16.04.2014 Views

Acta del sexto simposio internacional sobre el rotavirus - Path

Acta del sexto simposio internacional sobre el rotavirus - Path

Acta del sexto simposio internacional sobre el rotavirus - Path

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sesión V. De las vacunas a los programas<br />

ampliados de ejecución<br />

El costo de llevar una vacuna <strong>d<strong>el</strong></strong> laboratorio al mercado requiere inversión considerable por parte de las empresas.<br />

Al mismo tiempo, <strong>el</strong> costo de la vacuna final es importante para los países que consideran introducir una vacuna<br />

nueva. Estas cuestiones saltaron a primera plana en la presente sesión cuando los oradores abordaron muchas<br />

preguntas críticas. ¿Cómo se establecerá <strong>el</strong> valor de las vacunas antirrotavíricas? ¿Cuánto costarán? ¿Quiénes las<br />

financiarán y cómo se introducirán? ¿Cómo se comunicará su valor? La sesión exploró las cuestiones que serán<br />

fundamentales para la utilización real de las vacunas contra <strong>el</strong> <strong>rotavirus</strong> en los programas nacionales de<br />

inmunización, desde <strong>el</strong> análisis de costo-beneficio al valor de las alianzas entre los sectores público y privado.<br />

El costo es fundamental<br />

La Dra. Dagna Oriana Constenla, de la Universidad Emory, hizo alusión a la pregunta <strong>sobre</strong> cómo evaluar <strong>el</strong> valor<br />

real de las vacunas contra <strong>el</strong> <strong>rotavirus</strong>. “Desde una perspectiva de la salud, la vacunación parece ser una gran<br />

inversión. No obstante, preguntó: ¿es una gran inversión desde <strong>el</strong> punto de vista económico?” Describió un estudio<br />

pr<strong>el</strong>iminar de la eficacia en función de los costos para la vacuna en ocho países de América Latina: Argentina, Brasil,<br />

Chile, República Dominicana, Honduras, México, Panamá y Venezu<strong>el</strong>a. El estudio evaluó la carga de la morbilidad<br />

<strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>rotavirus</strong> en esos países, los costos para la salud en r<strong>el</strong>ación con esta carga (si bien no se evaluó la carga social,<br />

como los costos para los hogares) y la eficacia en función de los costos de una vacuna contra <strong>el</strong> <strong>rotavirus</strong> en r<strong>el</strong>ación<br />

con una gama de precios de vacunas. Según la vacuna en estudio de GSK, <strong>el</strong> estudio asumió una tasa de eficacia de<br />

casi 85% en la prevención de las muertes, las hospitalizaciones y las consultas ambulatorias por <strong>rotavirus</strong>. Luego<br />

aplicó estos datos a una cohorte de nacimiento anual hipotética en cada país en <strong>el</strong> curso de cinco años.<br />

El estudio asumió que los costos para la salud en r<strong>el</strong>ación con las muertes, las hospitalizaciones y las consultas<br />

ambulatorias por <strong>rotavirus</strong> para los ochos países en <strong>el</strong> curso de cinco años serían levemente inferiores a US$ 7.000<br />

cada 1.000 niños menores de cinco años de edad. Si se extrapola a todos los países de ingresos bajos y medianos en<br />

América Latina y <strong>el</strong> Caribe, la vacunación universal contra <strong>el</strong> <strong>rotavirus</strong> evitaría 4.100 muertes, 135.000 hospitalizaciones<br />

y 1,8 millones consultas ambulatorias, con lo cual la región se ahorraría US$ 53 millones. (Véase la figura 5.1)<br />

Pero, ¿produciría la vacunación universal contra <strong>el</strong> <strong>rotavirus</strong> a ahorros reales en los costos? Para <strong>el</strong>lo, <strong>el</strong> costo de un<br />

curso de vacunación de dos dosis necesitaría ser inferior a US$ 10, informó Constenla. Dijo que “si bien una<br />

intervención tal vez no ahorre dinero además de mejorar la salud, aún se puede considerar una buena inversión en<br />

salud”. Pero esto depende parcialmente <strong>d<strong>el</strong></strong> presupuesto disponible y de las prioridades de cada país, de manera que la<br />

eficacia en función de los costos misma necesita r<strong>el</strong>acionarse a un contexto de toma de decisiones.<br />

Figura 5.1<br />

Información y cifras <strong>sobre</strong> <strong>el</strong> financiamiento de vacunas<br />

• Los gobiernos en los países pobres gastan en promedio US$ 6 per cápita de fondos públicos<br />

en <strong>el</strong> sistema de atención de la salud.<br />

• De este monto, un promedio de 4% se destina a programas de inmunización.<br />

• Los donantes invierten cerca de 4% de la asistencia oficial para <strong>el</strong> desarrollo en <strong>el</strong> sector de atención de la salud.<br />

*De la presentación de la Dra. Ruth Levine, Centro para <strong>el</strong> Desarrollo Mundial.<br />

24<br />

ACTA DEL SEXTO SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE EL ROTAVIRUS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!