16.04.2014 Views

Acta del sexto simposio internacional sobre el rotavirus - Path

Acta del sexto simposio internacional sobre el rotavirus - Path

Acta del sexto simposio internacional sobre el rotavirus - Path

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sesión VI. Mesa redonda—Perspectivas en<br />

la introducción de vacunas: La función de las<br />

alianzas entre los sectores público y privado<br />

El debate de la mesa redonda se nutrió de las perspectivas de los representantes <strong>d<strong>el</strong></strong> sector, la comunidad de<br />

donantes, la comunidad mundial de la salud y los ministros de salud en América Latina. Esta sesión, presidida<br />

por <strong>el</strong> Dr. Roberto Tapia, subsecretario de salud mexicano, y <strong>el</strong> Dr. Jon Andrus, de la OPS, sirvió como un foro<br />

para estimular <strong>el</strong> diálogo <strong>sobre</strong> los retos inherentes a la introducción de vacunas, como <strong>el</strong> tema fundamental<br />

de la capacidad financiera. Si bien cada una de las personas tuvo su propio punto de vista, todas estuvieron de<br />

acuerdo en que la formación de alianzas eficaces entre los sectores privado y público es esencial para la<br />

introducción de las vacunas contra <strong>el</strong> <strong>rotavirus</strong> en las naciones pobres, donde los niños se enfrentan a un mayor<br />

riesgo de muerte a raíz de gastroenteritis grave por <strong>rotavirus</strong>.<br />

Para concluir la conferencia, los representantes de 16 ministerios de salud de América Latina presentaron<br />

una declaración en la que sus países se dedicaban al establecimiento de un orden de prioridades para la<br />

vacunación universal. La declaración exigió la inmunización a fin de continuar recibiendo <strong>el</strong> apoyo “con<br />

carácter político prioritario, como un bien público para la región”. (Véase la figura 6.1)<br />

Dra. Elaine Esber, Laboratorios de Investigación Merck<br />

La Dra Esber comentó en nombre <strong>d<strong>el</strong></strong> Dr. A<strong>d<strong>el</strong></strong> Mahmoud, Presidente de Merck, que la “disparidad<br />

abrumadora” en las actividades mundiales en pos de las vacunas amenaza <strong>el</strong> logro de la meta de erradicar o<br />

controlar muchas enfermedades infecciosas. En los países menos desarrollados, esta disparidad se ha traducido<br />

en actividades esporádicas y contradictorias, lo cual produjo <strong>el</strong> desmoronamiento de los sistemas de atención<br />

de la salud, y dirección insuficiente.<br />

Esber instó al consenso nacional y regional en aras de un compromiso con tres condiciones previas para<br />

programas de vacunas exitosos:<br />

• La inmunización de la mayoría de las personas susceptibles a fin de lograr la inmunidad colectiva;<br />

• La garantía de la sostenibilidad de las medidas de inmunización con base comunitaria, y<br />

• El aprovechamiento de la voluntad política de los encargados de la formulación de políticas para subsanar<br />

las deficiencias de las vacunas.<br />

Esta reunión es un hito en <strong>el</strong> capítulo <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>rotavirus</strong>,<br />

donde <strong>el</strong> mensaje es empecemos a hacer lo necesario<br />

para interrumpir la mortalidad por <strong>rotavirus</strong><br />

—Dra. Elaine Esber<br />

Laboratorios de Investigación Merck<br />

30<br />

ACTA DEL SEXTO SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE EL ROTAVIRUS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!