22.04.2014 Views

Nuevo Paradigma para el saneamiento La tecnologia para ... - BVSDE

Nuevo Paradigma para el saneamiento La tecnologia para ... - BVSDE

Nuevo Paradigma para el saneamiento La tecnologia para ... - BVSDE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sesión 16: Metodología de intervención <strong>para</strong> la promoción de la educación sanitaria y la higiene<br />

en los programas de infraestructura sanitaria.<br />

Fecha: 14 de noviembre<br />

Descripción: <strong>el</strong> Proyecto Ampliación de la Cobertura de SEDAPAL (PAC-SEDAPAL) es pionero en <strong>el</strong><br />

Perú en la propuesta técnico-social de implementación masiva de un programa de ampliación de servicios<br />

de agua potable y alcantarillado,<br />

<strong>el</strong> cual beneficia a 25, 500 familias con<br />

conexiones domiciliarias de éstos, y<br />

que además, gracias a su participación,<br />

ha logrado comportamientos efectivos<br />

de mejoramiento en la calidad de vida.<br />

El PAC-SEDAPAL propuso reducir en<br />

un 10 % <strong>el</strong> déficit de los servicios de agua<br />

potable y alcantarillado, constatando<br />

que <strong>el</strong> uso de los sistemas condominiales<br />

basados en la participación, organización<br />

y educación d<strong>el</strong> usuario, permite<br />

servicios eficientes y sostenibles y una<br />

reducción de costos atendiendo a un<br />

30 % más de familias con r<strong>el</strong>ación al<br />

sistema convencional y con igual financiamiento. De esta forma se concluye que, la combinación d<strong>el</strong><br />

uso d<strong>el</strong> sistema condominial y la participación de los usuarios trae consigo muchos beneficios.<br />

Conferencista: Jaime Salcedo.<br />

Organización: Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL)<br />

País: Perú<br />

» Seminario 2: Gestión integral de residuos sólidos<br />

2.1 ¿Cómo responder a los desafíos d<strong>el</strong> <strong>saneamiento</strong> básico y ambiental?<br />

Descripción: la GIRS representa uno de los retos más importantes que enfrentan las autoridades nacionales<br />

y locales, los prestadores de servicios y la comunidad en general. Los estilos de vida, los altos<br />

niv<strong>el</strong>es de consumo, los materiales usados en la producción industrial y, la introducción de materiales<br />

persistentes en las actividades cotidianas, tienden a incrementar los volúmenes de residuos sólidos,<br />

representando serios problemas <strong>para</strong> su manejo. En América <strong>La</strong>tina y <strong>el</strong> Caribe se recolectan cada día<br />

aproximadamente 320.000 t/día de residuos sólidos, de los cuales, <strong>el</strong> 77% se deposita indiscriminadamente<br />

en <strong>el</strong> ambiente. Aunque no se ha determinado la causalidad directa, ciertas enfermedades se<br />

asocian con la disposición inadecuada de los desechos.<br />

Teniendo en cuenta <strong>el</strong> pap<strong>el</strong> significativo que desempeña la GIRS en la reducción de factores de riesgo<br />

<strong>para</strong> la salud y, en los impactos al ambiente, es pertinente preguntarse ¿Cómo se debe entender y aplicar<br />

la GIRS en nuestro contexto y qué se requiere <strong>para</strong> mejorar la situación en América <strong>La</strong>tina?<br />

AGUA [24]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!