02.06.2014 Views

LA FORMACION PERMANENTE - Provinciasannicolas.org

LA FORMACION PERMANENTE - Provinciasannicolas.org

LA FORMACION PERMANENTE - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la disponibilidad para dejarse formar cada uno de los días de<br />

su vida (170).<br />

Es muy importante, por tanto, que cada instituto incluya,<br />

como parte de la ratio institutionis, la definición de un<br />

proyecto de formación permanente lo más preciso y<br />

sistemático posible, cuyo objetivo primario sea el de<br />

acompañar a cada persona consagrada con un programa que<br />

abarque toda su existencia. Ninguno puede estar exento de<br />

aplicarse al propio crecimiento humano y religioso; como<br />

nadie puede tampoco presumir de sí mismo y llevar su vida<br />

con autosuficiencia. Ninguna fase de la vida puede ser<br />

considerada tan segura y fervorosa como para excluir toda<br />

oportunidad de ser asistida y poder de este modo tener<br />

mayores garantías de perseverancia en la fidelidad, ni existe<br />

edad alguna en la que se pueda dar por concluida la completa<br />

madurez de la persona.<br />

En un dinamismo de fidelidad<br />

70. Hay una juventud de espíritu que permanece en el<br />

tiempo y que tiene que ver con el hecho de que el individuo<br />

busca y encuentra en cada ciclo vital un cometido diverso<br />

que realizar, un modo específico de ser, de servir y de<br />

amar. 8<br />

En la vida consagrada, los primeros años de plena inserción<br />

en la actividad apostólica representan una fase por sí<br />

misma crítica, marcada por el paso de una vida guiada y<br />

tutelada a una situación de plena responsabilidad operativa.<br />

Es importante que las personas consagradas jóvenes sean<br />

alentadas y acompañadas por un hermano o una hermana<br />

que les ayuden a vivir con plenitud la juventud de su amor y<br />

de su entusiasmo por Cristo.<br />

La fase sucesiva puede presentar el riesgo de la rutina y<br />

la consiguiente tentación de la desilusión por la escasez de<br />

los resultados. Es necesario, pues, ayudar a las personas<br />

consagradas de media edad a revisar, a luz del Evangelio y<br />

de la inspiración carismática, su opción originaria, y a no<br />

confundir la totalidad de la entrega con la totalidad del re-<br />

8<br />

Cf. CONGREGACIÓN PARA LOS INSTITUTOS DE VIDA CONSAGRADA Y SOCIEDADES<br />

DE VIDA APOSTÓLICA, Instr. La vida fraterna en comunidad, «Congregavit nos in<br />

unum Christi amor», (2 febrero 1994), 43-45: Ciudad del Vaticano 1994, 39-42.<br />

DE <strong>LA</strong> EXHORTACIÓN POSTSINODAL “PASTORES DABO VOBIS” (EXTRAC-<br />

TO RESUMEN DEL CAPÍTULO VI)<br />

«Te recomiendo que reavives el carisma de Dios que está<br />

en ti» (2 Tim 1, 6).<br />

Formación permanente de los sacerdotes<br />

70. Razones teológicas de la formación permanente, «Te<br />

recomiendo que reavives el carisma de Dios que está en ti»<br />

(2 Tim 1, 6). Las palabras del Apóstol a Timoteo se pueden<br />

aplicar legítimamente a la formación permanente de los sacerdotes.<br />

También este otro texto de san Pablo en la otra<br />

carta a Timoteo: «No descuides el carisma que hay en ti »<br />

(1 Tim 4, 14). El Apóstol pide a Timoteo que «reavive», el<br />

don divino y que lo viva en su inmarcesible frescor y belleza<br />

originaria.<br />

Este «reavivar» es el efecto de un dinamismo de la gracia,<br />

intrínseco al don de Dios: es Dios mismo, pues, el que<br />

reaviva su propio don.<br />

Con la efusión sacramental del Espíritu Santo que consagra<br />

y envía, el presbítero queda configurado con Jesucristo.<br />

El sacramento del Orden confiere al sacerdote la gracia<br />

sacramental, que lo hace partícipe no sólo del «poder» y del<br />

«ministerio» salvífico de Jesús, sino también de su «amor»;<br />

al mismo tiempo. La formación permanente encuentra su<br />

propio fundamento y su razón de ser original en el dinamismo<br />

del sacramento del Orden.<br />

No faltan razones humanas que han de impulsar al sacerdote<br />

a la formación permanente. Es una exigencia de la<br />

realización personal progresiva y es también una exigencia<br />

del ministerio sacerdotal; porque no hay profesión, cargo o<br />

trabajo que no exija una continua actualización, si se quiere<br />

estar al día y ser eficaz.<br />

Pero estas y otras razones quedan asumidas y especificadas<br />

por las razones teológicas. El sacramento del Orden es<br />

Palabra de Dios que llama y envía. El «ven y sígueme» de<br />

Jesús exige una respuesta que, como opción fundamental,<br />

deberá renovarse y reafirmarse continuamente.<br />

En este sentido, se puede hablar de una vocación «en»<br />

el sacerdocio. La formación permanente; es necesaria para<br />

discernir y seguir esta continua llamada de Dios.<br />

14<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!