30.05.2014 Views

INICIA JUICIO A PORTILLO - Prensa Libre

INICIA JUICIO A PORTILLO - Prensa Libre

INICIA JUICIO A PORTILLO - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3<br />

= Editor de Fin de Semana e Investigación: Gustavo Adolfo Montenegro = Editora Multimedia: Myriam Cecilia Larra Bujalance<br />

Fiscalización Agrupaciones sociales observarán la elección de magistrados<br />

Esperan designación de<br />

profesionales idóneos<br />

POR CLAUDIA ACUÑA<br />

Las 50 organizaciones que<br />

forman la Convocatoria<br />

Ciudadana exigieron ayer,<br />

en conferencia de prensa,<br />

que el proceso de integración<br />

de la Corte de Constitucionalidad<br />

(CC) sea independiente<br />

y transparente.<br />

En un comunicado de prensa<br />

conjunto, leído por Renzo Rosal,<br />

de la Universidad Rafael Landívar,<br />

las agrupaciones piden alos<br />

entes electores —presidente de<br />

la República, Corte Suprema de<br />

Justicia, Congreso, Consejo Superior<br />

Universitario y Colegio<br />

de Abogados— independencia y<br />

transparencia.<br />

“Que sus respectivos procesos<br />

de elección se rijan por los<br />

principios de la Ley de Comisiones<br />

de Postulación yserealicen<br />

en forma transparente, con pleno<br />

acceso alos ciudadanos einformando<br />

debidamente de sus<br />

actos ydecisiones en forma pública”,<br />

reza el documento.<br />

Agregan: “Que los magistrados<br />

que elijan deben reunir, como<br />

condiciones básicas, amplio<br />

conocimiento de la Constitución<br />

ydelas leyes del país, experiencia<br />

comprobada, ejercicio profesional<br />

intachable y apegado ala<br />

ética, amplia capacidad ycriterio<br />

en favor de la plena independencia,<br />

eficiencia y honradez en<br />

todos sus actos”.<br />

Honorabilidad<br />

ESCENARIO<br />

La CC en año de comicios<br />

La Corte de Constitucionalidad<br />

podría conocer<br />

este año acciones<br />

relativas al proceso electoral<br />

del país.<br />

Se espera la inscripción de<br />

candidatos a la Presidencia<br />

de la República que podrían<br />

tener impedimentos legales<br />

para ocupar ese cargo, según<br />

el artículo 186 de la Carta<br />

Magna.<br />

Los mencionados son<br />

Sandra Torres, esposa del<br />

presidente Álvaro Colom;<br />

Zury Ríos, hija del general<br />

Exhortan alos electores a seleccionar<br />

profesionales de reconocida<br />

honorabilidad eidoneidad<br />

para el cargo.<br />

También sugieren que las votaciones<br />

se efectúen en forma<br />

pública y a viva voz.<br />

Invitan amedios de comunicación,<br />

instituciones y organizaciones<br />

públicas y privadas, yala<br />

Ríos Montt —ex jefe de Estado<br />

de facto—, y Álvaro Arzú,<br />

ex presidente, quien según<br />

el artículo 187 de la<br />

Constitución tiene prohibida<br />

la reelección.<br />

Los magistrados deberán<br />

tomar posesión de sus cargos<br />

el 14 de abril próximo,<br />

después de que sean designados<br />

o electos por los organismos<br />

Ejecutivo y Legislativo,<br />

la Corte Suprema de<br />

Justicia, la Universidad de<br />

San Carlos y el Colegio de<br />

Abogados.<br />

ciudadanía en general a que<br />

“unan esfuerzos yestén alertas<br />

para denunciar las acciones que<br />

pongan en duda que esta elección<br />

sea independiente, transparente<br />

y con el compromiso de<br />

elegir a las personas idóneas”.<br />

“Se han anunciado nombres;<br />

debemos estar atentos a los procesos<br />

que tienen en marcha las<br />

instancias, como las asambleas<br />

del Colegio de Abogados —una<br />

para elegir junta directiva yotra<br />

para la elección de magistrado titular<br />

y suplente para la CC—,<br />

porque son decisivas”, expresó<br />

Rosal.<br />

“Cada ente requiereun monitoreo<br />

y auditoría particular en<br />

las siguientes semanas”, expuso.<br />

El interés de la Convocatoria<br />

