25.10.2014 Views

paramundi 2009 - InfoAndina

paramundi 2009 - InfoAndina

paramundi 2009 - InfoAndina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Memorias


© 2011 CONDESAN y Ministerio del Ambiente del Ecuador<br />

Impreso en Ecuador<br />

Editores:<br />

Gabriela Maldonado<br />

Bert De Bievre<br />

Las opiniones y datos presentados en los artículos de los conferencistas y ponentes del Congreso,<br />

son de exclusiva responsabilidad de las personas que aparecen como sus autoras.<br />

Fotografías:<br />

Concurso: Tesoros de montaña, Paramundi <strong>2009</strong><br />

Diseño y Diagramación:<br />

El Antebrazo<br />

Impresión:<br />

Artes Gráficas Silva<br />

Por favor, cite esta obra así:<br />

Para el libro completo:<br />

MALDONADO S., G. y DE BIEVRE, B (Eds.). 2011 PARAMUNDI, 2do Congreso Mundial de Páramos.<br />

Memorias. CONDESAN, Ministerio del Ambiente del Ecuador. Quito.<br />

Para cada artículo:<br />

. 2011. . En MALDONADO S., G. y DE BIEVRE, B (Eds.). 2011<br />

PARAMUNDI, 2do Congreso Mundial de Páramos. Memorias. CONDESAN, Ministerio del Ambiente<br />

del Ecuador. Quito.<br />

PARAMUNDI se realizó bajo la coordinación de:<br />

Con el apoyo de:


Indice<br />

Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5<br />

Agradecimientos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7<br />

Introducción .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13<br />

Conferencias magistrales..........................................23<br />

Los paisajes andinos, un tema integral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24<br />

Kenneth Young<br />

Historia, tendencias y perspectivas para el manejo de los páramos . . . . . . . . . . . . . . . . . 30<br />

Robert Hofstede<br />

El páramo: ¿Paisaje cultural? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42<br />

Elías Mujica Barreda<br />

La relación de las comunidades locales con los páramos .......................... 59<br />

Ramiro Estacio<br />

Conclusiones de simposio.........................................67<br />

Simposio 1. Caracterización y diagnóstico del estado actual de los páramos<br />

Sinopsis del Simposio y Mesas de Trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .68<br />

Informe final de investigación del programa Reconstrucción<br />

del Límite Superior del Bosque en Ecuador (RUFLE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74<br />

Conclusiones y recomendaciones del Simposio caracterización y diagnóstico<br />

del estado actual de los páramos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92


Memorias Congreso Mundial de Páramos PARAMUNDI <strong>2009</strong><br />

Simposio 2. Efectos del cambio climático en los páramos<br />

Sinopsis del Simposio y Mesas de Trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96<br />

Conclusiones y recomendaciones del Simposio Efectos del Cambio<br />

Climático en los Páramos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99<br />

Simposio 3. Uso del suelo en los páramos: impacto, dinámicas y tendencias .......106<br />

Foro sobre reducción de presiones antrópicas en el paisaje andino de montaña . . . . . 112<br />

Conclusiones y recomendaciones Simposio Usos del suelo ....................... 115<br />

Simposio 4. Herramientas de gestión, manejo y conservación de los páramos . . . . .117<br />

Conclusiones y recomendaciones Simposio Herramientas de gestión,<br />

manejo y conservación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124<br />

Síntesis de los Encuentros .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127<br />

Memorias del Foro Comunitario<br />

II Congreso Mundial de Páramos-PARAMUNDI. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128<br />

Memorias del Encuentro de guardapáramos: Juntos guardaparques, guardabosques<br />

comunitarios y vigilantes de los páramos ...................................... 145<br />

Primer Encuentro Internacional de niños y niñas de los páramos andinos . . . . . . . . . 152<br />

ANEXOS:<br />

Anexo 1. CD con artículos presentados durante el evento<br />

Anexo 2. Declaratoria y Plan de Acción<br />

8


Presentación<br />

Ya hace 7 años se organizó el I Congreso Mundial de Páramos en Paipa, Colombia. Es<br />

después de siete años, que logramos reunir nuevamente a la comunidad paramera, en un<br />

evento internacional. Durante este período se ha avanzado en muchos temas relativos al<br />

manejo y conservación de nuestros páramos. La conciencia sobre la importancia de estos<br />

ecosistemas para la vida en los altos Andes tropicales ha aumentado significativamente,<br />

la vida en primer lugar de las comunidades dentro de o cercanas al páramo y luego la de<br />

la población que vive mas abajo – digamos sobre todo, aguas abajo, ya que la provisión de<br />

agua es el principal tema que vincula la población que vivimos en los valles interandinos<br />

con el páramo. La importancia de estos ecosistemas también para proteger vida única, una<br />

biodiversidad especializada a las condiciones extraordinarias del páramo. En resumen:<br />

VIDA EN LAS ALTURAS, el eslogan de PARAMUNDI.<br />

Sin embargo, a pesar del aumento en conciencia sobre la importancia de los páramos, las<br />

amenazas tradicionales siguen vigentes; subida de frontera agrícola, ganadería demasiado<br />

intensiva, forestación inadecuada, …; y ahora enfrentamos unas nuevas, como la minería<br />

y el cambio climático, que incluso amenaza a los páramos en su supervivencia como<br />

ecosistema.<br />

Por eso, era absolutamente necesario tener de nuevo un espacio para compartir avances,<br />

experiencias, ideas y conocimiento, sin restringirnos a cierto segmento temático.<br />

PARAMUNDI fue un espacio abierto para todo tema vital relativo a los páramos del mundo:<br />

se trató sobre las maravillas que hallamos en los páramos conservados, se habló sobre<br />

las mejores prácticas en los que están intervenidos, y sobre cómo recuperar aquellos que<br />

se han degradado. Hubo presentaciones sobre todo el espectro de variabilidad geográfica<br />

desde los páramos de Venezuela, Colombia, Ecuador y los de Perú, hasta ahora menos conocidos.<br />

Participaron las comunidades parameras, los guardapáramos gubernamentales,<br />

municipales, comunitarios y voluntarios; los técnicos de ONG’s e instituciones estatales,<br />

participaron desde niños hasta sabios mayores; la comunidad científica y académica. Se<br />

trató sobre la biodiversidad, el agua, y la cultura paramera.<br />

En esta diversidad está la riqueza del espacio PARAMUNDI. Sin duda fue un espacio para<br />

aprender y compartir.<br />

9


Memorias Congreso Mundial de Páramos PARAMUNDI <strong>2009</strong><br />

Agradecemos la hospitalidad de la ciudad de Loja, y de la Universidad Técnica Particular<br />

de Loja. Cuando comunicamos a colegas y socios que el 2 do. Congreso Mundial de Páramos<br />

se realizaría en Loja, algunos preguntaron: Loja, donde queda eso? Seguro que ahora<br />

recordarán a su gente, su cultura, y …sus páramos, muy importantes, los de la zona fronteriza<br />

Ecuador-Perú que, hasta hace poco, no han recibido la misma atención que muchas<br />

otras a nivel andino.<br />

Agradecemos también a todas las organizaciones que apoyaron de una u otra manera este<br />

evento, a las cuales dedicamos un espacio especial de reconocimiento en esta publicación,<br />

a todos con quienes compartimos el trabajo diario en el Proyecto Páramo Andino, y muchas<br />

otras que se unieron para que PARAMUNDI se haga realidad.<br />

Presentamos en esta publicación una compilación de todo el material que se expuso durante<br />

este espacio, como un reflejo de la gran contribución de PARAMUNDI al mundo<br />

paramero.<br />

El reto que nos queda es hacer que este trabajo rinda frutos, que trascienda las barreras<br />

del discurso, el papel y las ideas, que se cristalice en acciones concretas orientadas a la<br />

conservación y rescate de este maravilloso ecosistema al que conocemos como páramo, y<br />

que para muchos representa todo.<br />

Trabajemos juntos para salvar este gran tesoro, fuente de agua y riquezas biológica y cultural,<br />

llevémoslo a la mente y al corazón de quienes todavía no lo conocen, y que sin duda,<br />

podrían llegar a amarlo tanto como nosotros si les damos la oportunidad.<br />

En este libro encontrarán las sinopsis y conclusiones de cada uno de los espacios promovidos<br />

por el congreso. En un CD adjunto hemos incluido además todos los artículos correspondientes<br />

a las presentaciones realizadas durante el evento, organizadas por simposio y<br />

por mesa de trabajo. La Declaratoria y Plan de Acción, principales resultados del congreso,<br />

se presentan en una revista adjunta con el propósito de facilitar su uso y distribución.<br />

10


Agradecimientos<br />

El Condesan y el Ministerio del Ambiente del Ecuador agradecemos el apoyo de todas<br />

las personas e instituciones listadas a continuación. El esfuerzo de cada una de ellas, desde<br />

su ámbito de trabajo y enorme experiencia, hizo posible la realización de este importante<br />

evento.<br />

PRESIDENCIA<br />

Marcela Aguiñaga Vallejo<br />

Ministra del Ambiente del Ecuador<br />

COMITÉ DE HONOR<br />

Doris Solís<br />

Jorge Jurado<br />

Claudia Mora<br />

Freddy Ehlers<br />

Jorge Bailón Abad<br />

Gustavo Baroja<br />

Luis Miguel Romero<br />

Ministra Coordinadora de Patrimonio Natural<br />

y Cultural del Ecuador<br />

Secretario Nacional del Agua del Ecuador<br />

Viceministra de Ambiente de Colombia<br />

Secretario General de la Comunidad Andina<br />

Alcalde de Loja<br />

Prefecto de Loja<br />

Rector Canciller Universidad Técnica Particular<br />

de Loja<br />

SECRETARÍA<br />

Gabriela Maldonado<br />

Clelia Izurieta<br />

Mateo Samaniego<br />

Rosa Burbano<br />

Sofía Ayala<br />

Coordinadora General<br />

Asistente Administrativa<br />

Asistente General<br />

Cobranzas<br />

Transporte y hospedaje<br />

11


Memorias Congreso Mundial de Páramos PARAMUNDI <strong>2009</strong><br />

Tatiana Rodríguez<br />

José Jiménez<br />

Andrea Jara<br />

Fausto López<br />

Recopilación y organización de información<br />

CD Memoria<br />

Representante UTPL - Apoyo organización general<br />

Representante UTPL - Apoyo organización general<br />

COMITÉ DIRECTIVO<br />

Bert De Bievre Representante Condesan /<br />

Proyecto Páramo Andino<br />

Sergio Lasso<br />

Punto Focal 1 Ministerio del Ambiente del Ecuador<br />

Gustavo Galindo<br />

Punto Focal 2 Ministerio del Ambiente del Ecuador<br />

Jorge Campaña Representante Fundación EcoCiencia /<br />

Proyecto Páramo Andino<br />

Gabriela Maldonado<br />

Coordinadora Paramundi<br />

COMITÉ TÉCNICO<br />

Bert De Bievre<br />

Francisco Cuesta<br />

María Teresa Becerra<br />

Robert Hofstede<br />

Luis Daniel Llambí<br />

Eduardo Guerrero<br />

Presidente<br />

Coordinador Simposio Caracterización y Diagnóstico<br />

Coordinadora Simposio Cambio Climático<br />

Coordinador Simposio Herramientas<br />

de Gestión, Manejo y Conservación<br />

Coordinador Simposio Uso del Suelo<br />

Coordinador Declaratoria y Plan de Acción<br />

COORDINADORES DE MESA<br />

Andrea Encalada<br />

Boris Jansen<br />

Carlos Tapia<br />

Conrado Tobón<br />

Daniel Mira<br />

Eduardo Guerrero<br />

Elías Mujica<br />

Esteban Suárez<br />

Universidad San Francisco de Quito<br />

Universidad de Amsterdam<br />

Instituto Alexander von Humboldt<br />

Universidad Nacional de Colombia<br />

Banco Mundial<br />

Condesan<br />

Mujica y Asociados, Sac.<br />

Universidad San Francisco de Quito<br />

12


Agradecimientos<br />

Eulogio Chacón<br />

Francisco Cuesta<br />

Itala Yépez<br />

Jan Sevink<br />

Jorge Campaña<br />

Jorge Recharte<br />

Juan Carlos Romero<br />

Luis Guillermo Baptiste<br />

Manuel Peralvo<br />

María Arguello<br />

María Teresa Becerra<br />

Marta Echavarría<br />

Orlando Vargas<br />

Santiago Madriñan<br />

Sergio Lasso<br />

Silvia Benítez<br />

Wouter Buytaert<br />

Xiomara Izurieta<br />

ICAE - Universidad de los Andes Venezuela<br />

Condesan<br />

Birdlife International<br />

Universidad de Ámsterdam<br />

EcoCiencia<br />

Instituto de Montaña<br />

Programa Ecobona - Intercooperation<br />

Instituto Alexander von Humboldt<br />

Condesan<br />

EcoCiencia<br />

Secretaría General de la Comunidad Andina<br />

Ecodecisión<br />

Universidad Nacional de Colombia<br />

Universidad de los Andes Colombia<br />

Ministerio del Ambiente del Ecuador<br />

The Nature Conservancy<br />

Imperial College of London<br />

Ministerio del Ambiente del Ecuador<br />

SISTEMATIZADORES DE MESA<br />

Francisco Cuesta<br />

Patricia Galeano<br />

Milena Armero<br />

María Isabel Vieira<br />

Rolando Celleri<br />

Tatiana Menjura<br />

Adriana Vásquez<br />

Víctor López<br />

Jorge Campaña<br />

Andrea Garzón<br />

Fausto López<br />

Indira Black<br />

Hernán Lucero<br />

Condesan<br />

Ministerio del Ambiente del Ecuador<br />

Instituto Alexander von Humboldt<br />

Instituto Alexander von Humboldt<br />

Universidad de Cuenca<br />

Instituto Alexander von Humboldt<br />

Instituto Alexander von Humboldt<br />

Fundación Ecociencia<br />

Fundación Ecociencia<br />

Ecodecisión<br />

Universidad Técnica Particular de Loja<br />

Universidad Técnica Particular de Loja<br />

Universidad Técnica Particular de Loja<br />

13


Memorias Congreso Mundial de Páramos PARAMUNDI <strong>2009</strong><br />

FORO COMUNITARIO<br />

Saskia Flores<br />

Diego Núñez<br />

Dennis García<br />

Florencia Zapata<br />

Gabriela López<br />

Vidal Rondan<br />

Coordinadora<br />

Asistente<br />

Facilitador Principal<br />

Facilitadora - Instituto de Montaña<br />

Facilitadora - Instituto de Montaña<br />

Facilitador - Instituto de Montaña<br />

ENCUENTRO ANDINO DE GUARDAPÁRAMOS<br />

Mauricio Guerrero<br />

Coordinador<br />

ENCUENTRO REGIONAL DE EMPRESAS DE AGUA POTABLE<br />

(CUENCA, ABRIL <strong>2009</strong>)<br />

Jeaneth León<br />

Silvia Benítez<br />

Bert De Bievre<br />

ETAPA<br />

The Nature Conservancy<br />

Condesan<br />

Rollando Célleri<br />

CURSO SOBRE HIDROLOGÍA POST-CONGRESO<br />

Universidad de Cuenca<br />

ACTIVIDADES SOCIOCULTURALES<br />

Grupo de Educación y Comunicación del Proyecto Páramo Andino (GEC)<br />

María Susana Ruggiero<br />

Tania Calle<br />

Henriette Arriaza<br />

Adriana Vásquez<br />

Yelitza León<br />

Abelardo Salgado<br />

Mónica Alzamora<br />

Laura Lojano<br />

Tatiana Ródríguez<br />

Fundación Arcoiris<br />

El Antebrazo Diseño<br />

y Comunicación<br />

Condesan / Proyecto Páramo Andino<br />

Condesan / Proyecto Páramo Andino<br />

Editorial Siembraviva.<br />

Instituto Alexander von Humboldt<br />

Jardín Botánico de Mérida<br />

Instituto Alexander von Humboldt<br />

Naturaleza y Cultura Perú<br />

Fundación Cordillera Tropical<br />

Condesan / Proyecto Páramo Andino<br />

14


Agradecimientos<br />

Fundación Naturaleza<br />

y Cultura Ecuador<br />

Ñukanchik People<br />

Paulina Paladines<br />

Karina Rosales<br />

Matilde Inés Montoya<br />

Municipio de Loja<br />

Municipio de Loja<br />

Municipio de Loja<br />

Unidad de Congresos<br />

y Eventos UTPL<br />

GRUPO DE APOYO LOGÍSITICA<br />

TRANSPORTE Y HOSPEDAJE<br />

Marcela Jaramillo<br />

Patricia Batallas<br />

Platinum Travel Services<br />

Wakani Expediciones<br />

COMUNICACIÓN<br />

Komité Comunicación<br />

Estratégica<br />

Unidad de Comunicación<br />

UTPL<br />

Unidad de Gestión<br />

del Conocimiento UTPL<br />

15


Introducción<br />

Introducción<br />

17


Introducción<br />

En mayo de 2002, se realizó en la ciudad de Paipa (Boyacá-Colombia) el 1er Congreso<br />

Mundial de Páramos, evento que contó con la participación de 900 personas provenientes<br />

de los países que tienen páramos o ecosistemas similares.<br />

Entre los principales resultados de este primer congreso se obtuvo una Declaratoria que<br />

reunió las conclusiones de todos los sectores participantes, y estableció la importancia del<br />

páramo como un ecosistema estratégico. El Plan de Acción de este primer congreso hace<br />

referencia a las principales actividades que dentro de una concepción regional debieron<br />

adelantar el Grupo Internacional de Páramos y los Grupos de Trabajo en Páramos de cada<br />

país. Adicionalmente se obtuvo un diagnóstico de la situación de los páramos, producto<br />

de las conferencias, talleres y paneles presentados durante los simposios del Congreso.<br />

Todo esto se realizó gracias al esfuerzo de instituciones colombianas y organizaciones<br />

internacionales quienes a través de este evento catalizaron la discusión y propuestas de<br />

acción a temas relacionados a los páramos andinos a nivel regional. Los resultados mencionados<br />

se encuentran recogidos y detallados en una publicación entregada por el Ministerio<br />

del Medio Ambiente de Colombia, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca<br />

(CAR), el Instituto de Hidrología y Meteorología y Estudios Ambientales de<br />

Colombia (IDEAM), y la organización Conservación Internacional.<br />

Parte de los acuerdos de ese importante evento, fue la realización de un segundo congreso<br />

de páramos en Ecuador. Es así que, 7 años después, liderados por el Ministerio del Ambiente<br />

del Ecuador y el Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecoregión Andina<br />

(CONDESAN), algunas personas y organizaciones comprometidas con el bienestar de<br />

los páramos del mundo, hicieron un gran esfuerzo para llevar a cabo lo que fue el evento<br />

PARAMUNDI, 2do Congreso Mundial de Páramos, con el lema Vida en las Alturas.<br />

Realizado entre el 21 y 27 de junio del <strong>2009</strong>, PARAMUNDI contó con la participación de<br />

900 personas aproximadamente, provenientes sobretodo de Venezuela, Colombia, Ecuador<br />

y Perú. Recibimos en la ciudad de Loja, sede del Congreso, a representantes de diversos<br />

sectores estrechamente vinculados al manejo de los páramos, como son los científicos<br />

de universidades e institutos de investigación a nivel mundial, guardaparques de áreas<br />

protegidas de páramo estatales y privadas, autoridades nacionales y locales, comunidades<br />

locales, empresas de agua potable y otras empresas privadas que realizan actividades extractivas<br />

y productivas en los páramos.<br />

PARAMUNDI se concibió como un espacio abierto, plural e interdisciplinario, una oportunidad<br />

importante para difundir información generada en los últimos años, intercambiar<br />

ideas y experiencias, reflexionar sobre la problemática actual en torno a la gestión<br />

de los páramos, identificar vacíos y generar compromisos de acción desde los diferentes<br />

sectores de la sociedad. El Objetivo General del Congreso fue “Posicionar al páramo<br />

como un ecosistema estratégico en el ámbito internacional, nacional y local; y promover<br />

la definición de compromisos y estrategias de acción conjuntas para su conservación y<br />

manejo sustentable”.<br />

19


Memorias Congreso Mundial de Páramos PARAMUNDI <strong>2009</strong><br />

Los objetivos específicos planteados fueron:<br />

1) Revisar la problemática actual y perspectivas del ecosistema páramo en el mundo,<br />

con una visión integral que incorpore los aspectos ecológicos, socioeconómicos, culturales,<br />

políticos y legales.<br />

2) Promover el intercambio de saberes y la reflexión sobre el ecosistema páramo, desde<br />

los diferentes sectores de la sociedad.<br />

3) Fomentar el diálogo y establecer redes de investigación y de acción colaborativa entre<br />

investigadores, estudiantes, funcionarios, empresarios y miembros de las comunidades<br />

locales.<br />

4) Identificar las necesidades de información para superar los vacíos sobre la situación,<br />

conservación y manejo sustentable de los páramos.<br />

5) Identificar las regiones geográficas prioritarias y que necesiten de atención inmediata,<br />

debido a su importancia y amenazas a las que se encuentran sometidas.<br />

6) Identificar la articulación del páramo con los otros ecosistemas que conforman el<br />

paisaje andino de montaña.<br />

7) Brindar espacios para compartir y difundir experiencias, iniciativas, proyectos y<br />

buenas prácticas de manejo y conservación del páramo a nivel nacional, regional e<br />

internacional.<br />

8) Promover la conformación y consolidación de alianzas estratégicas y de cooperación,<br />

entre distintos actores e instituciones vinculados al manejo y conservación de<br />

páramos a nivel internacional, regional, nacional y local.<br />

9) Definir líneas de acción conjuntas para garantizar la conservación y manejo sustentable<br />

del páramo.<br />

10) Promover la consolidación de posiciones en relación al ecosistema páramo, para que<br />

sean tomadas en cuenta en negociaciones, acuerdos, convenios y tratados nacionales<br />

e internacionales.<br />

11) Informar, crear conciencia y promover la participación social de la población global<br />

y local, sobre la importancia del páramo como ecosistema proveedor de agua y de<br />

otros servicios esenciales para el bienestar humano<br />

Metodología<br />

Con el fin de facilitar el contenido multidisciplinario, una amplia participación, el intercambio<br />

de información y conocimientos, la discusión intercultural e intersectorial, y el<br />

establecimiento de conclusiones y recomendaciones reales, PARAMUNDI, el 2do Con-<br />

20


Introducción<br />

greso Mundial de Páramos generó una diversidad de espacios y momentos que se detallan<br />

a continuación:<br />

A. Sesiones académicas:<br />

Estas sesiones se organizaron en 4 grandes simposios temáticos:<br />

1. Caracterización y diagnóstico actual de los páramos.<br />

2. Efectos del cambio climático en los páramos.<br />

3. Uso del suelo en los páramos: impacto, dinámicas y tendencias.<br />

4. Herramientas de gestión, manejo y conservación de los páramos.<br />

Se trabajó cada uno de los temas tomando en cuenta los ejes temáticos transversales: agua,<br />

suelo, biodiversidad y paisajes culturales, como se presenta en el diagrama a continuación:<br />

CARACTERIZACIÓN<br />

Y DIAGNÓSTICO ACTUAL<br />

CAMBIO CLIMÁTICO<br />

USO DEL SUELO<br />

Agricultura<br />

Ganadería<br />

Plantaciones forestales<br />

SIMPOSIOS TEMÁTICOS<br />

Minería<br />

Turismo<br />

HERRAMIENTAS<br />

DE GESTIÓN, MANEJO<br />

Y CONSERVACIÓN<br />

Áreas de conservación<br />

Restauración<br />

Políticas<br />

Planes de manejo<br />

y ordenamiento<br />

territorial<br />

Incentivos y alternativas<br />

productivas<br />

Comunicación<br />

y educación ambiental<br />

AGUA<br />

SUELO<br />

BIODIVERSIDAD<br />

Y ECOSISTEMAS<br />

PAISAJES<br />

CULTURALES<br />

EJES TRANSVERSALES<br />

21


Memorias Congreso Mundial de Páramos PARAMUNDI <strong>2009</strong><br />

En estos espacios se realizaron presentaciones sobre información generada en los últimos<br />

años, y metodologías innovadoras de investigación. Se promovió además el análisis para<br />

identificar vacíos de información, así como el establecimiento de conclusiones y recomendaciones<br />

generales desde un enfoque científico – académico multidisciplinario. El tratamiento<br />

de los ejes temáticos en este espacio se hizo a través de conferencias magistrales, y<br />

varias mesas de trabajo en las cuales se incluyeron presentaciones teóricas, conceptuales,<br />

así como de estudios de caso, y paneles. Durante la discusión se utilizaron metodologías<br />

participativas para facilitar el diálogo entre los participantes de diferentes sectores.<br />

Cada mesa de trabajo generó procesos de análisis y discusión en torno a los objetivos del<br />

evento, y estableció conclusiones y recomendaciones generales discutidas en las sesiones<br />

conjuntas.<br />

Cada uno de estos simposios contó además con una sesión de exhibición de pósters, a<br />

través de la cual, proyectos e iniciativas presentaron de manera visual sus experiencias<br />

y resultados. Durante las sesiones, los autores de los pósters tuvieron la oportunidad<br />

de interactuar con los participantes, respondiendo preguntas y extendiendo información<br />

adicional.<br />

B. Foro comunitario:<br />

El objetivo de este foro fue el de establecer y presentar los conocimientos, perspectivas y<br />

necesidades de las comunidades locales de páramo. Se establecieron grupos de trabajo<br />

que funcionaron con un formato interactivo que incluyó: presentaciones sobre el tema<br />

para promover el entendimiento general y motivar la participación; y debates entre los<br />

participantes. Se incluyeron relatos y presentación de experiencias desde las comunidades<br />

locales. Con esta dinámica se dio a conocer la opinión de las comunidades locales y<br />

otros sectores sobre los temas, para que sean tomadas en cuenta en el establecimiento de<br />

conclusiones y recomendaciones del congreso.<br />

Los grupos de trabajo estuvieron organizados en torno a los siguientes ejes temáticos: (i)<br />

Usos y manejo, (ii) Actores propiedad y conflictos, (iii) Incidencia política. Estos ejes fueron<br />

establecidos previamente al congreso por un grupo de participantes del foro.<br />

C. Eventos paralelos:<br />

El congreso contó con tres espacios adicionales dedicados a grupos específicos que permitieron<br />

el tratamiento y difusión de temas sobre el manejo y conservación de los páramos<br />

de interés específico de estos grupos. Estos fueron:<br />

1. El Encuentro de Niños y Niñas Parameros: Cuyo objetivo fue mostrar aspectos de<br />

las formas de vida de los niños y niñas parameros, así como sobre sus más diversas<br />

y creativas expresiones artísticas, producto de un entorno difícil pero fascinante.<br />

22


Introducción<br />

2. El Encuentro Andino de Guardapáramos: El cual propició un intercambio de<br />

experiencias e iniciativas entre guardaparques de áreas de páramos de las región<br />

andina.<br />

3. El Encuentro Regional de Empresas de Agua Potable: cuyo objetivo fue crear<br />

conciencia, compartir información y experiencias y definir compromisos con los<br />

representantes de las empresas de agua potable de la región andina, sobre la conservación<br />

y manejo del páramo como ecosistema regulador de la cantidad y calidad del<br />

agua.<br />

D. Sesiones conjuntas:<br />

Al finalizar cada día, se realizaron sesiones plenarias conjuntas en las que se presentaron<br />

las conclusiones de las sesiones académicas, foro comunitario y eventos paralelos. Se dio<br />

espacio para la discusión conjunta de los temas y el establecimiento de conclusiones y<br />

recomendaciones con la participación de muchos de los asistentes.<br />

Figura 1. Dinámica central del evento Paramundi<br />

Sesiones técnicas<br />

Foro comunitario<br />

Eventos adicionales<br />

• Caracterización<br />

y Diagnóstico<br />

• Cambio Climático<br />

• Uso del suelo<br />

• Herramientas<br />

de gestión<br />

• Usos y manejo<br />

• Actores, propiedad<br />

y conflicto<br />

• Incidencia política<br />

• Encuentro de niños<br />

y niñas<br />

• Encuentro<br />

de guardapáramos<br />

• Encuentro<br />

de empresas de Agua<br />

Sesiones<br />

conjuntas<br />

E. Giras de observación a zonas de páramo:<br />

Los participantes del congreso tuvieron la oportunidad de asistir a recorridos organizados<br />

a zonas de páramo para conocer de cerca al ecosistema, las poblaciones que habitan en<br />

estas zonas y algunas alternativas de manejo y conservación. Las giras de observación<br />

incluyeron visitas a los páramos del Parque Nacional Podocarpus; y un recorrido por el<br />

Camino Inca - tramo Loja.<br />

23


Memorias Congreso Mundial de Páramos PARAMUNDI <strong>2009</strong><br />

F. Actividades socioculturales y educativas:<br />

Se consideró importante aprovechar la presencia de lideres comunitarios y ONGs locales,<br />

para que además de presentar sus experiencias de manejo como parte de la dinámica<br />

central del evento, se construya un espacio para exponer el conocimiento tradicional del<br />

ecosistema y su construcción como territorio cultural: usos y saberes locales, semillas ancestrales,<br />

mitos y leyendas, gastronomía, etc. En este sentido se incluyeron las siguientes<br />

actividades dentro del congreso:<br />

Espacios de expresiones artísticas locales:<br />

• Exposición de pinturas de Tigua.<br />

• Presentación de material educativo y/o divulgativo producido por comunidades<br />

de páramo.<br />

• Concurso infantil y juvenil de dibujo.<br />

• Concurso y exposición fotográfica “Tesoros de Montaña”<br />

• Proyecciones permanentes de videos producidos en zonas de páramo.<br />

• Exposición y venta de artesanías de páramo<br />

Manifestaciones culturales:<br />

• Encuentro de semillas: saberes y sabores ancestrales.<br />

• Veladas de mitos y leyendas.<br />

Espacios lúdico pedagógicos:<br />

• Muros que hablan: telas para que los participantes escriban su compromiso con<br />

el páramo.<br />

• Mural alusivo (en un punto estratégico de la ciudad de Loja) elaborado por los<br />

estudiantes de las escuelas y colegios de Loja.<br />

• Encuentro: los niños preguntan a los científicos<br />

• Foro de estudiantes y profesores.<br />

Logros y Resultados:<br />

Haciendo un análisis post-evento, hemos identificados los siguientes logros importantes<br />

del congreso:<br />

• Se revisó la problemática actual desde una visión integral, y desde la perspectiva de<br />

distintos sectores.<br />

• Se resaltó y analizó la articulación del páramo con otros ecosistemas altoandinos.<br />

• Se compartieron experiencias y lecciones aprendidas.<br />

• Se identificaron vacíos de información sobretodo relacionados al tema de cambio<br />

climático.<br />

• Se definieron líneas de acción conjuntas.<br />

• Se consolidaron posiciones frente a temas importantes como la minería por ejemplo.<br />

• Se conformaron y consolidaron alianzas de cooperación.<br />

• Se difundió la importancia del páramo en el público general.<br />

24


Introducción<br />

• Se reconoció al páramo como ecosistema estratégico, frágil y amenazado.<br />

• Se incitó a la intensificación de esfuerzos para el manejo adecuado.<br />

• Se hizo un llamado a ampliar y profundizar la colaboración regional de gobiernos, entidades<br />

de investigación, organizaciones de la sociedad civil y comunidades locales.<br />

• Se hizo un llamado a fortalecer la participación de las comunidades en los procesos<br />

de planificación territorial en los páramos.<br />

• Se hizo un llamado a fortalecer el rol de los guardaparques en la consolidación de las<br />

áreas protegidas de páramo a nivel regional.<br />

Estos logros están recogidos en los siguientes documentos resultantes del congreso:<br />

• Declaración de Loja sobre los Páramos: Reconocimiento de la importancia de los<br />

páramos y exhortación a las autoridades para la adopción de medidas de conservación<br />

y manejo adecuado.<br />

• Declaratorias de grupos específicos: exhortación de los participantes del Foro Comunitario,<br />

Encuentro de Guardapáramos, Encuentro de empresas de Agua, y Encuentro<br />

de niños y niñas, sobre temas de interés específico.<br />

• Plan de acción de Páramos Loja <strong>2009</strong>: Lineamientos generales de gestión en los que<br />

deben enmarcarse los esfuerzos de conservación de los páramos, y compromisos<br />

generales y específicos de los participantes.<br />

• Memorias del congreso: Recogidas de manera preliminar en un CD, el cual incluyó<br />

la mayoría de presentaciones realizadas durante el congreso, así como videos, entrevistas<br />

y fotografías. Posteriormente se trabajó en la elaboración de la presente<br />

publicación que recoge los principales resultados, así como actividades y logros adicionales<br />

que surgieron en el marco del congreso, y sus eventos adicionales.<br />

Recomendaciones:<br />

A pesar de que los logros del congreso son importantes y significativos, consideramos<br />

que se debe hacer un esfuerzo adicional para conseguir la participación de actores de los<br />

páramos de África y Oceanía. El poder conocer sus experiencias y visiones enriquecería<br />

mucho el intercambio durante un evento como este.<br />

Adicionalmente, sugerimos fortalecer la participación de los actores comunitarios a través<br />

de la consolidación de un espacio específico de discusión, pero también a través de la<br />

generación de mecanismos adecuados de interacción con otros actores, como el sector<br />

académico o los tomadores de decisión, entre los más importantes.<br />

Para garantizar la incidencia en las políticas públicas, es necesario promover una participación<br />

activa antes y durante el congreso, de representantes de las organizaciones regionales,<br />

los Estados y los gobiernos subnacionales. Se debe facilitar la presentación y discusión<br />

de avances en la formulación e implementación de políticas, programas y proyectos<br />

impulsados desde las entidades estatales, así como la apertura de espacios de diálogo con<br />

otros sectores.<br />

25


Memorias Congreso Mundial de Páramos PARAMUNDI <strong>2009</strong><br />

De igual manera, consideramos fundamental el fomentar una fuerte participación del<br />

sector privado que opera en los páramos o que tiene incidencia directa sobre el mismo,<br />

es decir empresas de turismo, minería, madera, flores, etc. Este es un sector que influye<br />

mucho en la conservación y manejo de los páramos, sin embargo, han sido muy pocos<br />

los espacios en los que empresarios, comunidades y académicos tienen la oportunidad<br />

de plantear y discutir sus visiones sobre las actividades productivas y extractivas que se<br />

desarrollan en los páramos. El congreso debe convertirse en un espacio que promueva su<br />

participación.<br />

26


La relación de las comunidades locales con los páramos<br />

RAMIRO ESTACIO<br />

Conferencias<br />

magistrales<br />

27


Conferencias magistrales<br />

Los paisajes andinos,<br />

un tema integral<br />

KENNETH YOUNG<br />

Este documento es una transcripción literal de la conferencia magistral dictada por el Prof.<br />

Kenneth Young durante el evento PARAMUNDI, 2do Congreso Mundial de Páramos.<br />

Dentro de los paisajes andinos es importante poner al páramo, bosques y punas en su<br />

contexto andino, ya que tienen gran importancia en los Andes Tropicales.<br />

Estamos dentro de una serie de consecuencias de cambios globales, cambio climático que<br />

no solo son cambio en clima, sino cambios en la composición de la atmósfera y grandes<br />

cambios socioeconómicos.<br />

El cambio climático y los cambios que puede haber en la atmósfera están proveyendo una<br />

serie de consecuencias en las partes altas de los Andes. Una de las cosas más importantes<br />

para este grupo interesado en los páramos del mundo, es aceptar que el cambio climático<br />

va a proveer una serie de cambios constantes en el futuro: ya no hablaremos de páramo o<br />

bosque andino como se lo conoce ahora luego de cincuenta años.<br />

Tenemos que pensar en una serie de cambios, los posibles cambios en ecosistemas andinos<br />

que nacen de los cambios que hay en la atmósfera: dióxido de carbono y temperatura<br />

que se incrementan, precipitaciones en los Andes que en muchos sitios disminuirán, la<br />

altitud de la formación de las nubes ya ha subido y esto cambia la ubicación de los bosques<br />

de neblina lo que a su vez afecta a los páramos; todos esos factores biofísicos pueden cambiar<br />

los ecosistemas andinos, produciendo cambios en las especies que son importantes,<br />

cambios en la vegetación, cambios en las especies dominantes.<br />

Los sistemas andinos están a la vista de la gente local que los está usando, ellos pueden<br />

responder en cuestión de días: muchos de los que tienen sus cultivos en los Andes están<br />

mirando al cielo todos los días y cambian sus prácticas, cambian sus objetivos de cultivo,<br />

cambian sus lugares de cultivo, según lo que ven en el medio ambiente. Sin duda, estamos<br />

entrando en un proceso de cambio constante donde el interés es el ecosistema, la parte<br />

social, y debemos pensar en todas las interacciones.<br />

En Perú y Bolivia se habla de la importancia de los glaciares, así como en Ecuador, Colombia<br />

y Venezuela se habla de los páramos, como fuentes de agua para el futuro. Si los glaciares<br />

o páramos desaparecen, perdemos en los Andes una forma de resistir los cambios<br />

estacionales. Al desaparecer los glaciares aumentan los riesgos naturales con una serie de<br />

consecuencias. Pero, muchos sitios no tienen páramos ni glaciares, por lo tanto esos sitios<br />

28


Los paisajes andinos, un tema integral<br />

KENNETH YOUNG<br />

no tienen la habilidad de mantener su ciclo hidrológico, excepto a través de lluvias estacionales.<br />

Los sitios que van a perder sus glaciares en el futuro van a perder esta capacidad<br />

y van a tener que cambiar sus sistemas de agricultura.<br />

Otro cambio hace referencia a los cambios sociales. En las partes aisladas de los Andes los<br />

habitantes están ya conectados a los mercados, a la infraestructura, a las demandas, a las<br />

necesidades de las ciudades. De esto nace una asimetría entre lo global y lo local, los cambios<br />

globales cambian todo en los Andes, no importan todos los cambios que pueda hacer<br />

la gente de la región, no es suficiente para cambiar los factores globales. En cierta forma,<br />

estamos en los Andes tratando de adaptarnos a lo que está fuera de nuestras manos, porque<br />

es algo global que afecta a todos. Esta asimetría es parte de entender como podemos<br />

trabajar a nivel local, regional, nacional, y en forma positiva hacer una diferencia, pero al<br />

mismo tiempo estar al tanto de los cambios globales que pueden forzar cambios no esperados<br />

en los Andes.<br />

Hace 15 años ya se hizo un intento por nombrar sitios “Hot Spot”, claves para la biodiversidad,<br />

y tan importantes que son reconocidos en el ámbito internacional. Los Andes<br />

Tropicales en muchos aspectos ocupan el primer lugar. Sin embargo, una cosa es nombrar<br />

los Andes Tropicales como número uno en biodiversidad, y otra es implementar las instituciones<br />

que necesitamos para afrontar los cambios que vienen.<br />

Un tema fundamental para entender la problemática, cuando hablamos de páramos y<br />

bosques andinos es la elasticidad, es decir, la capacidad de los ecosistemas de recuperarse<br />

luego de alguna perturbación. Esto es importante para entender qué se quiere decir para<br />

temas como deforestación de bosques andinos, qué se quiere decir para la pérdida de pastizales,<br />

la importancia de una perspectiva histórica, soluciones a nivel local y regional.<br />

Primero hay que pensar en los Andes tal como están, diversos: tenemos páramos, punas,<br />

glaciares, bosques de neblina aislados en puntas de cerros y rodeados por campos agrícolas.<br />

Las fuerzas impulsoras de cambio en los Andes son varias, se hace una lista de cuatro<br />

que se considera podrían contener muchas de las fuentes de cambios, muchas veces hay<br />

cambio en los paisajes andinos por una necesidad de control político – legal; muchas<br />

veces también las fuerzas impulsoras de cambios provienen de ganancias, de la necesidad<br />

de ganar dinero, ayudar a la economía del hogar; otros cambios nacen de la desigualdad;<br />

y, otros cambios son indirectos, provienen de una consecuencia.<br />

Las decisiones que toma por ejemplo un habitante de Huancavelica sobre sus alpacas, hace<br />

referencia a la búsqueda de pastos adecuados, lleva a sus hijos a la ciudad y se preocupa<br />

por conseguir un lugar para vivir, sobre qué cambios va a tener que aplicar, y como le afectará<br />

el cambio climático. Ellos son parte no solo de una familia sino de una comunidad.<br />

La elasticidad o factibilidad de recuperarse luego de un cambio, es una característica de los<br />

ecosistemas en general y hay que estudiar cómo esto sucede en los ecosistemas andinos, y<br />

preguntarse qué es posible recuperar en atención a varios factores: ¿después del cambio,<br />

están presentes los elementos necesarios para volver a reconstruir el ecosistema original?,<br />

si la deforestación es completa en un área ya no existe la fuente de semillas y habría que<br />

traerlos. También cuando se piensa en el uso de un ecosistema hay que hacer la pregunta:<br />

