14.03.2014 Views

santiago sagredo - Fundación Foro Jovellanos del Principado de ...

santiago sagredo - Fundación Foro Jovellanos del Principado de ...

santiago sagredo - Fundación Foro Jovellanos del Principado de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

entre la historia y las leyes <strong>de</strong> nuestro país. "Sin la historia no se<br />

pue<strong>de</strong> tener un cabal conocimiento <strong>de</strong> nuestra constitución y nuestras<br />

leyes" (21).<br />

Manifiesta una actitud inconformista y crítica respecto a la enseñanza<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Derecho en que se formaban los magistrados que tendrían en<br />

sus manos el gobierno civil y económico <strong>de</strong> la nación, como era<br />

habitual entonces: "Mis propios directores miraban como inútiles los<br />

<strong>de</strong>más estudios, incluso el <strong>de</strong> la historia; y <strong>de</strong>dicados siempre a interpretar<br />

las leyes romanas, creían perdido el tiempo que se gastaba<br />

en leer los fastos <strong>de</strong> aquella república" (22). La misma actitud frente<br />

a la docencia <strong>de</strong> la Filosofía, -"lógica bárbara, metafísica estéril y<br />

confusa"-, anticipa al teórico <strong>de</strong> la Reforma y reformador <strong>de</strong> la educación<br />

pública, que tuvo que adquirir por su cuenta lo que la formación<br />

universitaria <strong>de</strong>bería <strong>de</strong> haberle dado. Su propia responsabilidad<br />

<strong>de</strong> gobernante le empujó a hacerlo para estar a la altura <strong>de</strong> las exigencias<br />

<strong>de</strong> sus obligaciones, aunque fuera a costa <strong>de</strong> un gran esfuerzo<br />

personal complementario.<br />

Termina su intervención reclamando "para el país <strong>de</strong> la verdad y la<br />

mentira" una historia civil "que explique el origen, progresos y alteración<br />

<strong>de</strong> nuestra constitución, nuestra jerarquía política y civil,<br />

nuestra legislación, nuestras costumbres, nuestras glorias y nuestras<br />

miserias." (23).<br />

En suma, en este discurso se recoge un sentido <strong>de</strong> la historia que enlaza<br />

la tradición grecolatina con las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> la ilustración principalmente<br />

francesa, (Turgot, Condorcet, Voltaire, Montesquieu, Rousseau,<br />

etc., que evi<strong>de</strong>ncia hasta qué punto <strong>Jovellanos</strong> estaba al corriente<br />

<strong>de</strong> lo que circulaba por Europa. También están presentes unos<br />

valores ético-jurídicos y socio-políticos muy actuales en torno al<br />

concepto <strong>de</strong> constitución, libertad política y necesidad y función <strong>de</strong><br />

las Cortes. El discurso no es sólo una síntesis <strong>de</strong> sus reflexiones sobre<br />

las relaciones entre la historia y las leyes y su aplicación, sino<br />

una muestra <strong>de</strong> la actitud valiente y modélica <strong>de</strong> nuestro ilustrado en<br />

<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> unos valores, <strong>de</strong>rechos y liberta<strong>de</strong>s, que expondremos en<br />

el apartado 3, <strong>de</strong>dicado a la libertad, que si no se han dado en el pasado<br />

por falta <strong>de</strong> ilustración en gobernantes (aristocracia, clero, magistrados)<br />

y gobernados (pueblo), la difusión <strong>de</strong> las luces los hará<br />

- 28 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!