitador, sobre todo del escritor<br />

Vittorio Sgarbi. La madre<br />

del político, en cambio, prefirió<br />

la discreción, pese al acoso de<br />

periodistas frente asucasa. Ante<br />

la insistencia de un enviado<br />

del diario La Stampa,deTurín,<br />

la señora Laura Bovoli sólo acertó<br />

adar una respuesta muy italiana:<br />

“¿Matteo? Lo he encomendado<br />

alaVirgen”.c<br />

ANÁLISIS<br />

Enric Juliana<br />

Agosto del 2011. Fuerte tormenta<br />

en los mercados financieros. Con<br />

el euro apunto de irse apique, el<br />

Banco Central Europeo envía<br />

sendas cartas de advertencia a<br />

Roma yMadrid. Hay que contener<br />

el déficit. Exige estabilidad,<br />

disciplina yrecortes.<br />

Grecia, Irlanda yPortugal están<br />

intervenidas. En España, el<br />

Gobierno socialista ya ha tirado<br />

la toalla y prepara el adelanto<br />

electoral para noviembre. José<br />

Luis Rodríguez Zapatero escurre<br />

el bulto yseinventa la reforma<br />

exprés de la Constitución para<br />

calmar alos alemanes.<br />

La puñalada florentina<br />

En Italia, Silvio Berlusconi se<br />

halla enfase Calígula, asediado<br />

por los escándalos sexuales. Intenta<br />

aplazar los recortes yadopta<br />

tonos desafiantes, esbozando<br />

un populismo antialemán. El Vaticano<br />

deja de apoyarle yundía<br />

descubre que ya no tiene mayoría<br />

en el Senado. Cae.<br />

En una hábil maniobra de palacio,<br />

el presidente de la República,<br />

Giorgio Napolitano, llama a<br />

MarioMonti, católico, serio, austero,<br />

tecnócrata, lombardo, ex comisario<br />

europeo de la Competencia,<br />

insider de la administración<br />

europea, bien comunicado con<br />

Berlín ycon la Casa Blanca. (Al<br />

cabo de pocas semanas, la revista<br />

Time le dedicará la portada).<br />

Monti forma un gobierno con ministros<br />

técnicos, apoyado en el<br />

Parlamento, no sin reticencias,<br />

por el berlusconiano Pueblo de la<br />

Libertad yelPartido Democrático<br />

(centroizquierda). Un Gobierno<br />

para evitar la catástrofe.<br />

Monti logra culminar la legislatura<br />

ycomete el error –presionado<br />

por Bruselas yBerlín– de concurrir<br />

alas elecciones de febrero<br />

del 2013 al frente de una lista centrista.<br />

Quedará en cuarta posición.<br />

Nohay un ganador claro.<br />

Vence el Partido Democrático<br />

(PD), sin mayoría en el Senado.<br />

(Italia es perfectamente bicameral:<br />

Senado yCámara de los Diputados,<br />

mil parlamentarios, tienen<br />

el mismo poder). La gran novedad<br />

de las elecciones eselmovimiento<br />

populista del cómico<br />

Beppe Grillo, que logra alcanzar<br />

el 22%, reuniendo adescontentos<br />

de derecha ydeizquierda.<br />

El líderdel Partido Democrático,<br />

Pier Luigi Bersani, ganadorperdedor,<br />

se ve obligado adimitir.<br />

También ha renunciado el papa<br />

Benedicto XVI. En Roma se<br />

produce unasombroso vacío de<br />

poder. El cónclave vaticano elige<br />

aFrancisco (marzo 2013) yelcónclave<br />

republicano (abril 2013) no<br />

logra ponerse de acuerdo para escoger<br />

un nuevo presidente de la<br />

República. El único acuerdo consiste<br />

en pedir aNapolitano, de 88<br />

años, que acepte un segundo<br />

mandato de siete años. La república<br />

italiana se monarquiza y Napolitano<br />

exige un gobierno de amplia<br />

coalición, con los principales<br />

partidos dentro. Loencabezará<br />

Enrico Letta, 47 años, democristiano<br />

progresista del PD.<br />

El Partido Democrático renueva<br />

su liderazgo ycelebra elecciones<br />

primarias abiertas alaciudadanía<br />

para elegir al nuevo secretario<br />

general –atención PSOE: primarias<br />

abiertas para elegir al secretario<br />

general–. Vence por goleada<br />

Matteo Renzi, 39 años, católico,<br />

alcalde de Florencia, hiperactivo,<br />

adicto aTwitter, reformista<br />

yaudiovisual. Un poco berlusconiano.Con<br />

el PD en sus manos<br />

yuna alta popularidad en las<br />

encuestas, Renzi se enfrenta aun<br />

dilema: dejar que Letta gestione<br />

el programa de reformas hasta la<br />

renovación de la ley electoral<br />

(adopción del modelo español), o<br />

asaltar el Gobierno. Consulta la<br />

bola de cristal, habla con el espíritu<br />

de los Médici ydeNicolás Maquiavelo,<br />

coge el puñal florentino<br />

ymata aLetta.<br />

Todo muy laberíntico, pero atención<br />

auna constante: desde noviembre<br />

del 2011 en Italia rige un<br />

Gobierno de amplia coalición. c

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!