29


Conferencias magistrales<br />

¿de qué tiempo estamos hablando?, un bosque andino puede necesitar de cien a quinientos<br />

años para recuperarse completamente, ¿qué sistema de manejo se puede pensar en<br />

esos intervalos de tiempo?<br />

También hay variedad en los paisajes andinos y los impactos que pueden haber: los impactos<br />

directos de carreteras, las consecuencias de agricultura durante siglos, cambios en los<br />

glaciares, cambios en los sitios donde toca la neblina, el pastoreo, la influencia de árboles<br />

exóticos como el eucalipto, la influencia de la minería que impone su impacto muchas<br />

veces en las partes más altas.<br />

Entre los tipos de degradación para los Andes están: la erosión de suelos, pérdida genética,<br />

extinción de especies, especies exóticas invasoras, superficies impermeables, contaminación<br />

de aire y agua, diversión de aguas, deforestación y sobrepastoreo. En lo relativo al<br />

sobrepastoreo y deforestación es importante no solo estudiar al páramo y al paisaje andino,<br />

sino considerarlos como una consecuencia de una serie de efectos negativos que puede<br />

cambiar lo que tiene valor.<br />

En deforestación, hay dos impactos importantes que tomar en cuenta: uno es la pérdida<br />

del área de bosque, y otro aspecto es el aumentar la fragmentación del hábitat que afecta<br />

no solo a los bosques andinos sino también al páramo. En un futuro el páramo de un cerro<br />

más o menos bajo va a quedar como un bosque andino, algunos de los páramos podrían<br />

desaparecer, y habría la fragmentación de hábitat del páramo. Hay cambios en el número<br />

de fragmentos, cambios en el área deforestada y en la especialidad, lo que puede ocasionar<br />

el cambio de pequeños a grandes fragmentos o viceversa. Puede cambiar el espacio que<br />

hay entre los fragmentos y el número. Esos son elementos importantes para estudiar la<br />

ecología de los paisajes. Estos estudios se pueden realizar con sensores que utilizan imagen<br />

landsat. Em importante recalcar que los Andes son muy complicados en términos de<br />

topografía, mucha de la fragmentación de los hábitats es por la naturaleza de la topografía,<br />

cierta parte de la fragmentación es parte de ser un ecosistema andino, una parte adicional<br />

es fragmentada por el ser humano.<br />

Hay una gran variedad de bosques andinos, y hay que aceptar que se conoce muy poco de<br />

cómo clasificar los tipos de bosques que pueden haber. En los Andes los más importantes<br />

son los bosques de neblina que están directamente relacionados con los ciclos hidrológicos.<br />

También son de importancia los bosques estacionales, son sitios agradables para vivir,<br />

son más importantes para la agricultura; esto quiere decir que los bosques estacionales de<br />

los Andes muchas veces son más raros, son más importantes en cuanto a su biodiversidad<br />

porque quedan muy pocos, quedan en sitios muy importantes para el uso del ser humano.<br />

En muchos sitios de los Andes se puede pensar que hay bosques, y en efecto los hay, pero<br />

estos se puede decir que vienen de Australia o de Norteamérica, porque son bosques de<br />

pinos y eucaliptos.<br />

Hay que pensar en la variedad de sitios andinos para obtener las respuestas, para planificar<br />

los cambios que puede haber.<br />

Hay varias razones por las que perdemos bosques, algunos sitios se están deforestando<br />

porque hay necesidad de madera, entonces la solución es proveer de madera sin dañar el<br />

30


Los paisajes andinos, un tema integral<br />

KENNETH YOUNG<br />

bosque. En otros sitios la razón es la necesidad de hábitat abierto para pastoreo o uso y<br />

mejora de cultivos. En algunos sitios se trata de controlar el espacio y el control viene de<br />

cortar el bosque. Cada sitio va a tener una serie de razones para afectar el bosque, pero al<br />

mismo tiempo son éstas las que dan las soluciones.<br />

Entre las metas de uso sostenibles, estamos interesados en la justicia ambiental y justicia<br />

social. Puede ser que ello esté conectado con la tenencia de tierras: muchos de los que<br />

van hacer prácticas en técnicas de planificación van a pensar no directamente en justicia<br />

sino en costo-beneficio, el costo beneficio no solo debe considerar lo que cuesta y cuanta<br />

ganancia se produce por ejemplo en tres años, sino en cien años; es decir, pensar en las<br />

futuras generaciones.<br />

En el tema de sobrepastoreo uno de los impactos negativos en sitios andinos está relacionado<br />

con la pérdida de forraje útil, que puede haber cuando hay demasiada carga de<br />

animales. Al mismo tiempo hay una pérdida de especies, normalmente son las más apetecidas<br />

por el ganado, cambia entonces la biodiversidad y también la biomasa, cambia el<br />

ecosistema y la composición.<br />

En muchos sitios hay una interacción un poco más complicada porque hay uso del fuego,<br />

práctica muy común en el norte del Perú, en el Parque Nacional Río Abiseo, en donde la<br />

gente usa la vegetación de la parte alta que por su humedad y estructura es parecida al<br />

páramo del sur del Ecuador. Hay una asociación ecológica que empieza con el cambio<br />

después del incendio, y también hay un impacto rápido del ganado que viene a utilizar los<br />

brotes nuevos. Hay un sistema de cambios de interacción que hay que entender, y que es<br />

un sistema muy diferente al de un bosque andino.<br />

Un páramo o puna de pastizal que se usan para pastoreo es posible recuperarlos si la idea<br />

es tener los pastos de regreso, ya que los pastos crecen más rápido cuando han sido quemados<br />

o comidos por algún animal. Si hay un sobrepastoreo que hace perder las especies<br />

nativas, hace que se pierdan los elementos necesarios para la recuperación y se debe pensar<br />

entonces en cómo recuperarlos. En los sistemas de pastoreo es importante el tiempo, y<br />

la posibilidad de planificar; así, en muchos sitios en tres años se puede recuperar biomasa<br />

después de una quema, o en diez o veinte años luego de otros tipos de uso extensivo. Igual<br />

que en los bosques andinos, es necesario pensar en toda la variedad de sistemas que hay:<br />

los especialistas de alpacas, los usos mixtos que son bastante complicados porque manejan<br />

varias especies con necesidades de uso de forraje diferente.<br />

Por qué degradamos estos sitios en los Andes? A veces es un sitio que pertenece a todos,<br />

es un recurso común a donde todos tienen acceso, entonces la consecuencia es la degradación<br />

del recurso. A veces la idea es ganar algo rápido, otras veces no hay alternativas al<br />

sobrepastoreo, o nace del hecho que el sistema es frágil y es difícil usar sin degradar.<br />

Igual que con los bosques andinos, las soluciones nacen de los mismos problemas. El buen<br />

uso de los recursos como bien común en los Andes ha sido una forma de sostener recursos<br />

durante siglos, ahí encontramos los elementos históricos y sociales para el uso sostenible<br />

de los sistemas.<br />

31


Conferencias magistrales<br />

Si se piensa en obtener ganancias rápidas se debe inventar formas que satisfagan esa necesidad<br />

sin dañar el sistema. Hay casos positivos en el que el ser humano aumenta los<br />

recursos, aumenta la diversidad. Un ejemplo es la comunidad de Yanta en la frontera<br />

Ecuador-Perú, del lado peruano, en donde la gente se ha movilizado para proteger sus<br />

bosques y páramos andinos frente a muchos millones de dólares de posibles ganancias por<br />

una mina de cobre. La gente a dicho que no a la explotación de la mina, y que los bosques<br />

y páramos andinos son más importantes que la ganancia rápida.<br />

Otros ejemplos de degradación son la pérdida de humedales: los incendios y las quemas<br />

que son parte de un uso y manejo tradicional, por lo que hay que entender sus efectos<br />

ecológicos y consecuencias sociales; y la cacería furtiva que puede ir eliminando especies<br />

de interés.<br />

En Huancavelica hay un estudio realizado por Julio Postigo, investigador peruano, con<br />

imágenes satelitales Landsat sobre glaciares que están desapareciendo. Respecto a este<br />

tema la gente local construye humedales para mantener forraje para sus alpacas. La gente<br />

en esta localidad no discute sobre como reaccionar al cambio climático, sino que crearon<br />

un ecosistema productivo para las alpacas y al mismo tiempo agregan un valor ecológico,<br />

un valor para las especies nativas.<br />

Hay soluciones locales importantes, no debemos perder la perspectiva histórica, tenemos<br />

un paisaje típico andino donde están presentes varios elementos como el trigo, el ganado,<br />

el kikuyo, y donde todos los elementos vienen de otras partes del mundo. Para entender<br />

esto hay que entender las consecuencias de tener paisajes antiguos.<br />

La agricultura en los Andes es ancestral. Es una región clave para entender la agricultura<br />

a nivel global, no solo por la biodiversidad nativa sino también por la biodiversidad asociada<br />

con los campos agrícolas de la gente andina. En muchos sitios el matorral ha remplazado<br />

al bosque, la gente ha manipulado las laderas, han cambiado el flujo de agua, han<br />

causado una serie de cambios en la flora y la vegetación que todavía nos falta entender.<br />

Hay que empezar a pensar en las grandes épocas de la historia en los Andes, en un inicio<br />

(holoceno) con glaciares grandes, después los cambios en el período prehispánico como la<br />

colonia, luego entramos en la época feroz del neoliberalismo, donde la mina vale más que<br />

el bosque andino y los cultivos andinos existentes. Pero esto ya cambió ahora que estamos<br />

en el antropoceno, estamos entrando en una época geológica que es producto del impacto<br />

humano, donde el cambio climático es algo constante.<br />

En resumen, las soluciones dependen de la resiliencia o elasticidad de los sistemas: pueden<br />

haber ecosistemas frágiles, especies frágiles y que requieren de tiempo para recuperarse.<br />

Pueden haber legados en cierto sitio que tiene buenas tierras pero donde el bosque ha sido<br />

eliminado; este es un legado histórico que tenemos que tratar ya los bosques ya no son<br />

bosques andinos sino bosques de eucalipto y de pino. En la parte legal, social, y económica<br />

pueden haber limitaciones, y también, para los científicos, siempre falta el conocimiento<br />

necesario.<br />

Para el bosque andino las soluciones vienen de dos áreas grandes:<br />

32


Los paisajes andinos, un tema integral<br />

KENNETH YOUNG<br />

1. Corredores de conservación, aquí hay un rol directo para el páramo: ¿cómo conecta el<br />

páramo a los corredores y los planes de corredores de conservación al manejo de paisajes?.<br />

En cuanto a corredores de conservación casi todos están hechos sin pensar en el cambio<br />

climático, es necesario volver a pensar en esas soluciones que tanto se han discutido.<br />

2. El manejo de paisajes, puede incluir sitios pequeños de protección, puede incluir un<br />

manejo distinto usando la sombra de café o pastoreo ecológicamente adecuado, pensando<br />

en los cambios que se van a dar en el futuro. Muchos sitios van a tener cambios en temperatura<br />

lo que hace que las especies nativas suban de altitud.<br />

Hay especies tanto de plantas como de animales andinos que están controlados por la<br />

humedad y sus cambios se dan según los cambios de humedad, y puede darse el caso de<br />

un ecosistema andino que se separa, unas especies suben, otras buscan sitios más húmedos<br />

o secos, otras especies se quedan en un sitio porque no son susceptibles a cambios<br />

climáticos.<br />

Tenemos otro tipo de paisajes donde estamos compartiendo el uso con cientos de factores<br />

sociales; en este caso también tenemos el cambio climático que puede mover especies<br />

nativas arriba, o puede mover especies según su habilidad de resistir humedad o sequía, o<br />

puede ser que haya refugios o sitios que no cambian. En todos esos casos, el paisaje es un<br />

uso de suelo compartido, y las consecuencias para conservación son muy distintas cuando<br />

toda la cordillera o cerro es parte de una entidad de conservación.<br />

Para páramo y puna el trabajo a nivel de cuencas es importante aunque no lo es todo. En<br />

cuanto a biodiversidad los páramos vienen desde Venezuela, van hasta el norte del Perú<br />

y siguen en otra forma, en áreas de puna hasta Chile y Argentina, en islas de hábitats. La<br />

razón de que haya miles de especies endémicas en los páramos es que forman una serie de<br />

islas pequeñas de hábitats. Estos van a desaparecer en un futuro, van a cambiar a matorrales,<br />

y hay que pensar qué se va a hacer con las especies que queden en las puntas de los<br />

cerros: ¿rescate?, ¿restauración de sistemas nuevos?<br />

Se debe tomar en cuenta las estrategias familiares que hay, de la gente que usa esos recursos<br />

andinos que muchas veces son parte de comunidades y ofrecen tradiciones y prácticas<br />

de muchos siglos de historia, afectados por razones de cambios globales, económicos y de<br />

información.<br />

Hay que conectar entonces los cambios locales con lo global, ¿qué se puede hacer en cuanto<br />

a los problemas u orígenes de la degradación en los sitios locales pensando en cómo<br />

conectarse a lo global? Tenemos necesidades globales que afectan a los países andinos, a<br />

los gobiernos regionales, a los municipios, a las comunidades nativas, a los agricultores.<br />

Tenemos cambios que vienen del paisaje que proveen del legado histórico y los cambios<br />

ecológicos que puede haber.<br />

Para concluir, es necesario pensar en resiliencia ecológica que es parte de la naturaleza de<br />

los ecosistemas pero también la habilidad social de ir con los cambios; pensar en conectividad<br />

ecológica y social; pensar en la historia y como esto cambia nuestras ideas; también<br />

pensar en los objetivos para el futuro y en una planificación para los sistemas del futuro.<br />

33


Conferencias magistrales<br />

Historia, tendencias<br />

y perspectivas<br />

para el manejo de los páramos<br />

Robert Hofstede<br />

Introducción: el tesoro descubierto<br />

Hace menos de una década, con la celebración de la segunda conferencia electrónica sobre<br />

páramos, se refirió al páramo como “el ecosistema escondido”. En este momento, entre<br />

un grupo limitado de personas se conocía el enorme valor del páramo pero el ecosistema<br />

no se encontraba en el centro de la opinión pública ni bajo atención de los tomadores de<br />

decisiones. En los años subsecuentes, se dio una especie de revolución silenciosa que elevó<br />

el páramo al centro de la atención de la sociedad Norandina y hoy en día en muchos rincones<br />

de los países parameros la sociedad conoce el gran valor de su biodiversidad única,<br />

la enorme importancia de sus servicios ecosistémicos y los desafíos de la población en las<br />

alturas que, a pesar de su riqueza cultural, sigue viviendo en una pobreza generalizada.<br />

Muchos procesos, varios eventos, un sinnúmero de organizaciones e instituciones y miles<br />

de personas han sido instrumentales para este desarrollo positivo y hoy en día podemos<br />

concluir que el páramo ya no es un ecosistema escondido sino un tesoro descubierto. En<br />

este artículo, intentaré contar que pasó en la historia de la atención al páramo, cómo es la<br />

tendencia actual y qué son las perspectivas para su manejo.<br />

Historia de ocupación de los páramos<br />

Aunque hay evidencias de que hace varios miles de años la gente estuvo presente en los<br />

páramos, durante la época prehispánica los páramos estuvieron ocupados de manera temporal,<br />

dentro del uso de diferentes pisos altitudinales. Los diversos grupos precolombinos<br />

en Colombia (Muisca, Kogui, Tolima, Quimbaya, etc.) usaron el páramo además para<br />

fines rituales. En el Ecuador y norte del Perú hay evidencias de uso para caza, leña, agua,<br />

extracción de minerales y transporte. (Mujica, este volumen). A pesar de que sí se han hallado<br />

los primeros camélidos domesticados, no habían grupos especializados en pastoreo<br />

(lo que sí fue el caso en Bolivia y el sur del Perú.<br />

Una gran diferencia entre el uso de los páramos del sur de los Andes (Ecuador y Perú) y<br />

los del norte se originó por la colonización incásica. Desde entonces se inicia el ascenso de<br />

la frontera agrícola, la introducción a mayor escala de llamas y alpacas, la tecnificación de<br />

la agricultura (terrazas, riego, nuevos cultivos), lo que permitió la ocupación de espacios<br />

más altos. Está comprobado que los mayores hatos de alpacas del imperio Inca estaban<br />

en Chimborazo y Loja. Además, vinieron nuevos grupos humanos (mitimaes), con otras<br />

34


Historia, tendencias y perspectivas para el manejo de los páramos<br />

Robert Hofstede<br />

costumbres y cultura. Finalmente, la mayor parte de la infraestructura Inca (caminos,<br />

guarniciones, pucarás) estaba construida en los páramos o justo debajo de él. La gobernación<br />

Inca demoró apenas 100 años en el territorio donde se encuentra páramo, pero tuvo<br />

un impacto similar al de la conquista española.<br />

En todo el territorio andino, los españoles llegaron e introdujeron ovejas, reses, caballos<br />

y, muy intensamente, el cultivo de cereales. De esta manera, los valles destinados por los<br />

indígenas para los cultivos resultaron insuficientes por lo cual se debió ampliar la frontera<br />

agrícola hacia las laderas de las montañas. Además, las áreas boscosas, que antes no se<br />

habían empleado para el cultivo, empezaron a ser taladas y quemadas, estrechando la distancia<br />

entre la frontera agrícola y la paramuna. Una de las causas principales de la gran deforestación<br />

fue que los españoles usaron leña para calentar, madera para construcciones y<br />

para la minería, usos no conocidos por los Incas y los grupos precolombinos en el norte.<br />

Especialmente el ganado ovino fue empleado en los páramos, sin mayor sistema de manejo,<br />

y gracias a esta práctica el paisaje fue fuertemente modificado por quemas y sobrepastoreo.<br />

Se ha estimado que en los siglos 16 y 17 habían más borregos en los Andes que<br />

actualmente. En Colombia, los ejemplos más claros de transformación de los páramos<br />

ocurren en Boyacá, Santander y Norte de Santander. En el Ecuador, los españoles, luego<br />

de sangrientas batallas en la conquista, tuvieron que aplicar políticas de control social y<br />

sistemas de producción feudales y precapitalistas de mita, encomienda, concertaje, repartimiento<br />

y huasipungo. Estos sistemas, de un lado esclavizaron a los indígenas, pero de<br />

otro lado, también los forzaron a organizarse entre sí, ocupando nuevos espacios colectivos<br />

en las laderas encima del valle (donde estaban las grandes haciendas) y abajo del páramo.<br />

Mientras tanto, los rebaños estatales de camélidos desaparecieron rápidamente por<br />

la cacería y alimentación de soldados españoles. Luego del proceso de la independencia<br />

de España cambió la agricultura en los Andes. Esto fue causado por cambios en tenencia<br />

de tierra, una menor demanda de lana desde Europa, mayor competencia con otros<br />

productores como Australia. Es probable que durante la república bajó el uso directo de<br />

los páramos porque había menor atención a la producción de lana y mayor demanda de<br />

alimentos en el continente.<br />

El último cambio drástico en la ocupación humana en el páramo se dio con los diferentes<br />

procesos de reforma agraria en el siglo XX. En todos los países andinos, este proceso fue,<br />

entre otras razones, dirigido a una redistribución de tierra y ocupación de toda superficie<br />

productiva. Como durante este proceso no existía una generalizada conciencia ambiental,<br />

muchas áreas de importancia ecológica fueron destinadas a producción agrícola. Además,<br />

como regla general las tierras menos productivas fueron entregadas a comunidades pobres<br />

y es así que la reforma agraria causó la ocupación permanente del páramo de diferentes<br />

comunidades, generalmente de bajos recursos y poco acceso a técnicas adecuadas<br />

de producción.<br />

Los pioneros de la conservación: exploradores y científicos<br />

Los primeros estudiosos que fueron atraídos por los páramos, fueron los naturalistas clásicos<br />

de los siglos XVIII y XIX que organizaron grandes expediciones por los Andes para<br />

35


Conferencias magistrales<br />

descubrir y describir de forma integrada toda la geografía. Famosos nombres como Mutis,<br />

Caldas, Humboldt y Bonpland visitaron los páramos, hicieron sus colecciones botánicas y<br />

geológicas y describieron ecosistemas. En el caso de Humboldt, los diferentes ecosistemas<br />

en el gradiente altitudinal, desde el bosque húmedo tropical hasta el páramo y los glaciares<br />

formó la base de su entendimiento de la relación entre clima, vegetación y suelos y así un<br />

fundamento para la ecología moderna.<br />

En la primera mitad del siglo XX, ya desarrollada la ciencia moderna con Universidades<br />

en todos los continentes, disciplinas definidas y publicaciones revisadas como instrumento<br />

central de la producción científica, la atención hacia los páramos fue motivada por una<br />

ciencia descriptiva. Una serie de académicos tanto sudamericanos como europeos, entre<br />

ellos Jahn, Spruce, A.C. Smith, Troll, visitaron las diferentes regiones de los Andes para<br />

describirlas, especialmente su flora. La persona más reconocida de esta generación fue José<br />

Cuatrecasas, que clasificó los frailejones y publicó los primeros volúmenes integralmente<br />

dedicados a los páramos. Basado en este, logró entender la biogeografía tan específica de<br />

la flora paramera, relacionada a la geología de las diferentes cordilleras Andinas.<br />

Una tercera generación de académicos trabajó en los páramos en la segunda mitad del<br />

siglo XX. Inspirados de forma importante por el trabajo de Cuatrecasas, fueron ellos quienes<br />

hicieron un paso más allá de la mera descripción hacia el entendimiento de los procesos<br />

ecológicos del páramo. Toda la base académica del trabajo actual de la conservación,<br />

es basada en las investigaciones de un grupo de visionarios, entre ellos Misael Acosta Solis,<br />

Luis Eduardo Mora Osejo, Jorge Hernandez Camacho, Maximina Monasterio y Thomas<br />

van der Hammen. Fueron ellos quienes analizaron el funcionamiento del páramo y la<br />

interacción entre el ser humano y el ecosistema. Cada uno de ellos también fueron abogados<br />

fanáticos de la conservación de los páramos y han tenido una influencia directa e<br />

importante en muchas de las primeras acciones, para su protección vía el establecimiento<br />

de áreas protegidas. Además, formaron una escuela de investigadores que después aumentó<br />

de forma importante la cantidad de estudios y por esto, el volumen de conocimiento<br />

sobre los páramos.<br />

Aunque el páramo es habitado desde hace siglos, antes y después de la conquista española,<br />

la ciencia social en este paisaje es de fecha reciente. Como manifiesta de forma detallada<br />

Mujica (este volumen) nació la atención de arqueólogos a las culturas prehispánicas, especialmente<br />

relacionadas a las rutas de comunicación y comercio, en la segunda mitad del<br />

siglo XX paralelo a la ciencia analítica de la ecología del páramo. Estudios antropológicos<br />

y sociales sobre la cultura actual, la situación y las razones de su marginalización social y<br />

política y el análisis de los movimientos sociales de las comunidades de las alturas andinas,<br />

tomó forma hace unas dos décadas, inspiradas de un lado por los conflictos emergentes<br />

relacionados a la reforma agraria y del otro lado, por el paradigma del desarrollo sostenible,<br />

término que tomó importancia entre los años 80 y 90, se requería tanto de conocimiento<br />

de los procesos sociales como de los procesos ecológicos.<br />

Una vez que se sembró la semilla del desarrollo sostenible, fue puesto en evidencia que la<br />

conservación del ecosistema no es posible sin proveer alternativas realistas a la población<br />

relacionada. En esta época, alrededor del cambio de siglo, también crecieron la cantidad<br />

de universidades e investigadores de los países andinos además de los programas nacio-<br />

36


Historia, tendencias y perspectivas para el manejo de los páramos<br />

Robert Hofstede<br />

nales de apoyo a la investigación. Con estos factores, la investigación se dirigió a demandas<br />

concretas de la sociedad. Además, la aparición en paralelo de grandes programas de<br />

conservación de páramo promovió este tipo de investigación aplicada e integrada entre las<br />

ciencias naturales y sociales. Hoy día contamos con una gran cantidad de conocimiento<br />

económico, social, político, forestal, agronómico, hidrológico y biológico y por lo menos<br />

un centenar de proyectos de investigación en los cuatro países. Existe ahora una gran<br />

familia de paramólogos de muchas nacionalidades con una alta presencia de científicos<br />

de los países andinos, y la cantidad de libros que han sido publicados en los últimos años<br />

sobre el funcionamiento y manejo del páramo cubre varios metros en la biblioteca.<br />

En conclusión se puede decir que después de siglos de atención de unos individuos, que<br />

han sido los pioneros de la conservación del páramo, actualmente hay una acumulación<br />

de generación de conocimiento sobre el páramo que ha resultado en la disponibilidad de<br />

herramientas de manejo, alternativas productivas para la población, estrategias de conservación,<br />

valoración de los servicios ecosistémicos y otras respuestas a demandas concretas.<br />

No obstante, todavía existe un vacío en la integración del conocimiento tradicional con el<br />

conocimiento académico. El conocimiento milenario de la población sobre el manejo de<br />

los páramos, si bien está siendo sistematizado, no es integrado todavía en la investigación<br />

académica y en las respuestas técnicas a los desafíos actuales.<br />

Historia de gestión y manejo<br />

Desde el principio de los años 60 del siglo pasado, alguna gente alertó sobre la degradación<br />

de los páramos (Grubb 1970). Esto tuvo una respuesta en las primeras iniciativas<br />

de conservación. Las estrategias aplicadas, principalmente en las dos décadas después, se<br />

concentraron en la declaración de reservas naturales para la protección absoluta de los<br />

páramos más importantes en términos de diversidad y belleza escénica. Especialmente en<br />

Venezuela, dónde más del 80% de los páramos están incluidos en áreas protegidas, esta<br />

estrategia ha sido muy eficiente. También en Ecuador, principalmente en grandes extensiones<br />

alrededor de sus altos volcanes, y en Colombia, donde los páramos son más dispersas<br />

en toda la zona andina, se incluyeron un tercio de su extensión en el sistema nacional<br />

de áreas protegidas. En Perú la cobertura fue mucho menor y hasta el día de hoy, existen<br />

solo unas pocas áreas protegidas en páramo y jalca. Aunque en las primeras décadas de<br />

la existencia de áreas protegidas el tipo de manejo aplicado tenía el objetivo de máxima<br />

protección de la biodiversidad, esto cambió cuando entre las agencias responsables de su<br />

manejo creció la conciencia de que no era realista considerar un área natural sin interacción<br />

con la población. Si bien desde el punto de vista ecológico podría ser ideal tener una<br />

protección absoluta, la realidad dice que es muy difícil limitar toda actividad humana y<br />

concentrarse en el parque sin considerar las necesidades de la gente alrededor de él, no<br />

demuestra una sensibilidad social y además no es eficiente ya que es mejor tener la población<br />

como un aliado para la conservación. Por esto, en el siglo XXI la gestión de áreas<br />

protegidas tiene una visión más social e inclusiva, con herramientas como co-manejo,<br />

guardeparques comunitarios, reservas comunitarias y comités de gestión participativa.<br />

Hoy en día, el guardeparque del páramo probablemente pasa menos tiempo en el parque<br />

que en la comunidad al lado.<br />

37


Conferencias magistrales<br />

De forma paralela a la tendencia de crear áreas protegidas, había un desarrollo productivo<br />

de los páramos. Después de las últimas reformas agrarias, que resultaron en un aumento<br />

de la población rural en la zona justo debajo de los páramos con altos índices de pobreza,<br />

muchas iniciativas de desarrollo rural incluyeron propuestas de manejo productivo en los<br />

páramos que tenían el objetivo de dar un desarrollo económico a esta población. Entre<br />

ellos había esfuerzos, en su tiempo bien intencionados, de reforestación, de producción<br />

intensiva de papas y de mejoramiento de ganado vacuno. Estas iniciativas fueron ejecutadas<br />

en su mayoría por agencias gubernamentales y ONG’s nacionales e internacionales<br />

y apoyadas principalmente por cooperación técnica bilateral de países europeos. Durante<br />

el desarrollo de los proyectos de desarrollo rural en los páramos, sus gestores evaluaron<br />

que ciertas técnicas aplicadas tenían un impacto ambiental negativo. Por esto, las estrategias<br />

para el manejo de los recursos naturales empezaron a concentrarse en agroforestería,<br />

agroecología y manejo de cuencas hidrográficas.<br />

Era evidente que la visión conservacionista y la visión desarrollista empezaron a encontrarse.<br />

Esto resultó en el desarrollo de herramientas eficientes que combinaron aspectos de<br />

protección de biodiversidad, manejo de agua y suelo con aspectos de productividad. Traduciendo<br />

esto en la práctica resultó en una serie de casos exitosos a nivel local, donde las<br />

comunidades parameras, apoyadas por ONG’s y gobiernos locales y basadas en el conocimiento<br />

adquirido por las universidades, manejan su páramo y las zonas montaña abajo<br />

en una forma sustentable. Muchas de éstas fueron basadas en zonificación del territorio y<br />

la aplicación de un paquete diversificado de técnicas en planes de manejo participativos.<br />

Estos proyectos promovieron una visión integral del páramo, en que la conservación y el<br />

desarrollo rural, pero también el valor cultural, social y la identidad andina son diferentes<br />

objetivos complementarios y la gestión del páramo trata de contribuir a este conjunto de<br />

objetivos sin dar una prioridad específica a uno de ellos.<br />

Dando respuesta a un aumento de los diferentes actores preocupados por el manejo de<br />

los páramos, de diferentes sectores y antecedentes y a veces con diferente visión sobre<br />

los principales valores del páramo, nacieron plataformas multiactores de intercambio de<br />

información y dialogo sobre el manejo de páramos. El primer Grupo de Trabajo en Páramos<br />

nació en 1998 en Ecuador (GTP), que después de 10 años de actividad continua se<br />

ha convertido en el mayor espacio de análisis y consenso sobre los páramos en el país. La<br />

experiencia de GTP fue repetida a nivel local en Ecuador y a nivel internacional mediante<br />

la formación del Grupo Internacional de Trabajo en Páramo que promovió grupos similares<br />

en Perú, Colombia y Venezuela (Grupo Páramo). Aunque en los diferentes países y a<br />

nivel regional, cada grupo tenía su propia dinámica, los Grupos de Trabajo resultaron un<br />

modelo efectivo de apoyo a una gestión compartida de páramos.<br />

Gracias a algunos eventos internacionales, entre ellos el IV Congreso de la Asociación de<br />

Montañas Andinas (2001; Mérida, Venezuela) y el I Congreso Mundial de Páramos (2002;<br />

Paipa, Colombia), a la estrategia de algunas organizaciones internacionales como WWF,<br />

The Nature Conservancy y Conservation International, y al proceso de desarrollo de la<br />

Estrategia Regional Andina de Conservación de la Biodiversidad (CAN Decisión 523),<br />

nació una conciencia de la necesidad de una visión regional andina. Un ecosistema transfronterizo,<br />

compartido entre cuatro países (o cinco, incluyendo a Costa Rica) requiere de<br />

una política de conservación coordinada entre los países que compartan el páramo. Una<br />

38


Historia, tendencias y perspectivas para el manejo de los páramos<br />

Robert Hofstede<br />

vez alcanzados los éxitos a nivel local, el congreso de Paipa fue un espacio importante para<br />

presentar y analizar los diferentes esfuerzos positivos y acordar un esfuerzo compartido<br />

entre los cuatro países para el manejo regional de todos los páramos. Esto fue encargado al<br />

Grupo Páramo y directamente respondido mediante la formulación del Proyecto Páramo<br />

Andino. Este proyecto, actualmente en ejecución en los cuatro países con financiamiento<br />

de GEF, es el mayor esfuerzo de conservación de páramos en la historia. En paralelo, hay<br />

otros esfuerzos internacionales que incluyen el páramo como un ecosistema estratégico,<br />

entre ellos la estrategia de humedales alto andinos en el ámbito de RAMSAR (que incluye<br />

los cuatro países con páramos andinos, los otros países andinos y Costa Rica), las ecorregiones<br />

y corredores de conservación en la cordillera de los Andes de parte de ONG<br />

internacionales y el programa BioAndes de Intercooperación.<br />

Sin querer decir que en este ámbito positivo de atención y actividad para el páramo hemos<br />

logrado una situación ideal de conservación y de bienestar de su población, es evidente<br />

que en los últimos años se han dado unos pasos muy importantes a nivel local, nacional e<br />

internacional. Sin embargo, se debe continuar el proceso para integrar aún más los páramos<br />

andinos y hacer serios esfuerzos para conectar éstos con los páramos de Costa Rica.<br />

Probablemente un próximo paso es crear una visión aún más internacional, que incluye<br />

las áreas similares en África y Asia, donde hay todavía mucho menos atención y actividad,<br />

pero que podrían beneficiarse de la experiencia paramera mediante un diálogo e intercambio<br />

Sur-Sur.<br />

Tendencias: La actualidad del manejo de páramo.<br />

Una de las tendencias que más ha influido la forma en que la sociedad andina está viendo<br />

a los páramos es la actividad del movimiento indígena. La cosmovisión indígena en los<br />

Andes es compatible con el enfoque de manejo integral del paisaje, ya que respeta todos<br />

los atributos del ecosistema sin priorizar uno en especial y considera la integralidad entre<br />

suelo, aire, naturaleza, ser humano y la espiritualidad. No es una sorpresa entonces que<br />

cuando el movimiento indígena en Ecuador y Perú, y también localmente en Colombia,<br />

tuvo una revitalización en el principio del siglo XXI, adoptó y promovió una fuerte relación<br />

entre sociedad y manejo de los recursos naturales. Esta visión de territorialidad es un<br />

elemento fuerte en la lucha para la soberanía indígena. El páramo, con la presencia de una<br />

grande población indígena y una fuerte relación con el manejo de agua, recibió una atención<br />

especial en los procesos de emancipación y determina la importante influencia de<br />

los diferentes grupos étnicos en estrategias y políticas sobre el páramo. Como ejemplo, se<br />

menciona el proceso en el Macizo Colombiano, donde grupos de jóvenes indígenas Páez y<br />

Yanaconas se organizaron y reclamaron el buen manejo del ecosistema páramo como un<br />

elemento de defensa contra la difícil y violenta situación de orden público.<br />

La otra tendencia actual que determina un aumento continuo de la atención pública es la<br />

conciencia del enorme valor del páramo como regulador hídrico. Aunque esto es conocido<br />

y valorado desde hace décadas entre agencias de manejo de agua, conservacionistas y<br />

académicos, recién en ésta década se nota un importante cambio en la sociedad en general<br />

hacia la “torre de agua”. Esto es producto de mucho esfuerzo en educación ambiental y<br />

estrategias de comunicación utilizando, entre otros, medios masivos. Gracias a esta ten-<br />

39


Conferencias magistrales<br />

dencia, hoy día es mucho más fácil encontrar una base social para las iniciativas de manejo<br />

de páramos y para la inclusión de medidas de conservación en legislación. Inclusive, no<br />

es raro escuchar temas de conservación de páramo en los discursos políticos de alcaldes<br />

y gobernadores.<br />

La combinación de un aumento de la base social para un buen manejo del páramo, la<br />

importancia del páramo para el movimiento indígena y las experiencias exitosas de manejo<br />

participativo, determinaron la tendencia de buscar formas de gobernanza de páramos<br />

basadas en co-manejo y co-gestión. Especialmente a nivel de gobiernos locales y<br />

áreas protegidas se está experimentando con modelos de gobernanza en que los actores<br />

directos del páramo (comunidades campesinas e indígenas) y otros actores (empresas de<br />

agua, juntas de regantes, ONG, etc.) tienen un rol activo, formal e informal en la toma de<br />

decisiones. Esto también es reflejado en una mayor colaboración interinstitucional entre<br />

organizaciones e instituciones que se preocupen por el páramo o que tienen su manejo<br />

bajo su autoridad. Donde antes muchas veces el trabajo para el manejo sustentable de los<br />

páramos era un asunto de casos individuales, sin coordinación entre ellos ni con las autoridades<br />

respectivas, hoy en día se nota un diálogo continuo entre los ONGs nacionales<br />

e internacionales, agencias de desarrollo, representantes de grupos sociales e instituciones<br />

gubernamentales resultando en una coordinación y colaboración entre sus diferentes<br />

iniciativas. Todas las grandes iniciativas a nivel regional y nacional son ejecutadas por<br />

consorcios de organizaciones y tanto el gobierno como la población local participan. Por<br />

supuesto, la existencia de plataformas multiactores como los Grupos de Trabajo en Páramos<br />

son un importante catalizador para esta colaboración.<br />

Tendencia: el enfoque ecosistémico aplicado al páramo<br />

En 1995, el Convenio sobre la Diversidad Biológica aceptó el enfoque ecosistémico en el<br />

marco principal de acción. Desde entonces, este enfoque ha sido desarrollado, detallado<br />

y aplicado en diferentes ecosistemas en el mundo. El páramo resultó un ejemplo por excelencia<br />

para su aplicación, ya que combina diferentes objetivos de manejo, los intereses<br />

de diferentes actores, trabaja a diferentes escalas y considera la dinámica de ecosistemas.<br />

Esto de un lado ha resultado en modelos exitosos de gestión de páramo y del otro lado,<br />

el manejo de páramo arrojó varias lecciones para el desarrollo del enfoque ecosistémico<br />

a nivel global.<br />

El enfoque ecosistémico es un estrategia para la gestión integral de suelo, agua y recursos<br />

vivos que promueve la conservación y el uso sostenible de una manera equitativa. El<br />

enfoque coloca a la gente que vive en los ecosistemas y a sus medios de vida en el centro<br />

de las decisiones sobre la gestión y la protección. La aplicación del enfoque se basa en un<br />

manejo adaptativo, dinámico y de decisiones basadas en el conocimiento (académico y<br />

tradicional), en ejemplos prácticos de manejo y en un debate continuo para conseguir un<br />

balance óptimo entre diferentes intereses. El enfoque ecosistémico, que conecta actividades<br />

de manejo a diferentes escalas, que considera tanto las causas subyacentes como las<br />

amenazas directas y que incluye los beneficiarios directos con el manejo del ecosistema,<br />

es un camino factible para el manejo de un paisaje transfronterizo. Ayuda a entender y<br />

a considerar la complejidad de la situación geográfica, ecológica, social y política en el<br />

40


Historia, tendencias y perspectivas para el manejo de los páramos<br />

Robert Hofstede<br />

manejo adecuado, especialmente tomando en cuenta los múltiples beneficios y diferentes<br />

intereses en páramo para los diferentes grupos humanos.<br />

Una de las razones adicionales para la aplicación del enfoque ecosistémico a la realidad del<br />

páramo es debido a que muchos de sus principios corresponden con la visión holística de<br />

las culturas andinas y por esto su aceptación es relativamente fluida. También se observó<br />

que un elemento crítico en el manejo integrado de un ecosistema tan complejo es la replicación,<br />

la cual tiene muchas limitaciones por la situación única que se encuentra en cada<br />

área de páramo. Por esto la base del enfoque ecosistémico en el páramo es la investigaciónacción<br />

participativa y manejo adaptativo.<br />

Perspectivas: las “nuevas” amenazas<br />

En todos los análisis sobre las amenazas a la integridad del páramo siempre aparece la<br />

mientras tanto clásica lista de quema indiscriminada, aumento de la frontera agrícola,<br />

ganadería mal manejada, forestación industrial a gran escala, cacería y ciertas formas de<br />

turismo mal planificado. Actualmente, han aparecido nuevas amenazas y han resultado<br />

en otros desafíos para el manejo. En esta sección se presentan cuatro de estas amenazas:<br />

minería, infraestructura, conflicto armado y cambio climático. Si bien estas no son amenazas<br />

completamente nuevas, la conciencia de la magnitud de su impacto potencial sobre<br />

el paisaje sí lo es. Incluir la magnitud de estos fenómenos en las estrategias de manejo del<br />

páramo significa volver a revisar las causas subyacentes de la problemática del páramo,<br />

hacer un análisis detallado de la interacción entre los diferentes procesos de desarrollo y<br />

su impacto en conjunto y dar respuestas a diferentes escalas en diferentes sectores, más<br />

allá que las que están incluidas hasta ahora en las estrategias de manejo de páramo.<br />

Desde que hay gente interactuando con el páramo, ha existido la minería. Es más, unas<br />

de las primeras actividades humanas en el páramo fueron la extracción de obsidiana, carbón<br />

mineral y la búsqueda de oro. Sin embargo, en ningún momento en la historia hubo<br />

minería a gran escala en los páramos hasta hace un par de décadas. Son Famosas las<br />

grandes minas de oro en la Jalca Peruana (Antamina en la Cordillera Blanca y Yanacocha<br />

en Cajamarca), pero hay nuevos yacimientos en páramos o justo debajo de él, en Perú<br />

(Majas, Piura), Colombia (Cajamarca, Tolima) y Ecuador (Quimsacocha, Azuay) que han<br />

resultado en enormes debates políticos y movilizaciones sociales. También el aumento de<br />

la minería de carbón mineral en Colombia en los últimos años es notoria y ha levantado<br />

muchas preocupaciones acerca de su impacto social y ambiental en los páramos de Cundinamarca<br />

y Boyacá, entre otros. El debate sobre la minería en el páramo es complejo y va<br />

mucho más allá que el impacto directo sobre la integridad ecológica del páramo. Incluye<br />

elementos de desarrollo económico nacional, de creación de puestos de trabajo, de distribución<br />

de beneficios, de soberanía de pueblos ancestrales, de acuerdos internacionales<br />

y de la posición de empresas transnacionales. Por esto, este debate está insertado en el<br />

debate nacional e internacional sobre el tema. Actualmente, la legislación nacional sobre<br />

minería es revisada tanto en Colombia como en Ecuador y el tratamiento de la minería en<br />

zonas de gran importancia ecológica, como los páramos, rebotó en inquietud de grupos<br />

sociales representando habitantes de todo el país.<br />

41


Conferencias magistrales<br />

En todos los ecosistemas, el desarrollo de infraestructura causa un impacto importante.<br />

Generalmente es conocido el beneficio para el desarrollo local de la población tanto<br />

como el impacto ambiental que una carretera o una represa suele causar. Sin embargo,<br />

desde que los países suramericanos decidieron integrar su infraestructura en la Iniciativa<br />

para la Integración de la Infraestructura Regional en Sudamérica (IIRSA), el desarrollo de<br />

infraestructura entró en una nueva era en la región. IIRSA consiste de una gran serie de<br />

proyectos individuales (carreteras, hidrovías, represas hidroeléctricas, etc.), integradas en<br />

10 ejes que conectan el continente de Sur a Norte y de Este a Oeste. Varios de los proyectos<br />

cubren áreas de páramo, entre otros los proyectos Pasto-Mocoa en Colombia, Manta-<br />