Ciudadana es que los criterios<br />

propuestos por las agrupaciones<br />

sean unificados por los cincoentes<br />

electores.<br />

Piden participación<br />

“Estamos motivando a los<br />

profesionales que llenan los requisitos<br />

para que se postulen,<br />

porque si no no habrá de dónde<br />

elegir”, dijo Eleonora Muralles,<br />

de Familiares yAmigos contrala<br />

Delincuencia y el Secuestro.<br />

“Es necesario que los profesionales<br />

éticos se atrevan a participar<br />

en estos procesos, porque<br />

ahora que hay vigilancia social<br />

podríamos pensar que podemos<br />

romper con lo que ya estuviera<br />

pactado”, indicó.<br />

Algunos casos que serían conocidos<br />

por la CC son las acciones<br />

contra posibles candidaturas<br />

a la Presidencia de la República<br />

que tienen impedimento legal.<br />

Rosal explicó que la vigilancia<br />

del proceso de integración de<br />

la CC va más allá de esos casos.<br />

“A corto plazo existe esa agenda.<br />

Es una primera prueba de<br />

fuego y debe imperar la independencia<br />

de la Corte y de sus<br />

miembros”, dijo.<br />

OPINIONES<br />

Oportunidad<br />

“<br />

Es un año electoral y es importante<br />

el tema de la<br />

transparencia. Los miembros<br />

de la CC tienen la responsabilidad<br />

de la honorabilidad.<br />

Queremos sentirnos confiados<br />

de que el sistema funcione y<br />

que la sociedad civil observe y<br />

vigile. El país exige un buen<br />

proceso. Es un momento de<br />

oportunidad para el sistema<br />

legal del país y para los guatemaltecos,<br />

para participar en<br />

este proceso tan importante<br />

para el país”.<br />

Rigoberta Menchú,<br />

Premio Nobel de la Paz<br />

Idoneidad<br />

“<br />

La Corte de Constitucionalidad<br />

se ha convertido en<br />

el órgano máximo rector en<br />

la aplicación de la interpretación<br />

de las leyes; es una<br />

institución clave, primordial.<br />

Los guatemaltecos tenemos<br />

que garantizarnos que esté<br />

integrada por lo mejor de lo<br />

mejor, que los perfiles —de<br />

los nuevos magistrados de la<br />

CC— sean los más idóneos”,<br />

expresó Carlos Amador, presidente<br />

del Comité Coordinador<br />

de Asociaciones Agrícolas,<br />

Comerciales, Industriales<br />

y Financieras.<br />

Responsabilidad<br />

“<br />

Lo más importante —en el<br />

proceso de integración de<br />

la CC— es que los entes electores<br />

estén conscientes de<br />

que es trascendental la elección<br />

idónea de los cinco magistrados<br />

titulares y sus suplentes.<br />

Es una responsabilidad<br />

ciudadana que tienen<br />

los electores de elegir a los<br />

mejores profesionales. Durante<br />

cinco años se conocerán<br />

procesos importantes para<br />

el desarrollo positivo de<br />

Guatemala”.<br />

Mishelle de Leal,<br />

Madres Angustiadas<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de enero de 2011<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ESBIN GARCÍA<br />

Convocatoria Ciudadana, integrada por 50 organizaciones sociales, civiles y pro derechos humanos, demanda a electores<br />

independencia en el proceso de designación o elección de los próximos magistrados de la Corte de Constitucionalidad.<br />

Publicidad<br />

“<br />

Exigimos transparencia en<br />

los procesos de designación,<br />

que se conozcan previamente<br />

los nombres de los candidatos,<br />

para poder, como ciudadanos,<br />

participar y dar a conocer<br />

si tenemos inconvenientes<br />

con alguno. Hay nombres<br />

que se escuchan que tuvieron<br />

tachas en el proceso de elección<br />

de magistrados de la Corte<br />

Suprema de Justicia. Pedimos<br />

que los electores trabajen<br />

con transparencia y en forma<br />

pública”.<br />

Alejandro Quinteros,<br />

Movimiento Cívico Nacional

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!