19.05.2014 Views

dic. 1973 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

dic. 1973 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

dic. 1973 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

dorff, temiendo que el interés por Aricl a menudo reeditado que databa<br />

de 1908, se agotase, se interesó sebre todo en la nueva obra de<br />

Rodó: JIotivos de Proteo (1909). Parece ser que la casa Ollendorff<br />

no pensó en una ree<strong>dic</strong>ión de Ariel, saho en el seno de las Obras<br />

Completas (19). Se trataba de una e<strong>dic</strong>ión en lengua española y no<br />

de una traducción publicada 1)01' la casa Ollenc1orff para uso <strong>del</strong><br />

público francés. La especialidad ele esta casa era, por otra parte,<br />

hacer a la inversa, es decir, publicar en español eDras traducidas <strong>del</strong><br />

francés (20). Según los informes de los cuales nosotros disponemos,<br />

fue principalmente el escritor ,Tules Supervielle quien se ocupó de<br />

obtener U11a traducción de Ariel. El mismo, en la revista La poetique<br />

-ele agosto/setiembre 1909- había publicado La parábola <strong>del</strong> ni110,<br />

traducción <strong>del</strong> OCtilVO capítulo ele Motivos de Proteo. Le pidió a Hé­<br />

1"811e que tradujera el conjunto de esta obra (21). Pero Hérelle le<br />

nos incitaron a Rodó a dirigirse a ella. De Méjico. el 2 de febrero<br />

de 1910, Pedro Henríquez Ureña le sugería una e<strong>dic</strong>ión con el editor<br />

parisinc (cf. Archivo Rodó, B. N. 1\Iontevideo Ser: n. Un: 34).<br />

Pero de París fUe de donde llegaron las exhortaciones más numerosas<br />

y más vehementes Cf. carta de Pompeyo Gener a RoCió, de<br />

fecha 6 de setiembre de 1909: "He hablado de Ud. como Ud. se merece<br />

al secretario general de <strong>dic</strong>ha casa (Ollendorff) que ahora edita<br />

obras en Español, y después de las gestiones necesarias ha quedado<br />

convenido que queda Ud. admitido como autor de la casa: de<br />

modo que toda obra que Ud. les remita será impresa y editada por<br />

la sodedad, y extendida por toda la Península ibérica y por todas<br />

las naciones de la América Latina (siguen las con<strong>dic</strong>iones de la renumeración<br />

ofrecidas al autorí. Lo he propuesto por lo mucho que<br />

me ha gustado Su libro de Ud. (se trata de )Iotivos de Prote... ) Y<br />

creyendo qUé- así será Ud. más leído que editado en Montevideo"<br />

(Archivo Rodó, B. N. Montevideo, Ser: n. Un: 9 (32).<br />

Por otra parte san numerosas las cartas de Hugo D. Barbagelata<br />

con moti.vo de las negociaciones que él realizó con la casa Ollr-ndorff<br />

en 1909: 2 de agosto de 1909 (de Florencia): 12 de octuhre de<br />

1909 (de París); 19 de noviembre de 1909 (París); 13 de <strong>dic</strong>iembre<br />

de 1909, dirigida a Hugo D. Barbagelata, estimaba que no podía<br />

aceptar las "con<strong>dic</strong>iones leónicas" de la casa parísina (cL Epistolario<br />

recogido por Hugo D. Barbagelata, París. 1921).<br />

(9) El Archivo Rodó de la Biblioteca Nacional de Montevideo guarda<br />

una carta <strong>del</strong> 11 de mayo de 1914 con encabezamiento de la "Librería<br />

Ollendoríf" que tiene mucho int"rés. pues muestra que en<br />

esta fecha -contrariamentE: a lo qUe podría pensarse chdo el fracaso<br />

de las negociaciones <strong>del</strong> otoño de 1909- las relaciones entre<br />

esta casa Y Rodó no estaban rotas. La carta revela también el<br />

"valor comercíal" <strong>del</strong> escritor uruguayo en 1914. Creemos que será<br />

útil reproducirla:<br />

"París, 11 de mayo de 1914. José Emique Rodó. Dispuestos a<br />

hacer una nuen. e<strong>dic</strong>ión de todas sus obras. Derechos de autor:<br />

10 % por ejemplar vendido durante toda su vida y cincuenta años<br />

después de su muerte a sus herederos. Liquidación semestral. Dividir<br />

"El l\Iirador ele Próspero" en dos volúmenes porque la edi_<br />

ción no tiene elr"gancia. También editaría cualquiera de sus obras<br />

aisladamente, E·xcepciól1 hecha de "Ariel" por haber sido editado<br />

muchas veces. Sin embargo ,este libro se incluiría en las obras<br />

completas".<br />

(20) Cf. Jean-Francois Botrel, op. cit.<br />

(211 CL carta de hIles SupervieHe a Rodó de fecha 22 de agosto de<br />

1909: Querido maestro y amigo. Acabo je publicar en "La Poética"<br />

una traducción de uno de los pasajes de su admirable "Mot i .­<br />

vos de Proteo". Experimenté un inmenso placer en escribir esta<br />

pequeña traducdón, y sólo este placer puecle excusar mi a udaría<br />

de realizar esta tarea tan audaz.<br />

- 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!