Manaos en Ecuador y la Interoceánica Norte en Perú. El análisis de los impactos positivos<br />

y negativos de estos proyectos no se puede hacer solamente concentrándose en el tramo<br />

bajo construcción sino que también hay que considerar lo que significa que un tramo haga<br />

parte de un eje interoceánico y de un sistema integrador de todo el continente. De esta<br />

manera, el análisis de la influencia del desarrollo de infraestructura sobre el ecosistema<br />

y la población, conectará de una forma no antes considerada el páramo con otras zonas<br />

del país y se debe incluir en el contexto del desarrollo económico del país, la problemática<br />

amazónica y las tendencias de migración intra-nacional, entre otros.<br />

El conflicto armado, presente ya desde medio siglo especialmente en Colombia, tiene una<br />

presencia constante en el páramo. Por la sensibilidad del tema, no es frecuente encontrarlo<br />

como factor en las estrategias de manejo y conservación. Sin embargo, la realidad es que<br />

en muchos páramos hay presencia de grupos armados regulares e irregulares, rutas de<br />

comunicación, enfrentamientos y (en el caso de amapola) cultivos ilícitos. Actualmente<br />

las noticias a nivel regional evidencian que el conflicto armado colombiano tiene varios<br />

aspectos transfronterizos y ha resultado en tensiones en la región. Lógicamente, el conflicto<br />

armado es extremadamente complejo y hay poca experiencia con la inclusión de éste<br />

como factor en el manejo de páramos. Sin embargo, en la visión de manejo integral del<br />

ecosistema a nivel regional, es preciso hacer el intento de considerar el conflicto armado<br />

ya que en su defecto, las estrategias de manejo no reflejan la realidad.<br />

Numerosos estudios y publicaciones han evidenciado la enorme vulnerabilidad de los<br />

páramos frente al cambio climático, pero todavía pocas respuestas se han dado frente a<br />

esta vulnerabilidad. Desde hace una década, las comunicaciones nacionales para la convención<br />

marco para el cambio climático (UNFCCC), la Evaluación de Ecosistemas del<br />

Milenio y estudios específicos sobre su biología, hidrología y agricultura han demostrado<br />

que el páramo tiene el mismo orden de vulnerabilidad al cambio climático que los<br />

mundialmente conocidos paisajes como las pequeñas islas o los manglares. En el primer<br />

congreso mundial de páramos (Paipa, Colombia, 2002) la sociedad paramera ha hecho un<br />

llamado a la opinión pública para buscar respuestas urgentes a esta situación alarmante<br />

para el ambiente y la sociedad Andina. En los últimos años, varias iniciativas de gestión<br />

del ecosistema páramo han sido iniciadas en los países de la región tratando de enfrentar<br />

el problema.<br />

Las posibles respuestas a la amenaza que constituye el cambio climático sobre el ecosistema<br />

parten del probable impacto sobre la biodiversidad y la hidrología. Esto resulta en<br />

propuestas de conservación que tienen el objetivo de mitigar este impacto. No obstante,<br />

y considerando que dentro o cerca de los páramos hay una diversidad de actividades hu-<br />

42


Historia, tendencias y perspectivas para el manejo de los páramos<br />

Robert Hofstede<br />

manas y que la sociedad Andina en general depende de los servicios ecosistémicos del<br />

páramo, las estrategias de mitigación deben ser complementadas con herramientas de<br />

adaptación. Estas herramientas deben incluir aspectos productivos (agricultura y otros)<br />

tanto como sociales y culturales. El enfoque ecosistémico es una visión de gestión del ecosistema<br />

que podría ayudar a combinar las estrategias de mitigación de impacto con las de<br />

adaptación de las comunidades andinas al cambio climático, ya que reconoce la dinámica<br />

de los ecosistemas, la relación con otros ecosistemas a diferentes escalas, incluye el ser<br />

humano como un elemento fundamental de los ecosistemas y combina el conocimiento<br />

académico con el conocimiento tradicional.<br />

Particularmente en cuanto a estrategias locales de adaptación al cambio climático, se podrían<br />

esperar muchas respuestas en el conocimiento tradicional de las comunidades andinas,<br />

ya que ellas han conservado conocimientos sobre el manejo del ambiente que les han<br />

ayudado a adaptarse a los cambios ecológicos, durante muchos siglos. Este conocimiento<br />

tradicional en combinación de un aumentado conocimiento académico sobre los escenarios<br />

y el impacto del cambio climático, formarán una base adecuada para el desarrollo<br />

de herramientas de adaptación que se deben poner en práctica con el apoyo de toda la<br />

sociedad Andina.<br />

Las perspectivas en el contexto de los compromisos internacionales<br />

Todos los países en los que se encuentran los páramos han ratificado convenciones internacionales,<br />

específicamente sobre el ambiente. Todos éstas (Convenio sobre la Diversidad<br />

Biológica, Convención Macro de las Naciones Unidas de Cambio Climático, Convención<br />

de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, la Convención Ramsar de Humedales<br />

de importancia global, y sus instrumentos (programa de trabajo de desarrollo<br />

sustentable de montañas, programa de trabajo de áreas protegidas, y muchos más) tienen<br />

una relevancia directa para los páramos. La interpretación del significado de estos convenios,<br />

crea un amplio marco legal internacional a la gestión de los páramos y genera esfuerzos<br />

para traducir sus resoluciones en estrategias de manejo. Por ejemplo, los acuerdos<br />

internacionales sobre los principios de acceso y distribución de beneficios de la biodiversidad<br />

(en CDB) deberán formar una base fundamental para la gobernanza de los páramos.<br />

Del otro lado, el espacio que crean las convenciones ambientales internacionales forman<br />

una oportunidad excelente para insertar temas específicos de páramo en ámbitos internacionales.<br />

Para esto, se deben promover posiciones conjuntas entre los países andinos en las<br />

Conferencias de Las Partes de estas convenciones.<br />

Uno de los acuerdos internacionales más relevantes en esta región es la Agenda Ambiental<br />

de la Comunidad Andina, que forma un marco regional para la gestión de los ecosistemas<br />

compartidos de los cuatro países miembro. En los tres componentes de la agenda (biodiversidad,<br />

agua y cambio climático) el páramo es claramente identificado y mencionado<br />

como uno de los paisajes más estratégicos para la región.<br />

Los acuerdos globales sobre aspectos políticos, económicos y sociales también afectan<br />

directa o indirectamente al páramo y su población. Para mencionar solamente dos, es evidente<br />

que los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la Declaración de las Naciones Unidas<br />

43


Conferencias magistrales<br />

sobre Pueblos Indígenas involucran a los países parameros en la obligación histórica de<br />

adecuar la gestión de los páramos y de otros ecosistemas a objetivos consensuados sobre el<br />

alivio de la pobreza, los derechos humanos y la participación activa de los grupos étnicos<br />

en el manejo de su territorio.<br />

La perspectiva de implementar una política única<br />

Considerando la historia de ocupación de los páramos, los siglos de atención de naturalistas<br />

e investigadores, el desarrollo positivo de las experiencias de conservación en las últimas<br />

décadas, las amenazas actuales y las perspectivas de colaboración interinstitucional,<br />

intersectorial e internacional, hemos llegado a un punto en que la comunidad paramera<br />

puede y debe desarrollar e implementar una política única. Política en este sentido no se<br />

limita a una legislación gubernamental, pero en el sentido amplio de decisiones y estrategias<br />

de diferentes actores. Esta política puede basarse en algunos elementos básicos que,<br />

dada la historia, las tendencias y las perspectivas, son fundamentales para garantizar un<br />

manejo sustentable a nivel regional.<br />

El gran valor ecológico, social, cultural y económico del páramo y el relativamente pequeño<br />

espacio que este ocupa, hace evidente que la sociedad andina no puede perder ni un<br />

metro más de páramo. Cada espacio de páramo que se transforma significa una pérdida<br />

de oportunidades de los países andinos. Esto no quiere decir que hay que dar una protección<br />

absoluta a todos los páramos, pero se debe hacer un muy buen manejo de todo lo<br />

que todavía tenemos, mediante la aplicación de una gran gama de técnicas y herramientas<br />

disponibles. En adición, se debe hacer un esfuerzo serio de promover técnicas de restauración<br />

de páramo en áreas donde éste está desapareciendo. Una política dirigida a los páramos<br />

debe incentivar la aplicación adecuada del paquete de herramientas efectivas bajo<br />

un enfoque ecosistémico y aplicando el principio de precaución.<br />

Otra base fundamental para una política de páramos es la consideración de la dimensión<br />

social. El páramo es un ecosistema con una rica biodiversidad y muy importante para la<br />

regulación hídrica, entre otros, pero también es el espacio de vida de centenares de miles<br />

de personas y cuenta con una posición importante en la cultura andina. Los servicios ambientales<br />

del páramo conectan la naturaleza con la sociedad y la cultura y reconocer esta<br />

interrelación evidente y dinámica ayuda a la efectividad de las estrategias de manejo.<br />

Una tercera base para la política de manejo de páramos es la zonificación con el lema “protección<br />

donde se debe, uso donde se puede”. A todas las escalas se debe considerar que el<br />

páramo es diverso y que cada área es diferente. La zonificación basada en consenso amplio<br />

entre diferentes actores, identificando diferentes áreas estratégicas y aplicando técnicas y<br />

herramientas adecuadas para cada una de las zonas sigue siendo la estrategia más integral<br />

y eficiente para el manejo sustentable.<br />

Finalmente, cada decisión, cada plan de manejo, cada estrategia colaborativa y cada política<br />

serían absolutamente obsoletas si no son implementadas. Por esto, ahora que el II<br />

congreso mundial de páramos Paramundi (Loja, Ecuador, <strong>2009</strong>) ha resultado en el segundo<br />

momento histórico de atención para los páramos, los participantes debemos regresar<br />

44


Historia, tendencias y perspectivas para el manejo de los páramos<br />

Robert Hofstede<br />

a nuestros páramos con el compromiso de no solamente desarrollar políticas e iniciativas<br />

sino también comprometernos a su aplicación y cumplimiento, en conjunto con el resto<br />

de la sociedad.<br />

Literatura<br />

La elaboración de este artículo se basó en una serie de publicaciones sobre la ecología y el<br />

manejo de los páramos. Las principales son:<br />

Balslev, H. & Luteyn,<br />

J. L. 2002.<br />

Castaño C. (Ed.)<br />

2002.<br />

Hofstede, R., Segarra,<br />

P. & Mena Vásconez,<br />

P. 2003.<br />

Grupo de Trabajo en<br />

Páramos Ecuador.<br />

1998-<strong>2009</strong>:<br />

Kappelle, M. & Horn,<br />

S.P. (Eds). 2005.<br />

Luteyn, J.L. 1999.<br />

Mena, P, Medina, G<br />

y Hofstede, R. (2001).<br />

Monasterio, M. 1980.<br />

Recharte, J., Torres, J.<br />

& Medina, G. 2000.<br />

Páramo: An andean ecosystem under human influence. London: Academic<br />

Press.<br />

Páramos y ecosistemas alto andinos de Colombia en condición hotspot y global<br />

climatic tensor. Bogotá: IDEAM.<br />

Los páramos del mundo. Quito: IUCN, Global Peatland Initiative, Ecociencia..<br />

Serie Páramo volúmenes 1-25. Quito: Editorial Abya Yala, GTP.<br />

Los páramos de Costa Rica. Santo Domingo de Heredia, Costa Rica: Editorial<br />

InBio.<br />

Páramos. A checklist of plant diversity, geographical distribution and botanical<br />

literature. Memoirs of the New York Botanical Garden Volume 84. Bronx, New<br />

York: The New York Botanical Garden Press.<br />

Los Páramos del Ecuador. Quito: Editorial Abya Yala.<br />

Estudios Ecológicos en los Páramos Andinos. Mérida: Universidad de los<br />

Andesp.<br />

II conferencia electrónica sobre usos sostenibles y conservación del ecosistema<br />

páramo en los Andes: Los páramos como fuente de agua, mitos, realidades, retos<br />

y acciones. Lima: CONDESAN.<br />

Páginas web:<br />

www.condesan.org/ppa (Proyecto Páramo Andino)<br />

www.paramo.org (Mecanismo de Información sobre Páramos),<br />

www. paramosecuador.org.ec (GTP Ecuador),<br />

www.paramos.humboldt.org.co (Paramo Colombia)<br />

45


El páramo:<br />

¿Paisaje cultural?<br />

ELÍAS MUJICA BARREDA<br />

En esta contribución voy a tratar sobre dos temas, interrelacionados entre si, pero dándole<br />

a cada uno el peso específico que amerita. El primero, la necesidad de entender los procesos<br />

históricos y culturales desde una perspectiva de larga duración en el paisaje paramero.<br />

El segundo, los paisajes culturales como un concepto relacionado al ámbito de la defensa<br />

y conservación de nuestro patrimonio cultural y natural.<br />

Por ello, cultura, en esta oportunidad, no se refiere sólo y exclusivamente a los usos y<br />

costumbres de las sociedades que habitan o utilizan el páramo el día de hoy, de una forma<br />

u otra, sean originarios o no. Vale decir, a la aproximación que podría tener desde mi<br />

formación de antropólogo.<br />

Tampoco se refiere a las leyendas, cuentos y creencias que hoy en día podemos rescatar de<br />

las poblaciones contemporáneas, para una mejor comprensión de la interrelación entre la<br />

sociedad y su entorno, o a las tradiciones que se transmiten de generación en generación,<br />

celosamente registradas por la población mayor, los grandes, los ancianos.<br />

Deseo abordar el tema de páramo y cultura desde un ángulo poco tradicional para el<br />

mundo involucrado en la investigación en los páramos –más interesado en los recursos<br />

naturales base– y en el de la conservación de ecosistemas –más involucrado con su manejo–,<br />

y que desde mi punto de vista no ha recibido el interés suficiente por parte de<br />

los investigadores y de los conservacionistas. Me refiero a las sociedades que conocieron,<br />

vivieron o convivieron con el páramo durante el período primigenio de nuestra larga historia,<br />

y de las que sólo podemos saber a partir de la cultura material que nos dejaron, y en<br />

algunas oportunidades de las fuentes escritas tempranas del siglo XVI e inicios del XVII.<br />

Vale decir, una aproximación desde mi formación de arqueólogo.<br />

Los páramos en el período prehispánico<br />

Son pocos los trabajos de investigación arqueológica que nos permiten conocer el uso y<br />

las transformaciones –si las hubieron– de los páramos durante el período prehispánico,<br />

cuando muchas de las presiones y amenazas del día de hoy eran inexistentes, o se manifestaban<br />

a otra escala. Y aquellas investigaciones publicadas tienen una divulgación limitada,<br />

lo que genera, por ejemplo, que recientemente se publicara como gran noticia en el diario<br />

El Tiempo de la ciudad de Cuenca el hallazgo de dos abrigos rocosos, con materiales ar-<br />

46


El páramo: ¿paisaje cultural?<br />

Elías Mujica Barreda<br />

queológicos, en el cantón San Fernando. Concluye la nota: “Los arqueólogos no salían de su<br />

asombro. Encontrar vestigios de fragmentos cerámicos y de piedra sobre una altura de 3.640<br />

metros, en medio del páramo, fue algo que no se esperaba en una zona agreste, con variaciones<br />

climáticas extremas y ninguna proximidad de ruinas ni complejos, ni antecedentes de<br />

registros culturales relacionados”. Esta nota periodística es un buen ejemplo de lo poco que<br />

conocemos el páramo desde la perspectiva arqueológica, y de la deformación que existe<br />

en el imaginario colectivo sobre las limitaciones que ellos tuvieron para las sociedades<br />

prehispánicas.<br />

Sin embargo, por el otro lado, debemos también indicar que son muy pocos los trabajos<br />

de los especialistas en páramos que incorporan la investigación arqueológica como parte<br />

su metodología de trabajo. Una síntesis de la información que se maneja y divulga la<br />

encontramos en una publicación tan prestigiosa como el Atlas de páramos de Colombia<br />

(Morales et al. 2007), que nos dice: “Los páramos inicialmente fueron considerados por los<br />

indígenas como áreas sagradas; practicaban la agricultura en tierras más bajas y no tenían<br />

ganado. Es probable que ejercieran la cacería ocasional, pero no se tiene seguridad sobre este<br />

aspecto. Parece ser que la ocupación y uso de los páramos comenzó en el siglo antepasado”<br />

(subrayado mío). Y esta afirmación es en gran medida cierta, si bien no podemos concluir<br />

que una ausencia de ocupación humana signifique una falta de uso del ecosistema por<br />

parte de las poblaciones primigenias. Utilizaré esta afirmación como hilo conductor de la<br />

siguiente parte de esta presentación, porque permite ordenar las ideas.<br />

Los páramos como tierras sagradas<br />

Es correcto afirmar que los páramos fueron considerados por los indígenas como tierras<br />

sagradas durante la época prehispánica, como lo son en muchos casos el día de hoy. Tal<br />

vez el mejor ejemplo de ello nos lo ofrecen los Muiscas, que se desarrollaron entre los años<br />

600 y 1600 d.C. en la altiplanicie cundiboyacense. De acuerdo a la información de los cronistas<br />

españoles (Rodríguez Freyle [1636] 1979), los muiscas celebraban en las lagunas de<br />

los páramos una ceremonia a la que se ha dado el nombre de El Dorado. En ella el heredero<br />

del cacicazgo, cubierto de oro en polvo, tomaba posesión de su mandato con una gran<br />

ofrenda a los dioses. En la pieza de orfebrería conocida como la balsa “Eldorado”, hoy en<br />

el Museo de Oro del Banco de La República en Bogotá, aparece en el centro de una balsa<br />

rodeado por los caciques principales y su séquito, todos adornados de oro y plumería.<br />

La pieza, que tan solo mide 19,5 centímetros de largo por 10,1 de ancho y 10,2 de alto,<br />

es el símbolo de la orfebrería indígena en Colombia y fue hallada, junto con otra importante<br />

figura votiva, a principios del año 1969 por tres campesinos dentro de una vasija de<br />

cerámica en el interior de una pequeña cueva en un páramo del municipio de Pasca, al<br />

sur de la ciudad de Bogotá. La vasija de cerámica tiene la forma de un chamán sentado<br />

en posición de pensar, con la mano en la barbilla, y se aleja un poco de los cánones más<br />

repetidos del arte cerámico muisca (mayor información en: (http://www.banrep.gov.co/<br />

museo/esp/s_muisca05.htm).<br />

47


Conferencias magistrales<br />

El uso ocasional del páramo<br />

También es correcto afirmar que es probable que se ejercieran la cacería ocasional. En el<br />

páramo de Neusa, también en Cundinamarca, a una altura mayor de 3.300 msnm, donde<br />

la madera es prácticamente inexistente, se encontraron varias lascas de forma puntiaguda<br />

que posiblemente fueron utilizadas como punta de proyectil, con fechados de 9,000 años<br />

(Rivera 1991). Contextos similares fueron también encontrados en el sitio Payará en el<br />

páramo de Guerrero, municipio de Tausa (Rivera 1988, citado por Groot 2006: 6).<br />

Los abrigos rocosos del valle del Abra al suroeste de la ciudad de Zipaquirá representan<br />

el primer sitio estratificado con registros culturales asociados al pleistoceno tardío<br />

en Colombia (Hurt et al. 1968; Correal, Van der Hammen y Lerman 1969). En una de<br />

las unidades, cuya edad se estima entre 15,000 y 12,400 antes del presente, las evidencias<br />

muestran que durante este periodo el clima era frío y seco y la vegetación correspondía<br />

a un páramo, según Van der Hammen (1985a, 1985b). Efectivamente, las evidencias palinológicas<br />

muestran una vegetación abierta del tipo páramo y condiciones frías y secas<br />

predominantes durante este periodo; la línea de bosque se localizaba entonces 1,300 m<br />

más abajo que en la actualidad (Correal, Van der Hammen y Lerman 1969: 75).<br />

Algo similar ha sido documentado en el territorio ecuatoriano, y cuándo no documentada<br />

por el propio Van der Hammen. Me estoy refiriendo al valle de Mullumica, un antiguo<br />

valle glaciar que se encuentra a unos 50 km al Este de Quito, en la Cordillera Oriental.<br />

El lado sur del valle está limitado por un flujo de lava y obsidiana, presentando escarpe<br />

con abrigos rocosos (Salazar 1980a, 1980b, 1985), que fueron habitados durante parte del<br />

Holoceno (Van del Hammen, Noldus y Salazar 2003). Se trata de una de las fuentes de<br />

obsidiana más importantes de la región andina, explotada continuamente hasta la época<br />

Inka.<br />

El uso de los páramos por poblaciones prehispánicas más tardías también ha sido documentado<br />

en la sierra ecuatoriana, en base al análisis de especies de fauna asociadas a<br />

subsistencia procedentes de sitios arqueológicos en el valle de Quito como Cotocollao<br />

(fechado de 1500 a 500 a.C., Villalba O. 1988: 346) y de la zona de Cumbayá gracias a los<br />

trabajos de Andrés Gutiérrez Usillos (Gutiérrez e Iglesias 1995, Gutiérrez 2002). Concluye<br />

Gutiérrez que el páramo es el área de caza y recolección de leña y paja, y de captura del<br />

lobo de páramo, los felinos (gato de pajonal), el zorrillo, además de conejos y venados. Sin<br />

embargo, dado que las evidencias zoológicas y botánicas proceden de asentamientos ubicados<br />

al pie del páramo, es difícil determinar si las actividades de caza fueron realizadas<br />

en el mismo páramo, o en su periferia. En todo caso, como veremos más adelante, lo más<br />

importa no es donde se realizó la actividad, sino en el hecho que las sociedades prehispánicas<br />

utilizaron los recursos del páramo a lo largo de su historia.<br />

La agricultura en tierras bajas<br />

La tercera afirmación que nos proporciona el Atlas de Páramos de Colombia, que las poblaciones<br />

indígenas practicaban la agricultura en tierras más bajas, es igualmente correcta<br />

a nivel ecoregional. Para ello tenemos información consistente, prácticamente en todos<br />

48


El páramo: ¿paisaje cultural?<br />

Elías Mujica Barreda<br />

los pisos de valles interandinos por debajo del nivel del páramo. Por estar íntimamente<br />

relacionados al tema de los paisajes culturales, como veremos más adelante, me referiré<br />

exclusivamente a los campos elevados o camellones, una de las agropaleotecnologías más<br />

significativas del mundo andino. En los Andes Septentrionales, los mejores ejemplos los<br />

encontramos en la sierra norte ecuatoriana, por sus características y por su cercanía a los<br />

páramos que los circundan. Sobresalen los de la zona de Cayambe, asociados a asentamientos<br />

“Caras” del período tardío (Athens 1978, 1980, 1992), y que cubren un espacio<br />

de alrededor de 2 000 ha (Gondard y López 1983), la de mayor extensión en la región<br />

(Villalba 1998: 192). Existen igualmente en San Pablo, San Pedro y Zuleta (Knapp 1988,<br />

1991, 1992; Knapp y Preston 1987).<br />

Los de Zuleta son especialmente significativos para mi discurso, por encontrarse al pié del<br />

páramo del mismo nombre. Las tolas de la Hacienda Zuleta, que vemos con admiración<br />

cada vez que subimos al páramo, se encuentran asociadas a un complejo sistema de camellones,<br />

pero en realidad constituyen parte de un centro poblado de grandes proporciones,<br />

que se desarrolló aproximadamente entre los años 1250 y 1525 d.C. (Currie 2000). Pertenece<br />

también al cacicazgo de los Caranqui. El asentamiento se encuentra estratégicamente<br />

ubicado con relación al agua y a las tierras cultivables, pero también debieron de haber<br />

existido interacciones con el ecosistema de páramo, cuyas particularidades desconocemos<br />

ya que no han sido investigadas. Esta última propuesta se basa en información arqueológica<br />

que existe en otros páramos, y que nos demuestra que ellos si fueron utilizados, e<br />

incluso ocupados, por poblaciones prehispánicas. Pondré tan solo dos ejemplos.<br />

El primero se refiere a investigaciones arqueológicas realizadas en 1994 en tres transectos<br />

que cortan el altiplano nariñense, el valle de Sibundoy y la ceja de montaña andina en el<br />

Putumayo (Patiño 1994), en los departamentos colombianos de Nariño y Putumayo. Las<br />

investigaciones identificaron ocupaciones asociadas a los estilos cerámicos Piartal (750–<br />

1.500 d.C.) y Tuza (1.250–1.500 d.C.) en sectores de páramo, que como vemos cronológicamente<br />

se encuentran ubicados entre los siglos VIII y XVI. La presencia de esta cerámica<br />

significa solamente que poblaciones de valle están de una forma u otra en el páramo, y<br />

nada más. Es sólo un pedazo de información, como mucha de la existente dispersa en la<br />

bibliografía arqueológica, y como veremos más adelante se debe a la ausencia de investigaciones<br />

focalizadas en el ámbito del ecosistema.<br />

El segundo caso se refiere a los páramos de Cajamarca, en la zona de Yanacocha. Es tal vez<br />

una de las zonas de páramo, conocidos como “jalca” en la región cajamarquina, mejor estudiados,<br />

ya que durante más de una década se han realizado estudios arqueológicos detallados.<br />

En una extensión de aproximadamente 20.000 hectáreas se han registrado más de<br />

400 sitios arqueológicos, muchos de ellos cuevas y abrigos rocosos asociados a los inicios<br />

de la ocupación humana, pero también muchos de períodos posteriores que documentan<br />

una activa ocupación del páramo a lo largo de toda la historia prehispánica, y no solo usos<br />

esporádicos (Narváez 2007).<br />

Es importante resaltar que la información que he utilizado para los dos últimos ejemplos<br />

se basa en informes no publicados, o publicaciones iniciales de exploraciones arqueológicas<br />

contratadas por compañías que requerían “liberar” terrenos por medio de estudios de<br />

impacto ambiental: la primera para la construcción de la línea de transmisión eléctrica a<br />

49


Conferencias magistrales<br />

230 Kv. Pasto-Mocoa bajo la dirección de la C.V.C y Pladeicop de Cali; la segunda para las<br />

exploraciones y posteriores explotaciones de la Minera Yanacocha.<br />

Información subutilizada<br />

Lo que he querido demostrar hasta acá es que sin duda la información que existe sobre el<br />

uso del páramo durante la época prehispánica es insuficiente, pero también que es poco el<br />

peso que los paramólogos han puesto a la información que si disponemos.<br />

Con el exclusivo propósito de subrayar aún más este punto, utilizaré la sabia dialéctica<br />

paramera de “las flores y las pajas”, que puso ayer sobre la mesa Robert Hofstede en su<br />

conferencia magistral. Él mismo, al plantearnos una apretada síntesis de la historia sobre<br />

los páramos, hizo hincapié de forma correcta y acertada sobre la necesidad que tenemos<br />

de conocer mejor su historia ocupacional, y se preguntó desde lo más profundo de su corazón<br />

paramero: “¿Cuál fue el uso real del páramo, INCLUSIVE en época prehispánica?”<br />

Lo dijo sabiamente en el marco del nuevo tipo de presentaciones que esperábamos en<br />

este Congreso, pero ese INCLUSIVE sonó como algo realmente novedoso, una hazaña,<br />

único.<br />

Si hacemos una simple división de nuestra historia en cuatro grandes períodos de tiempo,<br />

y consideramos que los primeros pobladores documentados en el páramo se remontan al<br />

año 12,000 a.C., que la Colonia comenzó para redondear en el año 1500, la República en<br />

el 1800 y la época Contemporánea o Moderna de los páramos comenzó con las reformas<br />

agrarias de los años 1960, es fácil comprender que en este Congreso INCLUSIVE se hablará<br />

del 96,51% del tiempo en que los páramos fueron utilizados, de una forma u otra,<br />

por las sociedades humanas. Y este lapso de tiempo es cubierto fundamentalmente por las<br />

investigaciones arqueológicas, que tienen como su objeto de estudio los restos materiales<br />

de las sociedades que quedaron como producto de su actividad social.<br />

¿Cómo puede contribuir la arqueología al entendimiento y conservación del páramo?,<br />

¿Qué debemos preguntarle a los arqueólogos? Volviendo a nuestro querido Robert y a la<br />

dialéctica paramera de “las flores y las pajas”, la respuesta desde el punto de vista de las<br />

ciencias exactas es: ¿Qué pasaba con el impacto humano sobre los páramos….(durante<br />

el período prehispánico)? La pregunta, desde mi perspectiva como arqueólogo se transforma<br />

en: ¿Cuál fue la contribución de los páramos al desarrollo humano a lo largo del<br />

tiempo? Este es un cambio de perspectiva que debemos construir.<br />

En otras palabras, lo fundamental es preguntarnos interrogantes como: ¿Cómo fue utilizado<br />

el páramo altoandino a través de nuestra larga historia precolonial?, ¿Qué evidencias<br />

existen de su uso y transformaciones a lo largo del tiempo?, ¿Cuáles fueron las interrelaciones<br />

entre el uso del páramo con el de otros ecosistemas andinos, y a través de qué<br />

mecanismos?, ¿cómo ello contribuyó al desarrollo socioeconómico originario? ¿Con qué<br />

información contamos y cuáles son los vacíos que requieren de investigación sistemática<br />

para una mejor comprensión del páramo y su historia cultural, desde una perspectiva de<br />

larga duración?<br />

50


El páramo: ¿paisaje cultural?<br />

Elías Mujica Barreda<br />

Así como en las investigaciones de las ciencias exactas un interés básico y fundamental es<br />

la reconstrucción de procesos –del clima, de suelos, del agua, de las plantas y animales, y<br />

de las interacciones entre ellos–, en las ciencias sociales el entendimiento de los procesos<br />

sociales y económicos es igualmente crucial, y se refieren tanto a las interacciones entre los<br />

seres humanos como a aquellas entre ellos y su entorno natural. En el caso de los páramos,<br />

las investigaciones de los primeros se remontan incluso al cuaternario (ver por ejemplo<br />

Van der Hammen y Hooghiemstra 2003; Vélez, Hooghiemstra et al. 2003; Hooghiemstra<br />

y Van der Hammen 2004; Marchant, Boom et al. 2004), con significativas investigaciones<br />

referidas al pleistoceno y holoceno (a.i. Velásquez 2004, Bakker 2008) 1 , dado el interés<br />

en conocer el origen y evolución de las formaciones vegetales y su relación al clima. En el<br />

caso de los segundos, el estudio de las sociedades humanas, salvo contadas excepciones,<br />

ellas se concentran en épocas más recientes, incluso con mayor énfasis en la época contemporánea,<br />

cuando la sociedad se convierte en “un problema” para el páramo.<br />

Esto se debe, en gran medida, insistimos, a que las investigaciones sobre los páramos en<br />

época precolonial es escasa y salpicada, a que la base de estos trabajos es más desde la<br />

perspectiva de la historia local, más no desde una entrada ecosistémica, y a que los arqueólogos<br />

no han hecho las preguntas correctas a los paramólogos, y viceversa. Y esta es<br />

una situación que se debe revertir.<br />

Obviamente no es mi propósito en esta conferencia sistematizar la información existente<br />

sobre el uso del paisaje paramero durante la historia precolonial andina, porque no tengo<br />

ni el conocimiento ni la capacidad para ello. Sólo he querido poner el tema sobre el tapete,<br />

y mostrarles algo de información que espero haya servido de sustento a mis puntos de<br />

vista. Ahora quisiera vincular otros pedazos de la información disponible sobre el páramo<br />

en la época prehispánica con el segundo tema que deseo abordar: el de los paisajes<br />

culturales.<br />

Paisajes culturales<br />

Como paramólogos, sin duda embelezados por la belleza del páramo, muchas veces nos<br />

referimos a ellos como paisajes culturales, algo que cada día es más común. Al hacerlo,<br />

estamos confundiendo la riqueza paisajística del páramo con una categoría específica de la<br />

UNESCO para la defensa y conservación de bienes patrimoniales muy concretos: aquellos<br />

que muestran la interacción entre los seres humanos y la naturaleza.<br />

La Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, adoptada<br />

por la Conferencia General de la UNESCO en 1972, estableció un instrumento internacional<br />

único reconociendo y protegiendo tanto nuestro patrimonio cultural como natural<br />

de sobresaliente valor universal. A partir de 1992 se convirtió en el primer instrumento<br />

legal en reconocer y proteger los paisajes culturales (Rössler 2003: 10). En ese momento se<br />

estableció en la Guía Operativa para la Implementación de la Convención del Patrimonio<br />

Mundial (versión aprobada en la Sesión 22 del Comité del Patrimonio Mundial, diciembre<br />

de 1998), que:<br />

1 Una bibliografía importante sobre el tema puede encontrarse en http://staff.science.uva.nl/~jboxel/Hooghiemstra/Hooghiemstra-PubPeerRev.html<br />

51


Conferencias magistrales<br />

Los paisajes culturales representan las obras que “combinan el trabajo de la naturaleza<br />

y el hombre” de acuerdo al Artículo 1 de la Convención. Son ilustrativos<br />

de la evolución de la sociedad humana y del uso del espacio a lo largo del tiempo,<br />

bajo la influencia de limitaciones físicas y/o oportunidades presentadas por el<br />

medio ambiente natural y de sucesivas fuerzas sociales, económicas y culturales,<br />

tanto externas como internas.<br />

Existen tres clases de paisajes culturales. En primer lugar los paisajes diseñados y creados<br />

intencionalmente por el hombre, como son los parques y jardines. En segundo lugar los<br />

paisajes evolutivos u orgánicamente desarrollados a partir de imperativos sociales, económicos,<br />

administrativos o religiosos. Y en tercer lugar el paisaje cultural asociativo, vale<br />

decir elementos naturales asociados a la religión o creencias, el arte o a la creación cultural<br />

en general.<br />

La categoría de paisajes evolutivos u orgánicamente desarrollados son divididos en dos<br />

grupos: A) Un paisaje relicto, en donde un proceso evolutivo a concluido en algún momento<br />

en el pasado, pero que sus rasgos distintivos más característicos son todavía visibles<br />

en forma material; y B) Un paisaje continuo en el tiempo, que tiene un activo rol en la<br />

sociedad actual, asociado con las formas tradicionales de vida.<br />

El grupo de expertos que propuso esta innovación en la Guía Operativa, representantes<br />

de todas las regiones del mundo, también dio cuenta sobre la necesidad de reconocer los<br />

valores asociativos del paisaje y de rasgos del paisaje para las poblaciones indígenas, así<br />

como su importancia para proteger la diversidad biológica mediante la diversidad cultural<br />

contenidos en los paisajes culturales. Como bien subraya Rössler (2003: 10), esta decisión<br />

fue un gran logro, ya que ella implica el reconocimiento de la diversidad de manifestaciones<br />

de la interacción entre la sociedad humana y su medioambiente natural; la introducción<br />

del concepto de sostenibilidad, la aceptación del patrimonio vivo de los indígenas,<br />

la introducción de los mecanismos tradicionales de manejo en la Guía Operativa, el reconocimiento<br />

de formas tradicionales de uso del suelo, y la consideración de las relaciones<br />

espirituales con la naturaleza, entre otras.<br />

Como vemos, pues, el concepto de paisaje cultural va más allá de lo escénico, y por ello no<br />

debemos confundirlo con la riqueza paisajística natural o cultural. En otras palabras, no<br />

todos los páramos son paisajes culturales por definición. El énfasis, lo que lo hace diferente,<br />

es la interacción entre ambos elementos, entre la sociedad humana y la naturaleza.<br />

A continuación pondremos algunos ejemplos, lo que además nos permitirá conocer otras<br />

evidencias de ocupación prehispánica en el páramo.<br />

Paisajes culturales parameros<br />

De acuerdo a la Convención del Patrimonio Mundial, los paisajes culturales deben de ser<br />

seleccionados en base tanto a su valor universal sobresaliente como a su representatividad<br />

en términos de una región geo-cultural claramente definida, así como también por su<br />

capacidad de ilustrar los elementos culturales esenciales y distintivos de tales regiones.<br />

52


El páramo: ¿paisaje cultural?<br />

Elías Mujica Barreda<br />

Hasta el momento, que yo tenga conocimiento, no existe un ejemplo de páramo inscrito<br />

en la Lista de Patrimonio Mundial.<br />

Desde mi punto de vista existen en los páramos por lo menos cuatro casos que podrían<br />

cumplir los requisitos de excelencia universal bajo los cánones de la UNESCO, y ser inscritos<br />

en la Lista de Patrimonio bajo la condición de paisajes culturales. Pero cuatro casos<br />

de una sola región y de un mismo ecosistema es mucho. Recordemos que Venezuela tiene<br />

inscritos tres sitios en total (dos culturales y uno natural), y Ecuador cuatro (dos culturales<br />

y dos naturales), para que tengan una idea de lo que estoy diciendo.<br />

Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia)<br />

La Sierra Nevada de Santa Marta es un primer ejemplo (Uribe y Osorio 2002, Mayr 2004).<br />

Como todos sabemos, es un macizo montañoso aislado que emerge abruptamente del litoral<br />

atlántico de Colombia. Es, sin duda alguna, el más alto de su clase en el mundo, y en<br />

tan sólo 42 kilómetros alcanza alturas de 5 775 msnm. Las aguas abundantes y la presencia<br />

de todos los pisos térmicos permiten una gran riqueza de la flora y la fauna, y ha sido<br />

determinado como uno de los centros más importantes de conservación de la diversidad<br />

biológica en los Andes del Norte.<br />

A la llegada de los españoles la Sierra Nevada de Santa Marta estaba habitada por los taironas,<br />

cuya densa población se concentraba en los climas cálido y templado. En la vertiente<br />

norte se han identificado más de 200 sitios arqueológicos correspondientes a dicha cultura,<br />

siendo el más importante el conocido el día de hoy como “Ciudad Perdida”.<br />

Los taironas construyeron sus poblados sobre las laderas de las montañas, adecuándolas<br />

mediante terrazas escalonadas sostenidas por muros de contención de piedra. Desarrollaron<br />

asimismo diversos elementos arquitectónicos para el control de las aguas y la<br />

erosión de los suelos, en un ambiente donde las lluvias son torrenciales y las pendientes<br />

pronunciadas.<br />

Ciudad Perdida está compuesta por ciento sesenta y nueve terrazas, con sus respectivos<br />

muros de contención, caminos, escaleras, canales y desagües intercalados con zonas verdes.<br />

Las diferentes terrazas que conforman Ciudad Perdida se escalonan siguiendo el eje<br />

de la cuchilla del cerro, formando lo que se conoce como el eje central o centro religioso<br />

y político. A partir del eje central se desprenden las demás construcciones, dispuestas en<br />

núcleos habitacionales ubicados sobre las vertientes de la cuchilla.<br />

Los grupos indígenas que habitan hoy la sierra son los kogi (kággaba), arsarios (wiwas),<br />

arhuacos (wintukwas) y kankwamos (atanqueros), pertenecientes al grupo linguístico<br />

macro-chibcha y cuya población asciende a 25 000 personas aproximadamente. Sobreviven<br />

actualmente conservando algunas pautas de manejo ambiental a pesar de haber sido<br />

replegados por la colonización a alturas superiores a los 1 000 m. Los indígenas actuales<br />

aún tienen poblados de carácter ceremonial y social. Cada familia puede poseer además<br />

varias viviendas distribuidas en diferentes pisos térmicos, como una forma de aprovechar<br />

la gran diversidad de productos de su medio.<br />

53


Conferencias magistrales<br />

Es tal la importancia de Ciudad Perdida para los indígenas que algunos ancianos Kogi<br />

aseguran haber protegido el lugar porque en sus mitos se dice que por allí pasó Teyuna, el<br />

héroe mítico y civilizador de los Kogi. Los indígenas consideran que en la cuenca del río<br />

Buritaca es donde Teyuna desarrolló sus actividades como creador de figuras de piedra y<br />

oro, las cuales están enterradas en varias partes para proteger y sostener a los padres de<br />

todos los seres que conforman la naturaleza.<br />

En resumen, Sierra Nevada es un ejemplo extraordinario de paisaje cultural y lugar sagrado,<br />

donde sobresale la integración de lo cultural con lo natural, tanto al nivel de las evidencias<br />

materiales como por la interacción de la cultura viva de los Kogi con su entorno.<br />

Con el fin de facilitar su protección y manejo, el Estado colombiano creó en 1964 el Parque<br />

Natural Sierra Nevada, con la finalidad de conservar a perpetuidad los ecosistemas estratégicos<br />

y las comunidades nativas allí asentadas. Adicionalmente, y con el fin de contribuir<br />

a preservar la biodiversidad de esta zona del país, en 1981 la UNESCO elevó a la categoría<br />

de Reserva del Hombre y de la Biosfera a la Sierra Nevada de Santa Marta, incluido el<br />

Parque Nacional Natural Tayrona.<br />

Cumbemayo (Perú)<br />

La sierra norte del Perú se caracteriza por ser una zona relativamente húmeda. En Cajamarca,<br />

la parte alta de la cordillera es una zona de pastizales, conocida como “jalca”, que<br />

tienen la gran particularidad de servir como un gigantesco captador de agua, a manera de<br />

esponja hídrica. En un lugar conocido como Cumbemayo, a 3 670 msnm y entre formaciones<br />

rocosas que asemejan frailes encapuchados conocidos como Los Frailones, existe<br />

un sistema hidráulico compuesto por un canal de 7,6 km. de largo, de los cuales 4,5 km<br />

están cuidadosamente labrados en la roca.<br />

Se trata de una obra de ingeniería hidráulica sofisticada, lograda con una calidad soberbia<br />

tanto en la fábrica como en el diseño, enclavada en el páramo y ubicada en un lugar estratégico<br />

tanto por la ubicación geográfica que permite que el sistema funcione, como por la<br />

localización en un entorno geomorfológico de indudable valor espiritual: las formaciones<br />

rocosas talladas por el viento. Lo más sorprendente de esta obra de ingeniería construida<br />

en plena jalca es que el sistema permite el transvase de las aguas de la vertiente del Pacífico<br />

a la vertiente del Atlántico, y que fue construido en el año 500 antes de Cristo. Esto lo sabemos<br />

debido a que, figuras labradas en las paredes del canal son del mismo estilo que los<br />

objetos arqueológicos de la cultura Chavín, datada en dicha antigüedad.<br />

El día de hoy Cajamarca tiene un serio déficit de recursos hídricos, la “jalca” se encuentra<br />

subexplotada y en franco proceso de erosión, mientras que el canal de Cumbemayo y su<br />

entorno siguen escondiendo las soluciones más adecuadas para la captación y distribución<br />

del recurso hídrico, así como para el manejo más racional de este ecosistema (Mujica<br />

y Holle 2002: 74).<br />

La Gran Ruta Inka (segmentos en Colombia, Ecuador y Perú)<br />

El gran camino inca, o Qhapaq Ñan, es un bien patrimonial cuyo carácter, forma y función<br />

se lo debemos a la capacidad de unos hombres que supieron convertir las limitacio-<br />

