16.03.2014 Views

Venezuela - Juventud Rebelde

Venezuela - Juventud Rebelde

Venezuela - Juventud Rebelde

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

06<br />

INTERNACIONAL<br />

DOMINGO 02 DE DICIEMBRE DE 2007<br />

juventud rebelde<br />

<strong>Venezuela</strong> y el referendo<br />

Escandalosa injerencia<br />

Washington del otro lado de la reforma. Hasta en la Casa Blanca saben que el Sí tiene<br />

mayores intenciones de voto. Tenaza: las «orientaciones» de la CIA siguen siendo peligrosas<br />

La multitud tomó las principales arterias de Caracas en el cierre de campaña del Sí. Foto: Calixto N. Llanes<br />

por MARINA MENÉNDEZ QUINTERO<br />

mmenendez@jrebelde.cip.cu<br />

«LA verdad está en la calle», recordó<br />

a los reporteros un Hugo Chávez<br />

fresco y jovial en la tarde del sábado,<br />

pocas horas antes de que abrieran<br />

las urnas de este otro proceso comicial<br />

trascendente; tan relevante<br />

como los diez realizados los últimos<br />

nueve años en <strong>Venezuela</strong> porque, de<br />

un modo u otro, cada uno de ellos ha<br />

legitimado y radicalizado a la Revolución<br />

Bolivariana.<br />

Ese espaldarazo que cada elección<br />

ha dado a Chávez y a los defensores<br />

del proceso liberador que él<br />

encabeza es parte, también, de esa<br />

verdad que el líder venezolano invitara<br />

a calibrar en las avenidas, colmadas<br />

por los seguidores de la reforma<br />

el viernes de cierre de campaña del<br />

Sí; pero que no está solo en ese<br />

ostensible apoyo a los cambios que<br />

sentarán las bases para que <strong>Venezuela</strong><br />

transite, sobre raíles constitucionales,<br />

al Socialismo del Siglo XXI.<br />

La verdad también la sabe la<br />

Casa Blanca, mentora de una oposición<br />

que hace tiempo dejó de ser un<br />

cuerpo, carente ahora de líderes.<br />

Lo sorprendente al concluir el corto,<br />

pero intenso mes de campaña<br />

proselitista con vistas al referendo,<br />

es que en Washington también esperan<br />

el triunfo del Sí este domingo.<br />

Aunque a esos grandes medios a<br />

los que Chávez ha denunciado por<br />

concatenarse en su contra les ha interesado<br />

menos que la traición del ex<br />

general Raúl Isaías Baduel, el verdadero<br />

escándalo de la campaña ha<br />

sido la revelación, esta semana, del<br />

memorando secreto estadounidense<br />

que sacó a la luz la injerencista, ilegal,<br />

y subversiva Operación Tenaza.<br />

La develación de las acciones inmorales<br />

y descarnadas con que la<br />

representación diplomática de Estados<br />

Unidos en Caracas y la Agencia<br />

Central de Inteligencia han pretendido<br />

—y pretenden— frustrar la reforma,<br />

resultaría una verdadera bomba<br />

mundial de no estar tan manipulados<br />

los criterios. Otra vez, la sucia<br />

actuación del imperio ha quedado<br />

sin ropas, en un repulsivo desnudo<br />

político pocas veces expuesto a la<br />

opinión pública, como ahora, antes<br />

de que los hechos lleguen a consumarse<br />

del todo.<br />

Su sola denuncia debería resultar<br />

suficiente para atar las manos de<br />

quienes hoy quieren desconocer un<br />

triunfo del Sí y enarbolar la mentira<br />

del fraude. Para hacerla creíble, estimularon<br />

durante los últimos días el<br />

caos, la violencia, la subversión…<br />

Pero lo más interesante, reitero, es<br />

que ese propio documento firmado<br />

por el funcionario de la embajada<br />

estadounidense en Caracas, Michael<br />

Middleton, y dirigido al director de la<br />

CIA, Michael Hayden, reconoce la irreversibilidad<br />

de los sondeos que anuncian<br />

un triunfo de la reforma. «Hasta<br />

ahora las distintas mediciones realizadas,<br />

incluidas las nuestras, le dan<br />

al Sí una ventaja entre 10 y 13 puntos<br />

(57 por ciento Sí, 44 por ciento No)»,<br />

dice textualmente el documento. Y<br />

