14.03.2014 Views

santiago sagredo - Fundación Foro Jovellanos del Principado de ...

santiago sagredo - Fundación Foro Jovellanos del Principado de ...

santiago sagredo - Fundación Foro Jovellanos del Principado de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tima y otros textos <strong>de</strong> carácter personal, es que el retraso <strong>de</strong> España<br />

se <strong>de</strong>be a su falta <strong>de</strong> ilustración. El insigne asturiano estima que en<br />

esta carencia radican todos los males <strong>de</strong> la patria. En consecuencia<br />

sólo mediante la <strong>de</strong>bida ilustración se recobrará el paso <strong>de</strong> los países<br />

más prósperos <strong>de</strong> Europa y se logrará el <strong>de</strong>sarrollo y la felicidadprosperidad<br />

que los tiempos <strong>de</strong>mandan. Por tanto, como personaje<br />

público, responsable y comprometido con sus conciudadanos, hará<br />

cuanto esté en su mano para curar este mal con el remedio pertinente<br />

<strong>de</strong> la ilustración y con ella hacer efectivos todos los bienes que la<br />

nación necesita. Aunque en muchos aspectos su pensamiento es profundamente<br />

revolucionario, no espera nada <strong>de</strong> la revolución. Su propuesta<br />

<strong>de</strong> mejoras es evolutiva, paulatina, progresiva, a fuerza <strong>de</strong><br />

ilustración y aprendizaje. Lo que las hará más sólidas e irreversibles.<br />

Del conjunto <strong>de</strong> presupuestos que el ilustrado español recogió <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

contexto internacional más progresista <strong>de</strong> su época, finales <strong><strong>de</strong>l</strong> XVIII<br />

y comienzos <strong><strong>de</strong>l</strong> XIX, en especial <strong>de</strong> Inglaterra, Francia y Estados<br />

Unidos, éste sería el primero:<br />

Sin ilustración no hay prosperidad posible. Los pueblos más prósperos<br />

son los más ilustrados. La ilustración es la medida <strong>de</strong> la prosperidad.<br />

Paralelamente, como quiera que en España se constata un atraso consi<strong>de</strong>rable<br />

respecto a los países más a<strong><strong>de</strong>l</strong>antados, y, a la vez, una casi<br />

nula difusión <strong>de</strong> los valores e i<strong>de</strong>as ilustrados, encuentra naturalmente<br />

la causa <strong><strong>de</strong>l</strong> retraso en la falta <strong>de</strong> ilustración.<br />

Su tratamiento <strong>de</strong> la realidad nacional tiene dos momentos:<br />

1.Análisis crítico <strong>de</strong> las condiciones existentes en un ámbito <strong>de</strong>terminado.<br />

2. Propuesta <strong>de</strong> mejoras.<br />

Dotado <strong>de</strong> una curiosidad universal y <strong>de</strong> una capacidad <strong>de</strong> observación<br />

y <strong>de</strong> comunicación excepcional, se aplicó rigurosa y <strong>de</strong>sinteresadamente<br />

a evaluar los distintos sectores <strong>de</strong> la vida española: el<br />

económico, el jurídico, el político, el técnico, el científico y, unido<br />

estrechamente a ellos en virtud <strong><strong>de</strong>l</strong> primer presupuesto apuntado, el<br />

académico, el mundo <strong>de</strong> la educación y <strong>de</strong> la enseñanza. Porque si la<br />

prosperidad es cosa <strong>de</strong> ilustración, la ilustración es un asunto <strong>de</strong> en-<br />

- 38 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!