54


El páramo: ¿paisaje cultural?<br />

Elías Mujica Barreda<br />

nes y retos que impone la naturaleza, en una oportunidad para el desarrollo. Es, pues, un<br />

personaje cultural, creado por el hombre.<br />

Para crearlo el hombre tuvo que transformar la naturaleza: la Cordillera de los Andes.<br />

Los constructores de la gran ruta inca tuvieron que enfrentarse a las limitaciones que la<br />

complicada morfología andina imponía: empinadas laderas, frígidas llanuras, quebradas<br />

profundas. La ingeniería inca transformó estas limitaciones, con sabiduría y habilidad,<br />

con soluciones coherentes con el paisaje: escalinatas y rampas, puentes sólidos o colgantes,<br />

tramos rectos o en zigzag. Es, sin duda alguna, esta relación entre la cultura y la naturaleza<br />

lo que le da un valor único al gran camino inca, el paisaje cultural por excelencia del<br />

mundo andino (Mujica 2003: 86), y que recorre largos trechos de páramo en el Ecuador<br />

y norte del Perú.<br />

En Ecuador, nuestro país anfitrión, el Qhapaq Ñan se extiende desde Rumichaca en la provincia<br />

del Carchi al norte, hasta Amaluza en la provincia de Loja al sur. Se encuentra a lo<br />

largo del callejón interandino y se presume una longitud total, únicamente en el Ecuador,<br />

de 1200 kilómetros, donde habita el día de hoy una población de más de 200 mil habitantes<br />

en el área de influencia.<br />

Al momento, el equipo interdisciplinario del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural<br />

ha identificado y registrado 284 kilómetros del camino, 50 sitios arqueológicos monumentales<br />

y no monumentales, 55 comunidades indígenas, poblaciones de mestizos y afro<br />

ecuatorianos vinculados al Qhapaq Ñan.<br />

El camino atraviesa por siete áreas protegidas en el área de influencia: las reservas ecológicas<br />

de El Ángel, Los Ilinizas y Cayambe-Coca; los parques nacionales de Cotopaxi, Sangay<br />

y Cajas; y la reserva geobotánica Pululahua. En varias mesas durante este Congreso<br />

escucharemos diversas presentaciones sobre distintos aspectos del camino inka a cargo de<br />

especialistas del Ministerio Coordinador de Patrimonio Natural y Cultural.<br />

Un páramo especialmente seleccionado<br />

En la reunión sobre Paisajes Culturales en los Andes, realizada en 1998 (Mujica 2002a),<br />

tratamos de encontrar, con poco éxito, un ejemplo de paisaje cultural plenamente paramero<br />

que mostrara a manera de ejemplo la interacción entre el hombre y la naturaleza en este<br />

ecosistema tan peculiar de los Andes. Maximina Monasterio presentó el caso de los páramos<br />

de Gavidia, en la cordillera de Mérida, como un paisaje cultural en base al sistema de<br />

rotación particular que recrea la biodiversidad (Monasterio 2002). Luis Suárez presentó<br />

los páramos del Antisana, en base a sus características ecológicas y a su uso tradicional<br />

(Suárez 2002). Según él, el área del Antisana presenta un enorme potencial de manejo<br />

como paisaje cultural debido a sus características ecológicas y a su uso tradicional. La ubicación<br />

del área y los recursos existentes permiten el desarrollo de actividades de pastoreo<br />

controlado, educación ambiental, investigación y recreación, sin afectar los recursos del<br />

páramo y sus servicios ambientales. El manejo de los páramos del Antisana como paisajes<br />

culturales cobra mayor importancia cuando analizamos su papel en la conservación de los<br />

recursos hídricos para las comunidades que viven en las zonas más bajas. En este sentido,<br />

la contribución de los recursos hídricos del área que proporcionan agua potable a la ciu-<br />

55


Conferencias magistrales<br />

dad de Quito, debe ser valorada y difundida para fomentar la conservación de la Reserva<br />

y financiar una parte de su protección y manejo (Suárez 2002: 129).<br />

Durante este Congreso Mundial de Páramos, Jorge Recharte preguntó si Las Huaringas y<br />

los páramos de su entorno, ubicados en Huancabamba, Piura, podría ser un buen candidato<br />

para cubrir este vacío. Mi respuesta fue un si categórico, y me disculpé por no haberlo<br />

tomado en cuenta sobre la base de la presentación que hizo en el simposio Internacional<br />

“Conservando la diversidad biológica y cultural: el rol de los sitios naturales sagrados y<br />

los paisajes culturales” que organizó UNESCO-MAB en Tokio en el año 2005 (Recharte<br />

2006). Caracterizado por los rituales mágico-religiosos asociadas a las lagunas y manantiales<br />

podría ser un caso potencial por el valor inmaterial que el día de hoy tiene, valor que<br />

nace precisamente de esta interacción entre el recurso base y las creencias locales. Habría<br />

que evaluar que otros valores universales contienen.<br />

Algunas conclusiones<br />

Deseo terminar mi conferencia con cuatro conclusiones muy puntuales, focalizadas, con<br />

la intención de reforzar el mensaje que he querido transmitir y con el ánimo de apostar a<br />

que sean incorporadas a la declaración final del congreso.<br />

En primer lugar, si bien hemos avanzado mucho durante los últimos años en el tema<br />

de la identidad cultural en el páramo, la cuestión de la identidad histórica es una deuda<br />

pendiente. Nuestros conocimientos sobre los procesos históricos sociales, económicos y<br />

culturales siguen muy restringidos en el tiempo, y conocemos muy poco sobre las formas<br />

como este ecosistema clave para la vida andina contribuyó para el desarrollo de las sociedades<br />

andinas y la conformación de sus identidades.<br />

La implicancia de ello, ante los retos que enfrentamos en la modernidad, es que nuestros<br />

conocimientos sobre las dinámicas que se dieron entre el hombre y la naturaleza son de<br />

corto alcance, poco profundas, además que estamos subutilizando las posibilidades de un<br />

mejor entendimiento del páramo en su conjunto a partir de la información histórica que<br />

aportaría la arqueología como ciencia social. Indudablemente ello beneficiaría, además,<br />

en el fortalecimiento de la identidad cultural de las poblaciones del páramo y sus entornos,<br />

en la medida en que cimentaría con mayor profundidad sus raíces ancestrales.<br />

En segundo lugar, es poco a casi nada lo que se ha hecho para utilizar los mecanismos<br />

internacionales de conservación desde la perspectiva de la cultura. Los trabajos en el páramo,<br />

no es de extrañar, han estado fuertemente imbricados con el área de la naturaleza. La<br />

Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora<br />

Silvestres (CITES), la Convención Internacional sobre la Diversidad Biológica (CDB), la<br />

Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional (RAMSAR), el Programa<br />

sobre el Hombre y la Biosfera (MAB), o la Categoría V del IUCN, son nombres comunes<br />

en el mundo de los paramólogos. Por el contrario, la Convención para la Conservación<br />

del Patrimonio Cultural y Natural, así como las diversas cartas para la conservación del<br />

patrimonio cultural, por lo general han sido dejadas de lado.<br />

56


El páramo: ¿paisaje cultural?<br />

Elías Mujica Barreda<br />

En tercer lugar, como sabemos el patrón y las prácticas de uso de la tierra tienen una gran<br />

influencia en la biodiversidad; en algunos casos soportan su conservación y uso sostenible,<br />

mientras que en otros son una amenaza. Hemos visto en algunos de los ejemplos<br />

descritos que hay paisajes culturales característicos de los Andes que contienen técnicas<br />

específicas para el manejo del suelo y el agua, concordantes con las características y limitaciones<br />

de las condiciones naturales en donde se construyeron. La existencia continua de<br />

formas tradicionales del manejo del suelo y el agua y la protección de los paisajes culturales<br />

puede incluso contribuir a las técnicas modernas del manejo sostenible del suelo y<br />

el agua o a acrecentar los valores naturales del paisaje, a la vez de frenar la erosión de los<br />

recursos genéticos. Ellos contienen por lo general importantes valores sociales, económicos,<br />

educativos y culturales. Los paisajes culturales pueden cumplir, por tanto, un rol<br />

fundamental en la conservación de la biodiversidad, y debemos trabajar más en establecer<br />

los mecanismos para lograrlo (Mujica 2002b: 211; 2002c: 40; 2003: 87).<br />

Como bien resume Rössler (2003: 14), los paisajes culturales proveen la reserva genética<br />

para los cultivos del mundo de mañana. Ellos son la base de la cultura, identidad y creencias<br />

de la gente que vive en ellos. Son la base de la supervivencia a lo largo del tiempo y el<br />

desarrollo sostenible integrado más allá de las áreas protegidas. Incluirlos en la Lista del<br />

Patrimonio Mundial de la UNESCO es un avance significativo hacia el reconocimiento<br />

internacional de este tipo de sitios, fomentando a la vez que las autoridades nacionales y<br />

regionales aumenten y mejoren las medidas para su conservación y protección.<br />

La cuarta conclusión, que se desprende de las tres anteriores, es que se requiere construir<br />

los puentes necesarios para la articulación entre los paramólogos y los arqueólogos, desde<br />

la perspectiva de la ciencia; y entre ellos y los gestores de los bienes patrimoniales –tanto<br />

en las esferas nacionales como internacionales– desde la perspectiva del manejo, gestión y<br />

conservación de los páramos, dentro de una concepción holística e integrada.<br />

Si el páramo es la vida en las alturas, como reza el lema de este congreso, y vida es cultura,<br />

son oportunidades que no debemos desperdiciar.<br />

Bibliografía<br />

Athens, J. Stephen<br />

1978 Evolutionary Process in Complex Societies and the Late Period Cara Occupation of Northern<br />

Highland Ecuador. Ph.D dissertation, University of New Mexico. Albuquerque.<br />

1980 El proceso evolutivo en las sociedades complejas y la ocupación del período Tardío-Cara en los<br />

Andes Septentrionales del Ecuador. Otavalo, Instituto Otavaleño deAntropología.<br />

1992 “Ethnicity and adaptation. The Late Period-Cara occupation in northern highland Ecuador”.<br />

En: Resources, power and interregional interaction, E. M. Scortman y P.A. Urban, editores, pp.<br />

193-219. New York, Plenum Press.<br />

Bakker, Johan<br />

2008 “Holocene environmental change at the upper forest line in northern Ecuador”. The Holocene<br />

18 (6): 877-893.<br />

57


Conferencias magistrales<br />

Correal Urrego, Gonzalo, Thomas Van der Hammen y J. C. Lerman<br />

1969 “Artefactos líticos en abrigos de El Abra”. Revista Colombiana de Antropología 14: 11-46. Bogotá,<br />

Instituto Colombiano de Antropología e Historia.<br />

Currie, Elizabeth J.<br />

2000 “Archaeological investigations in the Northern Highlands of Ecuador at Hacienda Zuleta”. Antiquity<br />

74 (284): 273–274.<br />

2001 “A Late Period Caranqui Chiefdom in the Northern Highlands of Ecuador: Archaeological Investigations<br />

at Hacienda Zuleta / Un Cacicazco Caranqui del Periodo Tardío en la Sierra Norte<br />

del Ecuador: Investigaciones arqueológicas en la Hacienda Zuleta”. Internet Archaeology 10.<br />

Department of Archaeology, University of York.<br />

Fowler, Peter<br />

2003a<br />

2003b<br />

World Heritage Cultural Landscapes 1992-2002. World Heritage Papers 6. Paris, UNESCO<br />

World Heritage Centre.<br />

“World Heritage Cultural Landscapes, 1992-2002: a review and prospect”. En: Cultural Landscapes:<br />

the Challange of Conservation (World Heritage 2002 Shared Legacy, Common Responsibility<br />

Associated Workshops. Ferrara, Italia, 11-12 noviembre 2002). World Heritage Papers<br />

7: 16-31. Paris, UNESCO World Heritage Centre.<br />

Gondard, Pierre y Freddy López<br />

1983 Inventario arqueológico preliminar de los Andes Septentrionales del Ecuador. Quito: PRONA-<br />

REG-ORSTOM y Banco Central del Ecuador.<br />

Groot, Ana María<br />

2006 “Arqueología y patrimonio: conocimiento y apropiación social”. Revista de la Academia Colombiana<br />

de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 30 (114): 5-17. Bogotá.<br />

Gutiérrez Usillos, Andrés<br />

2002 Dioses, símbolos y alimentación en los Andes: interrelación hombre-fauna en el Ecuador prehispánico.<br />

Quito, Ediciones Abya-Yala.<br />

Gutiérrez Usillos, Andrés y José R. Iglesias Aliaga<br />

1995 “Estudios zooarqueológicos de las asociaciones faunísticas en los sitios prehispánicos de Cumbaya,<br />

Ecuador”. En: Cultura y medio ambiente en el Área Andina Septentrional, Mercedes Guinea,<br />

Jean-Francois Bouchard y Jorge G. Marcos, coordinadores, pp. 401-434. Quito, Ediciones<br />

Abya-Yala.<br />

Hooghiemstra, H. y T. Van der Hammen<br />

2004 “Quaternary ice-age dynamics in the Colombian Andes: developing an understanding of our<br />

legacy”. Philosophical Transactions of the Royal Society B 359: 173-181. Londres.<br />

Hurt, Wesley, Thomas van der Hammen y Gonzalo Correal<br />

1976 “La ecología y tecnología de los abrigos rocosos en El Abra, Sabana de Bogota, Colombia”.<br />

Boletín de la Sociedad Geográfica Colombiana 30 (109): 1-21. Bogota.<br />

58


El páramo: ¿paisaje cultural?<br />

Elías Mujica Barreda<br />

Knapp, Gregory<br />

1988 Ecología cultural prehispánica del Ecuador. Quito, Banco Central del Ecuador.<br />

1991 Andean Ecology. Adaptative Dynamics in Ecuador. Boulder, Westview Press.<br />

1992 Riego precolonial y tradicional en la sierra norte del Ecuador. Quito, Ediciones Abya-Ayala.<br />

Knapp, Gregory y David Preston<br />

1987 “Evidence of Prehistoric ditched fields on sloping land in Northern Highland Ecuador”. En:<br />

Pre-hispanic Agricultural Fields in the Andean Region, W. M. Denevan, K. Mathewson y G.<br />

Knapp, editores, pp. 403-424. Oxford, British Archaeological Reports, International Series<br />

189.<br />

Marchant, R. H. Behling, J.C. Berrio, A. Cleef, J. Duivenvoorden, H. Hooghiemstra, P. Kuhry, B. Melief, E.<br />

Schreve-Brinkman, B. Van Geel, T. Van der Hammen, G. van Reenen y M. Wille<br />

2002 “Pollen-based biome reconstructions for Colombia at 3000, 6000, 9000, 12000, 15000 and<br />

18000 14C yr ago: Late Quaternary tropical vegetation dynamics”. Journal of Quaternary Science<br />

17: 113-129.<br />

Marchant, R., A. Boom, H. Behling, H. Hooghiemstra, B. Melief, B. Van Geel, T. Van der Hammen y M.<br />

Wille<br />

2004 “Colombian vegetation at the Last Glacial Maximum: a comparison of model- and pollenbased<br />

biome reconstructions”. Journal of Quaternary Science 18: 721-732.<br />

Mayr, Juan<br />

2004 “Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia: Indigenous territories in a complex scenario”. En:<br />

Linking Universal and Local Values: managing a Sustainable Future for World Heritage. World<br />

Heritage Papers 13: 154-158. Paris, UNESCO World Heritage Centre.<br />

Molano Barrero, Joaquín<br />

1995 “Paisajes de la alta montaña ecuatorial” En: El Páramo: Ecosistemas de alta montaña. Serie<br />

Montañas Tropandinas, Vol I. Fundación Ecosistemas Andinos. Bogotá, Editorial Códice<br />

Ltda.<br />

1996 “Problemática Ambiental del Páramo Andino” En: El Páramo, ecosistemas a proteger. Serie<br />

Montañas Tropandinas, Vol II. Fundación Ecosistemas Andinos. Bogotá, Editorial Códice<br />

Ltda.<br />

2003 El páramo: producción social del espacio en las altas montañas ecuatoriales. Centro de Estudios<br />

Socioculturales e Internacionales CESO. Bogotá, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad<br />

de Los Andes.<br />

Monasterio, Maximina<br />

2002 “Evolución y transformación de los páramos en la Cordillera de Mérida: paisajes naturales y<br />

culturales en Venezuela”. En: Paisajes culturales en los Andes. Memoria narrativa, casos de<br />

estudio, conclusiones y recomendaciones de la Reunión de Expertos (Arequipa y Chivay, Perú,<br />

mayo de 1998), Elías Mujica Barreda, editor, pp. 99-109. Lima, Representación de UNESCO<br />

en Perú.<br />

59


Conferencias magistrales<br />

Morales, M., J. Otero, T. Van Der Hammen, A. Torres, C. Cadena, C. Pedraza, N. Rodríguez, C. Franco, J.C.<br />

Betancourth, E. Olaya, E. Posada y L. Cárdenas<br />

2007 Atlas de páramos de Colombia. Bogotá, D.C., Instituto de Investigación de Recursos Biológicos<br />

Alexander von Humboldt.<br />

Mujica Barreda, Elías (editor)<br />

2002a Paisajes culturales en los Andes. Memoria narrativa, casos de estudio, conclusiones y recomendaciones<br />

de la Reunión de Expertos (Arequipa y Chivay, Perú, mayo de 1998). Lima, Representación<br />

de UNESCO en Perú.<br />

Mujica Barreda, Elías<br />

2002b “Temas para la reflexión y el diálogo: a manera de conclusiones y recomendaciones sobre los<br />

paisajes culturales en los países andinos”. En: Paisajes culturales en los Andes. Memoria narrativa,<br />

casos de estudio, conclusiones y recomendaciones de la Reunión de Expertos (Arequipa y<br />

Chivay, Perú, mayo de 1998), editor, pp. 209-215. Lima, Representación de UNESCO en Perú.<br />

2002c “Paisajes culturales en el contexto de América Latina y el Caribe: conceptos, tipologías, casos,<br />

implicancias y retos”. En: Paisajes culturales en Mesoamérica. Memoria de la Reunión de Expertos<br />

(San José de Costa Rica, 27 al 30 de setiembre del 2000), Mechtild Rossler, compiladora,<br />

pp. 23-42. San José de Costa Rica, Oficina de la UNESCO para América Central.<br />

2003 “Cultural Landscapes and the Challenges of Conservation in Latin America and the Caribbean”.<br />

En: Cultural Landscapes: the Challange of Conservation (World Heritage 2002 Shared Legacy,<br />

Common Responsibility Associated Workshops. Ferrara, Italia, 11-12 noviembre 2002). World<br />

Heritage Papers 7: 82-88. Paris, UNESCO World Heritage Centre.<br />

Mujica Barreda, Elías y Miguel Holle<br />

2002 “Los Andes y la transformación cultural del paisaje”. En: Paisajes culturales en los Andes. Memoria<br />

narrativa, casos de estudio, conclusiones y recomendaciones de la Reunión de Expertos<br />

(Arequipa y Chivay, Perú, mayo de 1998), Elías Mujica Barreda, editor, pp. 67-79. Lima, Representación<br />

de UNESCO en Perú.<br />

Narváez, Alfredo (compilador)<br />

2007 Arqueología en Yanacocha. Nuevos aportes para la historia de Cajamarca. Tomo I. Lima, Minera<br />

Yanacocha.<br />

Patiño, Diógenes<br />

1994 Investigaciones de arqueología de rescate: el Altiplano Nariñense, el valle de Sibundoy y la Ceja<br />

de Montaña Andina en el Putumayo. Antropología del Valle de Cauca Vol. No. 20 Rev. No. 66.<br />

INCIVA - CALIMA<br />

Recharte, Jorge<br />

2006 “Sacred lakes and Springs in the Northern Andes and the Huascaran World Heritage Site and<br />

Biosphere Reserve, Peru”. En: Conserving Cultural and biological Diversity: The Role of Sacred<br />

Natural Sites and Cultural Landscapes, Thomas Schaaf y Cathy Lee, editores, pp. 112-117. París,<br />

UNESCO.<br />

60


El páramo: ¿paisaje cultural?<br />

Elías Mujica Barreda<br />

Rivera Escobar, Sergio<br />

1991 Neusa 9.000 años de presencia humana en el páramo. Fundación de Investigaciones Arqueológica<br />

Nacionales, Publicación 52. Bogotá, Banco de la República.<br />

Rodríguez Freyle, Juan<br />

[1636] 1979 El Carnero. Conquista y descubrimiento del Nuevo Reino de Granada de las Indias Occidentales<br />

del mar Océano y fundación de la ciudad de Santa Fe de Bogotá. Caracas, Biblioteca<br />

Ayacucho. Segunda edición.<br />

Rössler, Mechtild<br />

2003 “Linking nature and culture: World Heritage Cultural Landscapes”. En: Cultural Landscapes:<br />

the Challange of Conservation (World Heritage 2002 Shared Legacy, Common Responsibility<br />

Associated Workshops. Ferrara, Italia, 11-12 November 2002). World Heritage Papers 7: 10-15.<br />

Paris, UNESCO World Heritage Centre.<br />

Salazar, Ernesto<br />

1980a Talleres prehistóricos en los altos Andes del Ecuador. Publicación del Departamento de Difusión<br />

Cultural, Universidad de Cuenca.<br />

1980b “La utilización del páramo por el hombre prehistórico”. En: Talleres prehistóricos en los Andes<br />

ecuatoriales. Cuenca, Ecuador.<br />

1985 Investigaciones arqueológicas en Mullumica (Prov. de Pichincha). Informe preliminar. Museo<br />

del Banco Central, Departamento de Investigaciones Antropológicas.<br />

Suárez, Luis<br />

2002 “Los páramos como paisajes culturales en el Ecuador”. En: Paisajes culturales en los Andes.<br />

Memoria narrativa, casos de estudio, conclusiones y recomendaciones de la Reunión de Expertos<br />

(Arequipa y Chivay, Perú, mayo de 1998), Elías Mujica Barreda, editor, pp. 123-130. Lima,<br />

Representación de UNESCO en Perú.<br />

Uribe, María Victoria y Álvaro Osorio Santos<br />

2002 “Ciudad Perdida: un paisaje cultural en la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia”. En: Paisajes<br />

culturales en los Andes. Memoria narrativa, casos de estudio, conclusiones y recomendaciones<br />

de la Reunión de Expertos (Arequipa y Chivay, Perú, mayo de 1998), Elías Mujica Barreda,<br />

editor, pp. 111-121. Lima, Representación de UNESCO en Perú.<br />

Van der Hammen, Thomas<br />

1985a “The Plio-Pleistocene climatic record of the Tropical Andes”. Journal of the Geological Society<br />

142: 483-489. Londres.<br />

1985b “Paleoecología y estratigrafía de yacimientos precerámicos de Colombia”. En: Libro de resúmenes,<br />

45o. Congreso Internacional de Americanistas, pp. 531-532. Bogotá, Universidad de<br />

Los Andes.<br />

Van der Hammen, T. y H. Hooghiemstra<br />

2003 “Interglacial-glacial Fuquene-3 pollen record from Colombia: an Eemian to Holocene climate<br />

record”. Global and Planetary Change 36: 181-199.<br />

61


Conferencias magistrales<br />

Van der Hammen, Thomas, Gerald Noldus y Ernesto Salazar<br />

2003 “Un diagrama de polen del Pleistoceno final y Holoceno de Mullumica”. Maguaré 17: 247-259.<br />

Velásquez Ruiz, César Augusto<br />

2004 Paleoecología de alta resolución del Holoceno tardío en el páramo de Frontino, Antioquia.<br />

Tesis doctoral, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.<br />

Velásquez Ruiz, César Augusto, Jesús Orlando Rangel Churio y Thomas Van Der Hammen<br />

2004 “Paleoecología de alta resolución del Holoceno tardío en el páramo de Frontino, Antioquia,<br />

Colombia” (Resumen). Acta Biológica Colombiana 9 (2): 71-72. Departamento de Biología de<br />

la Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia.<br />

Vélez, M. I., H. Hooghiemstra, S. Metcalfe, I. Martínez y H. Mommersteeg<br />

2003 “Pollen- and diatom based environmental history since the Last Glacial Maximum from the<br />

Andean core Fúquene-7, Colombia”. Journal of Quaternary Science 18: 17-30.<br />

Villalba O., Marcelo<br />

1988 Cotocollao. Una aldea formativa del valle de Quito. Serie Miscelánea Antropológica Ecuatoriana<br />

No. 2. Quito, Museos del Banco Central del Ecuador.<br />

Villalba Sevilla, Fabián<br />

1998 “Aprovechamiento de campos anegables para la agricultura en la época Prehispánica. El caso<br />

de Cayambe”. En: Actividad volcánica y pueblos precolombinos en el Ecuador, Patricia Mothes,<br />

coordinadora, pp. 191-205. Quito, Abya-Yala.<br />

62


La relación de las comunidades locales con los páramos<br />

RAMIRO ESTACIO<br />

La relación de las comunidades<br />

locales con los páramos<br />

RAMIRO ESTACIO<br />

Senador de la República de Colombia<br />

Este documento es una transcripción literal de la conferencia magistral dictada por el Senador<br />

Ramiro Estacio, durante el evento PARAMUNDI, 2do Congreso Mundial de Páramos.<br />

En este segundo Congreso Mundial PARAMUNDI, Vida en las alturas, compartiré de<br />

manera global un tema relacionado con los pueblos indígenas de Colombia y sus páramos,<br />

territorio, cultura y tradición; además de unas generalidades sobre la distribución de los<br />

páramos de Colombia, su ubicación a nivel de los departamentos, y la situación de los<br />

páramos en los territorios indígenas. Concluiré con recomendaciones sobre el trabajo<br />

en los páramos.<br />

Para recoger datos sobre los páramos en Colombia se ha tomado como referencia el Atlas<br />

de Páramos que el Ministerio del Ambiente presentó en Colombia en el 2007, sobre la<br />

extensión de estos ecosistemas, existiendo más de un millón novecientas treinta mil hectáreas<br />

de páramos. Sin embargo, instituciones que han venido investigando sobre el tema<br />

no han logrado hasta la fecha unificar un dato exacto sobre cuantas hectáreas pertenecen<br />

a la extensión de páramos que existen en Colombia. A juicio de los pueblos indígenas no<br />

existen datos concretos y reales sobre la extensión de páramos, sitios sagrados para los<br />

pueblos indígenas, los páramos son fuentes de agua que deben ser objeto de conservación,<br />

preservación y restauración.<br />

Se puede apreciar que los páramos se distribuyen en las tres cordilleras de los Andes en<br />

Colombia: Oriental, Central, y Occidental. Los distritos de páramos en la cordillera oriental<br />

están ubicados en los departamentos de Santander, Boyacá y Cundinamarca. Los distritos<br />

de páramos en la cordillera Central que tiene páramos muy importantes como los<br />

de Belmira. En los distritos de páramos en el sector de Nariño – Putumayo se encuentra<br />

el complejo Doña Juana, Chimayoy, el complejo Chiles y Cumbal, y el complejo en la<br />

Cocha.<br />

Tenemos los distritos de páramos en la cordillera Occidental donde está el páramo Paramillo.<br />

Son de importancia también los páramos de la Sierra Nevada de Santa Marta<br />

compartiendo los departamentos de la Guajira, Magdalena y El Cesar.<br />

Existen datos, aunque no muy concretos, de la distribución de los páramos en Colombia<br />

aproximadamente en 355 municipios. Se presentan estos datos con el fin de dar a conocer<br />

donde están ubicados y distribuidos los páramos en Colombia.<br />

63


Conferencias magistrales<br />

Encontramos también páramos que están protegidos bajo la figura de áreas de protección<br />

mediante el sistema de Parques Nacionales Naturales, éstos según información concreta,<br />

el 43% de los páramos que están en estas áreas están protegidos, sin decir que hay otros<br />

que todavía carecen de ésta protección.<br />

Luego de este panorama general sobre los páramos en Colombia se presenta la visión de<br />

los pueblos indígenas, y con ello se presenta una problemática actual de los páramos en<br />

Colombia, partimos del planteamiento de que un problema principal es el divorcio, la pérdida<br />

del vínculo que ha existido milenariamente entre el hombre, la cultura y el territorio.<br />

Puede entenderse también el rompimiento entre los saberes tradicionales, pensamiento<br />

andino de las culturas originarias, la concepción del territorio y las políticas económicas<br />

y gubernamentales.<br />

Para los pueblos indígenas el principal problema que viene frente al deterioro de los páramos<br />

es el cambio de entender y concebir el territorio que por los pueblos indígenas es<br />

entendido como un organismo vivo que siente, piensa, respira, que tiene unos derechos, y<br />

que nosotros como seres humanos somos parte íntegra de ese organismo.<br />

Como se ha perdido esa visión ahora se entiende que el territorio, madre tierra, es un<br />

recurso y como tal es objeto de explotación, de ser la madre tierra ahora es un recurso<br />

de explotación indebida y desmedida, esto es un problema fundamental, la pérdida de la<br />

concepción de la parte del territorio tiene que ver con una pérdida de identidad cultural,<br />

es decir, los usos, las tradiciones, las costumbres.<br />

Los pueblos indígenas durante mucho tiempo han tenido una visión diferente sobre el<br />

territorio como sujeto de explotación, sobre las formas de ver y entender el mundo y<br />

los ecosistemas de páramos. El territorio visto como sujeto de explotación acaba con los<br />

saberes y la tradición que contribuyen a la conservación, restauración, y preservación de<br />

los páramos andinos, las políticas económicas y gubernamentales se han convertido en un<br />

obstáculo ya que no se concertan directamente con los pueblos indígenas o comunidades<br />

locales, se están volviendo una imposición, y se entendiera que las localidades indígenas<br />

ubicadas en los páramos no saben cómo se han venido conservando los páramos desde<br />

hace mucho tiempo.<br />

Es importante generar conciencia, sensibilizar con las comunidades locales ubicadas en<br />

los páramos, se debe avanzar en primera instancia con los procesos de consulta previa y<br />

concertación.<br />

En Colombia, todas las políticas económicas y gubernamentales deben partir de un principio<br />

fundamental que es garantizar el derecho a la participación en la construcción de<br />

políticas públicas y que sean el escenario y que recojan el sentir colectivo de los pueblos y<br />

las comunidades, es decir no se puede avanzar proyectos de preservación, conservación e<br />

inclusive investigación sin que se haya agotado la consulta previa y la concertación.<br />

En Colombia se trata de aplicar el Convenio 169 de la OIT, hace tres meses aproximadamente<br />

la ley del estatuto de desarrollo rural se ha declarado inasequible porque no se ha<br />

garantizado la consulta previa y la concertación.<br />

64


La relación de las comunidades locales con los páramos<br />

RAMIRO ESTACIO<br />

Cuando se mira la cantidad de leyes expedidas en Colombia, Ecuador, y Perú surge la interrogante<br />

sobre si esas leyes, esas políticas gubernamentales han sido objeto de consulta<br />

con los pueblos indígenas, con los afrocolombianos, con los campesinos, o han sido más<br />

bien la voluntad gubernamental de imposición con las comunidades locales que muchas<br />

de las veces no las comprenden.<br />

Un punto de partida es entonces consultar, concertar, y con la comunidad desde lo local,<br />

formular la construcción colectiva de políticas, estrategias, acciones, que busquen no solo<br />

la preservación, la conservación, la restauración, sino que se consideren estos territorios<br />

como sagrados.<br />

Otro de los problemas fundamentales en Colombia respecto a mantener estos ecosistemas<br />

especiales y fundamentales porque allí nace el agua, zonas de vida, ha sido la inequitativa<br />

distribución y tenencia de la tierra. En los años setenta las comunidades indígenas pastos<br />

habían sido desplazadas de las tierras productivas, de las tierras bajas, hacia las tierras altas,<br />

es decir hacia los páramos, quedando las tierras productivas en manos de unos pocos<br />

y la mayoría de la población prácticamente presionando hacia los páramos para realizar<br />

allí actividades ganaderas, agrícolas y otras que amenazan los páramos.<br />

Vemos entonces que con el fin de buscar preservar los ecosistemas del páramo tiene que<br />

haber una redistribución de la tierra. Para que no haya presión hacia los páramos las<br />

comunidades que están hacia esos sectores deben bajar hacia las tierras productivas y convertir<br />

los páramos en áreas de protección y conservación. Esto ha generado también muchas<br />

dificultades como la minería, los conflictos por el agua, el ecoturismo o etnoturismo<br />

mal manejado, que entre otras cosas podrían estar generando el acabose de los páramos.<br />

En esa inequitativa distribución de la tierra, y cuando las comunidades suben hacia los<br />

páramos o montañas altas, o montañas de agua, y por falta de la consulta y concertación,<br />

se van haciendo obras de infraestructura como las vías que atentan contra grandes extensiones<br />

de páramo, están también los cultivo de uso ilícito, existen páramos ocupados por<br />

la fuerza pública y en el caso de Colombia por grupos al margen de la ley, convirtiendo los<br />

páramos en escenarios de combate y conflicto. Otro de los problemas es que los páramos<br />

son objetos de mucha investigación, y aquí hay un tema más delicado, a raíz de esta investigación<br />

la biodiversidad que existe puede ser patentada, sobre este tema las poblaciones<br />

indígenas en Colombia, puntualmente los Pastos, no están de acuerdo en las investigaciones<br />

que se hagan sin permiso de las autoridades territoriales y sobretodo que éstas tengan<br />

beneficio particular, y que luego se patente la biodiversidad, las plantas medicinales, inclusive<br />

los saberes y las tradiciones.<br />

En el territorio de los Pastos en Colombia, sin consultar a las autoridades con el debido<br />

proceso de la consulta previa se han venido realizando estudios, y con gran sorpresa las<br />

caracterizaciones las encontramos en otros escenarios y muchas veces las comunidades<br />

no lo saben.<br />

Los estudios, la investigación, lo que existe en los páramos, para estos pueblos indígenas se<br />

está convirtiendo en un objeto de mercancía, por eso se ha perdido la concepción, la sensibilidad<br />

de entender lo que es la cultura, lo que es el territorio y las políticas, y solo cuando<br />

sí se concerte con los pueblos, con las comunidades, será cuando ellas las defiendan.<br />

65


Conferencias magistrales<br />

Una cosa es decir: éstas son las políticas para los pueblos, y otra es que esas políticas,<br />

acciones y estrategias sean de los pueblos, se trata de decir que estamos frente a un tema<br />

de salvaguardar la vida ambiental, natural, cultural, la dignidad del territorio de la madre<br />

tierra que no puede profanarse al igual que los saberes y las tradiciones que hace muchos<br />

años las comunidades han venido acumulando en esos territorios.<br />

Ante todos estos problemas surge la interrogante sobre qué hay que hacer?, y qué vienen<br />

aportando los pueblos indígenas para combatir el deterioro de los páramos?, muchos<br />

investigadores coinciden en decir que son los mismos campesinos y pueblos indígenas<br />

quienes están ampliando su frontera agrícola y ganadera, otros criterios apuntan a la falta<br />

de educación o falta de leyes o planes de manejo ambiental. Los pueblos indígenas hace<br />

mucho tiempo han vivido en esos territorios, pero ahora se ha cambiado el sistema político<br />

y económico que es contrario a los pueblos indígenas y éstos se ven obligados tal vez<br />

a subir a éstos territorios pero no porque quieran sino porque se ven obligados a ello, si se<br />

quiere legislar y formular políticas debe entenderse el pensamiento milenario.<br />

En el nudo de los Pastos se ha dicho que los derechos nacen de la tierra y la comunidad, es<br />

decir, en ningún momento las leyes tienen que venir desde afuera, sino que esas mismas<br />

leyes y derechos tienen que nacer de la tierra y la comunidad, y para que a la vez haya una<br />

relación mutua de solidaridad tiene que haber un entendimiento de autoridad a autoridad,<br />

es decir las comunidades locales, y que los derechos en los pueblos indígenas nacen<br />

de la tierra y la comunidad, y partiendo de que esto estuvo ordenado desde hace mucho<br />

tiempo hoy se pierde este orden, según los líderes indígenas (ancianos) hay que ordenar el<br />

pensamiento para ordenarlo todo.<br />

Por último los pueblos indígenas plantean que hay que regresar a la propia concepción,<br />

cosmovisión, entendimiento, ver, sentir y actuar de un ordenamiento natural, cultural y territorial<br />

entendido desde el pensamiento ancestral, para el caso de los pueblos indígenas.<br />

Se ve y se escucha sobre los intentos de avanzar en las áreas de protección ambiental pero<br />

sin cultura, sin gente, encontramos territorios de páramos cercados con alambre donde no<br />

puede ingresar el hombre, esto por ejemplo, impide el fomentar la cultura, el territorio, las<br />

tradiciones, las costumbres. Mientras se ponen cercas para la protección de los páramos<br />

hay otros que comercian con la entrada a estos.<br />

Se ha logrado concluir si esa conservación, esa preservación es para cercar los páramos<br />

y luego cobrar una entrada para su visita, se está yendo a un enfoque prácticamente de<br />

privatización de esos territorios sagrados y se está entrando prácticamente a un tema tan<br />

delicado como el de las concesiones.<br />

Los pueblos indígenas de Colombia rechazan estas políticas de concesiones de los territorios<br />

de páramos o los sitios sagrados, rechazan como pueblo el tema de las privatizaciones<br />

porque en Colombia hay un fenómeno paralelo a estas políticas de conservación de páramos<br />

como los sitios productores de agua, en los cascos urbanos, en los municipios se está<br />

implementando el plan departamental de aguas, que no es sino otra visión de privatizar el<br />

agua mediante empresas y cobrar luego los servicios ambientales, por eso ser rechaza las<br />

políticas de privatización y de concesionamiento a futuro de los territorios de páramos.<br />

66


La relación de las comunidades locales con los páramos<br />

RAMIRO ESTACIO<br />

Ahí es entonces que se plantea que hay que avanzar en políticas desde las comunidades<br />

pero con el ordenamiento y la visión cultural y territorial. No se puede conservar simplemente<br />

territorio sino recordar que también está la cultura, los mitos, las tradiciones,<br />

ya que muchos de los territorios de páramos se han convertido y son el mito de origen de<br />

muchas culturas.<br />

Cuando a las comunidades locales, indígenas se las desarraiga de sus territorios con objetivos<br />

que hablan de que se va a conservar, preservar y de que nadie ingrese a los páramos, ya<br />

se está atentando contra un principio de pueblos indígenas que es buscar su mito de origen.<br />

En Colombia existen comunidades que prácticamente tienen su origen, su mito de origen<br />

desde el páramo, desde la laguna, allá donde están los espíritus de la niebla, del arco iris.<br />

Entonces se deben plantear unas políticas ojala a nivel internacional donde se vincule<br />

pensamiento tradicional, cultura, territorio, inclusive paisaje. Para decir que un objetivo<br />

debe ser el de restaurar culturas, identidad, paisajes y territorio, inclusive la conservación<br />

de semillas y aún más la conservación y el encanto o desencanto de las plantas medicinales<br />

que existen en los páramos. Solo esos planes de protección ambiental, cultural y territorial<br />

que las mismas comunidades deben avanzar, serían las que permiten la conservación de<br />

estos territorios.<br />

Sobre la preocupación de qué hacer para que se siga conservando estos sitios sagrados, estas<br />

madres de agua, en Colombia se ha venido hablando de la formulación para los planes<br />

de vida, entendidos como la vida cultural, territorial, natural, ambiental; no los planes de<br />

vida con listados de presupuestos o de necesidades, como también los planes ambientales<br />

que simplemente son listados de necesidades de presupuestos y listados de técnicos, sino<br />

planes de vida y de la vida para la vida natural y humana.<br />

Se ha encontrado en Colombia muchos pueblos que vienen trabajando en esos planes<br />

de vida y para la vida, porque se debe involucrar de manera íntegra al ser humano, a los<br />

animales. Debe avanzarse el tema paralelo entre planes de vida versus planes de manejo<br />

ambiental.<br />

En el plan de manejo ambiental se excluye la visión de las comunidades, se entra en una<br />

técnica pero no se escucha a las comunidades, por eso la exigencia de que se haga la consulta<br />

previa y la concertación, que no se deben entender como un mecanismo de oposición<br />

a dichos proyectos, deben entenderse como el único escenario donde se garantiza el<br />

derecho de la participación de las comunidades locales y pueblos indígenas, y solo cuando<br />

se garantice este derecho se avanzará en la construcción colectiva de políticas públicas.<br />

Se están planteando los planes de ordenamiento territorial, visto desde los municipios,<br />

desde una entidad territorial de fuera, pero los pueblos y las comunidades también tienen<br />

sus propios planes de ordenamiento territorial, eso es lo que se debe incentivar y apoyar,<br />

cuál es su propia visión del territorio, para poder ordenarlo todo.<br />

Hay una experiencia sobre la que se viene trabajando a nivel del nudo de los Pastos donde<br />

también se ha presentado otro fenómeno, y es que en la construcción de políticas públicas<br />

resulta que muchos páramos, ecosistemas, están en la frontera y el río los divide, entonces<br />

67


Conferencias magistrales<br />

un gobierno sólo puede invertir hasta su frontera, y el otro gobierno, por falta de voluntad<br />

política, no puede invertir. No tienen culpa los páramos, los ecosistemas de además estar<br />

divididos por políticas públicas y por los intereses de los gobiernos, por eso es necesario<br />

avanzar en un ordenamiento natural, ello ha llevado a pensar en que hay que trabajar en<br />

estos casos con los planes binacionales, sobretodo en las fronteras, pero sobretodo con la<br />

concepción de los pueblos indígenas o de las nacionalidades indígenas, o de comunidades<br />

locales que comparten un mismo territorio, pero con un enfoque natural y milenario. A<br />

ese trabajo se lo ha llamado la estructuración de un plan binacional para proteger la cultura,<br />

la naturaleza y el territorio, es un plan que viene adelantando la asociación de autoridades<br />

tradicionales Chaquiñan en el nudo de los Pastos, donde se pretende trabajar los<br />

páramos en el nudo de la Huaca, el nudo de los Pastos del lado de Colombia y de Ecuador<br />

con un programa piloto que sea el ordenamiento natural y cultura del nudo de los Pastos.<br />