añade: «Nuestros análisis observan<br />

que esta tendencia es irreversible en<br />

el corto plazo, es decir, en los próximos<br />

15 días no se pueden modificar<br />

esos porcentajes de una manera significativa».<br />

El memorando tiene la fecha del<br />

20 de noviembre, y confirma a la<br />

Casa Blanca y a la CIA del otro lado<br />

de la reforma constitucional.<br />

LA TENAZA EN FASE TERMINAL<br />

Que la sociedad venezolana llegara<br />

incólume hasta la consulta de<br />

hoy, a pesar de los esfuerzos soliviantadores<br />

de los sectores adversos<br />

instruidos por los cerebros de la<br />

CIA, es ya un hecho. Pero no aleja<br />

todos los peligros. La estratagema final<br />

urdida en Washington orienta<br />

desconocer el resultado si, como<br />

ellos mismos han advertido, se impone<br />

el Sí en la consulta, y evidencia<br />

que la conspiración no es solo contra<br />

la reforma constitucional, sino<br />

contra el mandato legítimo del presidente<br />

Hugo Chávez.<br />

Las directrices de cuyo cumplimiento<br />

da cuenta el memorando,<br />

explican también el origen de la<br />

«rara» consigna opositora que llama<br />

al «voto sin retorno», denunciada el<br />

viernes por la presidenta del Consejo<br />

Nacional Electoral de <strong>Venezuela</strong>,<br />

Tibisay Lucena, y que se identifica en<br />

el documento Emba USA-CIA como<br />

«Vota y quédate»: premisa «consustancial»<br />

—dice el texto—, al propósito<br />

de «empantanar el acto de votación»<br />

para «poder producir una implosión<br />

que nos permita ejecutar la<br />

directiva ya establecida en la Operación<br />

Tenaza».<br />

El plan incluye la acción de «fuerzas<br />

aliadas» que comenzarían a dar<br />

resultados falsos en las primeras<br />

horas de este domingo en coordinación<br />

con medios de comunicación<br />

internacionales, prosigue, «según lo<br />

pautado».<br />

La explícita rendición de cuentas<br />

del diplomático gringo pone en la<br />

picota a aliados locales de la CIA<br />

como el Comando Nacional de la Resistencia<br />

y el partido Acción Democrática,<br />

«con quienes venimos trabajando<br />

las dos opciones» (impedir el<br />

referendo y desconocer sus resultados),<br />

y reconoce el papel de algunos<br />

personajes opositores «en lo relativo<br />

a diseminar en todo el territorio<br />

nacional pequeños focos de protestas<br />

que generen un clima de ingobernabilidad,<br />

permitiendo culminar<br />

en el levantamiento general de una<br />

parte sustancial de la población».<br />

En su fase final, el descarado<br />

operativo propone combinar las tácticas<br />

y llegar a la toma de la calle, y<br />

sugiere peligros adicionales a la integridad<br />

de la Revolución, de <strong>Venezuela</strong><br />

y de sus líderes, cuando habla de<br />

la ejecución de «acciones militares<br />

de apoyo a las movilizaciones y tomas<br />

propagandísticas», y de «aprestos<br />

operacionales de nuestras fuerzas»<br />

acantonadas en lo que enigmáticamente<br />

identifica como «la Base<br />

aledaña», y de una nación identificada<br />

como «el país verde y azul».<br />

La existencia de focos «opositores»<br />

entre los estudiantes universitarios<br />

también queda explicada en<br />

el informe, donde la legación estadounidense<br />

asevera haber «logrado<br />

persuadir a importantes sectores<br />

estudiantiles vinculados a las instituciones<br />

educativas privadas para<br />

que se incorporen orgánicamente a<br />

nuestras “iniciativas” para “salir” de<br />

Chávez».<br />

Según el documento, ocho millones<br />

de dólares fueron transferidos<br />

desde Washington para el plan y gastados<br />

«en propaganda, publicidad y<br />

contribuciones a algunas de las organizaciones<br />

de fachada».<br />

Voto<br />

transparente<br />

SEGÚN ha anunciado el Consejo<br />

Nacional Electoral (CNE), aproximadamente<br />

