25.04.2014 Views

CIUTAT PLURAL, LLIBRES SINGULARS. Autors i autores de L ...

CIUTAT PLURAL, LLIBRES SINGULARS. Autors i autores de L ...

CIUTAT PLURAL, LLIBRES SINGULARS. Autors i autores de L ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CÓRTES ROJANO, Nicolás<br />

FERIA, Paco [et al]<br />

Guinea Ecuatorial<br />

Badalona: Fundació Internacional Olof<br />

Palme, 2007<br />

En el libro que tienen en sus manos no sólo se explica<br />

la labor <strong>de</strong> la Fundación Olof Palme sino que también<br />

se refleja la situación social y cultural <strong>de</strong> un país<br />

apegado histórica y lingüísticamente al nuestro,<br />

como es Guinea Ecuatorial. Una publicación en la<br />

que participan también expertos <strong>de</strong>l mundo judicial,<br />

sanitario y <strong>de</strong> la enseñanza universitiaria. Todo ello<br />

con la imagen <strong>de</strong> un fotógrafo <strong>de</strong> amplia trayectoria<br />

en L’Hospitalet como es Paco Feria.<br />

La Fundación Internacional Olof Palme es una organización<br />

no gubernamental creada en 1989 a iniciativa<br />

<strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> personas para rendir homenaje a la<br />

figura <strong>de</strong> Olof Palme y con el objetivo <strong>de</strong> continuar<br />

<strong>de</strong>sarrollando los tres ejes <strong>de</strong> su pensamiento: la<br />

<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los Derechos Humanos, la distensión y la<br />

búsqueda <strong>de</strong> la paz y la solidaridad entre los países<br />

ricos y los países pobres.<br />

Paco Feria / fotoperiodista<br />

Paco Feria (Terrassa, 1960) se formó en el Institut<br />

d’Estudis Fotogràfics <strong>de</strong> Catalunya. Inició su tarea<br />

profesional en publicaciones locales <strong>de</strong>l Baix Llobregat<br />

aunque pronto dirigió su objetivo ha cia la escena<br />

internacional. Una tarea iniciada en 1998 siguiendo<br />

el rastro <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong>l Huracán Mitch.<br />

Nicolás Cortés Rojano,<br />

L’Hospitalet 1966, vive y trabaja en nuestra ciudad;<br />

ha <strong>de</strong>sarrollado diferentes activida<strong>de</strong>s en lo político<br />

y sindical, actualmente <strong>de</strong>sarrolla la responsabilidad<br />

<strong>de</strong> diriguir las políticas públicas <strong>de</strong> Cooperación Internacional<br />

<strong>de</strong> nuestro Ayuntamiento. A nivel formativo,<br />

Cortés estudio diseño y dibujo artístico en BCN, es<br />

Licenciado en Historia por la UB y Post-Grado en<br />

Estudios africanos por el CSIC. Ha publicado diferentes<br />

libros, en tres líneas específicas, por un lado literaria,<br />

específicamente poesía, luego ensayos sobre medios<br />

<strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong> masas e imaginarios, vinculando<br />

cine y literatura contemporáneas con leyendas y<br />

mitología, entrado posteriormente en aspectos antropológicos<br />

sobre historia <strong>de</strong> las religiones y las creencias;<br />

en último lugar, es un especialista en historia<br />

<strong>de</strong>l comic, muy concretamente en el norteamericano<br />

<strong>de</strong> finales <strong>de</strong>l siglo XX.<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!