19.05.2014 Views

11 - Paysandú - Publicaciones Periódicas del Uruguay

11 - Paysandú - Publicaciones Periódicas del Uruguay

11 - Paysandú - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FLUCTUACIONES DE LA<br />

POBLACION TRABAJADORA<br />

La ciudad de Paysandú ha constituido<br />

siempre un centro dinámico<br />

de actuación laboral y comercial<br />

Podemos afirmar que de 1930 en<br />

a<strong>del</strong>ante se convierte en uno de<br />

los centros más importantes de la<br />

República, presumiblemente el más<br />

activo después de Montevideo. Las<br />

cifras comparativas que incluimos<br />

más a<strong>del</strong>ante dan una idea clara de<br />

su condición de polo de atracción<br />

migratoria. Es claro apreciar que<br />

la mayor afluencia proviene de !'os<br />

departamentos limítrofes, Río Negro,<br />

Salto, Tacuarembó, Artigas y<br />

Soriano. El pico máximo se registra<br />

en la década 50-60, periodo<br />

en que entran en funcionamiento<br />

las industrias principales y se pro-<br />

sectores de la actividad económica;<br />

el más aceptado es el que<br />

los integra de la siguiente manera:<br />

Sector Primario: agricultura,<br />

ganaderia, caza, pesca, silvicultura,<br />

canteras.<br />

Sector Secundario: industrias,<br />

construcción, electricidad, agua,<br />

sanitaria, etc.<br />

Sector Terciario: comercio, transporte<br />

y comunicación, servicios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!