20.10.2014 Views

tapa pm - Unesco

tapa pm - Unesco

tapa pm - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Un llamado a una nueva dimensión de la enseñanza<br />

La sociedad moderna necesita de ciudadanos educados capacitados<br />

para tomar decisiones y ponerlas en práctica en un mundo en constante<br />

cambio. Los individuos, las estructuras organizativas como las<br />

empresas y los gobiernos, y las instituciones educativas deben prepararse<br />

para un aprendizaje durante toda la vida. El procesamiento y la<br />

comunicación de la información se están convirtiendo en una parte<br />

esencial de la vida cotidiana, y los ciudadanos y líderes del siglo XXI<br />

deberán comprender y dominar las más sofisticadas herramientas tecnológicas<br />

para poder manejar la creciente cantidad de información,<br />

datos y mensajes. El shock del futuro implica tomar medidas urgentes<br />

que permitan a los individuos resolver problemas inesperados y nuevos.<br />

Estamos convencidos de que el aprendizaje a lo largo de toda la<br />

vida será el estado normal del hombre moderno.<br />

Tal vez el mayor cambio en la educación pueda definirse como un<br />

desplazamiento del énfasis que antes recaía principalmente en la enseñanza<br />

hacia el aprendizaje. Esto no significa que el docente pase a ser<br />

menos importante que antes, sino que su papel será principalmente el<br />

de ayudar a los alumnos a convertirse en mejores estudiantes. De acuerdo<br />

a este nuevo modelo, los docentes ayudarán a crear vínculos más<br />

sólidos entre el objeto de estudio y la realidad concreta, colocando el<br />

objeto de estudio en un contexto más realista para el alumno. En muchos<br />

casos, esto implica la integración de diversas disciplinas y la<br />

colaboración entre distintas áreas temáticas.<br />

• Tomar conciencia y colaborar<br />

Hace ya varias décadas que los educadores del mundo entero vienen<br />

trabajando para adaptar los sistemas educativos a sus condiciones,<br />

aspiraciones y tradiciones específicas. Estos educadores son conscientes<br />

de que sus esfuerzos en el ámbito local requieren del apoyo de<br />

la comunidad educativa mundial<br />

para poder llevarse a cabo con<br />

éxito.<br />

Esta toma de conciencia mundial<br />

se ha visto favorecida por el<br />

avance de las modernas tecnologías<br />

de la información y la<br />

comunicación. Las TIC ofrecen un<br />

amplio espectro de materiales<br />

para crear nuevos sistemas<br />

educativos que permiten el intercambio<br />

y la interacción a<br />

distancia entre grupos de docentes<br />

y de alumnos geográficamente<br />

distantes. Estos materiales son<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!