En este orden se han definido 4 ejes fundamentales sobre lo que se debe hacer y que quedan<br />

como herramientas de trabajo en este Congreso:<br />

1.- Un principal eje que hay que discutir para la conservación, preservación, restauración,<br />

mantenimiento y para los indígenas desde su pensamiento indígena, es que el organismo<br />

vivo debe tener un eje que es el de Territorio y Ambiente Natural, para los pueblos<br />

indígenas no existe el medioambiente sino el ambiente natural. En este eje se ha venido<br />

trabajando sobre un tema muy concreto que es el uso sostenible del territorio, mas no el<br />

abuso indebido y desmedido del territorio entendido como un organismo vivo, dador de<br />

vida, y el ambiente, entendido no simplemente como la parte del espacio, sino como lo<br />

de arriba, lo del medio y lo de abajo. Es decir para cuidar nuestros páramos tenemos que<br />

mirar hacia arriba al cosmos, cómo está influyendo el sol, la luna, los astros sobre nuestros<br />

territorios, eso ha permitido reivindicar o reestructurar los calendarios solares, lunares, la<br />

misma concepción del tiempo. Cuando se dice mirar al frente equivale a decir mirar por<br />

ejemplo qué está sucediendo con las políticas públicas, y al mirar hacia abajo nos damos<br />

cuenta de que existe la madre tierra. Hay que mirar al cielo, al suelo y al subsuelo. Por<br />

todo lo mencionado es muy importante el eje de Territorio y Ambiente Natural.<br />

2.- Otro eje fundamental es el de Educación y Cultura Propia, porque son las comunidades<br />

las que tienen su cultura y educación propia, ya que éstas se han tratado también<br />

de imponer desde otra parte. Es revivir, recrear, retornar la educación propia y la cultura<br />

porque genera identidad y ésta ultima genera apropiación, y eso no genera negación y eso<br />

nos lleva al cuidado y la conservación. Si no se educa al hombre se castiga al mundo, los<br />

indígenas dicen que si no se educa al hombre quien paga las consecuencias es la madre<br />

tierra. Pero también hay que entender qué es lo que nos está diciendo la madre naturaleza,<br />

qué nos está enseñando. No simplemente es educarnos con políticas de afuera sino educarnos<br />

con la madre naturaleza que es la educación natural y cósmica, también los saberes,<br />

las tradiciones y las costumbres están en el encanto de la sabiduría andina. Se ha logrado<br />

también interpretar, que para que no siga el deterioro de estos ecosistemas se tiene que<br />

avanzar muy concretamente recreando los modelos de producción ancestral para combatir<br />

el monocultivo, la expansión de la ganadería y de la frontera agrícola en el modelo<br />

ancestral de la chacra, que es un modelo productivo donde se manifiesta la diversidad, por<br />

ello se ha hablado también de avanzar en los modelos de economía propia, de las plantas<br />

medicinales, de cuidarlas y preservarlas y de dejar descansar a la madre tierra.<br />

68


La relación de las comunidades locales con los páramos<br />

RAMIRO ESTACIO<br />

Debemos pensar si la madre tierra está descansando, y vemos que en la parte de producción<br />

no descansa, solo nosotros como seres humanos somos capaces de hacer que la tierra<br />

descanse a través de la rotación productiva, la integración de varios productos, y recrear<br />

la economía propia, la producción propia y sus modelos. Eso tal vez se mire como una<br />

contraposición a otros modelos de producción y desarrollo, ahí se estaría diciendo no a<br />

la minería, a la explotación indebida, y dando un sí a los sistemas de producción de las<br />

comunidades.<br />

3.- Otro eje de importancia es la Justicia Comunitaria que junto con otro eje indispensable<br />

como es la Construcción de Escenarios (4) para administrar la justicia propia, de<br />

acuerdo a las tradiciones y costumbres, pero no simplemente la justicia y la administración<br />

sino también los mecanismos de seguimiento, de sanción y evaluación. En Colombia<br />

se ha avanzado en la jurisdicción especial donde los pueblos indígenas son quienes deben<br />

administrar justicia a través de la justicia comunitaria, que también debe regirse bajo las<br />

costumbres y las tradiciones.<br />

En las comunidades indígenas son éstas quienes se encargan de administrar justicia mediante<br />

el acuerdo de los usos, tradiciones y costumbres, y es esa la única forma de prevenir<br />

el deterioro de los páramos o de estos ecosistemas.<br />

Estos cuatro ejes fundamentales han sido adelantados y trabajados con el Plan Binacional<br />

del pueblo de los Pastos y liderado por la Asociación Chaquiñan. Algunas de estas iniciativas<br />

desde lo gubernamental se han venido planteando a nivel nacional. En el Congreso<br />

Nacional el tema de páramos ha sido tratado por la Comisión Quinta, hay dos proyectos<br />

de ley, el último acaba de ser aprobado en primer debate por esta Comisión, en donde se<br />

plantea por primera ocasión, la conservación, preservación de los ecosistemas de páramo.<br />

El proyecto T puede tener buenas intensiones en su discusión, pero no se sabe las intensiones<br />

que contiene, por eso se pide consulta previa y concertación de esos proyectos de<br />

ley, y más que ello, son las comunidades quienes deben legislar sobre lo que ellas tienen<br />

y conocen. Si bien los proyectos avanzan a nivel nacional en el orden legislativo deben<br />

agotar todos estos procedimientos, de lo contrario se asume que ésta es una imposición<br />

legislativa mas no una construcción colectiva desde las comunidades.<br />

Ha habido avances importantes, antes del 20 de junio del <strong>2009</strong>, en Colombia por lo menos<br />

se dice que los páramos quedan excluidos de la minería, los pueblos indígenas aplauden<br />

dicha iniciativa pero cuando reciben la información resulta que en la mayoría de páramos<br />

donde había minas éstas ya se han acabado y con ellas los páramos, la ley llegó tarde, cuando<br />

ya se habían destruido gran cantidad de hectáreas.<br />

Mientras se está pensando en hacer las leyes, las realidades en las comunidades y territorios<br />

son otras. Cuando la palabra va sin acción es nula y cuando la acción también va<br />

sin la palabra no sirve, debe ir la palabra con la acción para que se desarrollen procesos y<br />

actividades conjuntas.<br />

69


Conferencias magistrales<br />

Al interior de los encuentros indígenas, mingas de pensamientos, las conclusiones a las<br />

que se han llegado son:<br />

PRIMERA.- No se deben trabajar áreas de protección ambiental donde no se tenga en<br />

cuenta la cultura y el pensamiento de las comunidades, es decir tiene que ir el vínculo muy<br />

concreto de cultura, territorio, hombre y naturaleza, la preservación de los páramos no se<br />

puede hacer sin cultura, sin gente.<br />

SEGUNDA.- Con el fin de unificar estadísticas, datos, las instituciones encargadas de realizar<br />

estas investigaciones deberían ponerse de acuerdo para poder conocer en realidad<br />

cual es la extensión de páramo existente, hace falta la unificación de unas estadísticas<br />

concretas.<br />

TERCERA.- Con el fin de buscar que algunas de las comunidades que están hacia las<br />

altas montañas o hacia los páramos, y son sujetos activos en la deforestación, bajen hacia<br />

las tierras productivas se deben desarrollar unos censos completos de cuantas personas o<br />

familias están en los páramos para que éstos sean sujetos de redistribución en sus territorios<br />

y estén en tierras productivas, eso está induciendo a que haya una verdadera reforma<br />

agraria en la gente de alta montaña.<br />

CUARTA.- Todos los proyectos, programas, de alcance legislativo, administrativo e inclusive<br />

de investigación deben garantizar el derecho a la participación, es decir la consulta<br />

previa y la concertación, los pueblos indígenas buscan la aplicabilidad del Convenio 169,<br />

sin que esto signifique un mecanismo de oposición, sino que se entienda como una garantía<br />

al derecho de participación, y que si lo lleva a cabo es parte de la construcción del<br />

pensamiento “páramo” y trabajar en su conservación y preservación.<br />

QUINTA.- Toda la biodiversidad que existe en los páramos debe ser guardada y no profanada,<br />

que no se convierta en mercancía, ojala y todas las investigaciones realizadas en<br />

los páramos no se vayan a convertir en objeto de comercio, en los páramos existen plantas<br />

con mucho poder para el espíritu, la mente, para ordenar el pensamiento, y esto se espera<br />

no se convierta en objeto de patente sino sea objeto de conservación.<br />

SEXTA.- Si bien en Colombia se están adelantando los planes de manejo ambiental, de<br />

ordenamiento territorial, hace falta avanzar en la constitución y consolidación de las entidades<br />

territoriales indígenas, la mayoría de páramos que están en territorios indígenas son<br />

objeto como entidad territorial del manejo y de las competencias, y de funciones que deben<br />

asumir las entidades territoriales indígenas, y es también una decisión gubernamental<br />

del ejecutivo y del legislativo, pero mientras eso sucede los pueblos indígenas buscan el<br />

apoyo para trabajar en coordinación con las autoridades de estos territorios para trabajar<br />

en los planes para la vida natural, cultural, ambiental y territorial.<br />

Finalmente podemos concluir diciendo que todas las políticas, las acciones, las estrategias,<br />

los objetivos, inclusive los presupuestos también deben ser conversados, discutidos en las<br />

asambleas de las comunidades para generar la recreación del pensamiento para cuidar el<br />

territorio, la vida y la naturaleza.<br />

70


Conclusiones<br />

de simposio


Simposio 1<br />

Caracterización y diagnóstico<br />

del estado actual<br />

de los páramos<br />

Francisco Cuesta C.<br />

Iniciativa de Estudios Ambientales CONDESAN<br />

(Coordinador de Simposio)<br />

Sinopsis del simposio:<br />

En este simposio se presentan algunos de los principales avances en nuestro conocimiento<br />

sobre distintos aspectos diagnósticos y del estado actual de la conservación de<br />

los páramos.<br />

En cuanto a la biodiversidad en particular el simposio está estructurado en tres mesas<br />

temáticas: una sobre flora y estudios de vegetación, y dos sobre fauna, una de las cuales<br />

se dedica exclusivamente a las aves, unos de los grupos menos estudiados a nivel ecosistémico.<br />

Respecto a la generación de información fundamental sobre caracterizar procesos ecosistémicos,<br />

el simposio abre una ventana específica para documentar los avances en el<br />

conocimiento de las propiedades de la regulación hídrica, el almacenamiento de materia<br />

orgánica (carbono) en los suelos y la relación entre ambos.<br />

Por el singular interés, tanto desde el punto de vista de biodiversidad como desde el punto<br />

de vista de la función hídrica, el simposio ha considerado oportuno tener una mesa<br />

temática específica que de continuidad a la Estrategia de Humedales Altoandinos bajo<br />

el paraguas de la Convención RAMSAR, así como una que documentará los avances en<br />

cuanto a la biodiversidad acuática y la calidad del agua.<br />

Finalmente, el simposio cierra su temática con una mesa orientada específicamente a entender<br />

las dinámicas históricas recientes en cuanto a los cambios en los cinturones de vegetación<br />

y sus posibles implicaciones para el manejo y conservación de paisaje alto andino.<br />

72


Caracterización y diagnóstico<br />

Mesa 1. La Convención RAMSAR y los humedales altoandinos<br />

Coordinador de Mesa temática: Sergio Lasso<br />

Fecha y Horario: Lunes 22 de junio, <strong>2009</strong>.<br />

11:00 – 13:30<br />

Objetivos:<br />

Martes 23 de junio, <strong>2009</strong><br />

11:00 – 13:30<br />

1. Generar un espacio de intercambio de resultados científicos y experiencias de manejo<br />

en humedales altoandinos.<br />

2. Proponer recomendaciones para la conservación y el uso sustentable de los humedales<br />

altoandinos que se incorporen a la Declaratoria de PARAMUNDI <strong>2009</strong>.<br />

Mesa 2. Suelos del páramo<br />

Coordinador de Mesa temática: Jan Sevink<br />

Fecha y Horario: Lunes 22 de junio, <strong>2009</strong><br />

11:00 – 13:30<br />

Introducción:<br />

El suelo es una de los elementos menos estudiados en los páramos, a pesar de su importancia<br />

para las funciones ecosistémicas, especialmente la regulación hídrica, su enorme<br />

fragilidad a impactos agrícolas y su elevada capacidad de acumulación de materia orgánica<br />

(carbono). A esto se añade un renovado interés, motivado por los mecanismos<br />

internacionales para mitigar y reducir emisiones de CO2 por efectos de deforestación y<br />

degradación de ecosistemas.<br />

En este marco, la importancia de mejorar nuestro conocimiento sobre el carbono almacenado<br />

en los suelos del páramo y los mecanismos que frenan su descomposición son elementos<br />

fundamentales en el marco de delinear mecanismos y estrategias de conservación<br />

supranacionales que sean sostenibles en el tiempo.<br />

Objetivo:<br />

Sistematizar el avance del conocimiento sobre las propiedades físicas de los suelos de páramo,<br />

los vacíos de información y las prioridades de investigación, con un énfasis particular<br />

en la capacidad de acumulación de materia orgánica en los suelos derivados de cenizas<br />

volcánicas.<br />

73


Conclusiones de simposio<br />

Mesa 3. Caracterización de la vegetación<br />

Coordinador de Mesa temática: Santiago Madriñán<br />

Fecha y Horario: Lunes 22 de junio, <strong>2009</strong><br />

14:50 – 18:30<br />

Introducción:<br />

La vegetación “especializada” de páramo ha sido motivo de estudio desde hace mucho<br />

tiempo debido, sobretodo, a sus elevados números de singularidad y rareza así como por<br />

sus sorprendentes adaptaciones evolutivas a condiciones fisiológicas extremas. Por otra<br />

parte, la vegetación es la principal manifestación visible de disturbios y alteraciones en<br />

el ecosistema por impactos agrícolas o ganaderos. En este sentido, un entendimiento de<br />

los elementos que constituyen la diversidad biológica vegetal es un requisito previo para<br />

evaluar y entender los impactos humanos en la conservación y manejo de los ecosistemas<br />

paramunos.<br />

No obstante, uno de los principales limitantes es la falta de generación de información<br />

florística que permita integrar datos e investigaciones entre los países. Este es un vacío<br />

fundamental con miras a la generación de una flora de páramos regional que permita<br />

construir una herramienta de planificación para los países del Trópico Andino.<br />

Esta mesa reúne algunos de los hallazgos y estudios mas recientes pertinentes a esta temática.<br />

Se presentan sobre todo estudios que intentan ver tendencias regionales.<br />

Objetivo:<br />

Analizar la flora del páramo, sobre todo en cuanto a patrones y distribución espacial.<br />

Mesa 4. El páramo como regulador hídrico<br />

Coordinador de Mesa temática: Conrado Tobón<br />

Fecha y Horario: Lunes 22 de junio, <strong>2009</strong><br />

14:50 – 18:30<br />

Introducción:<br />

La regulación hídrica es generalmente reconocida como una de las funciones ecosistémicas<br />

más importantes de los páramos. Sin embargo, los procesos hidrológicos que están<br />

detrás de esta regulación todavía requieren de un mayor entendimiento y profundización,<br />

sobretodo en el marco de orientar este conocimiento a un manejo sostenible del ecosistema<br />

que permita proveer directamente de bienes y servicios a quienes dependen directamente<br />

de ellos, así como a los usuarios indirectos aguas abajo.<br />

Esta mesa se enfoca en algunos de los procesos claves para el rendimiento y la regulación<br />

hídrica de los páramos.<br />

74


Caracterización y diagnóstico<br />

Objetivo:<br />

Conocer los avances mas recientes en los procesos de regulación hídrica de los páramos<br />

andinos.<br />

Mesa 5. Caracterización de la fauna<br />

Coordinador de Mesa temática: Esteban Suárez<br />

Fecha y Horario: Lunes 22 de junio, <strong>2009</strong><br />

14:50 – 18:30<br />

Introducción:<br />

Esta mesa reúne las ponencias sobre fauna de los páramos. Se presentan estudios de diferentes<br />

escalas con distintos elementos que constituyen la fauna del páramo. Existe un<br />

énfasis particular por los anfibios y reptiles dada su alto grado de rareza y susceptibilidad<br />

a procesos de extinciones masivas por los posibles efectos del calentamiento global. De<br />

igual manera esta mesa abre un espacio para la discusión de los carnívoros como una<br />

herramienta para delinear acciones de manejo y conservación del paisaje.<br />

Objetivo:<br />

Conocer los avances mas recientes en investigación de fauna en los páramos y posibles<br />

recomendaciones para delinear acciones de conservación.<br />

Mesa 6. Historia ecológica del páramo<br />

Coordinador de Mesa temática: Boris Jansen<br />

Fecha y Horario: Martes, 23 de junio, <strong>2009</strong><br />

11:00 – 13:30<br />

Introducción:<br />

El páramo es un ecosistema de formación “reciente” generado y gobernado por factores<br />

climáticos regionales y por procesos específicos que actúan a escalas locales. Existen discrepancias<br />

entre investigadores sobre cual sería el paisaje “natural” del páramo sin procesos<br />

de intervención humana. Preguntas claves asociadas a esta discusión son ¿Donde<br />

está el límite natural entre bosque y páramo y cuales son las variables ambientales que<br />

determinan este ecotono?, ¿Cuál es el rol del fuego (natural y antrópico) en modelar el<br />

paisaje del páramo?<br />

¿Cómo el entendimiento y documentación de estos procesos puede derivar en procesos de<br />

manejo y conservación (i.e. restauración vs reforestación)? ¿Cómo estos procesos pueden<br />

ayudar a entender y dimensionar la vulnerabilidad de este ecosistemas a los efectos del<br />

cambio climático?<br />

75


Conclusiones de simposio<br />

Objetivos:<br />

1. Conocer los últimos avances en estudios sobre el límite bosque-páramo.<br />

2. Recomendar opciones de manejo y conservación que mantengan las tendencias históricas.<br />

Mesa 7. Integridad y funcionalidad<br />

de ecosistemas acuaticos altoandinos<br />

Coordinador de Mesa temática: Andrea C. Encalada<br />

Fecha y Horario: Martes 23 de junio, <strong>2009</strong><br />

14:50 – 18:00<br />

Introducción:<br />

En esta mesa se presentarán y discutirán trabajos sobre integridad y funcionalidad de<br />

ecosistemas acuáticos altoandinos. En esta sesión se presentará especialmente trabajos<br />

con invertebrados acuáticos en ríos de páramos y se discutirá su rol como bioindicadores<br />

de la calidad del agua.<br />

Objetivos:<br />

1. Conocer estudios de caso sobre la calidad del agua en ríos de páramo.<br />

2. Relacionar información de calidad de agua con presencia de macro-invertebrados<br />

para analizar su potencial como bio-indicadores.<br />

Mesa 8. Prioridades de investigación y conservación<br />

para las aves de páramo<br />

Coordinador de Mesa temática: Itala Yépez<br />

Fecha y Horario: Miércoles 24 de junio, <strong>2009</strong><br />

11:00 – 18:00<br />

Introducción:<br />

Las aves son el grupo de mayor diversidad taxonómica y ecológica entre los vertebrados;<br />

además de ser el grupo mejor conocido (en términos taxonómicos, ecológicos, de distribución<br />

y estado de conservación) y extraordinarios indicadores del estado de conservación<br />

de un sitio. En la medida en que contribuyen al control de plagas, a la polinización<br />

de las plantas y a la dispersión de las semillas, son parte integral de la dinámica de los<br />

ecosistemas.<br />

Las aves son el grupo de vertebrados más diverso, lo que no es distinto en los páramos. Los<br />

países andinos en los que se encuentra presente este ecosistema señalan que existen entre<br />

80 y 90 especies de aves en sus territorios, siendo algunas de ellas endémicas. Una de las<br />

76


Caracterización y diagnóstico<br />

aves más vistosas y emblemáticas del páramo es el cóndor de los andes. También destacan<br />

el águila de páramo (Geranoaetus melanoleucus), varias especies de colibríes (Trochilidae),<br />

atrapamoscas (Tyrannidae), semilleros (Emberizidae), furnáridos (Furnariidae) y<br />

otras pequeñas aves.<br />

Es indudable que los páramos se ven cada vez más amenazados por el cambio climático, la<br />

transformación de hábitat, el mal uso de los recursos, entre otros. Es importante canalizar<br />

recursos a la investigación de las aves en los páramos y su estado de conservación.<br />

En esta mesa se pretende identificar los trabajos de investigación más relevantes que existen<br />

con respecto a las aves de páramo, los vacíos de investigación y los vacíos de conservación<br />

para estas especies.<br />

Objetivos:<br />

1. Definir el ensamblaje de aves del páramo y las especies restringidas a ello.<br />

2. Definir cuales son las especies de mayor interés/prioridad para la conservación (especies<br />

globalmente amenazadas, especies de rango restringido etc.)<br />

3. Documentar el estado del conocimiento sobre las aves de páramo a nivel de comunidad<br />

y de especie.<br />

4. dentificar prioridades de investigación y conservación para las aves de páramos a<br />

nivel regional<br />

Las preguntas que se esperan responder en el proceso son:<br />

• ¿Cuáles son los vacíos de información que tenemos con respecto a las aves de páramo<br />

en la región?<br />

• ¿Cuáles son las especies sobre las que se debería poner énfasis en investigación?<br />

• ¿Cuáles son los mecanismos más adecuados para la conservación de las especies de<br />

aves de páramo?<br />

• ¿Cuáles son los vacíos de conservación para especies de interés en la región?<br />

77


Informe final de investigación<br />

del programa Reconstrucción<br />

del Límite Superior del Bosque<br />

en Ecuador (RUFLE)<br />

Boris Jansen, Antoine Cleef, Marcela Moscol Olivera,<br />

Henry Hooghiemstra, Femke Tonneijck, Jan Sevink, Jacobus Verstraten<br />

Instituto para la Biodiversidad y Dinámica de Ecosistemas (IBED)<br />

Facultad de Ciencias Universidad de Amsterdam<br />

Amsterdam, Países Bajos<br />

Abreviaturas usadas en el informe:<br />

UFL = Límite Superior del Bosque (o Upper Forest Line),<br />

SARF = Bosque altoandino (o SubAlpine Rain Forest),<br />

UMRF = Bosque andino (o Upper Montane Rain Forest),<br />

SOM = Materia Orgánica del Suelo (o Soil Organic Matter),<br />

yr BP = años antes del presente ( o years Before Present).<br />

Introducción general al programa RUFLE<br />

Las zonas más altas de los Andes tropicales del Ecuador albergan frágiles ecosistemas caracterizados<br />

por su alta biodiversidad. Estos lugares están habitados por poblaciones indígenas<br />

que dependen enteramente para su subsistencia de los recursos naturales de estos<br />

sistemas. Los ecosistemas en estas áreas de alta montaña incluyen pajonales de páramo<br />

(tropical alpino) y bosques húmedos montanos, que originalmente cubrían grandes extensiones<br />

desde Venezuela hasta Perú. Estos ecosistemas cumplen funciones ambientales<br />

importantes, como el suministro de agua potable y para irrigación, la conservación de la<br />

biodiversidad, el almacenamiento de carbono, la producción agrícola y el turismo. Durante<br />

los últimas décadas, la presión de la población sobre los sistemas en cuestión se ha incrementado<br />

rápidamente y como consecuencia de ello el uso de la tierra con fines agrícolas se<br />

ha extendido, a menudo usando técnicas inapropiadas y conduciendo a una degradación<br />

galopante. Los bosques montanos naturales han sido extensamente reemplazados por cultivos<br />

de papa o plantaciones forestales (Hofstede et al, 2002), y los páramos naturales son<br />

intensamente afectados por el sobrepastoreo y las quemas.<br />

En muchas situaciones el uso intensivo de la tierra ha conducido, según se cree, al descenso<br />

del límite superior del bosque (UFL, también llamado ecotono bosque-páramo y definido<br />

78


Caracterización y diagnóstico<br />

como la zona de transición entre el bosque montano alto y la vegetación de páramo). Sin<br />

embargo, movimientos de ascenso del bosque montano han sido atribuidos también al calentamiento<br />

global, que afecta particularmente a los ecosistemas de montaña (Price 1999)<br />

y severamente complica las predicciones (Castaño 2002). Durante las últimas décadas el<br />

Instituto para la Biodiversidad y Dinámica de Ecosistemas (IBED) de la Universidad de<br />

Amsterdam ha estado involucrado en la investigación multidisciplinaria de ecosistemas<br />

en apoyo a la conservación y al manejo sustentable del bosque altoandino y el páramo, en<br />

cooperación con varias organizaciones de la region andina. En dichos proyectos, la información<br />

sobre el origen y la ecología de los bosques en el ecotono bosque- páramo es vital<br />

para estimar las opciones de uso sustentable de la tierra (agricultura, forestería, conservación).<br />

Una solicitud particular por obtener información precisa sobre la dinámica del ecotono<br />

bosque- páramo provino de los recientes proyectos de reforestación en ecosistemas<br />

altoandinos degradados en Ecuador en el marco del protocolo de Kyoto y su intención de<br />

disminuir la emisión de CO2. Un posicionamiento preciso de la altitud natural del UFL en<br />

un periodo precedente a la interferencia humana masiva fue necesario para definir la distribución<br />

potencial de bosques claves en la restauración ecológica. Sin embargo, la degradación<br />

de los bosques naturales, especialmente dentro del valle Central interandino ha tenido<br />

lugar por tanto tiempo que la posición natural del UFL a menudo no puede ser establecida<br />

directamente, y la investigación paleo-ecológica debe entonces aplicarse imperativamente.<br />

Desafortunadamente, ciertos resultados contradictorios del análisis de polen fósil por un<br />

lado y del análisis de vegetación por otro lado han dado como resultado la incertidumbre y<br />

el debate científico sobre la posición natural del UFL en valle Central interandino del Ecuador.<br />

Por ejemplo en la Reserva Biológica Guandera, estimaciones científicas de la posición<br />

natural del UFL dieron un rango que va desde la posición actual a 3600 m.s.n.m. hasta una<br />

posición hipotética a 4000 m.s.n.m. (Wille et al. 2002, Laegaard 1992).<br />

El objetivo principal del programa “Reconstrucción del Límite Superior del Bosque en<br />

Ecuador”( Reconstruction of the Upper Forest Line in Ecuador, RUFLE) fue el obtener un<br />

mejor entendimiento de la dinámica del UFL en los Andes Ecuatorianos en general, y en<br />

particular reconstruir la posición natural más probable en el área de la Reserva Biológica<br />

Guandera. Para dilucidar la incertidumbre científica antes mencionada acerca de la posición<br />

natural del UFL, se eligió un enfoque multi-proxy para lograr esta meta. En este enfoque<br />

una combinación novedosa de técnicas derivadas de la ciencia del suelo, la geoquímica<br />

molecular orgánica, la palinología y la ecología vegetal fue puesta en obra para identificar la<br />

dinámica del UFL en el espacio y el tiempo a lo largo de cortos transectos altitudinales que<br />

cruzan los ecotonos bosque- páramo en la actualidad y en el pasado en el área de estudio.<br />

El programa RUFLE fue llevado a cabo en Ecuador y en los Países Bajos en el periodo entre<br />

2004 y <strong>2009</strong> por investigadores de los grupos de investigación en Paleo-ecología y Ecología<br />

del Paisaje y del grupo de investigación en Ciencias de la Superficie de la Tierra del Instituto<br />

para la Biodiversidad y Dinámica de Ecosistemas (IBED) de la Universidad de Amsterdam,<br />

Países Bajos. La investigación fue financiada por la Organización Holandesa para el Avance<br />

de la Investigación Tropical (Netherlands Organization for the Advancement of Tropical<br />

Research, NWO-WOTRO) y la Universidad de Amsterdam.<br />

79


Conclusiones de simposio<br />

Descripción del área de estudio<br />

El área de estudio del programa RUFLE se localizó en la Reserva Biológica Guandera en el<br />

norte del Ecuador, cerca de la frontera colombiana. Esta reserva se ubica en los flancos internos<br />

de la cordillera oriental a aproximadamente 11 km de la ciudad de San Gabriel (Fig.<br />

1). El área tiene un clima húmedo tropical alpino con una precipitación anual de cerca de<br />

1700 mm. Las fuertes fluctuaciones diurnas de temperatura tienen un rango de 4° to 15 °C<br />

pero las fluctuaciones de temperatura anual son bajas (las temperaturas máximas promedio<br />

mensuales varían entre 12 and 15 °C, Di Pasquale et al., 2007). Las variaciones anuales<br />

de temperatura y precipitación son principalmente influenciadas por la migración anual<br />

de la Zona de Convergencia Intertropical (ITCZ). La Reserva Biológica Guandera protege<br />

aproximadamente 10 km2 de pajonal de páramo de altura así como de áreas relativamente<br />

intactas de bosque húmedo montano. La mayor parte de estos bosques andinos está localizada<br />

entre 3300 y 3640 m y consiste de bosque andino (Upper Montane Rain Forest,<br />

UMRF) a menores altitudes que luego toma la forma de un delgado cinturón de bosque<br />

altoandino (Sub-Alpine Rainforest, SARF) que se presenta como bosque enano a nivel del<br />

UFL actual y como parches aislados encima del UFL. A una altitud de aproximadamente<br />

3550 m existen parches aislados de páramo dentro del bosque, mientras que encima de<br />

3640 m la vegetación de páramo domina el paisaje. Sin embargo, algunos parches de SARF<br />

existen a 3700 m. La mayor altitud en el área de estudio es aproximadamente 4100 m. Esta<br />

particular área de estudio fue elegida debido a que incluye el último remanente de bosque<br />

húmedo de tamaño apreciable en las pendientes del valle interandino, y sirve como un<br />

“hotspot” de biodiversidad. Ha sido identificado por Myers (1988) como parte de los “hotspots<br />

andinos tropicales” caracterizados por niveles excepcionalmente altos de endemismo<br />

vegetal, pero actualmente también por niveles serios de pérdida de hábitats.<br />

Al ser desarrollado y aplicado en el área de estudio de Guandera dentro del programa RU-<br />

FLE, el enfoque multiproxy del programa RUFLE tiene una aplicación potencial en un<br />

amplio rango de localidades similares. Para estimar dicha aplicabilidad dentro del marco<br />

del presente proyecto, otro lugar de estudio fue elegido y muestreado para una posible<br />

aplicación futura del enfoque. Este segundo sitio se localizó en la Reserva Ecológica El<br />

Angel y la adyacente Estación Biológica Los Encinos. Ambas forman un lugar de estudio<br />

con marcado impacto humano en la cordillera Occidental en las pendientes del sur del<br />

Volcán Chiles. Hasta su reciente protección bajo el estatus de Reserva Ecológica, por siglos<br />

esta área fue objeto de intensa alteración humana incluyendo tala, quema y pastoreo. Los<br />

únicos remanentes de bosque en esta localidad están constituidos por fragmentos aislados<br />

de bosque entre aproximadamente 3450 m y 3700 m de elevación. Entre dichos fragmentos<br />

e integralmente por encima de una altitud de 3700 m, el área está dominada por pajonal de<br />

páramo. La mayor altitud en el área de estudio es aproximadamente 3950 m.<br />

Tres proyectos integrados<br />

Con la metodología multi-proxy el programa RUFLE trató de integrar los diferentes enfoques<br />

para la reconstrucción de cambios ocurridos en la dinámica de la vegetación incluyendo<br />

el posicionamiento preciso de la altitud natural del UFL en un periodo precedente<br />

80


Caracterización y diagnóstico<br />

a la interferencia humana masiva en el área de estudio. Se obtuvieron reconstrucciones<br />

mejoradas de la dinámica del UFL a partir de registros polínicos fósiles de suelos de ceniza<br />

volcánica y secciones de turbera, que fueron calibrados con la información de la lluvia<br />

de polen actual a lo largo de diferentes zonas altitudinales del área de estudio y con datos<br />

derivados de la materia orgánica del suelo. La distribución de los granos de polen en relación<br />

con las actividades de la fauna del suelo fue analizada mediante observaciones micromorfológicas<br />

en secciones delgadas de suelo no alterado. Estas observaciones también<br />

ayudaron a comprender la preservación del polen en los agregados de suelo compuestos de<br />

materia orgánica y partículas minerales, y de este modo mejoraron nuestra interpretación<br />

de registros polínicos de suelos, como se suele hacer para el establecimiento de las posiciones<br />

del UFL. En suelos de ceniza volcánica, la SOM es estabilizada en conexión con los<br />

constituyentes del suelo mineral. El establecer la proveniencia de esta SOM en términos<br />

de las especies vegetales involucradas pudo servir como un proxy independiente para la<br />

dinámica de la vegetación del pasado. Para esto, se llevó a cabo la identificación de moléculas<br />

orgánicas específicas a ciertas especies de plantas (biomarcadores), particularmente<br />

especies de bosque vs. especies no-boscosas. Una vez identificadas, como las asociaciones<br />

de polen, los biomarcadores preservados en los suelos de ceniza volcánica y en las secciones<br />

de turbera del área de estudio fueron usados para establecer la dinámica pasada de los<br />

patrones de vegetación. Una vez más, se necesitó la información acerca de la preservación<br />

de los biomarcadores en los suelos en el área de estudio, así como también su distribución<br />

en relación con las actividades de la fauna del suelo. Un segundo enfoque molecular que fue<br />

inicialmente considerado dentro del programa RUFLE fue el uso de isótopos estables de<br />

carbono (13C/12C) presentes en las secciones de turbera y suelos. Este enfoque está basado<br />

en las diferencias en las tasas de 13C/12C de la materia orgánica derivada de las plantas<br />

con un metabolismo fotosintético C4 versus uno C3 y ha probado ser exitoso en el establecimiento<br />

de la dinámica del UFL en áreas con bosque dominado por especies C3 que<br />

dejan lugar en las partes bajas a pajonales dominados por especies C4. Sin embargo, dado<br />

el hecho de que las especies tanto del bosque como del páramo de nuestra área de estudio<br />

poseen predominantemente un metabolismo C3, este enfoque no fue aplicable dentro del<br />

contexto del presente estudio. Para la identificación de los biomarcadores de plantas así<br />

como para el establecimiento del metabolismo fotosintético dominante, el análisis de la<br />

vegetación actual en el área de estudio fue crucial. Asimismo, el análisis de la vegetación actual<br />

sirvió como un proxy para la dinámica de la vegetación del pasado y del UFL, a través<br />

de reconstrucciones basadas en el estudio de la vegetación remanente.<br />

Para facilitar la integración de los diferentes proxies usados en el proyecto RUFLE, se hizo<br />

una subdivisión en tres subproyectos que son los siguientes:<br />

Subproyecto 1: Cambios ambientales durante el Holoceno<br />

en los altos Andes de Ecuador<br />

El objetivo principal de este subproyecto fue la reconstrucción de las posiciones del UFL<br />

en los Andes del norte de Ecuador en base al análisis de la vegetación actual así como del<br />

análisis palinológico de secciones de suelo y de turbera. Este proyecto tomó la forma de una<br />

tesis de doctorado.<br />

81


Conclusiones de simposio<br />

Investigadora líder: Ing. MSc. Marcela Moscol Olivera<br />

Supervisores: Prof. Dr. Henry Hooghiemstra, Prof. Dr. Antoine M. Cleef<br />

La defensa de esta tesis está prevista para el inicio del 2010.<br />

Subproyecto 2: Un enfoque novedoso de los biomarcadores para reconstruir<br />

la dinámica de los patrones de vegetación<br />

El objetivo principal de este subproyecto fue el desarollo y la aplicación de una metodología<br />

de la reconstrucción de la vegetación basada en biomarcadores de especies de plantas preservados<br />

en suelos y turberas, así como el uso de isótopos estables de carbono. Además, el<br />

proyecto incluye la coordinación científica total e integración de los tres subproyectos del<br />

programa RUFLE.<br />

Este proyecto tomó la forma de un proyecto de posdoctorado.<br />

Investigador líder:<br />

Supervisores:<br />

Dr. Boris Jansen<br />

Prof. Dr. Jacobus M. Verstraten, Prof. Dr. Henry Hooghiemstra<br />

Subproyecto 3: Suelos de ceniza volcánica en ecosistemas andinos -<br />

desentrañando la distribución y estabilización de la materia orgánica<br />

El objetivo principal de este subproyecto fue contribuir a la comprensión de los procesos<br />

que afectan la distribución vertical y la estabilización de la materia orgánica en suelos de<br />

ceniza volcánica en los ecosistemas de bosque montano y páramo en los Andes del norte de<br />

Ecuador, mediante el estudio de la influencia de los procesos geogenéticos y pedogenéticos.<br />

De este modo fue posible proveer la información necesaria para estimar la aplicabilidad del<br />

enfoque del análisis polínico y de los biomarcadores en los suelos en el área de estudio. Este<br />

proyecto tomó la forma de una tesis de doctorado.<br />

Investigadora líder: Dra. Femke Tonneijck<br />

Supervisores: Prof. dr. Jacobus M. Verstraten, Prof. dr. Jan Sevink<br />

La sustentación de la tesis de doctorado a partir de esta tesis tuvo lugar en la Universidad<br />

de Amsterdam el 6 de febrero del <strong>2009</strong>.<br />

Una descripción de la estructura y resultados de cada uno de los tres subproyectos es dada<br />

en los capítulos 2-4.<br />

Cooperación y transferencia de conocimientos con las instituciones locales<br />

Dada la naturaleza aplicada del programa de investigación RUFLE, así como las implicaciones<br />

de sus resultados para el manejo de la naturaleza dentro del área de investigación<br />

ecuatoriana, una cooperación cercana con las instituciones locales fue indispensable. Las<br />

instituciones que colaboraron con nosotros se hallan en el área gubernamental ecuatoria-<br />

82


Caracterización y diagnóstico<br />

na, en las instituciones académicas y organizaciones no-gubernamentales (ONGs). Dicha<br />

colaboración tuvo lugar durante todos los estadíos del proyecto, desde su diseño hasta la<br />

interpretación de los resultados. Específicamente, el equipo de investigación de RUFLE<br />

trabajó conjuntamente con:<br />

• El Ministerio del Ambiente de la República del Ecuador<br />

• La Pontificia Universidad Católica del Ecuador<br />

• La Corporación EcoPar<br />

• La Corporación Grupo Randi Randi<br />

• La Fundación Ecuatoriana de Estudios Ecológicos EcoCiencia<br />

• La Fundación Jatun Sacha<br />

• La Estación Biológica Guandera<br />

• La Reserva Ecológica El Angel<br />

• La Estación Biológica Los Encinos<br />

La interacción con los colaboradores locales tuvo lugar durante los diversos periodos del<br />

extenso trabajo de campo de los diferentes miembros del equipo de RUFLE y también<br />

usando modernos métodos de comunicación durante los periodos de análisis de laboratorio<br />

e interpretación de resultados en Amsterdam, Países Bajos.<br />

La transferencia de conocimientos y el mejoramiento de la capacitación local fueron pilares<br />

importantes del programa RUFLE. La elección de una estudiante de doctorado sudamericana,<br />

Marcela Moscol Olivera, como uno de los tres investigadores principales del programa<br />

constituyó parte importante de este esfuerzo. La preparación que recibió durante el<br />

transcurso de su doctorado asegura una extensión duradera de la capacitación local y del<br />

conocimiento científico. Una intensa transferencia de conocimientos también tuvo lugar<br />

durante la identificación de las diferentes especies de plantas del área de estudio, para la<br />

cual la experiencia del Herbario de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador fue indispensable.<br />

Esto también es válido para el conocimiento del uso histórico de la tierra y el<br />

desarrollo de la vegetación en el área de estudio que fue proveído por EcoPar y Randi Randi.<br />

Sin el aporte científico de estas organizaciones locales, el programa RUFLE no hubiese<br />

podido llevarse a cabo.<br />

Al mismo tiempo, el equipo de RUFLE buscó transferir el conocimiento científico ganado<br />

en el curso de la investigación a las instituciones y estudiantes locales. Además del contacto<br />

informal durante toda la duración del programa y el apoyo a un tesista (licenciatura)<br />

de la facultad de Biología de la Universidad Central del Ecuador, fue para el mencionado<br />

objetivo específico que tuvo lugar el Seminario-Taller RUFLE - Límite Superior del Bosque<br />

organizado en Quito en el 2006 conjuntamente con la Pontificia Universidad Católica<br />

del Ecuador. En este caso, el equipo de investigadores de RUFLE presentó los primeros<br />

resultados de la investigación a sus colegas locales y otros interesados (individuos e instituciones)<br />

tanto del Ecuador como del extranjero. Además, la información práctica acerca de<br />

la metodología de investigación desarrollada y usada hasta ese momento fue compartida<br />

para su uso futuro por los colegas locales. Al mismo tiempo, los colegas locales presentaron<br />

información relevante para nuestro programa de investigación en base a sus propias<br />

experiencias. Todo esto conllevó a una discusión fructífera que por un lado aseguró una<br />

83


Conclusiones de simposio<br />

transferencia de ideas y métodos del equipo de RUFLE a sus colegas locales a un estadío<br />

inicial del proyecto, mientras que por otro lado pudo proveer un foro importante para los<br />

colegas locales y así poder dirigir el curso científico subsiguiente del programa de investigación<br />

RUFLE.<br />

Los resultados finales del programa serán presentados a los colegas locales de RUFLE, y<br />

otros interesados durante la Conferencia Paramundi en Loja en junio del <strong>2009</strong>. En esta<br />

ocasión, este informe final será oficialmente presentado al Ministerio del Ambiente especialente<br />

en persona a la Ministra Dra. Marcela Aguiñaga Vallejo. Asimismo, el informe y<br />

todas las publicaciones científicas resultantes de RUFLE serán puestas a disposición a todos<br />

nuestros colaboradores locales, así como una guía para la implementación local de la metodología<br />

desarrollada a lo largo de nuestro programa. El conocimiento de base desarrollado<br />

en el programa de investigación será usado también para propósitos pedagógicos en el<br />

programa de Maestría en Ecología Tropical de la Universidad de Amsterdam que atrae a<br />

muchos estudiantes sudamericanos cada año, y de allí asegurará su contribución posterior<br />

para el fortalecimiento de la capacitación local.<br />

El equipo de investigadores de RUFLE quisiera aprovechar esta oportunidad para agradecer<br />

a todos sus colegas por su ayuda indispensable durante el proyecto de investigación.<br />

