30.05.2014 Views

INICIA JUICIO A PORTILLO - Prensa Libre

INICIA JUICIO A PORTILLO - Prensa Libre

INICIA JUICIO A PORTILLO - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTERNACIONAL<br />

Editor: Miguel González = Coeditor: Hugo Sanchinelli = Redactor: César Pérez Monzón = Diseño: Emilio Soto = Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 = E-mail: internacionales@prensalibre.com.gt<br />

Indocumentados Organismo señala que México debe aclarar ese plagio<br />

La ONU pide investigar<br />

secuestro de migrantes<br />

GINEBRA4 Navi Pillay, alta<br />

comisionada de la<br />

ONU para los Derechos<br />

Humanos, exhortó ayer a<br />

México a “acelerar”las<br />

investigaciones sobre<br />

unos 40 inmigrantes latinoamericanos<br />

secuestrados<br />

en ese país a mediados<br />

de diciembre último.<br />

Asisten a misa en México<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />

Indocumentados centroamericanos participaron el jueves último en una<br />

misa en la Casa del Migrante San Juan Diego, en Tultitlán, México. Ese<br />

albergue, que en dos años ha atendido a 26 mil 298 personas, exigió a las<br />

autoridades mexicanas la apertura de más lugares para atender a inmigrantes.<br />

