31.10.2012 Views

95. Fragmento de Torah Jueces, 7 Escritura cuadrática vocalizada ...

95. Fragmento de Torah Jueces, 7 Escritura cuadrática vocalizada ...

95. Fragmento de Torah Jueces, 7 Escritura cuadrática vocalizada ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Exposición y catálogo. Hebraica Aragonalia. El legado judío en Aragón<br />

318<br />

105. Proceso inquisitorial<br />

Brianda <strong>de</strong> Santángel, madre <strong>de</strong> Luis <strong>de</strong> Santángel<br />

Valencia, 1487<br />

33 x 40 cm<br />

Sección Inquisición, leg. 544/23<br />

Archivo Histórico Nacional <strong>de</strong> Madrid<br />

La genealogía <strong>de</strong>l futuro maestre racional hun<strong>de</strong> sus raíces en Aragón. Su<br />

abuelo paterno, Luis <strong>de</strong> Santángel, el viejo, es un merca<strong>de</strong>r nacido en Daroca<br />

–como los Santa Pau– y convertido en 1415, que, a edad avanzada, busca<br />

nuevos horizontes en Valencia (ca. 1436). Su primogénito –homónimo– se<br />

convierte en la cabeza rectora <strong>de</strong>l linaje <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1445, acreditando importantes<br />

intereses comerciales (adquisición <strong>de</strong> naves; integración en compañías transmediterráneas<br />

que le granjearán la rivalidad con merca<strong>de</strong>res florentinos; tráfico<br />

lana, seda y coral, etc.) y una fortuna que le permitió realizar diversos<br />

préstamos a la Casa Real, allanando el camino a la Administración <strong>de</strong>l Reino.<br />

Fallece en 1479, habiendo matrimoniado con Brianda –colaboradora fiel y<br />

activa en los negocios <strong>de</strong> su marido dos años antes, al empeorar la salud <strong>de</strong><br />

éste–, procesada y con<strong>de</strong>nada a abjurar en Valencia siendo ya viuda, don<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>clara que «no era <strong>de</strong> esta tierra» sino <strong>de</strong> Aragón, poco <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la implicación<br />

<strong>de</strong> los Santángel <strong>de</strong> Zaragoza en la muerte <strong>de</strong>l primer inquisidor <strong>de</strong> ese<br />

tribunal, Pedro Arbués, siendo ya anciana. El testimonio <strong>de</strong> dos judías <strong>de</strong><br />

Daroca –a las que fingió no reconocer– permitirá que 2 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1487 se<br />

dicte auto <strong>de</strong> prisión incondicional en la cárcel común <strong>de</strong>l Palacio Real en<br />

tanto se inicia el procedimiento.<br />

Calificada por los comparecientes <strong>de</strong> «gran<strong>de</strong> judia», lo que motivaba continuas<br />

riñas conyugales, en medio <strong>de</strong> cuyas refriegas su marido le motejaba<br />

<strong>de</strong> «marrana judía», soflama que no parecía alterarla a la luz <strong>de</strong> su respuesta:<br />

«si, que yo me tengo <strong>de</strong>llo por honrrada y todos los mios». Queda contrastado<br />

que observaba el Sábado –con los judíos darocenses y en círculos conversos<br />

valencianos–, absteniéndose <strong>de</strong> trabajar e interrumpiendo sus negocios;<br />

el resto <strong>de</strong> las imputaciones, salvados ciertos usos culinarios, se limitan<br />

a murmuraciones sobre la celebración <strong>de</strong>l Yom Kippur, el Sukkot o la costumbre<br />

<strong>de</strong> vendar a los difuntos.<br />

Su hijo mayor, Luis, caballero aragonés, persona muy honrada y pru<strong>de</strong>nte,<br />

querido <strong>de</strong> los reyes, nace igualmente en Daroca (ca. 1438-39). Pasó su<br />

infancia hasta los siete u ocho años, junto a su madre y su abuela materna,<br />

que le inculcaron las creencias mosaicas, cuando su padre los reclama en<br />

Valencia. Su cursus honorum se inicia con su nombramiento como contino <strong>de</strong><br />

la Casa Real (1478), siendo promovido a la plaza <strong>de</strong> Escribano <strong>de</strong> Ración en<br />

1481. Ello le permitió granjearse la amistad <strong>de</strong> Cristóbal Colón, a quien dispensó<br />

apoyo político y financiero con la concesión <strong>de</strong> un préstamo <strong>de</strong><br />

1.140.000 maravedíes, necesario para dotar las carabelas con las que<br />

emprendió el Descubrimiento y la Colonización <strong>de</strong>l Nuevo Mundo.<br />

M.Á.M.D.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!