tres horas después del<br />

cierre definitivo de todos los centros<br />

de votación se emitirá el primer boletín<br />

electoral, por lo que debe circular<br />

durante la noche de este propio<br />

domingo. La rectora principal del<br />

CNE, Sandra Oblitas, declaró a Venezolana<br />

de Televisión que dicho boletín<br />

contemplará el conteo de una<br />

cantidad lo suficientemente amplia<br />

de mesas como para representar<br />

un resultado consistente, y marcar<br />

una tendencia que no debe ser objeto<br />

de variación.<br />

•<br />

Las urnas abren a las seis de<br />

la mañana y tienen marcado su cierre<br />

a las cuatro de la tarde, pero<br />

mientras haya votantes esperando,<br />

no se procederá al cierre definitivo<br />

de ningún colegio, anunció el ente<br />

electoral.<br />

•<br />

El CNE ratificó, la víspera, la<br />

transparencia y el carácter secreto<br />

del voto. Enviados de las campañas<br />

por el Sí y el No auditaron<br />

y certificaron el buen funcionamiento<br />

de todos los mecanismos<br />

automatizados, con la presencia<br />

de expertos. 16 100 000 venezolanos<br />

están inscritos para hacer<br />

ejercicio del sufragio.<br />

•<br />

200 observadores internacionales<br />

de una cincuentena de<br />

países velan durante la jornada<br />

de hoy. Cada una de las tendencias<br />

(Sí y No) propuso veedores.<br />

De tal modo, fungen también como<br />

garantes unos cien mil testigos<br />

de ambas partes, dijo la<br />

Agencia Bolivariana de Noticias.<br />

Además, 1 200 fiscales del Ministerio<br />

Público especializados en<br />

materia electoral permanecerán<br />

atentos, y estarán a disposición<br />

para atender las eventualidades<br />

que se presenten. Se habilitó una<br />

línea telefónica para realizar consultas.<br />

•<br />

Cerca de tres mil periodistas<br />

nacionales y extranjeros se<br />

han acreditado para cubrir las incidencias<br />

de la jornada, que promete<br />

ser una de las más reportadas<br />

de la historia.<br />

Y ¿QUÉ DICE LA DENOMINADA<br />

OPOSICIÓN?<br />

Hasta el sábado en la tarde, las<br />

organizaciones políticas alineadas<br />

tras el No seguían sin responder el<br />

llamado de la Presidenta del CNE<br />

para que dijeran si se comprometían<br />

a aceptar los resultados de este domingo.<br />

«Eso del voto sin retorno, no prospera»,<br />

arguyó Tibisay Lucena frente a<br />

las cámaras de Venezolana de Televisión,<br />

al tiempo que ratificaba su<br />

confianza en la voluntad democrática<br />

del pueblo venezolano.<br />

Compatibles con los sondeos<br />

engañosos que han pretendido sentar<br />

la premisa de un probable triunfo<br />

del No fueron las declaraciones formuladas<br />

el viernes a CNN por José<br />

Antonio Gil, presidente de la consultora<br />

Datanálisis, una de las firmas<br />

que divulgó mayoría para quienes<br />

adversan la reforma.<br />

En la breve entrevista concedida<br />

a Patricia Janiot, Gil auguró un<br />

«mayor peso de la oposición» si los<br />

cambios a la Constitución no son<br />

aprobados, más capacidad de los<br />

opositores para ejercer presión, y<br />

pronosticó el veto de lo que llamó<br />

«algunas extralimitaciones», por parte<br />

de personajes como el ex general<br />

Baduel, cuyo abono a los planes injerencistas<br />

del imperio también es<br />

evaluado sospechosamente en el<br />

documento de la CIA…<br />

Cabría preguntarse si son esos<br />

los análisis propios de un estudioso<br />

supuestamente imparcial, alejado de<br />

compromisos políticos. Pero sus<br />

«previsiones» ratifican que el reto hoy<br />

para <strong>Venezuela</strong> no es, únicamente,<br />

darle a la reforma un mayoritario Sí<br />

que parece seguro, sino deshacer<br />

los planes truculentos urdidos por el<br />

imperio, más peligrosos que un simple<br />

No.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!