Resultados del subproyecto 1: Cambios ambientales durante el Holoceno<br />

en los altos Andes del Ecuador<br />

El presente proyecto tuvo con objetivo el reconstruir la posición altitudinal natural del<br />

límite superior del bosque (UFL) en los Andes Ecuatorianos, ecotono que tiene una importancia<br />

determinante a nivel ecológico y social. Para ello se realizó en primer lugar un<br />

análisis de la vegetación actual, como base para una segunda fase palinológica, que implicó<br />

el análisis del polen fósil de turberas y suelos y así como del polen actual.<br />

Los patrones de composición de las especies vegetales de los páramos de la Cordillera<br />

Oriental en el Norte del Ecuador fueron estudiados en la Reserva Biológica Guandera y la<br />

Reserva Ecológica El Angel. La primera representa un área relativamente poco perturbada<br />

y la segunda un área con severa alteración. Análogamente, se estudiaron los remanentes<br />

de bosque en ambas reservas y sus alrededores. El análisis realizado implicó un estudio de<br />

campo de acuerdo al método de levantamientos según el enfoque de Braun-Blanquet. Buscamos<br />

discernir zonas altitudinales o comunidades particulares mediante nuestro análisis<br />

así como huellas de la influencia humana en ellas. Examinamos 100 parcelas de páramo<br />

zonal y azonal ubicadas entre 3400 y 4000 m de altitud. Asimismo, 33 parcelas de bosque<br />

fueron muestreadas entre 3300 and 3700 m de altitud a lo largo de dos transectos que cruzan<br />

el límite superior del bosque (UFL).<br />

84


Caracterización y diagnóstico<br />

La clasificación fitosociológica por medio de TWINSPAN reveló siete comunidades de<br />

páramo a nivel de asociación (tres para páramo propiamente dicho y tres para pantanos<br />

azonales), las cuales se agruparon cada una en dos alianzas y un orden zonal en base a la<br />

composición florística y el porcentaje de cobertura. En el caso de bosques, dicha clasificación<br />

permitió revelar dos comunidades para Guandera y cinco para El Angel siempre en<br />

base a la composición florística y al porcentaje de cobertura. El nuevo orden fitosociológico<br />

descrito Espeletio pycnophyllae-Calamagrostietalia effusae unifica todos los pajonales de<br />

páramo de Guandera y El Angel. Para Guandera describimos dos comunidades peculiares<br />

de páramo zonal: un parche de bambúes e islas de páramo en Bosque Altoandino.<br />

Para el caso de los bosques, el patrón de distribución de las comunidades forestales halladas<br />

corresponde claramente a un gradiente de humedad que declina del Este al Oeste, de<br />

Guandera a El Angel. Las zonas de bosque altoandino y bosque andino en Guandera no<br />

fueron diferenciadas florísticamente a nivel de comunidad por medio de nuestro análisis.<br />

Los parches de bosque en el páramo de Guandera (3550-3700 m) son similares en términos<br />

de estructura y composición florística al bosque altoandino bajo el UFL (3600-3620 m),<br />

difiriendo solo a nivel de variantes. Esto indica que la separación de los parches de bosque<br />

tuvo lugar en un tiempo relativamente reciente o que fueron fácilmente colonizados por<br />

influencia directa del bosque altoandino localizado a alrededor de 50 m de distancia. No se<br />

halló afinidad florística entre los tipos de bosque identificados en nuestro estudio y 14 otros<br />

sitios boscosos de Colombia y Ecuador.<br />

En cuanto al UFL actual en Guandera (a 3640 m), estimamos que lo abrupto y marcado<br />

de este límite es probablemente una consecuencia de frecuentes y extensos incendios. Esto<br />

sugiere que el UFL natural estuvo a una altitud ligeramente superior en condiciones de<br />

ausencia de perturbación y sería también la razón por la cual la comunidad de subpáramo<br />

no fue detectada estructuralmente en el área de estudio.<br />

En El Angel, la composición florística de la subasociación paspaletosum bonplandiani (pajonal<br />

de páramo a 3430-3550 m) de la asociación Gynoxyo-Calamagrostietum sugiere<br />

que estuvo probablemente localizada en un área que fue anteriormente boscosa, como lo<br />

evidencia la desaparición del bosque altoandino y de la parte superior del bosque andino<br />

combinada con la presencia de varias especies de maleza nativa como exótica. La presencia<br />

de taxa distintivos en la subasociación de Paspalum bonplandianum constituye una respuesta<br />

innegable a la alteración del habitat inducida por actividades humanas.<br />

En El Angel, el UFL natural así como el bosque altoandino han desaparecido por la tala,<br />

conduciendo a un proceso de “paramización”. Por ello, los parches boscosos aislados de Asteráceas<br />

que existen a 3740 m de altitud no pueden ser comparados con el bosque altoandino.<br />

Los remanentes de bosque andino en las cercanías de la Reserva El Angel son objeto<br />

de extracción forestal continua y se van degradando poco a poco.<br />

Otra parte de nuestro estudio consistió en investigar la lluvia de polen actual en los mismos<br />

transectos antes mencionados. La representación del polen fue estimada comparando la<br />

presencia de los taxa de plantas resultantes del análisis de vegetación con los registros de<br />

polen derivados de las trampas de polen y las muestras de musgos (trampas naturales de<br />

85


Conclusiones de simposio<br />

polen). Para el caso de Guandera, un total de 72 taxa de polen fueron identificados en los<br />

registros polínicos de 27 levantamientos. Los espectros polínicos de los levantamientos de<br />

bosque, páramo y áreas de cultivo fueron bien separados a lo largo de los ejes principales<br />

de un Análisis de Correspondencia Rectificado (o DCA, Detrended Correspondence<br />

Analysis), mostrando el potencial que existe para distinguir estos tipos de vegetación en<br />

los registros polínicos.<br />

Tanto en páramo como en bosque, los taxa de polen con síndromes de polinización de<br />

dispersión por el viento estuvieron sobrerepresentados. Clusia, Ilex` y Weinmannia (sólo<br />

con altos porcentajes) fueron las mejores especies para inferir la presencia local de bosques<br />

en el área de Guandera, mientras que Puya, Apiaceae, Poaceae (sólo con altos porcentajes)<br />

y Cyperaceae se revelaron como los mejores candidatos para inferir la vegetación local de<br />

páramo.<br />

Los análisis de polen fósil, por su parte, implicaron el muestreo de 4 turberas (2 en Guandera<br />

y 2 en El Angel) así como de varios monolitos de suelo. A continuación detallamos los<br />

resultados más importantes.<br />

El testigo G15-II de 90 cm fue extraído de una pequeña turbera a 3400 m en la Reserva<br />

Biológica Guandera y muestra el registro fósil de los cambios altitudinales del UFL durante<br />

7 intervalos: (1) de 7150 a 6240 cal.yr BP, el UFL estuvo localizado a 3100–3200 m y las<br />

condiciones climáticas fueron frías; (2) de 6240 a 5320 cal. yr, BP el UFL subió a 3600 m y<br />

el bosque andino rodeó la turbera; (3) de 5320 a 2160 cal. yr BP, el UFL estuvo a 3600–3650<br />

m de elevación y el bosque consistió principalmente de Hedyosmum, Weinmannia, Melastomataceae,<br />

Ilex, Scrophulariaceae y Symplocos; (4) de 2160 a 910 cal. yr BP, el UFL se<br />

movió hacia abajo a 3350 m y la turbera estuvo localizada en la parte inferior del páramo;<br />

(5) de 910 a 520 cal. yr BP condiciones climáticas más frías predominaron y el UFL estuvo a<br />

3250-3300 m; (6) desde 520 cal. yr BP, el UFL se movió hacia arriba a 3600 m. Durante este<br />

periodo, la presencia de malezas (Rumex) y la evidencia de drenaje y disturbio en la turbera<br />

indican que las actividades agrícolas se expandieron y casi alcanzaron el área de la reserva;<br />

(7) durante los últimos 150 cal. yr el disturbio se incrementó.<br />

El testigo analizado G8-I de 170 cm fue extraído de una turbera a 3800 m en la Reserva<br />

Biológica Guandera y muestra los cambios en la vegetación ocurridos durante los últimos<br />

3000 años. En base a 10 dataciones radiocarbónicas, se pudo discernir 5 intervalos, de los<br />

cuales vale la pena mencionar los tres más recientes que empiezan a alrededor de 540 cal yr<br />

BP (hasta el presente), pues es cuando ocurren el más importante movimiento hacia arriba<br />

del UFL así como el inicio de las actividades humanas. Esta evidencia confirma lo encontrado<br />

en el registro fósil G15-II y en el testigo A-11 (pantano El Voladero en la Reserva<br />

Ecológica El Angel). El testigo G8-I muestra una extensión máxima del UFL hasta 3650 m<br />

de elevación (que corrresponde a la actual altitud del UFL) y claramente demuestra que durante<br />

la última parte del holoceno el bosque andino nunca predominó en las alturas donde<br />

actualmente prevalece la vegetación de páramo. Esta evidencia coincide con los resultados<br />

de investigaciones previas en los Andes del norte y apoya la hipótesis de que el páramo por<br />

encima de 3700 m de altitud representa un ecosistema natural. Por tanto, el plantar árboles<br />

(especies exóticas en particular) por encima de la mencionada elevación contribuiría a la<br />

degradación de un ecosistema natural.<br />

86


Caracterización y diagnóstico<br />

Resultados del subproyecto 2: Un enfoque novedoso<br />

de los biomarcadores para reconstruir la dinámica de los patrones<br />

de vegetación<br />

Presentamos resultados de un proyecto de investigación que tiene por objetivo reconstruir<br />

la historia del límite superior del bosque (UFL) en los Andes Ecuatorianos. Usando una<br />

combinación de avanzadas técnicas analíticas, químicas y de modelización, mostramos que<br />

las especies dominantes de la vegetación actual contienen combinaciones de lípidos que<br />

son específicas a ciertas plantas y que son preservadas en los registros de suelos, la señal<br />

lipídica de los cuales puede ser desentrañada en la combinación más probable de biomarcadores<br />

y por lo tanto en la vegetación histórica.<br />

Como fue descrito en la introducción general, las partes más altas de los Andes tropicales<br />

del Ecuador albergan frágiles ecosistemas caracterizados por pajonales de páramo y<br />

bosques húmedos montanos. El cambio climático natural y la interferencia humana (es<br />

decir quema y tala) son, se cree, los factores que han originado el descenso del UFL en el<br />

área, pero su posición natural exacta en ausencia de disturbio es incierta. Esto ha impedido<br />

nuestra comprensión de la respuesta del UFL al cambio climático global y ha dificultado<br />

una estrategia correcta para reforestar áreas en el marco de las actividades conducidas por<br />

el protocolo de Kyoto para fijar el dióxido de carbono.<br />

Una causa importante de la incertidumbre a este respecto es que el método tradicional<br />

de análisis polínico de turba o sedimento por sí solo no es suficiente para reconstruir los<br />

cambios en el UFL. Las razones son la incertidumbre espacial causada por la dispersión del<br />

polen por el viento y la disponibilidad limitada de depósitos de turba o sedimentos a todas<br />

las altitudes de interés. El programa RUFLE aspiró justamente a abordar este problema<br />

combinando los análisis tradicionales de polen y vegetación con un novedoso enfoque de<br />

biomarcadores el cual fue el foco del presente proyecto.<br />

En el enfoque de biomarcadores, las especies de plantas típicas de zonas de vegetación específicas<br />

son examinadas para determinar la presencia de biomarcadores, definidos como<br />

(combinaciones de) componentes químicos orgánicos específicos de ciertas plantas. Los<br />

candidatos más probables para su utilización como biomarcadores fueron los n-alcanos,<br />

n-alcoholes y los n-ácidos grasos en el rango de número de carbonos de C¬20-C36 que<br />

ocurren únicamente en las capas cerosas de las hojas y en las raíces de las plantas superiores<br />

en variadas combinaciones.<br />

Los primeros pasos en nuestra investigación fueron hallar i) si dichos componentes ocurren<br />

en combinaciones específicas a ciertas plantas en aquellas que son responsables de la<br />

biomasa dominante incorporada a los suelos del área de estudios y ii) si esos componentes<br />

fueron suficientemente bien preservados en la materia orgánica del suelo (SOM) de dichos<br />

suelos en orden cronológico. Además, puesto que son combinaciones únicas de los que de<br />

otro modo serían omnipresentes n-alcanos, n-alcoholes y n-ácidos grasos de varias longitudes<br />

de cadenas de carbono que constituyen biomarcadores potenciales de plantas, el<br />

desentrañar la señal mezclada de varias plantas acumuladas en el suelo a través del tiempo<br />

87


Conclusiones de simposio<br />

fue otro gran reto. Por tanto, para sobrepasar los obstáculos antes mencionados, usamos<br />

una combinación de química analítica orgánica avanzada con técnicas de modelización<br />

computarizada para probar biomarcadores potenciales en plantas y suelos, y desentrañar<br />

la señal mezclada en éstos últimos para evaluar el potencial del enfoque de biomarcadores<br />

para ayudar a la reconstrucción del UFL histórico en los Andes Ecuatorianos.<br />

El área de estudio consistió de transectos altitudinales que abarcan el actual UFL en la cordillera<br />

oriental y en la cordillera occidental en el norte del Ecuador como fue descrito en<br />

la introducción general. En ambas áreas, las plantas responsables de la biomasa dominante<br />

incorporada a los suelos fueron muestreadas y varios monolitos de suelo intacto fueron<br />

colectados a lo largo de los transectos. Los lípidos de las muestras de plantas y suelos fueron<br />

extraídos y analizados con una combinación de Extracción Acelerada con Solventes (ASE)<br />

y cromatografía de gases - espectrometría de masas (GC/MS) optimizada para este propósito.<br />

Los lípidos de las plantas fueron tratados buscando la presencia de biomarcadores,<br />

por ejemplo combinaciones únicas de n-alcanos, n-alcoholes y n-ácidos grasos a través de<br />

análisis cluster usando el método de Ward. Para desentrañar la señal mezclada de lípidos<br />

en el suelo, un modelo discreto lineal (VERHIB) que describe la acumulación de lípidos en<br />

el suelo fue desarrollado. Por inversión, la composición más probable de la vegetación que<br />

conduce a la señal mezclada en el suelo fue derivada.<br />

Nuestros resultados son muy prometedores e indicaron que los biomarcadores efectivamente<br />

ocurren en la vegetación dominante actual en el área de estudio del Ecuador en la<br />

forma de combinaciones únicas de n-alcanos y n-alcoholes. Además, estos biomarcadores<br />

fueron hallados reconociblemente preservados en los suelos muestreados y en los depósitos<br />

de turba en orden cronológico a una gran profundidad y edad (>6000 14 C años AP). Luego<br />

de ensayos rigurosos con datos artificiales, aplicamos el modelo VERHIB para reconstruir<br />

patrones de vegetación en el área, incluyendo el UFL, a partir de depósitos de turba y suelo.<br />

Hallamos que este nuevo método para proporcionar una reconstrucción de la vegetación<br />

local con un alto nivel de resolución espacial y un alto nivel de separación, en varias instancias<br />

a nivel de especie, produciendo información que es ampliamente complementaria con<br />

la información regional obtenida a través del análisis de polen del mismo núcleo.<br />

De este proyecto concluimos que la combinación de la química analítica y la modelización<br />

matemática puede ser aplicada con éxito para ayudar a reconstruir la composición de la<br />

vegetación histórica, incluyendo el UFL en los Andes Ecuatorianos, especialmente cuando<br />

se aplica en combinación con proxies existentes como el análisis de polen. Esto es un avance<br />

significativo desde el punto de vista paleoecológico. Asimismo, se trata de un resultado<br />

muy prometedor desde el punto de vista aplicativo ya que la información ganada ayudará<br />

al gobierno ecuatoriano en sus decisiones estratégicas referentes a la reforestación de áreas<br />

naturales posiblemente degradadas.<br />

88


Caracterización y diagnóstico<br />

Resultados del subprojecto 3: Suelos de ceniza volcánica<br />

en ecosistemas andinos - desentrañando la distribución<br />

y estabilización de la materia orgánica<br />

Los Andes Ecuatorianos alojan frágiles ecosistemas tropicales montañosos de bosque y<br />

pastizales (páramo) de excepcional biodiversidad, los cuales están amenazados por cambios<br />

del uso de la tierra, por ejemplo la deforestación, el pastoreo y la quema. Estos cambios<br />

podrían hacer que los suelos de ceniza volcánica – el tipo de suelo más abundante en<br />

esta región – pasen a ser ya no un depósito de dióxido de carbono sino una fuente de éste<br />

hacia la atmósfera. De esta forma afecta al ciclo global del carbono. Para determinar los<br />

incrementos o las pérdidas de carbono orgánico en los suelos debido a los cambios del uso<br />

de la tierra, urge tener un conocimiento más detallado de los procesos que influyen en la<br />

distribución vertical y la estabilización de la materia orgánica del suelo (SOM). Mientras<br />

tanto la reforestación y recuperación de áreas degradadas de forma ecológicamente sustentable<br />

se ven severamente limitadas, porque la posición altitudinal del límite superior de<br />

bosque (UFL) en ausencia de interferencia humana es aún objeto de debate. Para mejorar<br />

el entendimiento de la dinámica del UFL, es prometedora la investigación del registro fósil<br />

contenido en los suelos de ceniza volcánica. Sin embargo, para una interpretación correcta<br />

de esos registros fósiles es necesario un conocimiento de los procesos que influyen en la<br />

distribución vertical de la materia orgánica del suelo (SOM).<br />

En los suelos de ceniza volcánica, las condiciones básicas para la distribución vertical de la<br />

SOM están determinadas por los procesos geogenéticos, específicamente la cantidad y el<br />

momento de deposición de la tefra. Sin embargo, la distribución vertical de la SOM actual<br />

depende de los siguientes procesos pedogenéticos: la entrada de la SOM por hojarasca y<br />

raíces, la descomposición de la SOM, la bioturbación y la lixiviación. La acumulación de<br />

la SOM en los suelos de ceniza volcánica en general está relacionada con la formación de<br />

complejos órgano minerales y/o órgano metálicos, que protegen la SOM contra la descomposición<br />

por mecanismos que son aún objeto de debate. El objetivo principal de esta<br />

tesis doctoral ha sido por lo tanto: el obtener más conocimiento acerca de los procesos que<br />

influyen en la distribución vertical y la estabilización de la SOM en los suelos de ceniza<br />

volcánica en los ecosistemas de bosque y de páramo en el norte de los Andes Ecuatorianos,<br />

mediante el estudio de la influencia de procesos geogenéticos y pedogenéticos. De esta forma<br />

esta tesis contribuye al manejo sustentable de los suelos de ceniza volcánica como depósitos<br />

de carbono orgánico y ayuda a la reconstrucción de la posición altitudinal natural<br />

del UFL, que es necesaria para lograr la reforestación y la recuperación de áreas degradadas<br />

de forma ecológicamente sustentable.<br />

Para mejorar el entendimiento de los procesos que influyen en la distribución vertical de<br />

la SOM en los suelos de ceniza volcánica, y en particular su ordenamiento cronológico,<br />

es necesario datar la SOM por radiocarbono ( 14 C). La interpretación de dataciones 14 C de<br />

la SOM no es simple, porque éstas son influenciadas por procesos pedogéneticos. Datar<br />

fracciones de SOM por extracción álcali ácido es prometedor, pero qué fracción inmóvil<br />

(ácido húmico o humina) dará las dataciones 14 C más precisas es aún objeto de debate. Para<br />

determinar qué fracción debe ser usada para datar por 14 C los suelos de ceniza volcánica y<br />

para evaluar si la cronoestratigrafía de la SOM es apropiada para la investigación paleoeco-<br />

89


Conclusiones de simposio<br />

lógica, datamos ambas fracciones y relacionamos las edades calibradas con profundidades<br />

de suelo. Comparamos los intervalos de tiempo cubiertos por los suelos estudiados con<br />

aquellos de secciones de turberas cercanas para obtener evidencia independiente. La edad<br />

del ácido húmico (HA) fue significativamente mayor que la de la humina, excepto para las<br />

muestras de suelo mineral justo debajo de un suelo de bosque (horizontes ectorgánicos),<br />

donde se presenta la situación opuesta. En secciones de turbera las edades 14 C del HA y<br />

humina fueron igual de precisas. En los suelos, las edades calibradas aumentan de manera<br />

significativa con la profundidad. No se ha observado inversiones de edad u homogenización<br />

en los intervalos de muestreo aplicados. En conclusión, datar el HA en suelos de ceniza<br />

volcánica sin horizonte orgánico grueso da resultados más precisos, ya que la humina<br />

fue contaminada por raíces. Contrariamente a esto, en muestras de suelo mineral tomadas<br />

justo por debajo de horizontes ectorgánicos, las edades de la humina fueron más precisas,<br />

porque en este caso el HA fue contaminado por HA más joven iluviado desde horizontes<br />

ectorgánicos que apenas contienen metales (Al y Fe). En general, la cronoestratigrafía de la<br />

SOM resulta apropiada para investigaciones paleoecológicas.<br />

Subsiguientemente fue investigada la influencia de los procesos geogenéticos en la distribución<br />

vertical de la SOM por dilucidación de la estratigrafía de las tefras de los suelos ceniza<br />

volcánica estudiados. Combinamos los proxies usados tradicionalmente en estudios estratigráficos<br />

(asociaciones de minerales, distribuciónes granulométricas y proporciónes de<br />

elementos químicos) con contenidos de SOM y dataciones 14C, ambos con una alta resolución<br />

vertical. Nuestros resultados indican que cada uno de estos suelos se ha formado en<br />

tres distintos depósitos de tefra. Aunque estos depósitos contenían una asociación similar<br />

de minerales, fue posible diferenciar entre depósitos debido a su característica distribución<br />

vertical de carbono orgánico, su granulometría, y la proporción típica de SrO a Na 2<br />

O, CaO<br />

o Al 2<br />

O 3<br />

cristalino. El dilucidar la estratigrafía de las tefras mejoró la comprensión de la<br />

distribución vertical del SOM, incluidos los proxies paleoecológicos, en los suelos estudiados.<br />

Además, concluimos que probablemente la bioturbación juega un papel importante<br />

en la pedogénesis actual, resultando en superposición (fusión, mezcla) del paleosuelo. Es<br />

sorprendente ver que, a pesar de la bioturbación, existe una relación lineal entre edad y<br />

profundidad, lo que conduce a la hipótesis de que la zona de la bioturbación se movió hacia<br />

arriba durante la formación del suelo. Por lo tanto, concluimos provisionalmente que los<br />

proxies paleoecológicos se presentan estratificados en nuestros suelos, aunque en cierto<br />

modo más toscamente que en las turberas o los sedimentos lacustres.<br />

Para mejorar el entendimiento de los procesos que influyen en la distribución vertical de<br />

los proxies paleoecológicos de los suelos, fue investigado el impacto de la bioturbación por<br />

la fauna de suelos (bioturbación) en la distribución vertical de la SOM. Muchas veces se ha<br />

referido a la bioturbación como el principal proceso que influye en la distribución vertical<br />

de la SOM. Esta influencia es muy compleja porque es el resultado de la interacción entre<br />

diferentes grupos de especies de fauna del suelo que redistribuyen la SOM de maneras<br />

distintas a través del perfil del suelo. Realizamos un análisis micromorfológico semicuantitativo<br />

de los rasgos edafológicos de la fauna del suelo y relacionamos su presencia con la<br />

distribución vertical de la SOM y las dataciones 14 C de alta resolución. Los datos de suelo de<br />

páramo sugieren que la bioturbación es ampliamente responsable de la distribución vertical<br />

de la SOM, mientras que la lixiviación y entrada de raíces fueron de menor importancia.<br />

90


Caracterización y diagnóstico<br />

La bioturbación fue causada por especies endogeicas, que mezclan el suelo típicamente sólo<br />

por cortas distancias verticales. La mezcla vertical de corta distancia fue aparentemente<br />

realzada por el desplazamiento hacia arriba de la zona de la bioturbación como resultado<br />

del engrosamiento del suelo debido a la acumulación de la SOM. Un cambio de vegetación<br />

de páramo a bosque fue acompañado por un cambio de especies endogeicas a especies epigeicas.<br />

Estas últimas no redistribuyen material verticalmente, lo que origina eventualmente<br />

la formación de gruesos horizontes ectorgánicos en el bosque.<br />

Además los stocks de carbono orgánico del suelo fueron cuantificados y los mecanismos<br />

de estabilización del SOM fueron examinados. Para aclarar el papel químico y físico de<br />

los mecanismos de estabilización en los suelos de ceniza volcánica estudiados, aplicamos<br />

técnicas de extracción selectiva, llevamos a cabo análisis de difracción con rayos X de la<br />

fracción arcillosa y estimamos la distribución del tamaño de poros. Nuestros resultados<br />

muestran que los stocks de carbono orgánico fueron excepcionalmente elevados bajo ambos<br />

tipos de vegetación, duplicando aproximadamente el promedio global reportado para<br />

los suelos de ceniza volcánica. Los mecanismos de estabilización de SOM involucrados son<br />

1) estabilización directa de la SOM en complejos órgano metálicos (Al humus); 2) protección<br />

indirecta de la SOM a través de un pH bajo del suelo y de niveles tóxicos de Al y 3) la<br />

protección física de la SOM causada por una microporosidad muy alta. Además, en el caso<br />

de suelos de bosque, la resistencia inherente de la SOM fue responsable de una acumulación<br />

sustancial en los horizontes ectorgánicos. Ambos tipos de vegetación contribuyeron a<br />

la acidificación del suelo, incrementando así la acumulación de la SOM e induciendo a un<br />

retorno positivo. La mayoría de los cambios del uso de la tierra que involucran a los ecosistemas<br />

de bosque y páramo andino resultarán en una pérdida considerable e inmediata de<br />

carbono orgánico del suelo hacia la atmósfera.<br />

Los procesos que influyen en la distribución vertical de la SOM fueron estudiados en un<br />

modelo preliminar, integrando el conocimiento obtenido en los capítulos previos y con un<br />

énfasis especial en el impacto del cambio del volumen de suelo debido a la incorporación<br />

de SOM. El impacto del cambio del volumen de suelo es frecuentemente desestimado, aunque<br />

podría influenciar los procesos que dependen de la profundidad de suelo como la bioturbación.<br />

Primero, determinamos la magnitud del cambio en volumen con un balance de<br />

masa geoquímica que involucra a los elementos químicos inmóviles. En seguida, probamos<br />

nuestra hipótesis de un desplazamiento hacia arriba de la zona de la bioturbación como<br />

resultado del engrosamiento del suelo en un modelo unidimensional basado en ecuaciones<br />

diferenciales en derivadas parciales. Nuestros resultados indican que el cambio en volumen<br />

de suelo es un proceso pedogenético principal en los suelos estudiados. La acumulación de<br />

SOM resultó en más de una triplicación del grueso inicial de suelo en menos de 4800 años,<br />

desde ~20 cm hacia 77 cm. Nuestro modelo confirmó que un desplazamiento hacia arriba<br />

de la zona de la bioturbación es ciertamente plausible como resultado del engrosamiento<br />

del suelo. Concluímos que no se pueden negar los cambios del volumen de suelo en los modelos<br />

de la dinámica del carbono orgánico que involucra a los suelos ricos en SOM como<br />

los suelos de ceniza volcánica.<br />

Finalmente, las conclusiones fueron puestas en un marco más amplio y combinadas para<br />

definir implicaciones para 1) el manejo sustentable de los suelos de ceniza volcánica como<br />

91


Conclusiones de simposio<br />

depósitos de carbono orgánico y 2) el análisis paleoecológico sobre la posición natural del<br />

UFL que es necesario para la reforestación y recuperación de áreas degradadas de forma<br />

ecológicamente sustentable. Acerca del primer tema, los ecosistemas andinos deben ser<br />

protegidos urgentemente de los cambios destructivos del uso de la tierra, no solamente<br />

con el propósito de preservar su gran biodiversidad, sino también por su función como<br />

depósito enorme de carbono. La mayoría de los cambios del uso de la tierra que involucran<br />

a los ecosistemas andinos resultarán en una pérdida considerable e inmediata de carbono<br />

orgánico del suelo hacia la atmósfera por un periodo largo. En el caso de los suelos de<br />

ceniza volcánica, los modelos de la dinámica del carbono orgánico pueden ser mejorados<br />

incorporando los ratios Alp/Alo en lugar del contenido de arcilla, tomando en cuenta el<br />

transporte vertical de la SOM por la bioturbación causada por diferentes grupos de fauna<br />

de suelo y explicando el cambio del volumen de suelo. Acerca del segundo tema, la mezcla<br />

vertical de la SOM se detiene tan pronto como un bosque coloniza un sitio y el ordenamiento<br />

cronológico sigue quedando intacto desde ese momento. Por el contrario, en el<br />

páramo la bioturbación afecta todo el suelo. Sin embargo, cierto orden cronoestratigráfico<br />

de la SOM sigue siendo conservado en estos suelos también, debido a la mezcla por cortas<br />

distancias verticales sobre intervalos < 5 cm (o ~500 años) combinada con un desplazamiento<br />

hacia arriba de la zona de la bioturbación. Si los proxies paleoecológicos son distribuidos<br />

en los suelos por los mismos procesos que la SOM, también tendrán un cierto<br />

orden cronoestratigráfico. Sin embargo, una consecuencia importante es también que cada<br />

muestra tomada de estos suelos produce inevitablemente una señal mezclada a una escala<br />

temporal de alta resolución.<br />

Conclusiones generales del programa RUFLE<br />

Dentro del programa RUFLE aplicamos un enfoque multi-proxy que combina el análisis de<br />

polen fósil y los biomarcadores preservados en las turberas y en los suelos de ceniza volcánica,<br />

conjuntamente con el análisis de la vegetación actual y de los procesos pedogenéticos<br />

que condujeron a la formación de los suelos de ceniza volcánica en el área de estudio. Los<br />

resultados muestran que dicha combinación de métodos permite la reconstrucción de la<br />

dinámica pasada de los patrones de vegetación con un nivel de detalle sin precedentes.<br />

La dinámica de la vegetación a la escala regional como suele ser reconstruida a partir del<br />

polen fósil y de los patrones de vegetación actual fue complementada con la información<br />

a escala local obtenida mediante el análisis de biomarcadores. El estudio de los procesos<br />

pedogenéticos permitió realizar una estimación de la resolución máxima obtenible para el<br />

polen fósil y los biomarcadores preservados en el suelo. Además, pudo proveer el marco<br />

temporal para las reconstrucciones de vegetación y sirvió de por sí como un proxy para la<br />

distinción entre vegetación de bosque y páramo en cuanto a su composición de materia<br />

orgánica. Concluimos que la metodología desarrollada dentro del marco de nuestro programa<br />

constituye una valiosa y nueva herramienta para reconstruir las posiciones pasadas<br />

del UFL dentro de áreas con suelos de ceniza volcánica donde su localización natural es<br />

incierta debido a la interferencia humana, al cambio climático o a ambos como es común<br />

que ocurra dentro del Ecuador.<br />

92


Caracterización y diagnóstico<br />

Con respecto a la incertidumbre que gira entorno a si la vegetación de páramo actual existente<br />

entre 3600 m (actual UFL degradado) y cerca de 4000 m en la Estación Biológica<br />

Guandera tiene un origen natural o si es el resultado de la deforestación inducida por el<br />

hombre, concluimos lo siguiente:<br />

En base a los resultados del enfoque multi-proxy del programa RUFLE, inferimos que durante<br />

los últimos 10,000 años el UFL en el área no alcanzó altitudes por encima de 3700 m.<br />

Por tanto confirmamos la hipótesis de que el UFL natural no alterado se situó por debajo<br />

de 3700 m y que la vegetación de páramo encima de 3600 m es un ecosistema natural en<br />

vez de un producto de la deforestación. Como consecuencia, las actividades de reforestación<br />

fomentadas por el protocolo de Kyoto en esta parte de los Andes ecuatorianos deben<br />

limitarse a máximo 3600 m de altitud. Por encima de esta elevación, la aforestación sobre<br />

todo con especies exóticas como Eucalyptus y pino mexicano (mayormente Pinus patula y<br />

P. radiata), debe ser fuertemente desaconsejada desde un punto de vista conservacionista.<br />

Al mismo tiempo, hay que tener en cuenta que las conclusiones se aplican únicamente<br />

a nuestra área de estudio. Cuando situaciones similares existen a través de los Andes del<br />

Ecuador, la localización natural del UFL en esas áreas debe ser estimada individualmente<br />

para poder guiar los esfuerzos locales en materia de reforestación. Para este propósito, la<br />

metodología desarrollada dentro del marco del programa RUFLE para detectar la posición<br />

natural del UFL en paisajes alterados será de gran valor. Los miembros del equipo de RU-<br />

FLE permanecen disponibles para un asesoramiento posterior a los colegas locales en la<br />

aplicación de la metodología.<br />

Finalmente, además de proveer información y herramientas para reconstruir el posicionamiento<br />

pasado del UFL, el programa RUFLE también contribuyó con nuevos conocimientos<br />

con respecto a la fijación de carbono y a su ciclo en suelos de ceniza volcánica en<br />

los Andes. Nuestra investigación muestra que los suelos en el área de estudio pueden fijar<br />

cantidades significativas de carbono, pero que la fijación depende en gran medida del tipo<br />

de vegetación. Esta información es de un valor crucial en el contexto de la acumulación de<br />

carbono en los suelos vinculada a las estratetgias de mitigación del cambio climático y al<br />

intercambio asociado a los méritos del CO 2<br />

bajo el protocolo de Kyoto. Dicha información<br />

forma la base de futuros esfuerzos de investigación en la región que se concentran en dilucidar<br />

los flujos y stocks de carbono en la zona de páramo andino.<br />

Publicaciones científicas resultantes del programa RUFLE<br />

A continuación presentamos una lista de publicaciones en revistas científicas internacionales<br />

que fueron el producto directo del programa RUFLE. Siguiendo a la lista incluimos un<br />

ejemplar completo de cada artículo científico que ya ha salido publicado.<br />

1. F.H. Tonneijck, J. Van der Plicht, B. Jansen, J.M. Verstraten and H. Hooghiemstra,<br />

2006. Radiocarbon dating of soil organic matter fractions in Andosols in Northern<br />

Ecuador, Radiocarbon, 48: 337-353.<br />

93


Conclusiones de simposio<br />

2. B. Jansen, K.G.J. Nierop, J.A. Hageman, A.M. Cleef and J.M. Verstraten, 2006. The<br />

straight-chain lipid biomarker composition of plant species responsible for the dominant<br />

biomass production along two altitudinal transects in the Ecuadorian Andes,<br />

Organic Geochemistry, 37: 1514-1536.<br />

3. B. Jansen, K.G.J. Nierop, F.H. Tonneijck, F.W. van der Wielen, and J.M. Verstraten,<br />

2007. Can isoprenoids in leaves and roots of plants along altitudinal gradients in the<br />

Ecuadorian Andes serve as biomarkers?, Plant and Soil, 291: 181-198.<br />

4. K.G.J. Nierop, B. Jansen, F.H. Tonneijck and J.M. Verstraten, 2007. Organic matter in<br />

volcanic ash soils under forest and páramo along an Ecuadorian altitudinal transect,<br />

Soil Science Society of America Journal, 71: 1119-1127.<br />

5. J. Bakker, M. Moscol, H. Hooghiemstra, 2008. Holocene environmental change at<br />

the upper forest line in northern Ecuador, The Holocene 18, 877-893.<br />

6. B. Jansen, N.S. Haussmann, F.H. Tonneijck, W.P. de Voogt and J.M. Verstraten, 2008.<br />

Characteristic straight-chain lipid ratios as a quick method to assess past forest –<br />

páramo transisitons in the Ecuadorian Andes, Palaeogeography, Palaeoclimatology,<br />

Palaeoecology, 262: 129-139.<br />

7. F.H. Tonneijck, J.A. Hageman, J. Sevink, and J.M. Verstraten, 2008. Tephra stratification<br />

of volcanic ash soils in Northern Ecuador, Geoderma 144: 231-247.<br />

8. F.H. Tonneijck and A.G. Jongmans, 2008. The influence of bioturbation on the vertical<br />

distribution of soil organic matter in volcanic ash soils: a case study in Northern<br />

Ecuador, European Journal of Soil Science 59, 1063-1075.<br />

9. B. Jansen and K.G.J. Nierop, <strong>2009</strong>. Me-ketones in high altitude Ecuadorian andisols<br />

confirm excellent conservation of plant-specific n-alkane patterns, Organic Geochemistry,<br />

40: 61-69.<br />

10. M.C. Moscol Olivera, A.M. Cleef, <strong>2009</strong>. A phytocoenological study of the páramo<br />

along two altitudinal transects in El Carchi province, northern Ecuador, Phytocoenologia<br />

39, 79-107.<br />

11. M.C. Moscol Olivera, A.M. Cleef, <strong>2009</strong>. Vegetation composition and altitudinal distribution<br />

of montane rain forests in northern Ecuador, Phytocoenologia (en prensa).<br />

12. K.G.J. Nierop and B. Jansen, <strong>2009</strong>. Extensive transformation of organic matter and<br />

excellent lipid preservation at the upper, superhumid Guandera páramo, Geoderma<br />

(en prensa).<br />

13. B. Jansen, E.E. van Loon, H. Hooghiemstra and J.M. Verstraten, <strong>2009</strong>. Analysis of<br />

plant biomarkers greatly improves reconstruction of palaeo-environments, Geology<br />

(enviado).<br />

94


Caracterización y diagnóstico<br />

14. M.C. Moscol Olivera, Duivenvoorden y J.F., Hooghiemstra, H., <strong>2009</strong>. Pollen rain and<br />

pollen representation across a forest-páramo ecotone in northern Ecuador. Review<br />

of Palaeobotany and Palynology (aceptado).<br />

15. F.H. Tonneijck, B. Jansen, K.G.J. Nierop, J.M. Verstraten, J. Sevink and L. de Lange,<br />

<strong>2009</strong>. Carbon stocks and stabilization mechanisms in volcanic ash soils in natural Andean<br />

ecosystems of northern Ecuador, European Journal of Soil Science (enviado).<br />

95


Conclusiones de simposio<br />

Conclusiones y recomendaciones<br />

Simposio caracterización<br />

y diagnóstico<br />

1. Suelos del Páramo<br />

a. Existe una relación fuerte y mayor entendimiento en la relación entre propiedades<br />

químicas-minerológicas y físicas. Falta un conocimiento más profundo y sistemático<br />

(comparable) sobre los procesos de formación de suelos y sus propiedades físicoquímicas.<br />

b. Existe un avance significativo en la comprensión de cómo funciona el suelo en los<br />

páramos y sus propiedades más relevantes. Sin embargo, la gran mayoría de estos<br />

avances están asociados a los Andosoles de cenizas volcánicas. Existe una asimetría<br />

grande en relación a los otros tipos de suelos y este es un vacío fundamental.<br />

c. Es urgente diseñar y aplicar metodologías que permitan llenar vacíos de conocimiento<br />

sobre las propiedades de los suelos del páramo con las ya conocidas (i.e. relaciones<br />

entre tipos de suelo y parámetros físicos-químicos basales). Se sugiere partir<br />

del enfoque metodológico de las Funciones de Transferencia de los Pedones (PTF:<br />

pedotransfer functions).<br />

d. Se recomienda fuertemente extender las investigaciones a los impactos en los cambios<br />

de uso de la tierra en las propiedades físico-químicas del suelo que permitan<br />

delinear acciones y orientaciones de manejo y conservación.<br />

e. Existen avances que permiten comprender mejor las relaciones entre la materia orgánica<br />

(carbono) y las propiedades de regulación hídrica. Sin embargo, es necesario<br />

el desarrollo de estudios fundamentales que permitan llenar vacíos de conocimiento<br />

importantes para el manejo y conservación de los suelos.<br />

Prioridades para la investigación científica futura:<br />

a. Queremos mejorar el conocimiento de los tipos de suelos en el páramo, y su relación<br />

con la materia orgánica del suelo (carbón) y el agua: dos propiedades claves en su<br />

conservación y uso sostenible.<br />

b. Extender los estudios científicos fundamentales a otros tipos de suelos en el páramo<br />

(más allá de los Andosoles), para obtener una comprensión completa y un conocimiento<br />

más equilibrado de este bioma muy diverso y variable.<br />

96


Caracterización y diagnóstico<br />

2. Caracterización de la Vegetación<br />

a. Aunque hay numerosos grupos de trabajo locales en vegetación de Páramo no existe<br />

aun una visión regional que permita una integración de las iniciativas nacionales y<br />

locales.<br />

b. No existe un consenso en cuanto a las escalas de trabajo ni a las aproximaciones<br />

metodológicas y los estándares de toma y manejo de información.<br />

c. Existe un sesgo marcado hacia los trabajos de plantas con flores, con un vacío grande<br />

en el conocimiento de helechos y briofitos.<br />

d. Se resalta la existencia de mapas de distribución ecosistémica actuales para escalas<br />

adecuadas para trabajo nacional en el caso de Colombia y Ecuador. Es necesario<br />

apoyar procesos similares para Perú y Venezuela.<br />

Recomendaciones<br />

Se resalta la necesidad de conformar un sistema de información de flora de Páramo a nivel<br />

regional de manera participativa entre todos los actores involucrados, con metodologías y<br />

estándares uniformes que permita el análisis de la información para múltiples usos entre<br />

ellos generación de indicadores para la toma de decisiones ágiles como herramienta para<br />

la conservación<br />

3. El páramo como regulador hídrico<br />

Los páramos son ecosistemas que prestan una alta regulación hídrica, producto que estos<br />

presentan ciertas características y relaciones entre el clima, la vegetación y los suelos.<br />

