18.06.2014 Views

Informe de actividades 2005 - Saber ULA - Universidad de Los Andes

Informe de actividades 2005 - Saber ULA - Universidad de Los Andes

Informe de actividades 2005 - Saber ULA - Universidad de Los Andes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PERTINENCIA SOCIAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL<br />

CIAAL AL NIVEL REGIONAL, NACIONAL E INTERNACIONAL:<br />

Con las investigaciones realizadas el CIAAL contribuye en forma continua a la<br />

divulgación <strong>de</strong> la teoría y políticas agroalimentarias a cualquier nivel geográfico, ya sea<br />

para estudiantes universitarios <strong>de</strong> pre y postgrado, así como <strong>de</strong> funcionarios públicos,<br />

técnicos <strong>de</strong> ministerios, organizaciones <strong>de</strong> productores, cooperativas e interesados en<br />

general, a fin <strong>de</strong> mejorar sus niveles <strong>de</strong> conocimiento y comprensión <strong>de</strong>l Sistema<br />

Alimentario venezolano y <strong>de</strong>l mundo en general. En casos puntuales se han conseguido<br />

resultados que, analizados en perspectiva, han permitido a diversos actores mejorar el<br />

<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s o <strong>de</strong> circuitos, como en el caso <strong>de</strong> la papa, el plátano, el<br />

café, el cacao, etc. Parte <strong>de</strong> las experiencias exitosas y <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> diversos<br />

actores se recogen y transmiten en los informes finales, artículos científicos,<br />

conferencias o cursos, a través <strong>de</strong> los cuales se multiplican los instrumentos para<br />

cambiar o fortalecer <strong>de</strong>terminadas prácticas o activida<strong>de</strong>s que mejoren el <strong>de</strong>sempeño<br />

<strong>de</strong>l sector agrícola y agroindustrial, con énfasis en el ámbito nacional.<br />

En otros casos se han dictado cursos, conferencias o clases <strong>de</strong> postgrado a funcionarios<br />

públicos o docentes <strong>de</strong> otras instituciones públicas y privadas, contribuyendo <strong>de</strong> esta<br />

manera a formar a quienes a su vez <strong>de</strong>ben formar u orientar a ejecutores <strong>de</strong> políticas<br />

públicas o <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> apoyo al sector agroalimentario nacional (caso <strong>de</strong> los<br />

postgrados en la <strong>ULA</strong> o la UCV, n el Diplomado <strong>de</strong> la UNEFM o <strong>de</strong>l curso en circuitos<br />

agroalimentarios). Algo similar suce<strong>de</strong> con las visitas técnicas realizadas con<br />

estudiantes <strong>de</strong>l pregrado <strong>de</strong> la <strong>ULA</strong> a unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> producción o <strong>de</strong> comercialización <strong>de</strong><br />

alimentos.<br />

Con la presentación <strong>de</strong> ponencias en seminarios y congresos nacionales e<br />

internacionales el CIAAL contribuye a la difusión fuera <strong>de</strong> la frontera nacional <strong>de</strong>l<br />

conocimiento generado a partir <strong>de</strong> sus investigaciones, al tiempo que facilita el<br />

intercambio <strong>de</strong> experiencias y noveda<strong>de</strong>s en el tema agroalimentario, que son<br />

incorporadas en las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> investigación sucesivas. A<strong>de</strong>más le ha permitido<br />

consolidar sus relaciones institucionales con otras unida<strong>de</strong>s similares en el extranjero, lo<br />

que a su vez ha permitido materializar importantes proyectos conjuntos (coedición <strong>de</strong> la<br />

revista Agroalimentaria 22-2006, organización <strong>de</strong> un simposio internacional y un<br />

preacuerdo <strong>de</strong> cooperación con una institución francesa, entre otros logros tangibles).<br />

Esto a<strong>de</strong>más ha permitido elevar el nivel formativo <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> sus miembros.<br />

Con las asesorías <strong>de</strong> tesis y las consultorías realizadas se han trasladado los<br />

conocimientos y experiencias académicas al campo <strong>de</strong> la economía real, para la<br />

solución <strong>de</strong> problemas puntuales (casos <strong>de</strong> las cooperativas <strong>de</strong> vino y PROINPA, entre<br />

otros), o <strong>de</strong> los proyectos y productos <strong>de</strong> éstos en el marco <strong>de</strong> las agendas plátano y<br />

papa. También se promueven las carreras universitarias que permitirán formar a los<br />

nuevos empren<strong>de</strong>dores, pues la naturaleza <strong>de</strong> las carreras en las que tienen<br />

responsabilidad docente sus investigadores así lo permite, atendiendo a la creciente<br />

<strong>de</strong>manda <strong>de</strong> carreras <strong>de</strong> ejercicio liberal y contribuyendo en alguna medida a reducir la<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> un empleador una vez egresados.<br />

En el <strong>2005</strong>, a pesar <strong>de</strong> no renovarse el convenio <strong>de</strong> cooperación con el Instituto<br />

Nacional <strong>de</strong> Nutrición para la elaboración <strong>de</strong> las Hojas <strong>de</strong> Balance <strong>de</strong> Alimentos, el<br />

CIAAL publicó en línea las primeras aproximaciones a las disponibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> energía<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!