19.05.2014 Views

11 - Paysandú - Publicaciones Periódicas del Uruguay

11 - Paysandú - Publicaciones Periódicas del Uruguay

11 - Paysandú - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mente transcribimos, aprobado por<br />

el comité provisorio<br />

forma:<br />

que le dio<br />

"[... ] Nuestro esfuerzo va diri­<br />

"gido especialmente hacia la crea­<br />

"ción de un instrumento de cultura<br />

"integral, que sirva para capacitar<br />

"a distintos grupos ciudadanos (so­<br />

"¡;re todo trabajadores, obreros y<br />

"empleados) mejorando sus cono­<br />

"cimientos y aptitudes en el ofi­<br />

"cio o arte que désempeñan. Oiri­<br />

"gida nuestra mira hacia las clases<br />

"modestas y trabajadoras, no pue­<br />

"de ser este liceo la antesala de<br />

"los estudios profesionales, ni un<br />

"divulgador de conocimientos im­<br />

"perantes. Nuestra aspiración es<br />

"llevar a las clases populares el<br />

"progreso, el bienestar y la vida<br />

"decorosa en base de una instruc­<br />

"ción y de una cultura que deter­<br />

"mine, por la gravitación de una<br />

"actitud práctica y útil, un mejor<br />

"trabajo, un mayor rendimiento,<br />

"con el consiguiente aumento de<br />

"la capacidad adquisitiva material<br />

"y progreso moral."<br />

EllO de mayo de 1943 inicia<br />

sus actividades oficiales el Liceo<br />

Nocturno y de Cursos Especiales.<br />

Entre éstos, dactilografia, práctica<br />

de oficina, dibujo técnico, capacitación<br />

para 'sobrestante, idóneo para<br />

comercio, etc. Este instituto funcionó<br />

tres años y dejó de existir<br />

por falta de recursos. Resurge con<br />

un plan limitado y funciona durante<br />

un año en la sede <strong>del</strong> Instituto<br />

Normal. Hay un largo intermedio<br />

hasta que, por iniciativa <strong>del</strong><br />

gobierno comunal, en 1949 se trata<br />

este problema. Entre los años<br />

1952/55 se trabaja intensamente<br />

y en 1957 el Consejo de Enseñanza<br />

Secundaria crea oficialmente el<br />

Liceo Nocturno de Paysandú.<br />

El plan es el siguiente: un ciclo<br />

básico de tres años en el cual<br />

se imparte una enseñanza práctica<br />

y al mismo tiempo cultural. En<br />

el aspecto práctico, incluye estudios<br />

de comercio, dibujo técnico,<br />

dactilografia, taquigrafia, manualidades:<br />

paralelamente se desarrollan<br />

los cursos de matemática, idioma<br />

español, historia, geografía,<br />

etc., correspondientes al plan general<br />

de enseñanza media pero<br />

aplicadas en forma racional y práctica.<br />

Existe una adecuación de la<br />

metodologia al elemento humano<br />

que asiste. El trabajo <strong>del</strong> docente<br />

es arduo frente a la diferencia<br />

de niveles <strong>del</strong> alumnado.<br />

Este ciclo permite al alumno<br />

determinar con mayor facilidad su<br />

inclinación y en segundo lugar, en<br />

el caso de abandonar sus estudios,<br />

poseer un minimo de instrucción<br />

práctica y un nivel cultural suficiente.<br />

Al terminar el cido básico se<br />

abren dos caminos: los estudios<br />

politécnicos y el curso paralelo.<br />

Cursos politécnicos. Actualmente<br />

funcionan tres cursos (Idóneos<br />

en Industria, en Construcción y<br />

en Administración), con amplios<br />

programas de especialización en<br />

cada uno de ellos y sin descuido<br />

<strong>del</strong> aspecto cultural; la enseñanza<br />

es teórico-práctica. Se<br />

en dos años.<br />

Curso paralelo.<br />

dos años el complemento<br />

término al primer ciclo enseñanza<br />

secundaria; es el "pre-preparatorios".<br />

A<strong>del</strong>antándose en cierto modo a<br />

los liceos piloto, y denotando un<br />

sólido criterio de practícidad, dota<br />

al alumno de una educación a la<br />

vez cultural y utilitaria.<br />

Como todas las ramas de la enseñanza,<br />

sufre el problema de-los<br />

recursos. Es necesario proveerse<br />

con mayores medios para ampliar<br />

su experiencia y obtener una mayor<br />

capacitación y perfeccionamiento<br />

técnicos.<br />

La enseñanza que imparte el Liceo<br />

Nocturno Experimental significa<br />

un complemento eficaz de los<br />

cursos de la Universidad <strong>del</strong><br />

Trabajo; de ahi el número apreciable<br />

de alumnos que concurren<br />

simultáneamente a ambas casas de<br />

estudios.<br />

Sin duda como toda experiencia<br />

es una institución perfectible. Sus<br />

La Fiesta <strong>del</strong> Fuego: así se recibe el invierno en el Liceo Nocturno.<br />

Una fiesta tradicional que incluye canto, baile y chocolate caliente.<br />

foto: R. Rossi.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!