El clima favorece altas y continuas entradas por precipitación, con una distribución durante<br />

todo el año, y una presencia frecuente de niebla, lo que se traduce en entradas continuas<br />

de agua y una baja tasa de evapotranspiración,<br />

Como segundo componente responsable directo de la regulación hídrica, encontramos<br />

el componente suelo, que por su alto contenido de materia orgánica y en algunos la presencia<br />

de ceniza volcánica le imprime ciertas magnitudes a las propiedades hidrofísicas<br />

del suelo que favorecen esta regulación, como son, una baja densidad aparente, alta porosidad,<br />

alta disponibilidad de agua para las plantas, elevado almacenamiento y una alta<br />

conductividad hidráulica.<br />

Recomendaciones<br />

Consensos:<br />

a. Existe una alta variabilidad en los páramos: diferencias marcadas en las características<br />

de los ecosistemas entre los diferentes países.<br />

97


Conclusiones de simposio<br />

b. Precipitación páramos tienen alta variabilidad espacial de lluvia.<br />

c. El aporte de la neblina es insignificante en el balance hídrico<br />

d. Cambios significativos de la capacidad de regulación debido al cambio de uso del<br />

suelo.<br />

e. Gobernabilidad del manejo del agua, dentro del enfoque de cuenca.<br />

f. El monitoreo como herramienta pedagógica para la conservación (comprensión)<br />

participativa (todos los sectores) del ecosistema.<br />

Desacuerdos:<br />

a. Existen divergencias en cuanto a la posibilidad de extrapolación del conocimiento.<br />

b. Existen cuestionamientos de la importancia del clima en la oferta de los servicios<br />

hidrológicos de los páramos<br />

c. No existe un consenso generalizado de cuales son las acciones necesarias para la<br />

colaboración de los centros de investigación, comunidades locales y sectores de gobierno<br />

en proceso de monitoreo, conservación y restauración del ecosistema<br />

4. Caracterización de la fauna.<br />

a. Realizar estudios que demuestren la importancia de la fauna en los agroecosistemas.<br />

b. Fomentar interacciones activas y transparentes con gobiernos locales, organizaciones<br />

indígenas o campesinas y otros grupos de la sociedad civil, para definir agendas<br />

conjuntas de investigación/conservación que respondan a necesidades reales.<br />

c. Buscar oportunidades para que la información sobre la fauna andina sea tomada en<br />

cuenta en los procesos de toma de decisiones de gobiernos locales y organizaciones<br />

de la sociedad civil.<br />

d. Priorizar estudios que vayan más allá de la caracterización de la diversidad, y que se<br />

complementen con información sobre la distribución local y regional de las especies,<br />

y con la cuantificación de sus abundancias relativas, de forma que se incremente su<br />

utilidad como herramientas de conservación.<br />

e. Explorar y difundir métodos para la definición o priorización de las especies que se<br />

utilizan para iniciativas de monitoreo. Se reconoce la imposibilidad de monitorear<br />

todas las especies, y la necesidad de mecanismos eficientes para seleccionar qué especies<br />

se van a monitorear y con qué objetivos.<br />

98


Caracterización y diagnóstico<br />

5. Integridad y funcionalidad de ecosistemas acuáticos alto-andinos<br />

a. Considerar a lagunas, lagos, humedales, riachuelos y ríos de páramo, no solo como<br />

recursos o servicios ambientales, sino como ecosistemas acuáticos en sí mismos.<br />

b. Realizar estudios sobre la diversidad y ecología en ecosistemas acuáticos de páramo<br />

para entender sus principales procesos y funciones ecosistémicas.<br />

c. Priorizar estudios que vayan más allá de la caracterización de la diversidad, y que<br />

se complementen con información sobre la distribución, rasgos de vida y otros aspectos<br />

ecológicos de estas especies, de forma que se incremente su utilidad como<br />

indicadores de calidad de agua, cantidad de agua y cambio climático.<br />

d. Priorizar estudios sobre las interrelaciones entre los ecosistemas terrestres y acuáticos<br />

de páramo a diferentes escalas: regional (cuenca hidrográfica) y local (zonas<br />

ribereñas de las quebradas) para evaluar la importancia del efecto del uso del suelo<br />

en los diferentes procesos ecosistémicos.<br />

e. Explorar y difundir métodos para la evaluación e implementación de caudales ecológicos,<br />

para mitigar y reducir el impacto de las extracciones de agua (para riego, agua<br />

potable, hidroeléctricas) y mantener la integridad ecológica de estos ecosistemas de<br />

altura.<br />

f. Aplicar los conocimientos de estos ecosistemas acuáticos (diversidad, ecología, integridad,<br />

e índices biológicos) como herramientas para la gestión de los recursos<br />

hídricos en el páramo.<br />

g. Fomentar interacciones con otros grupos interdisciplinarios, para definir agendas<br />

conjuntas de investigación, gestión y conservación que respondan a necesidades reales<br />

de los ecosistemas acuáticos de los páramos.<br />

6. Historia Ecológica del Páramo<br />

Los estudios recientes de palinoecología concluyen que el límite superior del ecotono bosque/páramo<br />

en el Holoceno llegó a un máximo de 3700 msnm aprox. en los paramos<br />

orientales del norte del Ecuador (Guandera). De esto se desprende dos conclusiones muy<br />

importantes: (1) los páramos en el rango de 3800 a 4000 son naturales, (2) las acciones de<br />

reforestación sobre los 3650 msnm son injustificadas.<br />

No obstante, estos resultados son herramientas que tienen que ser replicadas en cada sitio,<br />

pues estos resultados dependen de condiciones microclimáticas y la historia de uso de la<br />

tierra. Por ejemplo, en los páramos de El Angel, donde existe una mayor historia de uso,<br />

es probable que estos procesos de reforestación con la idea de restaurar las condiciones<br />

“originales” sean justificables. Por restauración nos referimos a especies nativas como el<br />

caso de Polylepis, género con mucho potencial pero es necesario evaluar su distribución e<br />

historia evolutiva a escalas locales.<br />

99


Simposio 2<br />

Efectos del cambio climático<br />

en los páramos<br />

María Teresa Becerra<br />

Responsable del Área de Medio Ambiente<br />

Secretaría General de la Comunidad Andina<br />

(Coordinadora de Simposio)<br />

Sinopsis del simposio:<br />

Existe mucha preocupación sobre los impactos del calentamiento global sobre los páramos.<br />

Los escenarios que se manejan van desde pérdida de sus funciones ecosistémicas<br />

como la regulación hídrica, hasta su total extinción como ecosistema.<br />

El tema está envuelto en altos niveles de incertidumbre para lo cual es necesario revisar<br />

detenidamente cual es nuestro (des)conocimiento al respecto. Revisar que ha ocurrido<br />

históricamente en los páramos, por ejemplo con su vegetación, nos puede dar luces.<br />

Para mejorar nuestro conocimiento y ser más efectivo en nuestras acciones es necesario<br />

intensificar el monitoreo de los distintos aspectos que potencialmente serán seriamente<br />

afectadas: biodiversidad hidrología, carbono en el suelo.<br />

Sin embargo, a pesar de la incertidumbre, hay acciones que ya se pueden implementar y<br />

que se presentarán y discutirán en este simposio.<br />

Mesa 1. iniciativas del Banco Mundial en cambio climatico y páramos<br />

Coordinador de Mesa temática: Alejandro Deeb.<br />

Fecha y Horario: Lunes 22 de junio, <strong>2009</strong><br />

11:00 – 13:30<br />

Introducción:<br />

En esta sesión el Banco Mundial apoya la participación de expertos mundiales en páramos<br />

y cambio climático.<br />

100


Cambio climático<br />

Objetivos:<br />

Compartir experiencias, conocimientos científico – técnicos, lecciones aprendidas y diseminación<br />

de resultados de varias iniciativas que adelanta el Banco Mundial y que trata<br />

de identificar y mitigar los impactos del cambio climático en los páramos.<br />

Mesa 2. Vulnerabilidad del páramo al cambio climático<br />

Coordinador de Mesa temática: Wouter Buytaert<br />

Fecha y Horario: Lunes 22 de junio, <strong>2009</strong><br />

14:50 – 18:30<br />

Introducción:<br />

Muchos elementos señalan que el páramo es extremadamente vulnerable al calentamiento<br />

global, ya que algunas de sus propiedades claves están relacionadas con la característica<br />

de pertenecer al trópico frío. Esta mesa pretende precisar que es lo que pueda ocurrir<br />

con el páramo bajo escenarios de cambio climático y que medidas se pueden proponer<br />

para mitigar sus efectos.<br />

Objetivos:<br />

1. Revisar escenarios de potenciales cambios en el funcionamiento ecosistémico de los<br />

páramos y estimar su incertidumbre.<br />

2. Precisar la vulnerabilidad del páramo frente al cambio climático y proponer medidas<br />

de adaptación.<br />

Mesa 3. Vegetación paramuna y cambio climático<br />

Coordinador de Mesa temática: Boris Jansen<br />

Fecha y Horario: Martes 23 de junio,<br />

11:00 – 13:30<br />

Introducción:<br />

Esta mesa discute los efectos del cambio climático sobre los patrones de vegetación en<br />

el páramo y su límite inferior, el límite bosque-páramo. Varios estudios miran hacia el<br />

pasado para entender mejor que podemos esperar en cuanto a cambios en la vegetación<br />

para el futuro, bajo escenarios de cambio climático. En este tipo de estudios es importante<br />

tratar de distinguir, por ejemplo al constatar la presencia de ciertas especies leñosas,<br />

si su presencia/ausencia está mas relacionada con los usos de la tierra en el área o con el<br />

cambio climático mismo.<br />

101


Conclusiones de simposio<br />

Objetivos:<br />

1. Identificar escenarios de cambios en la vegetación de páramo y en el límite bosquepáramo<br />

bajo el calentamiento global.<br />

Mesa 4. Monitoreo de efectos del cambio climático<br />

en los ecosistemas de alta montaña en los andes<br />

Coordinadora de Mesa temática: María Teresa Becerra<br />

Fecha y Horario: Miércoles 24 de junio,<br />

11:00 – 18:00<br />

Introducción:<br />

La Agenda Ambiental Andina está estructurada en torno a tres ejes temáticos: agua, biodiversidad<br />

y cambio climático. Una de las actividades transversales para integrar estos<br />

tres ejes temáticos es la construcción de un sistema de monitoreo andino que nos permita<br />

evaluar la vulnerabilidad al cambio climático de la subregión andina.<br />

Esta mesa busca iniciar una discusión para identificar un conjunto de indicadores y propuestas<br />

metodológicas costo efectivas que permitan alimentar el sistema regional de monitoreo<br />

andino a través de la ejecución de proyectos (sitios pilotos) orientados a generar<br />

información detallada a escala local.<br />

Objetivos:<br />

1. Documentar el estado del conocimiento sobre los efectos del cambio climático en los<br />

ecosistemas andinos de alta montaña, específicamente en los temas de: biodiversidad,<br />

agua y carbono.<br />

2. Identificación de preguntas y temas de investigación que permitan la definición de<br />

protocolos y metodologías comunes orientados a desarrollar un sistemas de monitoreo<br />

regional andino así cómo delinear los vacíos y temas prioritarios para la construcción<br />

de estrategias de adaptación en la subregión.<br />

La mesa temática está compuesta por tres temas: biodiversidad, agua y carbono. Cada<br />

uno de estos temas será abordado a través de un conjunto de presentaciones orientadoras<br />

que respondan las siguientes preguntas:<br />

• ¿Cuál es la evidencia documentada sobre los impactos del cambio climático?<br />

• ¿Cuales son las áreas más vulnerables/sensibles?<br />

• ¿Con qué metodologías se ha documentado estos impactos?<br />

• ¿Cuales con son los posibles esquemas metodológicos que puedan ser replicado en<br />

un contexto andino?<br />

102


Cambio climático<br />

Conclusiones y recomendaciones<br />

Simposio Efectos del Cambio<br />

Climático en los Páramos<br />

Introducción<br />

La motivación en el desarrollo de este Simposio nace de la preocupación sobre los potenciales<br />

efectos del cambio climático sobre los ecosistemas de Páramo y la necesidad de<br />

evaluar más ampliamente estos efectos. Los escenarios existentes ponen de manifiesto una<br />

gran incertidumbre respecto a los posibles efectos de estos cambios sobre la distribución<br />

misma del ecosistemas y los efectos sobre sus funciones ecosistémicas como el balance<br />

hídricos y el almacenamiento de carbono.<br />

El Simposio abrió el espacio para que investigadores y coordinadores de proyectos relacionados<br />

con el impacto de los cambios globales, específicamente el cambio climático,<br />

presentarán los avances de sus trabajo y sobre esta base generar espacios de discusión<br />

que facilitaron la identificación de vacios de información, necesidades de investigación y<br />

posibilidades de trabajo futuro a nivel regional.<br />

Estudios sobre los efectos del cambio climático sobre las características biológicas de los<br />

ecosistemas, análisis de cambios históricos, estudios sobre la vulnerabilidad del ecosistema<br />

a los cambios probables del clima, estrategias de adaptación y propuestas de monitoreo<br />

fueron abordados a lo largo del simposio. A continuación se presenta una síntesis de los<br />

temas más destacados, conclusiones y recomendaciones que constituyen una base para<br />

identificar posibilidades de trabajo futuro.<br />

Vegetación paramuna y cambio climático<br />

La estructura y distribución de las formas de vida en el páramo y el límite superior del<br />

bosque alto andino está determinado por factores biofísicos como temperatura (elevación),<br />

radiación (orientación, contraste entre ecosistemas abiertos y cerrados) y pendientes<br />

(humedad relativa). Estos patrones podrían ser alterados drásticamente en escenarios<br />

de cambio climático.<br />

El análisis de las estructuras y composición del limite bosque – páramo es muy importante<br />

para determinar posibles procesos de colonización efectiva en escenarios de CC en<br />

rangos altitudinales mayores. Estudios sobre las respuestas de las especies al gradiente<br />

altitudinal y la dinámica del limite superior del bosque demuestran que la diversidad y<br />

riqueza de formas de vida tiene respuestas distintas al gradiente altitudinal (bosques relación<br />

negativa, rosetas/arbustos tienen respuestas no lineales y dependen de factores mi-<br />

103


Conclusiones de simposio<br />

croclimáticas). Esto sugiere que en escenarios de aumento de la temperatura las especies<br />

de formas de vida arbóreas podrían ocupar nichos climáticos superiores (expansión de su<br />

nicho climático).<br />

Sin embargo, los efectos de los cambios de uso de la tierra asociados al cambio climático<br />

pueden generar una dicotomía, paramización vs colonización, dado que especies de<br />

páramo pueden tener una mayor capacidad adaptativa que las especies de bosque para<br />

establecerse en ambientes abiertos y claros.<br />

Los efectos de la temperatura sobre las especies son variables, en el caso de especies evasoras<br />

al congelamiento, capaces de resistir temperaturas de hasta – 11 grados C, la temperatura<br />

no es un factor que limita el establecimiento. En este caso, procesos como la fotoinhibición<br />

o el balance hídrico total podrían tener mayor influencia sobre el establecimiento<br />

de las especies. A este respecto, el efecto de la radiación en especies arbustivas dominantes<br />

(leñosas) es un factor crítico determinando limitaciones en el establecimiento de juveniles.<br />

Esto podría tener excepciones en sitios seguros sobre el límite actual del ecotono.<br />

A nivel de especie una herramienta para analizar la vulnerabilidad de las mismas (extinción<br />

versus desplazamiento o adaptación) es la construcción de sobres climáticos que<br />

permiten analizar los impactos del cambio climático en la distribución climatica actual<br />

de las especies. Se sugiere que a escalas regionales se empleen estudios a nivel del rango<br />

total de las especies (nichos fundamentales). A escalas locales se sugiere en lo posible<br />

trabajar a nivel de población con los nichos ocupados a través del desarrollo de modelos<br />

autoecológicos.<br />

Trabajos en palinoecología han evidenciado que los cambios de la composición y estructura<br />

de la vegetación en las eras geológicas han sido muy dinámicos, especialmente en el<br />

holoceno, dado por la alternancia en la dominancia de algunos taxones dependiendo de<br />

los pulsos de humedad. En esta dinámica se resalta la importancia de los patrones fisiográficos<br />

(geoformas) como determinantes de la fisonomía y composición de la vegetación.<br />

En la era actual, estas dinámicas son dominadas por los cambios de uso del suelo, como<br />

factor determinante en modelar la estructura del paisaje. Por esta razón es fundamental<br />

entender la dinámica histórica del uso del paisaje para analizar la vulnerabilidad del ecosistema<br />

e interpretar los posibles efectos del cambio climático.<br />

Análisis de vulnerabilidad<br />

La vulnerabilidad de los páramos aparece como evidente, teniendo en cuenta que en general<br />

los escenarios de cambio climático registran aumentos de temperatura que pueden<br />

determinar condiciones más secas en alta montaña, que afectan las características biológicas<br />

y funcionales del ecosistema. Sin embargo se evidencia la ausencia de información<br />

sistemática que permita analizar la vulnerabilidad del ecosistema y definir estrategias de<br />

respuesta adecuadas.<br />

104


Cambio climático<br />

La variabilidad temporal y espacial de la precipitacion son factores que pueden tener mayor<br />

efecto sobre la distribución espacial del ecosistema, así como los servicios ambientales<br />

que estos proveen como la regulación hídrica y el almacenamiento de materia orgánica<br />

(carbono). Con base en esta premisa, la utilización de modelos aparece como una herramienta<br />

útil para definir tendencias de cambio en la distribución espacial de páramos<br />

y bosques, que evidencian el posible efecto del aumento de la temperatura, así como los<br />

vacios de información existentes sobre el comportamiento de la precipitación. Sin embargo,<br />

el uso de estos modelos afronta dos cuellos de botella principales: la escala y la falta de<br />

información.<br />

Una alternativa para abordar estos cuellos de botella es la generación de información local<br />

para la formulación de modelos locales que representen los procesos a este nivel y<br />

permitan calibrar modelos que aborden escalas mayores. Igualmente se hace necesaria la<br />

generación de información relevante sobre las especies, el balance hídrico y otras variables<br />

que permitan realizar análisis de vulnerabilidad más ajustados a la realidad.<br />

En este contexto se resaltó la necesidad de contar con sistemas de monitoreo que generen<br />

información comparable a nivel regional, y el fortalecimiento de la observación meteorológica<br />

a través del establecimiento de estaciones climatológicas y meteorológicas, y trabajar<br />

de manera coordinada en los sistemas regionales de monitoreo que permitan agregar y<br />

comparar datos. Igualmente, para tener más certeza de las posibles respuestas del páramo<br />

a eventos de cambio climático se hace necesario complementar la información de los modelos<br />

con estudios sobre fisiología de las especies, procesos de descomposición de materia<br />

orgánica, dinámica de las comunidades de páramo y otros atributos relacionados con los<br />

posibles efectos del cambio climático sobre el ecosistema.<br />

Aunque la discusión se basó en la vulnerabilidad de los ecosistemas, es necesario profundizar<br />

en el concepto de vulnerabilidad y sus dimensiones sociales, económicas y políticas<br />

y construir un conjunto de indicadores de vulnerabilidad a nivel nacional y regional que<br />

permita el desarrollo de análisis más integrales.<br />

Adaptación de los ecosistemas de páramo al cambio climático<br />

Dadas las condiciones de vulnerabilidad se hace necesaria una respuesta al cambio climático<br />

representada en acciones de adaptación y mitigación, cimentadas en el fortalecimiento<br />

del conocimiento científico-técnico. En este marco, el reconocimiento de ecosistemas<br />

de páramo como especialmente vulnerables a los cambios climáticos hace necesario el<br />

desarrollo estrategias de adaptación acordes con sus características.<br />

El cambio climático actual está generando cambios ambientales, y esos a su vez generan<br />

cambios sociales, que son la respuesta de la sociedad a esos cambios ambientales. Estos<br />

cambios sociales influyen en los ambientales, y esta retroalimentación es la que implica<br />

el mayor reto a la hora de diseñar estrategias de adaptación. En este contexto, el enfoque<br />

ecosistémico es una base para analizar la vulnerabilidad de los ecosistemas.<br />

105


Conclusiones de simposio<br />

Ejemplos de estrategias de adaptación son las presentadas por el proyecto de adaptación<br />

al cambio climático en Colombia (INAP), en el que se proponen cuatro medidas de adaptación:<br />

Generación de información de cambio climático; reducción de impactos adversos<br />

en la regulación hídrica; modelos de planificación de uso de la tierra que incorporan los<br />

efectos del cambio climático y adaptar los agro-ecosistemas productivos.<br />

Los resultados esperados de las medidas de adaptación es la implementación de acciones<br />

a escalas apropiadas que permitan mantener la integridad ecológica de los ecosistemas y<br />

fortalecer la gobernabilidad mediante procesos de planificación territorial que incluyan<br />

temas de cambio climático, participación de actores sociales, monitoreo de ciclos ecológicos,<br />

y ver la adaptación como un proceso cultural.<br />

Como recomendaciones para tener en cuenta en la definición de estrategias de adaptación<br />

se resaltan las siguientes:<br />

• Conservación del páramo, teniendo en cuenta que este ofrece una infraestructura<br />

natural adecuada para responder a los impactos del cambio.<br />

• Fortalecer la resiliencia de las comunidades y ecosistemas a riesgos naturales como<br />

sequías o inundaciones.<br />

• Promover la gestión integrada del recursos hídrico<br />

• Incorporar el conocimiento tradicional-local en el diseño de medidas de adaptación.<br />

Monitoreo de los efectos del cambio climático<br />

Para avanzar en el entendimiento de los posibles efectos del cambio climático sobre ecosistemas<br />

de alta montaña se propone el trabajo en propuestas de monitoreo a diferentes<br />

escalas que permitan definir estrategias de adaptación.<br />

Monitoreo hidrológico<br />

Para abordar el monitoreo hidrológico se recomienda trabajar a escala de microcuencas<br />

que midan la variabilidad temporal y espacial de la precipitación y temperatura. Se propone<br />

un monitoreo hidrológico que instrumentalice cuencas homogéneas menores a 1 km2,<br />

en lo posible en cuencas con un solo tipo de cobertura de la tierra para evitar incluir los<br />

efectos derivados del uso de la tierra y otras variaciones ambientales.<br />

Los parámetros sugeridos para monitorear efectos del cambio climático son:<br />

• Precipitación con el uso de pluviógrafos cada 200 mts en el gradiente de elevación<br />

con diferentes exposiciones y mediciones automáticas para precipitación con datos<br />

promedios y anuales.<br />

• Temperatura en datos subhorario.<br />

• Mediciones de niebla a través de trampas de neblina<br />

• Humedad del suelo<br />

• Bancos de nubes a dos escalas: Sensores remotos (Radar, satélites ópticos) y camaras<br />

de grabado digital.<br />

106


Cambio climático<br />

Los tres primeros se consideran como parte de un monitoreo mínimo y las dos últimas<br />

como información complementaria.<br />

Complementariamente al monitoreo a escala de cuenca, es importante la integración del<br />

monitoreo glaciar, teniendo en cuenta que los glaciares son más sensibles como indicadores<br />

de cambio climático. El monitoreo glaciar actualmente se basa en el monitoreo de<br />

balance de masas y factores climáticos físicos (temperatura, precipitación, otros), pero aún<br />

es necesario construir modelos espaciales de predicción y escenarios de retroceso.<br />

Para facilitar un proceso práctico, se propone un sistema monitoreo hidrológico “mínimo”<br />

en muchos sitios, basado en 3 pluviografos bien distribuidos y un sistema de medición<br />

automática de caudal. Este monitoreo permitirá sacar conclusiones importantes en<br />

pocos años y permitirá analizar información a diferentes escalas. A nivel institucional la<br />

propuesta busca una decentralización del monitoreo y un red regional abierta para los<br />

interesados en monitoreo local, con una coordinación regional que mantiene una base de<br />

información.<br />

Monitoreo de biodiversidad<br />

El trabajo en monitoreo de impactos sobre la biodiversidad requiere la definición de metodologías<br />

estandarizadas que permitan el desarrollo de análisis regionales. La metodología<br />

GLORIA ofrece un marco conceptual para monitorear los posibles impactos del cambio<br />

climático en la composición y estructura de las comunidades de flora de alta montaña.<br />

Dentro del marco del monitoreo, es necesario entender las dinámicas de cambio en el<br />

ecotono bosque – páramo orientadas al análisis de factores ecofisiológicos, bioclimáticos<br />

y de dinámicas de cambio de cobertura y uso de la tierra. Esto debido a la necesidad de<br />

vincular empíricamente procesos de afectación al funcionamiento y estructura de los ecosistemas<br />

de escalas micro (p.ej. tolerancia fisiológica de individuos) a escalas macro (p.ej.<br />

distribución de comunidades de especies). Una estrategia para reducir los niveles de incertidumbre<br />

es utilizar metodologías concurrentes tales como estudios palinoecológicos,<br />

marcadores biológicos y otras herramientas que permitan analizar un mismo fenómeno.<br />

Se deben integrar métodos de monitoreo que permitan recuperar señales del cambio climático<br />

en varias escalas temporales. Esto incluye tanto experimentos que simulen cambios<br />

en condiciones bioclimáticas como programas de monitoreo a largo plazo que permitan<br />

medir las respuestas de las especies en la escala temporal en la que estas se presenten.<br />

El monitoreo debe integrar las interacciones entre el cambio climático y otras fuentes de<br />

perturbación. El reto principal consiste en caracterizar la influencia de distintos atributos<br />

de cada fuente de perturbación (intensidad, duración, distribución espacial) para poder<br />

diseñar estrategias apropiadas de intervención.<br />

Monitoreo de carbono<br />

Una de las funciones ecosistémicas principales del páramo es el almacenamiento de carbono.<br />

Las bajas temperaturas determinan la baja velocidad de los procesos de en los pá-<br />

107


Conclusiones de simposio<br />

ramos, que la materia orgánica acumulada en el suelo y puede alcanzar los 60 kg C/m 2 , lo<br />

que hace a los páramos como las mayores reservas de carbono en suelo en el mundo.<br />

Los reservorios de carbono en suelos pueden ser muy variables espacialmente, pero estimaciones<br />

sugieres que en los Andes tropicales, los suelos paramunos pueden llegar a<br />

almacenas 1,65 Gt de carbono en una superficie de 35.000 km 2 .<br />

En este marco se analiza la importancia del páramo como reservorio de carbono de igual<br />

o mayor importancia que la selvas bajas, y la relevancia de la generación de información<br />

más sólida sobre lo que implican estas reservas para los países en el marco de las negociaciones<br />

internacionales. Es así como es importante la definición de metodologías y modelos<br />

apropiados para hacer estimaciones del carbono almacenado en suelo de páramos,<br />

punas, turberas, bofedales y otros ecosistemas altoandinos,<br />

Con base en la discusión de estos aspectos, se concluyó que se hace relevante la construcción<br />

de una metodología estandarizada para el monitoreo del carbono que ofrezca herramientas<br />

a los países para definir estrategias para la conservación de los reservorios de<br />

carbono y la implementación de mecanismos e incentivos para evita la degradación de los<br />

ecosistemas. Como actividades relevantes para trabajar en el manejo de estos reservorios<br />

se recomendaron las siguientes:<br />

1. Promover el reconocimiento de los páramos como importantes reservas de carbono<br />

a nivel político, tanto el ámbito nacional como en el internacional.<br />

2. Desarrollar estudios que contribuyan con el conocimiento de los reservorios de carbono<br />

en páramos y otros ecosistemas altoandinos.<br />

3. Analizar los posibles impactos de los cambios en el uso del suelo y el cambio climático<br />

sobre los reservorios de carbono.<br />

4. Desarrollar lineamientos o herramientas para el manejo de las reservas de carbono<br />

en el suelo de los páramos a nivel nacional y regional, incluidos el análisis de posibles<br />

incentivos económicos para su conservación.<br />

Modelos<br />

Para el monitoreo integral de los efectos del cambio climático es necesario construir modelos<br />

conceptuales basados en procesos que permitan considerar múltiples efectos del<br />

cambio climático. En el caso de modelos hidrológicos se resaltó la necesidad de colectar<br />

mayor información para calibrar modelos.<br />

Existen fuentes de datos, tales como los sensores remotos, que tienen relevancia potencial<br />

para el monitoreo de efectos del cambio climático a escalas regionales. Es necesario<br />

explorar estrategias para incorporar estas fuentes dentro de modelos que estén siendo<br />

utilizados para el monitoreo de los efectos del cambio climático.<br />

La recolección de datos de monitoreo en el campo debe ser optimizado para cubrir la<br />

mayor variabilidad ambiental posible. Esto implica caracterizar tendencias regionales e<br />

integrar criterios espaciales de autocorrelación de variables ambientales.<br />

108


Cambio climático<br />

La base empírica sobre efectos del cambio climático está en etapas iniciales de generación<br />

lo cual introduce incertidumbre en la construcción de modelos. Sin embargo, los modelos<br />

son útiles porque permiten organizar datos existentes, identificar vacíos de información y<br />

formular hipótesis basadas en patrones modelados.<br />

Recomendaciones<br />

Con base en los resultados de cada una de las mesas temáticas se proponen las siguientes<br />

recomendaciones generales:<br />

• Trabajar en la generación de información sobre biodiversidad, regulación hídrica y<br />

carbono que permita hacer análisis de vulnerabilidad y predicciones más ajustados a<br />

las realidades de la región. La incertidumbre resulta de varios fuentes: falta de datos,<br />

falta de conocimiento de procesos, modelos poco aptos.<br />

• El tema de la vulnerabilidad es muy complejo: no solo ecológica, sino política, social,<br />

etc. Es importante generar las metodologías para hacer monitoreo para hacer análisis<br />

de vulnerabilidad acompañados con factores sociales que den más peso a la toma de<br />

decisiones a nivel político.<br />

• Comunicar estratégicamente y de forma integrada la información.<br />

• Generar información que apoye la toma de decisiones de las autoridades ambientales.<br />

• Definir herramientas para informar a los tomadores de decisiones y promover procesos<br />

de planificación adecuados como estrategias de adaptación.<br />

• Definir estrategias adaptación incorporando procesos culturales y sociales, y tener<br />

en cuenta los problemas que poblaciones locales encuentran en la gestión del páramo<br />

y su papel en el diseño e implementación de estrategias de adaptación.<br />

• Promover el concurso de organizaciones supranacionales, como puede ser la Comunidad<br />

Andina para promover una visión más global y de conjunto de problemas<br />

comunes a distintos países, y puede ser una buena plataforma desde la que abordar<br />

el problema.<br />

• Trabajar en la formulación de metodologías de monitoreo regional de los efectos del<br />

cambio climático.<br />

• Es necesario el intercambio de especialidades entre países y promover proyectos de<br />

cooperación que faciliten la generación de información y la aplicación de metodologías<br />

estandares que apoyen la generación de información comparable (palinoecología,<br />

ecofisiología, glaciología, meteorología).<br />

• Los estudios sobre el ecotono entre bosque – páramo (LEAF) presentan herramientas<br />

replicables a nivel regional.<br />

• Promover estudios que contribuyan a la generación de conocimiento sobre los posibles<br />

impactos de los cambios en el uso del suelo y el cambio climático sobre los<br />

diferentes atributos del páramo reservorios de carbono.<br />

• Promover una mayor visibilidad política del páramo como reservorio de carbono y<br />

la importancia de definir incentivos que eviten su degradación.<br />

• Generar modelos que permitan estimar los posibles impactos del cambio climático<br />

sobre el páramo y otros ecosistemas altoandinos, que permita caracterizar tendencias<br />

regionales e integrar criterios espaciales con variables ambientales.<br />

109


Simposio 3<br />

Uso del suelo en los páramos:<br />

impacto, dinámicas<br />

y tendencias<br />

Luis Daniel LLambí<br />

Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE),<br />

Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela<br />

(Coordinador de Simposio)<br />

Sinopsis del simposio:<br />

Se analiza la dinámica de cambio en el uso del suelo y sus impáctos sobre los servicios<br />

ecosistémicos y la biodiversidad en los páramos Andinos. A su vez, se discute la interpretación<br />

de los páramos como paisajes culturales. Las actividades humanas analizadas incluyen<br />

las principales amenazas para la conservación de los páramos: agricultura, ganadería,<br />

minería, turismo y forestación. Así mismo, los enfoques de análisis van desde los abordajes<br />

socio-económicos, geográficos y culturales para interpretar la historia y dinámicas de<br />

uso del suelo hasta los estudios ecológicos sobre los impáctos de diferentes estrategias de<br />

manejo sobre el funcionamiento hídrico, el ciclaje de nutrientes y la estructura comunitaria<br />

y diversidad de la vegetación, la fauna y la microbiota. Así, este simposio pretende<br />

integrar diferentes perspectivas y enfoques para evaluar desde una nueva luz, temáticas<br />

tan polémicas como el desarrollo de actividades mineras en los páramos, su carácter de<br />

paisajes culturales y la posibilidad de compatibilizar las actividades agropecuarias con la<br />

conservación en el contexto de la fragilidad ecológica y socio-económica de los páramos<br />

Andinos.<br />

Mesa 1. Dinámicas de transformación en el uso del suelo<br />

Coordinador de Mesa temática: Manuel Peralvo<br />

Fecha y Horario: Lunes 22 de junio, <strong>2009</strong><br />

11:00 – 13:30<br />

Introducción:<br />

Los páramos constituyen biomas de un grán dinamismo desde el punto de vista de la<br />

evolución del uso humano a diferentes escalas temporales. Grandes extensiones han sido<br />

transformadas debido a su uso agropecuario y la expansión de la frontera de ocupasión,<br />

siendo este un proceso que se ha intensificado en muchas zonas en los últimos 50 años.<br />

En esta mesa se analiza la historia y dinámica espacial de los cambio de uso del suelo así<br />

110


Uso del suelo en los páramos: impacto, dinámicas y tendencias<br />

como los procesos demográficos, socio-económicos, políticos y culturales que han motorizado<br />

estas transformaciónes, incluyendo aspectos como las políticas de reforma agraria,<br />

la estructura de tenencia de la tierra, etc. A partir de los casos de estudio presentados, se<br />

pretende discutir los conflictos, escenarios y retos que plantean los cambios de uso del<br />

suelo para la conservación y el desarrollo sustentable en los páramos.<br />

Objetivo:<br />

Discutir la dinámica de cambio en el uso del suelo en el páramo, los procesos y actores<br />

que subyacen estos cambios y sus implicaciones para la conservación y el desarrollo sustentable.<br />

Mesa 2. Reducción de presiones antrópicas en ecosistemas altoandinos<br />

Coordinador de Mesa temática: Juan Carlos Romero<br />

Fecha y Horario: Lunes 22 de junio, <strong>2009</strong><br />

11:30 – 16:30<br />

Introducción<br />

El paisaje alto andino es parte del imaginario nacional en nuestros países. De él y sus ecosistemas,<br />

provienen alimentos, agua y manifestaciones culturales integrantes de nuestra<br />

identidad nacional. Pero es un ecosistema dinámico que va perdiendo “calidad ambiental”<br />

y con ella la posibilidad de seguir brindando bienes y servicios para las poblaciones de valles<br />

y tierras bajas, con las implicaciones económicas, sociales y políticas que eso acarrea.<br />

El paisaje andino de montaña tiene varios componentes biofísicos y varias dimensiones<br />

en el marco del desarrollo. Los componentes (bosques, páramos, zonas de producción<br />

agrícola y asentamientos poblacionales) muestran diferentes características dependiendo<br />

del tipo y grado de influencia que tienen sobre ellos las dimensiones social, cultural, económica<br />

y productiva. Así se determinan medios de producción y la permanencia y nivel<br />

de conservación de los ecosistemas.<br />

Esta relación está determinada por el grado de influencia que aquellas dimensiones tienen<br />

sobre los componentes biofísicos y la forma de “presionar” los ecosistemas que cada una<br />

de ellas tiene, en forma individual o sinérgica. El producto de estas relaciones define al<br />

paisaje andino como un mosaico con diferentes grados de calidad en sus componentes,<br />

manifestada aquella en sus niveles de producción, de conservación y de calidad de vida de<br />

la población, pero esta característica puede perderse. Así, en el marco de su alta dinámica,<br />

su manejo responsable y permanencia son indispensables.<br />

Varias visiones, enfoques y estrategias se han identificado para manejar paisajes y diferentes<br />

entradas metodológicas y técnicas existen. Desde la planificación ambiental, pasando<br />

por el manejo de cuencas y la gestión integrada de recursos hídricos, varias escuelas del<br />

conocimiento y especializaciones técnicas tienen propuestas para el manejo del paisaje.<br />

Así, se han propuesto varias formas de identificar y caracterizar las presiones, todas váli-<br />

111


Conclusiones de simposio<br />

das, todas útiles y todas con recomendaciones de mayor o menor alcance para enfrentar<br />

las presiones al paisaje.<br />

En adición, la deforestación y degradación de los ecosistemas altoandinos configuran patrones<br />

guiados por causas directas y subyacentes. Varias de estas han sido analizadas y<br />

expuestas en todo el mundo, aunque con énfasis en los ecosistemas tropicales. No obstante,<br />

con los fuertes cambios institucionales en los países andinos y económicos a nivel<br />

mundial, pueden presentarse mayores presiones a estos ecosistemas, con su consiguiente<br />

deterioro y pérdida de patrimonio natural.<br />

Esta mesa busca conocer el estado del arte de las formas de identificar las presiones y<br />

cómo pueden ser gestionados adecuadamente los paisajes altoandinos.<br />

Objetivos<br />

• Revisar las características de las presiones y amenazas a los recursos naturales en el<br />

paisaje andino desde las perspectivas social, cultural, política, económica y biofísica.<br />

• Identificar lineamientos de acciones a ser adoptadas por niveles de gobierno y otros<br />

actores para impulsar la conservación de la biodiversidad, las funciones ecosistémicas<br />

y el establecimiento de modelos productivos sostenibles.<br />

Mesa 3. Impactos del uso sobre la biodiversidad<br />

Coordinador de Mesa temática: Eulogio Chacón<br />

Fecha y Horario: Martes 23 de junio, <strong>2009</strong><br />

11:00 – 13:30<br />

Introducción:<br />

Los páramos son los ambientes más diversos y más ricos en endemismos de las alta montañas<br />

del mundo. Esta diversidad puede ser analizada a varias escalas espaciales (desde<br />

la continental a la local) y a varios niveles de organización (ecosistemas, comunidades,<br />

poblaciones, genes). En esta mesa se analiza el efecto de las actividades humanas como la<br />

ganadería, la agricultura y la forestación sobre la estructura y diversidad de los páramos.<br />

Se parte de una visión regional Andina sobre los impactos ecológicos de las actividades<br />

humanas en el páramo, para luego analizar casos de estudio sobre los efectos del pastoreo,<br />

el fuego y el uso agrícola sobre la estructura, diversidad y dinámica de poblaciones y comunidades<br />

vegetales y animales. Se pretnede discutir como la heterogeneidad ambiental<br />

y de sistemas de manejo del páramo a diferentes escalas modula los impactos del uso<br />

sobre la biodiversidad y cómo las características de los disturbios (ej. historia, duración,<br />

extensión, frecuencia, intensidad) modifica la severidad de los efectos y la capacidad de<br />

recuperación del ecosistema.<br />

112


Uso del suelo en los páramos: impacto, dinámicas y tendencias<br />

Objetivo:<br />

Analizar los efectos de diferentes tipos de disturbios antrópicos sobre la biodiversidad,<br />

resistencia y resiliencia de los páramos y discutir cómo las características de los disturbios<br />

y la heterogeneidad ambiental de los páramos andinos modulan estos efectos.<br />

Mesa 4. Impactos del uso sobre los servicios ecosistemicos<br />

Coordinador de Mesa temática: Wouter Buytaert<br />

Fecha y Horario: Martes 23 de junio, <strong>2009</strong><br />

14:50 – 18:00<br />

Introducción:<br />

La conservación de la integridad ecológica de los páramos está directamente vinculada al<br />

mantenimiento de los servicios ecosistémicos que estos prestan incluyendo la regulación<br />

de la oferta de agua, el mantenimiento de la fertilidad de los suelos y la acumulación de<br />

carbono, entre otros. En esta mesa se discuten los efectos de la ganadería, la agricultura<br />

y la forestación sobre el mantenimiento de la integridad ecológica y los servicios ecosistémicos<br />

del páramo. Así, se analizan cómo las diferentes prácticas de manejo asociadas<br />

con las principales actividades humanas afectan propiedades clave del ecosistema como<br />

la cobertura y biomasa de la vegetación, la cantidad de materia orgánica y capacidad de<br />

acumulación de agua del suelo, o la diversidad funcional de los microorganismos y cómo<br />

a su vez estos cambios afectan procesos importantes como las dinámicas de flujo de agua<br />

en las quebradas y ríos o el ciclaje de nitrógeno. Así mismo, se discuten alternativas de<br />

manejo para mitigar los impactos de las actividades humanas sobre el funcionamiento de<br />

los páramos.<br />

Objetivos:<br />

1. Analizar los impactos de diferentes prácticas agrícolas, ganaderas y forestales en los<br />

páramos sobre procesos ecosistémicos clave para el mantenimiento de sus servicios<br />

ambientales.<br />

2. Identificar indicadores de la integridad ecosistémica del páramo sensibles a diferentes<br />

prácticas de manejo y su posible variabilidad espacio-temporal en el contexto de<br />

la gran heterogeneidad que caracteriza los ambientes de la alta montaña tropical.<br />

3. Discutir alternativas para mitigar los impactos de las actividades humanas sobre el<br />

páramo y su aplicabilidad en diferentes contextos ecológicos, sociales y culturales.<br />

113


Conclusiones de simposio<br />

Mesa 5. Los páramos como paisajes culturales<br />

Coordinador de Mesa temática: Elías Mujica<br />

Fecha y Horario: Martes 23 de junio, <strong>2009</strong><br />

11:00 – 13:30<br />

Introducción:<br />

La dinámica de cambio en el uso del suelo y sus impactos sobre los servicios ecosistémicos<br />

y la biodiversidad en los páramos Andinos se basa en estudios de distintas disciplinas que<br />

tienen como común denominador que fueron realizados sólo durante las últimas décadas.<br />

Son pocos, e incluso casi inexistentes, los trabajos de investigación que nos permitan<br />

conocer el uso y las transformaciones –si las hubieron de los páramos durante el período<br />

prehispánico, cuando muchas de las presiones y amenazas del día de hoy eran inexistentes,<br />

o se manifestaban a otra escala.<br />

¿Cómo fue utilizado el páramo altoandino a través de nuestra larga historia pre-colonial?,<br />

