25.03.2014 Views

Informe de Actividades 2010 - FIFA.com

Informe de Actividades 2010 - FIFA.com

Informe de Actividades 2010 - FIFA.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EMOCIONAR al MUNDO<br />

Competiciones <strong>de</strong> la <strong>FIFA</strong> 54 Clasificaciones mundiales <strong>de</strong> la <strong>FIFA</strong> 74 Gala <strong>de</strong>l <strong>FIFA</strong> Ballon d’Or 76<br />

1<br />

2<br />

Copa Mundial <strong>de</strong> la <strong>FIFA</strong> Sudáfrica <strong>2010</strong><br />

África sale ganando<br />

La primera Copa Mundial <strong>de</strong> la <strong>FIFA</strong> en tierras africanas fue un rotundo éxito para el<br />

<strong>de</strong>porte y para todos los habitantes <strong>de</strong>l continente africano. La confianza <strong>de</strong>positada en<br />

los sudafricanos se vio más que justificada al haber organizado un excelente Mundial y<br />

<strong>de</strong>mostrar ser un pueblo <strong>de</strong> lo más hospitalario. Tanto España, la nueva campeona <strong>de</strong>l<br />

mundo, <strong>com</strong>o los organizadores han <strong>de</strong> sentirse los triunfadores <strong>de</strong> esta Copa Mundial.<br />

3 4<br />

5<br />

Todo empezó la víspera <strong>de</strong>l Mundial con un<br />

espectacular concierto en Soweto. Ya entonces se palpó<br />

el entusiasmo y la felicidad con que los sudafricanos<br />

recibían esta fiesta <strong>de</strong>l fútbol y acogían a los aficionados<br />

<strong>de</strong> todo el planeta. El 11 <strong>de</strong> junio, la ceremonia<br />

inaugural oficial fue un escaparate <strong>de</strong> arte y artistas<br />

africanos, cuya actuación resultó perfectamente<br />

a<strong>com</strong>pasada, variada y entretenida. Poco tiempo<br />

<strong>de</strong>spués, la escuadra sudafricana se a<strong>de</strong>lantó ante<br />

México con un gol <strong>de</strong> ensueño, sellando así el <strong>com</strong>ienzo<br />

<strong>de</strong> lo que sería una Copa Mundial perfecta.<br />

Jamás había existido tanto escepticismo antes <strong>de</strong>l<br />

inicio <strong>de</strong> una Copa Mundial, pero el caos organizativo y<br />

los brotes <strong>de</strong> violencia vaticinados por algunos agoreros<br />

no tuvieron lugar. Con la excepción <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s<br />

en el transporte y la venta <strong>de</strong> entradas que se sufrieron<br />

al inicio <strong>de</strong>l torneo, la organización consiguió que el<br />

Mundial se <strong>de</strong>sarrollara sin problemas, <strong>de</strong> modo que los<br />

aficionados acudieron en masa a los estadios. Nada<br />

menos que 3,178,856 espectadores asistieron a los 64<br />

partidos <strong>de</strong>l Mundial, cifra solo superada hasta la fecha<br />

por los campeonatos <strong>de</strong> 1994 y 2006.<br />

Ni siquiera la prematura eliminación <strong>de</strong>l torneo <strong>de</strong> la<br />

escuadra local consiguió aplacar el entusiasmo entre los<br />

aficionados sudafricanos. La prensa internacional se<br />

ocupó también <strong>de</strong> un instrumento autóctono que ganó<br />

fama internacional: las vuvuzelas. Su idoneidad en los<br />

estadios produjo división <strong>de</strong> opiniones. Por una parte,<br />

hubo telespectadores que consi<strong>de</strong>raron muy molesto el<br />

continuo tronar <strong>de</strong> las vuvuzelas; por otra, hubo<br />

quienes lo encontraron <strong>de</strong> su gusto y lo consi<strong>de</strong>raron<br />

parte <strong>de</strong> la cultura africana. Las vuvuzelas terminaron<br />

convirtiéndose en el distintivo <strong>de</strong> este Mundial; su<br />

original zumbido caracterizó a este país que solo 16<br />

años antes acabó con el apartheid y <strong>com</strong>enzó a<br />

instaurar estructuras <strong>de</strong>mocráticas.<br />

En la última jornada, no solo los jugadores<br />

consiguieron conmover a los asistentes, sino también<br />

Nelson Man<strong>de</strong>la, cuyo sueño era disfrutar <strong>de</strong> una Copa<br />

Mundial en su propio país. A<strong>com</strong>pañado por su mujer,<br />

Man<strong>de</strong>la recorrió la cancha subido a un vehículo. Todos<br />

los espectadores se pusieron en pie para rendir el<br />

merecido honor a este extraordinario prohombre. La<br />

Copa Mundial <strong>de</strong> la <strong>FIFA</strong> <strong>de</strong> Sudáfrica permanecerá en<br />

la memoria principalmente por el significado social que<br />

ha tenido para el país y sus habitantes.<br />

1 Aficionados sudafricanos con la mascota Zakumi antes <strong>de</strong><br />

la inauguración. 2 El sudafricano Siphiwe Tshabalala marca<br />

contra México el primer gol <strong>de</strong>l torneo. 3 Las entradas eran<br />

un bien preciado. 4 Las vuvuzelas fueron un elemento<br />

indispensable en los partidos. 5 El Mundial empezó<br />

con un concierto impresionante en Soweto.<br />

“Quisiera dar las gracias a los sudafricanos y sudafricanas<br />

por haber sido unos anfitriones ejemplares, contribuyendo así <strong>de</strong><br />

forma <strong>de</strong>cisiva al éxito <strong>de</strong> esta Copa Mundial”<br />

Joseph S. Blatter, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la <strong>FIFA</strong><br />

54 55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!