ACTIVISTA<br />

Sacerdote exige fin de abusos<br />

El sacerdote mexicano Alejandro Solalinde, quien dirige un<br />

albergue en Oaxaca, México, en apoyo a centroamericanos,<br />

pidió a los gobiernos de México y Centroamérica que<br />

protejan a los inmigrantes de los abusos que comenten bandas<br />

delictivas.<br />

Pillay señaló que los 40 migrantes,<br />

en su mayoría salvadoreños<br />

yguatemaltecos, fueron<br />

“secuestrados en<br />

circunstancias altamente dudosas”<br />

en un tren de carga en<br />

el estado sureño de Oaxaca el<br />

16 de diciembre último.<br />

El tren fue detenido en su<br />

viaje al norte por funcionarios<br />

policiales y de migraciones,<br />

que detuvieron a 92 de los 250<br />

migrantes que viajaban en este,<br />

de acuerdo con una declaración<br />

de esa oficina de la Organización<br />

de las Naciones<br />

Unidas (ONU), basada en entrevistas<br />

con grupos defensores<br />

de derechos humanos.<br />

“Según algunas versiones,<br />

personal militar y del Instituto<br />

Nacional de Migración también<br />

estuvo involucrado”, indicó.<br />

“Ha emergido una imagen<br />

un tanto confusa de lo que<br />

sucedió después”, agregó la<br />

ONU.<br />

El resto de los migrantes<br />

volvió asubir al tren estatal. El<br />

maquinista les exigió dinero<br />

pero no quedó satisfecho con<br />

lo recaudado y les dijo que habría<br />

“más problemas más adelante”,<br />

expuso la ONU.<br />

Media hora después, pistoleros<br />

abordaron el tren, robaron<br />

a los migrantes y secuestraron<br />

a40 de ellos, incluidos al<br />

menos 10 mujeres y un menor.<br />

Dos días después, algunos<br />

lograron escapar y llegar hasta<br />

el refugio para migrantes del<br />

sacerdote Alejandro Solalinde,<br />

un conocido activista que<br />

fue el primeroen denunciar el<br />

secuestro masivo.<br />

“Las autoridades mexicanas<br />

deben determinar si hubo<br />

funcionarios del Estado, incluidos<br />

los empleados de la ferroviaria<br />

estatal, que fueron<br />

cómplices conla organización<br />

criminal que realizó los secuestros<br />

y la extorsión, tanto<br />

en este como en otros casos”,<br />

expresó Pillay.<br />

México condenó el secuestro<br />

y dijo estar “totalmente<br />

comprometido a una investigación<br />

detallada” sobre el caso,<br />

afirmó ayer suembajador<br />

ante las Naciones Unidas, en<br />

Ginebra, Juan José Gómez<br />

Camacho.<br />

“No nos detendremos hasta<br />

hacer eso”, aseguró y agregó<br />

que México trabaja con otros<br />

países de la región para frenar<br />

estos ataques.<br />

Pillay manifestó preocupación<br />

porque Solalinde ha recibido<br />

amenazas de muerte. El<br />

sacerdote dijo a las autoridades<br />

mexicanas que, según<br />

los migrantes, los secuestradores<br />

están relacionados con<br />

el cártel de narcotráfico los<br />

Zetas.<br />

“Los migrantes fueron secuestrados<br />

en circunstancias<br />

altamente dudosas hace un<br />

mes”, dijo Pillay. “Desde entonces<br />

no hubo señales de<br />

ellos, y los defensores de los<br />

derechos humanos que trabajan<br />

con miembros del mismo<br />

grupo —de viajeros— han sufrido<br />

amenazas repetidamente”,<br />

aseveró.<br />

Escenario de guerra<br />

México, escenario de una<br />

guerra entre los carteles de la<br />

droga, es regularmente sacudido<br />

por la desaparición de inmigrantes.<br />

Medio millón de<br />

personas atraviesan cada año<br />

ese país del sur al norte para<br />

entrar en Estados Unidos.<br />

En agosto último, las fuerzasarmadas<br />

de Méxicodescubrieron<br />

en el norte de ese país<br />

72 cadáveres, en su mayoría<br />

personas oriundas de América<br />

Central, asesinadas presuntamente<br />

por los Zetas. AFP / AP<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

México trata de combatir los<br />

carteles del narcotráfico.<br />

Matan a otro<br />

jefe policial<br />

en Durango<br />

DURANGO, MÉXICO4 Un grupo<br />

de pistoleros asesinó ayer al jefe<br />

de la Policía de Canatlán, en el<br />

estado mexicano de Durango<br />

(norte), donde esta misma semana<br />

otro responsable policial<br />

fue decapitado, informó la<br />

fiscalía.<br />

El jefe policial Rubén Rivas Contreras,<br />

de 56 años, “fue emboscado por varios<br />

sujetos que dispararon desde tres<br />

vehículos” cuando salía de su domicilio,<br />

informó la Procuraduría (fiscalía)<br />

de Durango en un comunicado.<br />

El miércoles último el jefe de la Policía<br />

en Villa Unión fue hallado decapitado,<br />

horas después de su secuestro en<br />

ese mismo estado mexicano, donde<br />

tiene fuerte presencia el cartel de Sinaloa<br />

y que se encuentrasobre una de las<br />

rutasmás utilizadas para el trasiegode<br />

droga hacia Estados Unidos.<br />

Méxicoesescenario de una cruenta<br />

lucha entre los carteles del narcotráfico,<br />

que a su vezson combatidos por las<br />

fuerzas militares. Desde el 2006, cuando<br />

el Gobierno dispuso la ofensiva, han<br />

muerto unas 34 mil 200 personas, según<br />

fuentes oficiales.<br />

Capturan a líder narcotraficante<br />

En otra información, soldados mexicanos<br />

capturaron a un jefe narcotraficante<br />

de Tijuana al que se vincula<br />

con unos 50 homicidios y que trabajaba<br />

para el cartel de Sinaloa, repotaron<br />

el jueves las autoridades.<br />

Juan Miguel Valle Beltrán, alias el<br />

Bóxer, y 13 de sus subalternos fueron<br />

arrestados después de un intercambio<br />

de disparos en una casa en la ciudad<br />

costera de Rosarito, unos dos mil 500<br />

kilómetros al noroeste de la ciudad de<br />

México.<br />

Joaquín el Chapo Guzmán encabeza<br />

el cartel de Sinaloa, ysegún expertos,<br />

se convirtió en el jefedel crimen organizado<br />

más poderoso en México. AFP/AP<br />

33<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de enero de 2011

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!