20.10.2014 Views

tapa pm - Unesco

tapa pm - Unesco

tapa pm - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

información a terceros, así como para predecir, planificar y controlar<br />

cambios rápidos e inesperados. Si bien es verdad que estas habilidades<br />

también son indispensables en los entornos educativos que no<br />

utilizan las TIC o que las utilizan sólo de forma secundaria, cada vez es<br />

mayor la cantidad de puestos laborales, en el ámbito industrial, profesional<br />

y comercial, que exigen destreza intelectual, apoyada en<br />

conocimientos sólidos, al igual que un buen manejo de las TIC. Las<br />

habilidades que se valoraban en el pasado se han convertido en algo<br />

obsoleto. Hoy en día, habilidades tales como los cálculos aritméticos<br />

con papel y lápiz o la buena caligrafía se consideran como algo “especializado”,<br />

si bien ambas son útiles en la educación de los niños.<br />

A su vez, es esencial que los niños, los adolescentes y los adultos<br />

del mundo actual cuenten al menos con una noción general de cómo<br />

se utilizan las herramientas tecnológicas que se encuentran en el hogar,<br />

la calle, la oficina o el entorno laboral. Es cierto que toda nueva<br />

tecnología trae aparejados nuevos peligros y tentaciones. Un ejemplo<br />

actual de ello, es la superficial mentalidad de saltamontes estimulada<br />

por Internet, que nos impulsa a saltar de un tema al otro sin profundizar<br />

en ninguno, y la “polución” del espacio virtual con información no<br />

deseada.<br />

Pero, ¿qué podemos hacer nosotros como educadores para cumplir<br />

con nuestra misión, y cómo podemos hacer uso de las TIC para enriquecer<br />

las oportunidades de aprendizaje de nuestros alumnos?<br />

Es fundamental desarrollar una visión del<br />

futuro, no sólo porque el mundo se está convirtiendo<br />

en una sociedad del conocimiento,<br />

basada en gran medida en el desarrollo de conocimientos,<br />

habilidades y experiencias<br />

nuevas, sino también porque vivimos en un<br />

entorno socioeconómico dominado por la tecnología.<br />

Este entorno socioeconómico se basa<br />

en metas productivas a corto plazo, que responden<br />

principalmente a las necesidades de<br />

los consumidores, y que tienen como meta secundaria<br />

alcanzar un desarrollo sustentable,<br />

holístico y a largo plazo. Al concentrarnos únicamente<br />

en la tecnología que nos ofrece una<br />

vida más cómoda –incluso en lo que se refiere a la vida académica y<br />

escolar–, corremos el riesgo de olvidar, o incluso de contravenir, los<br />

valores humanos y democráticos.<br />

• La necesidad de cambios radicales en las escuelas<br />

A comienzos del siglo XXI, las cada vez más apremiantes necesidades<br />

de los individuos y de la sociedad en general ejercen una presión importante<br />

sobre el sistema educativo actual y exigen una reforma<br />

inmediata. Además, los métodos de enseñanza tradicionales resultan<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!