02.03.2014 Views

Contenido - Facultad de Ingeniería - UNAM

Contenido - Facultad de Ingeniería - UNAM

Contenido - Facultad de Ingeniería - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Blindaje financiero: próxima estocada<br />

Nuestro país se encuentra en una burbuja financiera, advierte el economista Jorge Franco<br />

Iris Moreno<br />

En enero, el Fondo Monetario Internacional<br />

(FMI) otorgó a México una<br />

línea <strong>de</strong> crédito flexible por 72 mil millones<br />

<strong>de</strong> dólares, ¿para qué se necesita tal<br />

cantidad si el gobierno presume <strong>de</strong> llevar<br />

una política económica a<strong>de</strong>cuada?<br />

Uno <strong>de</strong> los efectos inmediatos <strong>de</strong> la abundancia<br />

<strong>de</strong> flujos financieros es que las acciones<br />

<strong>de</strong> los inversionistas suben <strong>de</strong> precio.<br />

Está bien que el blindaje económico busque<br />

generar ganancias a los inversionistas nacionales,<br />

pero ¿a qué costo? planteó el economista<br />

Jorge Franco a los estudiantes reunidos<br />

en el auditorio Javier Barros Sierra<br />

para escuchar la conferencia Blindaje financiero.<br />

La próxima estocada.<br />

2009 marcó el inicio <strong>de</strong> una crisis mundial<br />

<strong>de</strong> la cual no hemos salido. El Producto Interno<br />

Mundial se redujo y Estados Unidos<br />

encabeza la lista <strong>de</strong> los países más afectados.<br />

Ese mismo año, llama la atención en<br />

México la reducción <strong>de</strong>l Producto Interno<br />

Bruto a 6.5 y el rendimiento <strong>de</strong> 43.52 por<br />

ciento en crédito en pesos y <strong>de</strong> 48.79 en dólares<br />

que ofrece la Bolsa Mexicana <strong>de</strong> Valores.<br />

¿La Bolsa Mexicana una <strong>de</strong> las más productivas<br />

<strong>de</strong>l planeta?, ¿cómo logra un país<br />

como México que sus inversionistas obtengan<br />

tal nivel <strong>de</strong> ganancias? La respuesta<br />

<strong>de</strong>l especialista es rotunda: por el blindaje<br />

financiero.<br />

El gobierno implementó una campaña <strong>de</strong><br />

atracción <strong>de</strong> capitales: el Banco <strong>de</strong> México<br />

colocó dólares en el mercado ante la caída<br />

<strong>de</strong>l peso y en abril <strong>de</strong> 2009 contrató una<br />

línea <strong>de</strong> crédito flexible con el FMI. Aunado<br />

a ello, en octubre <strong>de</strong> 2010, se colocó un<br />

bono en los mercados internacionales por el<br />

que se pagaba un rendimiento <strong>de</strong> 5.75 por<br />

ciento; para nuestro país era una forma financiera<br />

eficaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que está dispuesto a<br />

pagar y a en<strong>de</strong>udarse cuando los capitales<br />

quieran salir <strong>de</strong>l país.<br />

Con las ganancias sorpren<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la Bolsa<br />

Mexicana <strong>de</strong> Valores ¿quién gana y quién<br />

pier<strong>de</strong>? Ganan los que importan y pier<strong>de</strong>n<br />

los que exportan. ¿Y en el mercado externo?<br />

Pier<strong>de</strong>n los países con monedas caras,<br />

don<strong>de</strong> las fábricas se ven en la necesidad <strong>de</strong><br />

cerrar. Por tanto, hay un creciente conflicto<br />

<strong>de</strong> intereses entre inversiones financiera<br />

y productiva; sólo los gran<strong>de</strong>s empresarios<br />

pue<strong>de</strong>n tener un pie en cada lado.<br />

El mayor problema es el contexto mundial: los<br />

países atraviesan una falta <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z internacional,<br />

pues el FMI otorgó <strong>de</strong>masiada línea<br />

<strong>de</strong> crédito dando lugar a guerras monetarias<br />

en las que se pue<strong>de</strong> competir con una moneda<br />

barata o con salarios bajos; China compite con<br />

moneda barata y salarios en ascenso, México<br />

con moneda cara y salarios bajos.<br />

Fotografías: Jorge Estrada Ortíz<br />

12<br />

<strong>Contenido</strong><br />

Gaceta digital FI • No. 4 • Marzo, 2011

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!