16.04.2014 Views

Acta del sexto simposio internacional sobre el rotavirus - Path

Acta del sexto simposio internacional sobre el rotavirus - Path

Acta del sexto simposio internacional sobre el rotavirus - Path

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El <strong>rotavirus</strong> en África<br />

El Dr. George Armah, <strong>d<strong>el</strong></strong> Instituto de Investigación Médica Noguchi en Accra, Ghana, informó <strong>sobre</strong> <strong>el</strong> trabajo<br />

de la RAR. Antes de su establecimiento, eran pocos los estudios con más de 100 pacientes publicados en África<br />

<strong>sobre</strong> <strong>el</strong> <strong>rotavirus</strong>. Manifestó que “fue desalentador también que solo cinco países en toda África habían realizado<br />

cierta genotipificación o determinación de serotipos”. En los últimos seis años, la red ha c<strong>el</strong>ebrado cuatro talleres<br />

<strong>sobre</strong> <strong>el</strong> <strong>rotavirus</strong>, capacitado a un grupo de técnicos de laboratorio y evaluado 14.000 muestras de heces, 3.000<br />

de las cuales tuvieron resultados positivos para <strong>el</strong> <strong>rotavirus</strong>. En la actualidad, la red está integrada por 19 países,<br />

lo cual es un incremento a partir de los 11 países que participaron en <strong>el</strong> primer taller de capacitación.<br />

En general, <strong>el</strong> 50% de las cepas identificadas en África son G1 mientras que G4 y G8 son las menos comunes.<br />

Las cepas G9 surgieron en Nigeria en 1998-1999, mientras que las cepas G2 y G3 se manifestaron en África<br />

Occidental en oleadas, con dos o tres años de separación. África Central Occidental y Oriental notificaron las<br />

cepas víricas más inusuales. En todo <strong>el</strong> continente se mezclaron muchas infecciones, con cepas diferentes.<br />

La RAR ha planeado vigilancia ininterrumpida, así como algunos estudios a fin de determinar los costos en<br />

r<strong>el</strong>ación con <strong>el</strong> <strong>rotavirus</strong>. También está estableciendo laboratorios regionales en Ghana, Sudáfrica y Kenia.<br />

El <strong>rotavirus</strong> en América Latina<br />

En América Latina, investigadores en 11 países vigilaron durante seis meses los niños menores de 3 años de<br />

edad hospitalizados con diarrea grave. El Dr. Migu<strong>el</strong> O’Ryan de la Universidad de Chile informó <strong>sobre</strong> <strong>el</strong><br />

estudio, realizado para GSK antes de la ejecución de un gran ensayo clínico de una vacuna contra <strong>el</strong> <strong>rotavirus</strong><br />

en etapa experimental. La vigilancia se efectuó entre noviembre de 2002 y mayo de 2003, con diferentes fechas<br />

de inicio y períodos de vigilancia en distintos países. De las 6.300 muestras evaluadas, 49% fueron positivas a<br />

la infección por <strong>rotavirus</strong>, con amplias diferencias estacionales entre los países, variaciones en la prevalencia de<br />

la edad, y diferentes patrones de serotipos. (Véase la figura 1.1)<br />

Figura 1.1<br />

Estudio de vigilancia hospitalaria multicéntrico<br />

en América Latina para niños menores de tres años de edad,<br />

enero a junio de 2003<br />

• 11 países<br />

• Se presentaron 8.031 niños con episodios de gastroenteritis<br />

• 78% de los niños debieron ser hospitalizados<br />

• Se recogieron 6.521 muestras de heces<br />

• Tasa de detección <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>rotavirus</strong> de 49% (3.122 niños)<br />

• 2 días: duración media general de la hospitalización<br />

• 67% de las personas a cargo <strong>d<strong>el</strong></strong> cuidado afectadas financieramente por la enfermedad <strong>d<strong>el</strong></strong> niño<br />

• Determinación <strong>d<strong>el</strong></strong> serotipo de 1.240 cepas:<br />

■ G1 = 51%<br />

■ G2 = 1%<br />

■ G3 = 10%<br />

■ G4 = 18%<br />

■ G9 = 3%<br />

■ Indeterminado = 17%<br />

*De la presentación <strong>d<strong>el</strong></strong> Dr. Migu<strong>el</strong> O’Ryan, Instituto de Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.<br />

8<br />

ACTA DEL SEXTO SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE EL ROTAVIRUS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!