¿Qué evidencias existen de su uso y transformaciones a lo largo del tiempo?, ¿Cuáles fueron<br />

las interrelaciones entre el uso del páramo con el de otros ecosistemas andinos, y a<br />

través de qué mecanismos? ¿Con qué información contamos y cuáles son los vacíos que<br />

requieren de investigación sistemática? En base a un conjunto de casos, se propone evaluar<br />

estas interrogantes, entre otras.<br />

Objetivos:<br />

Analizar la dinámica de cambio en el uso del páramo desde una perspectiva de larga duración,<br />

en base a la información arqueológica, y evaluar los posibles casos de paisajes<br />

culturales en el marco de la Convención del Patrimonio Mundial.<br />

Mesa 6. Los páramos como paisajes culturales<br />

Coordinador de Mesa temática: Luis Guillermo Baptiste<br />

Fecha y Horario: Martes 23 de junio, <strong>2009</strong><br />

14:50 – 18:00<br />

Introducción:<br />

En esta mesa se reunen una serie de ponencias que muestran la riqueza cultural de los páramos.<br />

En pocas ocasiones se explicita que significa este espacio “páramo” para población<br />

vinculada a el en el pasado y el presente. La mesa pretende contribuir a la identificación<br />

de estos significados<br />

Objetivos:<br />

Analizar el significado cultural y espiritual de los páramos a lo largo de los Andes del<br />

Norte.<br />

114


Uso del suelo en los páramos: impacto, dinámicas y tendencias<br />

Mesa 7. El conflicto minero en los páramos<br />

Coordinador de Mesa temática: Eduardo Guerrero<br />

Fecha y Horario: Martes 23 de junio, <strong>2009</strong><br />

14:50 – 18:00<br />

Introducción:<br />

Teniendo en cuenta el valor estratégico de los páramos para la economía, competitividad<br />

y el desarrollo humano en los Andes del norte, genera preocupación la actual tendencia<br />

expansiva de la minería hacia ellos. Esta mesa se propone analizar las implicaciones y la<br />

conveniencia de la minería en los páramos. Es evidente que el tema requiere de un manejo<br />

especial y de sólidas decisiones de política, basadas en serios y objetivos análisis de costo<br />

– beneficio en cada país. Al mismo tiempo, es necesario el análisis de herramientas técnicas<br />

de restauración así como mecanismos de monitoreo y control en el caso de aquellas<br />

operaciones mineras que ya están implementándose en zonas de páramo.<br />

Objetivos:<br />

1. Analizar las implicaciones de la actividad minera sobre los ecosistemas de páramo,<br />

con particular énfasis en las tendencias y los impactos ecológicos y sociales que se<br />

están generando o podrían desatarse por la actividad proyectada en el futuro.<br />

2. Analizar la conveniencia social, económica y ambiental de la minería en los páramos.<br />

3. Contribuir a un diálogo intersectorial técnico – político sobre la problemática de la<br />

minería en los páramos, que se apoye en la mejor información científica disponible.<br />

115


Conclusiones de simposio<br />

Foro sobre reducción de presiones<br />

antrópicas en el paisaje andino<br />

de montaña<br />

PROGRAMA REGIONAL PARA LA GESTIÓN SOCIAL DE ECOSISTEMAS FORESTALES<br />

ANDINOS (ECOBONA)<br />

Antecedentes<br />

ECOBONA es un Programa Regional Andino de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la<br />

Cooperación Internacional (COSUDE), implementado en Bolivia, Ecuador y Perú por la<br />

Fundación Suiza para el Desarrollo y la Cooperación Internacional (INTERCOOPERA-<br />

TION). Trabaja para que las autoridades y la sociedad conozcan y valoren la importancia<br />

y potencialidad que tienen los Ecosistemas Forestales Andinos para el desarrollo económico<br />

y social.<br />

El objetivo que persigue el ECOBONA es lograr que actores de nivel local, nacional y regional<br />

andino apliquen políticas, normas e instrumentos de gestión social de los recursos<br />

de Ecosistemas Forestales Andinos en las áreas geográficas priorizadas en cada país.<br />

Bajo estos antecedentes, en el marco de una alianza estratégica con el Proyecto Páramo<br />

Andino, ECOBONA organizó el foro “Reducción de Presiones Antrópicas en el Paisaje<br />

Andino de Montaña” en el Segundo Congreso Mundial de Páramos.<br />

Metodología<br />

El foro contó con la presencia de reconocidos expositores, delegados de instituciones internacionales<br />

y nacionales, quienes abordaron la temática.<br />

Se analizó el enfoque de Gestión Social de Ecosistemas Forestales Andinos (GS-EFA) y la<br />

posibilidad de reducir presiones a éstos ecosistemas en el marco de los procesos locales de<br />

desarrollo. Esto permitió realizar un acercamiento al tema de desarrollo económico productivo<br />

y conservación en los Andes, las compatibilidades y los temas por resolver.<br />

Adicionalmente, se identificaron y caracterizaron los Bosques Montanos de los Andes<br />

Tropicales y las fuerzas impulsoras y generadoras de deforestación y degradación en<br />

los ecosistemas andinos. Finalmente se realizó un análisis, en el marco de las políticas<br />

regionales, sobre la reducción de presiones a los ecosistemas andinos en la Agenda Ambiental<br />

Andina.<br />

116


Uso del suelo en los páramos: impacto, dinámicas y tendencias<br />

Luego de las ponencias y, a fin de poder generar una reflexión sobre la temática, se realizó<br />

un trabajo en grupos. Los participantes recibieron un documento de síntesis sobre el fortalecimiento<br />

de capacidades en el marco de la GS-EFA y reflexionaron sobre la pregunta<br />

motivadora: ¿Cómo reducir las presiones a los recursos naturales en el paisaje andino de<br />

montaña en los niveles local, nacional y regional?<br />

Los participantes mantuvieron una discusión abierta y realizaron recomendaciones concretas<br />

sobre qué podría hacerse, en cada nivel de fortalecimiento de capacidades (individual,<br />

institucional y sistémico) para lograr una reducción efectiva de las presiones sobre<br />

los recursos naturales del paisaje andino de montaña.<br />

Con este trabajo se esperaba que los integrantes de los grupos:<br />

• Conozcan las características y orígenes de las presiones a los recursos naturales en el<br />

paisaje andino de montaña.<br />

• Analicen y sinteticen acciones clave para fortalecer las capacidades locales, nacionales<br />

y regionales para responder a la necesidad de un mejor manejo de estos recursos,<br />

de forma que se reduzcan las presiones que enfrentan.<br />

• Contribuyan efectivamente a la elaboración de una matriz de recomendaciones operativas<br />

para reducir las presiones a los recursos naturales en el paisaje andino de<br />

montaña.<br />

Recomendaciones de los grupos de trabajo<br />

Las principales recomendaciones de acción vertidas por los grupos se presentan a continuación:<br />

A nivel regional andino:<br />

• Capacitar integralmente para la toma de decisiones en Ordenamiento Territorial y en<br />

el manejo ambiental tomando en consideración que somos países mega biodiversos.<br />

• Definir a nivel regional lineamientos generales que permiten aportes a la gestión<br />

social y conservación del paisaje andino de montaña.<br />

• Organizar un centro de estudio/investigación para alta montaña.<br />

• Desarrollar parámetros e indicadores para monitoreo y comparación regional del<br />

cambio en los paisajes andinos de montaña.<br />

• Promoción de productos andinos como alternativas económicas (por ejemplo la<br />

tara).<br />

A nivel nacional:<br />

• Movilizar a la comunidad que percibe deterioro en el paisaje andino de montaña.<br />

• Crear valor en la cadena de producción y uso a través del conocimiento sobre los<br />

valores de uso, cambio y conservación en el paisaje andino de montaña.<br />

• Promocionar la integración del patrimonio natural y cultural estableciendo nuevas<br />

categorías de manejo.<br />

117


Conclusiones de simposio<br />

• Implementar políticas agresivas para conservación de los recursos naturales y políticas<br />

de incentivos para control en el manejo de recursos naturales.<br />

A nivel local:<br />

• Realizar diagnósticos de necesidades de fortalecimiento de capacidades a nivel local.<br />

• Identificar instituciones a fortalecer que sean estratégicas para la reducción de presiones<br />

en el paisaje andino de montaña.<br />

• Identificar actores claves a fortalecer tomando en cuenta sus necesidades.<br />

• Generar y actualizar permanentemente los conocimientos.<br />

• Identificar sinergias y coordinar para que no se dupliquen esfuerzos.<br />

Conclusión<br />

La reducción de presiones al paisaje andino de montaña se facilita si se emplea el enfoque<br />

de gestión social. Esto debido a que las formas para abordar la reducción de presiones son<br />

multisectoriales, de largo plazo, en consecuencia requieren de la participación activa de<br />

todos los sectores de la sociedad y deben estar impulsados y dirigidos por los gobiernos y<br />

entidades nacionales, subnacionales y locales.<br />

Los resultados del foro serán la base para la preparación de una sesión paralela organizada<br />

por el Programa Regional ECOBONA en el marco del XIII Congreso Forestal Mundial<br />

a realizarse en Buenos Aires, Argentina entre el 18 y el 23 de octubre de <strong>2009</strong>, en la que<br />

se espera llevar la reflexión andina a otras áreas montañosas del mundo. Además, la información<br />

generada será un insumo más para el análisis regional que el ECOBONA está<br />

preparando sobre la aplicación del enfoque de GS-EFA en Bolivia, Ecuador y Perú.<br />

118


Uso del suelo en los páramos: impacto, dinámicas y tendencias<br />

Conclusiones y recomendaciones<br />

Simposio Usos del suelo<br />

1. Cambio de uso del suelo<br />

• Existe una gran diversidad de actores, intereses y motores socio-económicos que<br />

intervienen en el cambio de uso del suelo y la expansión de la frontera agrícola en los<br />

páramos. Hay que evitar caer en simplificaciones sobre este aspecto, como por ejemplo<br />

que “los pequeños campesinos son los responsables” o “las grandes empresas son<br />

las únicas responsables”.<br />

• Es importante analizar aspectos clave vinculados al tema como son las estructuras de<br />

tenencia de la tierra, el acceso a los recursos naturales, las cadenas de comercialización<br />

agrícola, etc.<br />

• En algunas zonas los cambios de uso son alarmantes: más de 60% de la superficie<br />

está transformada en cultivos, hasta altitudes de más de 3900 msnm, y con velocidades<br />

de avance de muchas hectáreas por año (aceleración en los últimos años).<br />

• El monitoreo y mapeo de estos cambios (ej. fuegos, áreas de pastoreo) con la participación<br />

de las comunidades es una estrategia EFICIENTE y MUY PRECISA, que<br />

contribuye a un acercamiento constructivo entre la ciencia y el conocimiento y prácticas<br />

de las comunidades.<br />

• El conflicto armado y la violencia en zonas de páramo como las de Colombia, constituye<br />

no solo una amenaza para la autonomía territorial de las comunidades parameras,<br />

sino también para la integridad ecológica de este ambiente.<br />

• Entre las alternativas mencionadas para contribuir a frenar el avance de la frontera<br />

agrícola están la diversificación de modos de vida y la intensificación SUSTENTA-<br />

BLE del uso en las zonas más bajas y las áreas menos vulnerables (importancia de la<br />

zonación).<br />

2. Impacto del uso sobre el páramo<br />

• Aunque los técnicos siempre pensamos que hay que investigar más antes de poder<br />

AFIRMAR ALGO, los estudios disponibles no dejan duda que en el páramo, la agricultura,<br />

la ganadería, el fuego y la forestación tienen un IMPACTO SIGNIFICATIVO<br />

sobre la diversidad de la vegetación, la cantidad y diversidad de los organismos del<br />

suelos y su capacidad de acumular agua y regular su flujo. Sin embargo, la diversidad<br />

de sistemas de manejo (e interacción de usos), y de tipos de páramo (ej. pajonales,<br />

frailejonales, pantanos, etc.) son un reto para entender cómo cambia la SEVERIDAD<br />

de los impactos de un sitio a otro, de un momento a otro, y con cambios en el régimen<br />

de disturbio.<br />

119


Conclusiones de simposio<br />

• Es importante entender mejor cómo afecta el uso la diversidad de los organismos del<br />

suelo y sus papeles en el funcionamiento del páramo (ej. bactérias, hongos, lombrices,<br />

etc).<br />

• Las especies invasoras traidas de otros sitios (malezas como el diente de león o el<br />

Rumex sp.) aumentan su abundancia en páramos con uso humano. Es importante<br />

entender cómo afectan las especies invasoras la diversidad del páramo, sobre todo<br />

para especies que están invadiendo zonas no intervenidas.<br />

• Se reconoce la importancia de la diversidad del páramo (ej. diversidad de aves que<br />

comen insectos) en contribuir al control de desequilibrios, como la explosión de<br />

plagas en los cultivos. Para estas aves, conservar el mosaico del páramo es clave.<br />

3. El conflicto minero en los páramos<br />

• La minería es INCOMPATIBLE con el manejo sostenible de los páramos, jalcas y<br />

ecosistemas asociados en nuestros países. La evidencia científica disponible es más<br />

que suficiente para demostrar la gravedad de los efectos ambientales y sociales de la<br />

minería en la alta montaña.<br />

• La conflictividad asociada al tema de la minería pone de manifiesto la necesidad de<br />

un diálogo amplio sobre los MODELOS de DESARROLLO más apropiados en el<br />

contexto del valor de los páramos como ecosistemas estratégicos.<br />

• Existe una necesidad de desarrollar procesos de RESOLUCION DE CONFLICTOS<br />

entre los sectores minero, ambiental y comunitario, buscando escenarios de “ganar –<br />

ganar”.<br />

• Se reconoce el avance de Colombia con la sanción de una norma que excluye los páramos<br />

de la exploración y explotación minera a través del “Código Minero” (acuerdo<br />

intersectorial con participación comunitaria).<br />

• Mientras sigan ocurriendo explotaciones mineras en páramo, existe la necesidad de<br />

identificar “mejores prácticas” para mitigar sus impactos ambientales y sociales.<br />

4. ¿El Páramo como Paisaje Cultural?<br />

• Se discutió la majestuosidad y valor patrimonial del Camino Inca “Qhapaq Ñan”, que<br />

constituye un excelente ejemplo de cómo los paisajes culturales son una oportunidad<br />

para la conservación del ambiente y la tradición. Además, ha constituido un espacio<br />

de diálogo entre el conocimiento de las comunidades y el conocimiento científico.<br />

• Los paisajes culturales deben ser manejados en un marco de cogestión con un enfoque<br />

multidisciplinario e intersectorial.<br />

• Existe la necesidad de identificar alternativas de generación de ingresos en el marco<br />

de la fragilidad del páramo y en zonas que son patrimonio cultural o natural.<br />

• Los procesos de conservación de patrimonio y naturaleza toman tiempo, por lo que<br />

se requiere constancia y paciencia.<br />

• Estrategias como la compra de áreas para conservación por ONGs internacionales<br />

o declaratoria “de arriba hacia abajo” de áreas protegidas aleja a las comunidades de<br />

participar en la conservación.<br />

120


Simposio 4<br />

Herramientas de gestión,<br />

manejo y conservación<br />

de los páramos<br />

Robert Hofstede<br />

(Coordinador de Simposio)<br />

Sinopsis del simposio:<br />

En este simposio se trata de responder una pregunta central, ¿qué hacer con los páramos?,<br />

en vista de que se quiere asegurar su conservación y a la vez contribuir al bienestar de la<br />

población Andina. Esta pregunta se abordará desde muchos ángulos, cada uno presentando<br />

y evaluando diferentes elementos necesarios para una buena gestión de los páramos. Se<br />

incluyen temas de restauración, protección y conservación, las herramientas de ordenamiento<br />

territorial y planes de manejo, alternativas productivas e incentivos económicos.<br />

Paralelo a estas diferentes herramientas y procesos técnicos se discutirán experiencias y<br />

recomendaciones sobre educación y comunicación, la historia de los grupos de trabajo en<br />

páramos y, como un tema integrador, la gestión participativa y la gobernanza del ecosistema,<br />

y los aspectos políticos necesarios para crear un ambiente propicio a nivel andino.<br />

Objetivos del simposio:<br />

1. Analizar experiencias y hacer recomendaciones sobre los diferentes elementos para<br />

un manejo sustentable y una conservación efectiva del páramo y de sus servicios<br />

ecosistémicos.<br />

2. Evaluar diferentes modelos de co-manejo y participación comunitaria en la gobernanza<br />

del páramo e identificar lecciones para la relación ecosistema-bienestar humano.<br />

3. Acordar elementos positivos para un manejo y una gestión del ecosistema, tomando<br />

en cuenta la diversidad del mismo y los múltiples intereses de diferentes actores.<br />

Mesa 1. Restauración ecológica de los páramos<br />

Coordinador de Mesa temática: Orlando Vargas<br />

Fecha y Horario: Lunes 22 de junio, <strong>2009</strong><br />

11:00 – 13:30<br />

121


Conclusiones de simposio<br />

Introducción:<br />

Todos los que trabajan en la gestión de los páramos entienden que tenemos que poner<br />

el mismo esfuerzo en cuidar lo que tenemos como en recuperar o restaurar lo que se ha<br />

perdido. Sin embargo, existen muy pocas experiencias técnicas y escaso conocimiento<br />

científico sobre el tema. En esta mesa, se intentará evaluar algunas experiencias prácticas<br />

de diferentes experiencias y comprobarlos con el conocimiento académico existente.<br />

Objetivos:<br />

1. Presentar y analizar el estado del arte en restauración ecológica del páramo, comparado<br />

con el conocimiento de restauración en otros ecosistemas.<br />

2. Identificar lecciones y necesidades para el desarrollo de esta herramienta.<br />

Mesa 2. Áreas de conservación<br />

Coordinadora de Mesa temática: Silvia Benítez<br />

Fecha y Horario: Martes 23 de junio, <strong>2009</strong><br />

11:00 – 18:00<br />

Miércoles 24 de junio, <strong>2009</strong><br />

14:50 – 18:00<br />

Introducción:<br />

La herramienta más aplicada para la conservación de los páramos ha sido las áreas de<br />

conservación, incluyendo áreas protegidas por el estado y otras áreas naturales bajo algún<br />

mecanismo de protección. Aunque una parte muy importante de los páramos está<br />

incluida en áreas protegidas, su inclusión difiere mucho entre y dentro de los países. Además,<br />

el estado y la efectividad de manejo en las diferentes áreas de conservación es muy<br />

variable lo que resulta en algunas áreas bastante amenazadas, inclusive dentro de las áreas<br />

protegidas. Por otro lado, nuevos modelos de gestión, planificación y manejo de las áreas<br />

de conservación ha resultado en importantes logros en esta materia. En esta mesa, se presenta<br />

el estado de conservación de los páramos desde el punto de vista de los diferentes<br />

aspectos relacionados a las áreas de conservación. Se presentarán casos y visiones de todos<br />

los países y a diferentes niveles (áreas individuales, sistemas nacionales, colaboración<br />

internacional).<br />

Objetivos:<br />

1. Evaluar el estado de los páramos desde el punto de vista de las áreas de conservación<br />

2. Aprender lecciones de las diferentes experiencias de planificación, gestión y manejo<br />

de las áreas de conservación<br />

3. Identificar recomendaciones para una mejor efectividad de manejo de las diferentes<br />

áreas y sistemas de áreas de conservación en los Andes<br />

122


Herramientas de gestión, manejo y conservación de los páramos<br />

Mesa 3. Educación y comunicación ambiental<br />

Coordinadora de Mesa temática: Xiomara Izurieta<br />

Fecha y Horario: Martes 23 de junio, <strong>2009</strong><br />

11:00 – 18:00<br />

Introducción:<br />

Crear conocimiento sobre cómo manejar de forma óptima un páramo es una cosa, pero<br />

para poner en valor este conocimiento, la capacitación a sus actores, la educación a futuras<br />

generaciones y la comunicación a diferentes públicos meta es una herramienta estratégica<br />

fundamental. En diferentes programas y proyectos de manejo de páramos, se han incluido<br />

esta herramienta de alguna manera y existe un sinnúmero de experiencias individuales.<br />

En esta mesa, que tiene un carácter más dinámica e informal que otras mesas mas académicas,<br />

se presenta una serie de experiencias de los diferentes países para abordar el tema<br />

de forma integral. Se discute la aplicación de la educación ambiental y la comunicación en<br />

el ecosistema de páramo, estrategias y materiales más efectivos, cambios positivos observados<br />

en el ecosistema y en el comportamiento y prácticas de la gente fruto de la educación<br />

y comunicación ambiental.<br />

Objetivos:<br />

1. Intercambiar experiencias entre diferentes grupos e iniciativas locales<br />

2. Determinar el actual y potencial rol de la educación y comunicación en el manejo de<br />

los páramos<br />

3. Identificar los principales retos de la educación ambiental y comunicación en el ecosistema<br />

para los próximos 10 años.<br />

Mesa 4. Mecanismos de financiamiento para la conservación<br />

Coordinador de Mesa temática: Marta Echavarría<br />

Fecha y Horario: Miércoles 24 de junio, <strong>2009</strong><br />

11:00 – 13:30<br />

Introducción:<br />

Conservar el páramo en muchos casos significa, por lo menos a corto plazo, una inversión<br />

neta de parte del propietario o del estado. Por esto, se debe considerar que en los modelos<br />

de gestión se debe identificar diferentes mecanismos financieros que incentivan la conservación<br />

o compensan al usuario por el costo de oportunidad. Durante la última década,<br />

esta dimensión económica ha sido tomada en cuenta y diferentes mecanismos y esquemas<br />

se han puesto en práctica en los Andes. Esto incluye mecanismos de compensación de<br />

servicios ecosistémicos, incentivos gubernamentales, herramientas de evaluación de sostenibilidad<br />

financiera y otros. En esta mesa, se presentarán varias de estas experiencias, y<br />

una introducción a través de un estudio comparativo a nivel Andino.<br />

123


Conclusiones de simposio<br />

Objetivos:<br />

1. Evaluar la aplicabilidad de diferentes mecanismos de financiamiento para la conservación<br />

de los páramos.<br />

2. Discutir los aspectos económicos, sociales y culturales de los diferentes mecanismos.<br />

3. Identificar recomendaciones para la aplicación de diferentes mecanismos a mayor<br />

escala.<br />

Mesa 5. Alternativas para el manejo de ganadería en los páramos<br />

Coordinadora de Mesa temática: María Argüello<br />

Fecha y Horario: Miércoles 24 de junio, <strong>2009</strong><br />

11:00 – 13:30<br />

Introducción:<br />

La ganadería es, sin lugar a dudas, la actividad humana más ampliamente presente en los<br />

páramos. Mucho más de la mitad de todos los páramos tiene algún uso pecuario. En la<br />

mayoría de los casos es de un tipo de ganadería extensiva, de poca técnica lo que causa<br />

tanto un impacto ambiental generalizado mientras que las ganancias son mínimas. Esta<br />

mesa une diferentes experiencias de mejoramiento de la ganadería tradicional, y presenta<br />

alternativas para su reconversión, incluyendo la cría de camelidos andinsos. Se discute<br />

el eventual menor impacto ambiental en el páramo y la mayor ganancia para el ganadero.<br />

Objetivos:<br />

1. Analizar diferentes experiencias de mejoramiento de ganadería en el páramo.<br />

2. Definir los requisitos (técnicos, legales, económicos, etc) necesarios para una ganadería<br />

de menor impacto y mayor ingreso en los páramos.<br />

Mesa 6. Alternativas productivas en los páramos<br />

Coordinador de Mesa temática: María Argüello<br />

Fecha y Horario: Miércoles 24 de junio, <strong>2009</strong><br />

14:50 – 18:00<br />

Introducción:<br />

El páramo es el espacio de vida para muchas comunidades campesinas, algunas lo han<br />

usado desde hace siglos y otras desde relativamente poco tiempo. La mayoría de ellas tienen<br />

en común que desean construir su vida en el páramo en un ambiente sano. En los páramos<br />

de propiedad privada (dentro y fuera de áreas protegidas) se debe poder armonizar<br />

el uso productivo con la conservación del ecosistema. Por esto, en cada modelo de manejo<br />

se debe incluir el desarrollo y promoción de herramientas de producción de bajo impacto<br />

y de buen rendimiento. En esta mesa, se presenta una serie de experiencias de uso productivo<br />

de páramo, con una introducción general del estado de conocimiento del tema.<br />

124


Herramientas de gestión, manejo y conservación de los páramos<br />

Objetivos:<br />

1. Analizar diferentes experiencias de uso productivo de páramo<br />

2. Definir los requisitos (técnicos, legales, económicos, etc) necesarios para promover<br />

o regular usos productivos de bajo impacto en el páramo.<br />

Mesa 7. Planes de manejo y ordenamiento territorial<br />

Coordinador de Mesa temática: Carlos Tapia<br />

Fecha y Horario: Miércoles 24 de junio, <strong>2009</strong><br />

11:00 – 18:00<br />

Introducción:<br />

La herramienta integradora de manejo del ecosistema es el Plan de Manejo. Sobre todo en<br />

las áreas no protegidas formalmente, esta herramienta es basada sobre un Ordenamiento<br />

territorial, y combina elementos de protección, uso productivo, gestión financiera, educación<br />

y capacitación, roles y derechos de los propietarios y beneficiarios y aspectos legales.<br />

Esta mesa presenta una serie de diferentes experiencias de muchos casos diferentes, y trata<br />

de todos los elementos necesarios de considerar en los planes de manejo.<br />

Objetivos:<br />

1. Entender la complejidad y la interrelación entre los diferentes elementos técnicos,<br />

económicos, sociales de los planes de manejo integrales y el ordenamiento territorial.<br />

2. Analizar la efectividad de los diferentes modelos de manejo que están presentes en<br />

los páramos Andinos.<br />

3. Identificar recomendaciones para una mejor efectividad de manejo de las diferentes<br />

áreas de páramo fuera de las áreas protegidas.<br />

Mesa 8. Grupos de trabajo en páramos<br />

Coordinador de Mesa temática: Jorge Campaña<br />

Fecha y Horario: Miércoles 24 de junio, <strong>2009</strong><br />

11:00 – 18:00<br />

Introducción:<br />

Entre el 13 y 18 de mayo de 2002, se realizó en la ciudad de Paipa (Boyacá-Colombia)<br />

el “Primer Congreso Mundial de Páramos”. Los esfuerzos de organización del evento<br />

estuvieron a cargo del Ministerio del Medio Ambiente de Colombia, la Corporación Autónoma<br />

Regional de Cundinamarca (CAR), el Instituto de Hidrología, Meteorología y<br />

Estudios Ambientales (IDEAM), y la Fundación Conservación Internacional Colombia.<br />

Se contó con la participación de 900 personas aproximadamente, entre los que estuvieron<br />

expertos a nivel nacional e internacional, representantes del sector empresarial, líderes co-<br />

125


Conclusiones de simposio<br />

munitarios, propietarios de terrenos, cultivadores de papa, indígenas, y representantes de<br />

organizaciones gubernamentales y no gubernamentales de los países que tienen páramos<br />

o ecosistemas similares.<br />

El objetivo general del congreso fue: “Avanzar en la definición y concertación de estrategias<br />

de acción en el ámbito regional para la conservación y manejo de los ecosistemas de<br />

páramo, con miras a asegurar la sostenibilidad de los bienes y servicios ambientales que<br />

ellos ofrecen”.<br />

Dentro del Congreso se desarrolló un taller del “Grupo de Trabajo en Páramos” en el<br />

que se formuló una propuesta de Plan de Acción, que recoge un conjunto de actividades<br />

que debería ser implementada regionalmente por el Grupo Páramo (internacional) y los<br />

Grupos de Trabajo en Páramos de cada país que lo posee (Venezuela, Colombia, Ecuador<br />

y Perú).<br />

Entre las actividades definidas dentro del Plan de Acción se incluyeron:<br />

• Consolidar los Grupos de Trabajo en Páramos (GTP) de cada país y establecer la<br />

estructura de dirección operativa de los mismos. Cada grupo deberá definir las actividades<br />

que periódicamente adelantará como conjunto.<br />

• Promocionar intercambios de experiencia entre organizaciones de base en el ámbito<br />

nacional e internacional<br />

• Divulgar la información disponible sobre las diferentes temáticas relacionadas con el<br />

páramo y sus habitantes en todos los ámbitos como un medio de fortalecimiento de<br />

las actividades educativas<br />

• Aprovechar los espacios internacionales para promover a nivel global y local la importancia<br />

de los valores naturales y culturales de los páramos y, de la participación<br />

social en la gestión de los mismos.<br />

Con este antecedente, el Comité Organizador del II Congreso Mundial de Páramos consideró<br />

adecuado realizar un taller de trabajo con los Grupos de Trabajo en Páramos de Venezuela,<br />

Colombia, Ecuador y Perú que permita dar seguimiento a los avances alcanzados<br />

luego de Paipa 2002.<br />

Objetivos:<br />

1. Socializar entre los diferentes actores asociados con los páramos, las actividades implementadas<br />

por los Grupos de Trabajo en Páramos en los diferentes países.<br />

2. Identificar las lecciones aprendidas y limitaciones que han enfrentado los GTPs en<br />

cada país.<br />

3. Establecer acuerdos mínimos de trabajo que faciliten la aplicación de mecanismos de<br />

interrelación y comunicación permanente entre los diferentes países.<br />

126


Herramientas de gestión, manejo y conservación de los páramos<br />

Mesa 9. Políticas y gobernanza<br />

Coordinador de Mesa temática: Jorge Recharte<br />

Fecha y Horario: Miércoles 24 de junio, <strong>2009</strong><br />

11:00 – 18:00<br />

Introducción:<br />

Después de conocer los detalles, la complejidad y la complementariedad de las diferentes<br />

herramientas de manejo y gestión de páramo, se debe procurar la implementación de los<br />

modelos más positivos para un cierto páramo, para un país o a nivel Andino. Para esto,<br />

es necesario un marco social, institucional y político positivo, que entienda el valor del<br />

páramo, respete la búsqueda de bienestar de sus habitantes y promueva y regule su conservación<br />

a diferentes escalas. En el proceso de toma de decisiones a diferentes niveles, la<br />

base técnica y operativa del manejo de páramo es igual de importante que la participación<br />

de los beneficiarios directos y la transparencia y eficiencia de los planes políticos. La buena<br />

gobernanza para la gestión del ecosistema es, por ende, la última y más compleja respuesta<br />

a la pregunta ¿qué hacer para la conservación de los páramos?. En esta mesa, se presentan<br />

diferentes visiones desde los grupos sociales directamente involucrados con el manejo de<br />

los páramos y esto se complementa con políticas y planes a nivel nacional y regional.<br />

Objetivos:<br />

1. Conocer y analizar la visión de los diferentes grupos sociales sobre el manejo del<br />

páramo<br />

2. Conocer y analizar diferentes planes y estrategias políticas a nivel nacional e internacional<br />

para la conservación de los páramos.<br />

3. Identificar recomendaciones para diferentes modelos de gobernanza para una gestión<br />

efectiva del páramo, tomando en cuenta todas las experiencias y visiones presentadas<br />

en éste simposio.<br />

127


Conclusiones de simposio<br />

Conclusiones y recomendaciones<br />

Simposio Herramientas de gestión,<br />

manejo y conservación<br />

1. Restauración<br />

• Aún son muy escasos los proyectos de restauración ecológica que se han implementado<br />

para su recuperación. Es necesario entender que no hay conservación sin restauración<br />

y no hay restauración sin conservación.<br />

• Todos los proyectos de restauración ecológica deben ser concertados y desarrolladas<br />

con las comunidades locales e incluir el conocimiento local de los procesos<br />

ecológicos.<br />

• Se debe establecer los costos de la restauración bajo diferentes alteraciones del páramo:<br />

áreas transformadas por ganadería, agricultura, minería, especies invasoras y<br />

humedales transformados.<br />

• Es necesario aumentar el conocimiento de la ecología de las especies nativas, el potencial<br />

de regeneración natural y las estrategias de restauración.<br />

2. Educación y comunicación<br />

• El trabajo de Educación Ambiental está apoyando a la visibilización y valoración del<br />

ecosistema de páramo, aún fuera de sus fronteras.<br />

• Se está dando más apertura a la importancia de la Educación ambiental como una<br />

herramienta fundamental que promueve el cambio de comportamiento a largo plazo<br />

y como una actividad permanente que debe acompañar a todas las generaciones.<br />

• Hay una evolución positiva en la metodológica y técnica de la educación ambiental<br />

en la región, agregando a su valor estratégico.<br />

• Hay una tendencia de que los proyectos de EA sean más integrales, no sólo componentes<br />

aislados de difusión y los equipos de trabajo tienden a ser cada vez más<br />

interdisciplinarios.<br />

3. Grupos de Trabajo en Páramos<br />

• En la región existe una diversidad de avances en el trabajo de los grupos de trabajos.<br />

• Es necesario impulsar el restablecimiento de un grupo internacional de trabajo, que<br />

tenga su financiamiento y una plataforma propia, que pueda apoyar la gestión de los<br />

GTPs a nivel nacional y local.<br />

• El Plan de Acción de Paipa 2002 ha sido cumplido en planteamientos como la generación,<br />

difusión e intercambio de información y experiencias, el aprovechar los<br />

espacios internacionales y el homogenizar los términos y conceptos.<br />

128


Herramientas de gestión, manejo y conservación de los páramos<br />

• Es necesario fortalecer temas como sumar los procesos locales fortaleciendo redes<br />

existentes, fomentando las capacidades y empoderamiento local, y generando herramientas<br />

y formas de continuidad de la gestión en los páramos a diferentes niveles.<br />

4. Áreas de Conservación<br />

• Se ve un incremento significativo de participación de comunidades aledañas y gobiernos<br />

locales en la planificación y manejo de las reservas y áreas de conservación.<br />

• Hay un reto de ofrecer nuevas opciones de subsistencia para la gente, ya que la razón<br />

de ser de las áreas de conservación es el beneficio para las comunidades.<br />

• Es importante buscar tecnologías y herramientas apropiadas para todos los ecosistemas<br />

y tipos de tenencia.<br />

• Es importante seguir incluyendo la dimensión cultural en la gestión de las áreas de<br />

conservación.<br />

5. Planes de Manejo<br />

• Un plan de manejo participativo es un proceso de aprendizaje permanente que involucra<br />

a los habitantes del páramo y a otros actores.<br />

• Existe un reto en el ajuste y para la sinergia de planes de manejo con otros planes<br />

territoriales.<br />

• Se insiste en la necesidad de esquemas flexibles y aproximaciones de manejo adaptativo<br />

de aprendizaje y experimentación constante basado en amplia participación de<br />

las comunidades todos los sectores interesados.<br />

• Gobiernos locales deben asumir sus responsabilidades en la gestión ambiental. Para<br />

esto es necesario ir más allá de declaraciones genéricas que llaman a la protección de<br />

áreas (como en los OTs).<br />

6. Alternativas Productivas<br />

• El paramo sin gente no es una opción y su presencia requiere del desarrollo y fortalecimiento<br />

de alternativas productivas viables, éstas alternativas pueden ser de carácter<br />

agroecológica que permita revalorar y conservar el conocimiento ancestral y la biodiversidad.<br />

• Los sistemas productivos que incluyen un componente ganadero bovino deben diversificar<br />

alternativas de ingresos, analizar los proyectos alternativos para que sean<br />

sostenibles en el tiempo. Corresponsabilidad de las comunidades en la reducción del<br />

número de cabezas.<br />

• Los camélidos se plantean como una alternativa viable por sus ventajas comparativas<br />

en términos ambientales y de rentabilidad económica, frente a la cría de bovinos y<br />

ovinos.<br />

• Es necesario buscar formas de proteger el conocimiento ancestral y buscar formas<br />

alternativas al mercado de sostenibilidad económica.<br />

129


Conclusiones de simposio<br />

7. Herramientas financieras<br />

• Es importante tomar en cuenta el financiamiento cuando pensamos en proteger y recuperar<br />

los páramos. Nuevos mecanismos de financiamiento pueden complementar<br />

a los tradicionales caracterizados por falta de recursos o tiempo.<br />

• Financiamiento no significa necesariamente mecanismos complicados con tendencia<br />

de mercado. El problema del financiamiento se puede resolver con iniciativas<br />

sociales, locales o comunitarias.<br />

• No existe receta para los mecanismos de financiamiento. Dependiendo de las circunstancias<br />

se puede adaptar las herramientas integrando las posibilidades.<br />

• Es necesario aclarar algunos términos que producen confusión.<br />

8. Gestión, Gobernanza y Políticas.<br />

• La manera indígena, propia de pensar la política del territorio desde la identidad y<br />

principios culturales propios, se expresa en toda su complejidad en numerosos instrumentos<br />

de política y gobierno, incluyendo las nuevas constituciones como las del<br />

Ecuador.<br />

• Es importante el desarrollo de herramientas que den sustento de diverso tipo a la<br />

gobernabilidad del páramo desde los pueblos, apoyado por instrumentos eficaces.<br />

• La integración de los instrumentos de políticas desde la escala de la localidad hasta<br />

la nación es fundamental. Se propone a la Comunidad Andina que considera el páramo<br />

como un caso de integración regional Andina distinta a la integración solamente<br />

económica.<br />

• Las acciones endógenas de cuidado del páramo y el agua son garantía de sostenibilidad.<br />

Entonces, fortalecer las capacidades de organización para actuar por el páramo<br />

es de primera prioridad.<br />

Conclusiones Generales<br />

• El páramo es mucho más que un ecosistema; es un “territorio” que se debe manejar<br />

de forma integral.<br />

• Hay muchos instrumentos, herramientas y políticas, pero el mayor reto es aplicarlos<br />

efectivamente y monitorearlas continuamente.<br />

• Todos y todas tenemos una responsabilidad individual y colectivo para el futuro del<br />

territorio de los páramos.<br />

130


Memorias del Foro Comunitario II Congreso Mundial de Páramos-PARAMUNDI<br />

Síntesis<br />

de los Encuentros<br />

131


Memorias del Foro<br />

Comunitario II Congreso<br />

Mundial de Páramos-<br />

PARAMUNDI<br />

saskia flores<br />

Antecedentes<br />

El Foro Comunitario del II Congreso Mundial de Páramos surgió como una respuesta a la<br />

limitada participación que frecuentemente tienen los actores indígenas y campesinos en<br />

los espacios científicos de esta naturaleza. Su estructura, metodología y temas fueron definidos<br />

en reuniones previas con diversos líderes comunitarios parameros de Venezuela,<br />

Colombia, Ecuador y Perú, y fueron diseñados con la principal consigna de asegurar una<br />

verdadera aportación por parte de estos sectores sociales en las decisiones y recomendaciones<br />

que se hicieran en el Congreso.<br />

Las experiencias previas como la del II Congreso Latinoamericano de Parques y Otras<br />

Áreas Protegidas en Argentina o la del Congreso Nacional de Páramos de Colombia fueron<br />

decisivas a la hora de considerar la generación de un espacio independiente pero no<br />

aislado de presentación de experiencias y de discusión de temas de vital importancia para<br />

la conservación de los páramos y el desarrollo social de las poblaciones que directamente<br />

utilizan sus recursos. Esto presentaba el reto de mantener una retroalimentación eficiente<br />

con el resto de espacios del PARAMUNDI y de no dejar que el Foro se convirtiese en un<br />

espacio excluido de las discusiones generales. Las metodologías de trabajo del Foro y del<br />

Congreso fueron entonces diseñadas de modo que se garantizase la visualización de las<br />

diversas opiniones y visiones de los sectores representados en el evento.<br />

Objetivo del Foro Comunitario<br />

Promover una participación protagónica por parte de los actores comunitarios que asistan<br />

al Congreso, a través del análisis de experiencias significativas y de la formulación de recomendaciones<br />

de políticas públicas y de acciones de manejo y conservación de los páramos<br />

en los principales resultados del evento.<br />

132


Memorias del Foro Comunitario II Congreso Mundial de Páramos-PARAMUNDI<br />

Ejes temáticos<br />

Metodología<br />

La dinámica del Foro se organizó en relación a cuatro ejes temáticos, que fueron analizados<br />

durante tres días a tiempo completo y sobre la base de presentaciones de experiencias<br />

y aprendizajes significativos de Venezuela, Ecuador, Colombia y Perú.<br />

Tema<br />

1. Usos y manejo<br />

de páramos<br />

2.Actores, propiedad<br />

y conflicto<br />

3. Relación<br />

comunidad-páramo<br />

4. Incidencia de organizaciones<br />

sociales en legislación<br />

y políticas<br />

Descripción<br />

Abarcó las experiencias relacionadas a los usos productivos y<br />

no productivos que las comunidades locales dan al páramo, así<br />

como las iniciativas de manejo sustentable y de conservación.<br />

Incluyó el análisis de temas asociados a la implementación de<br />

planes de manejo y de planes de ordenamiento territorial, de<br />

alternativas productivas, de procesos de restauración, del uso<br />

del recurso agua, entre otros<br />

Incluyó la discusión de temas ligados a los roles y responsabilidades<br />

de los actores que viven en los páramos, así como a los<br />

conflictos de tenencia de la tierra o de uso de recursos a causa<br />

de la minería, de la implementación de hidroeléctricas, del cultivo<br />

de agrocombustibles, de la agroforestería, entre otros<br />

Este eje cubrió las experiencias relacionadas a las visiones indígenas<br />

y campesinas producto de la convivencia directa con el<br />

páramo, así como los aspectos culturales que se desprenden de<br />

esta relación. Las visiones ancestrales de manejo o las relaciones<br />

entre las mujeres y los páramos son ejemplos de experiencias<br />

que se analizaron bajo este tema<br />

Bajo este paraguas se analizaron aprendizajes que reflejaban la<br />

participación ciudadana o la ausencia de la misma en la formulación<br />

de políticas regionales, nacionales y locales relacionadas<br />

a los páramos, dando especial énfasis a temas como el agua, la<br />

minería, los servicios ambientales, entre otros<br />

Grupos de trabajo<br />

Los ejes temáticos fueron trabajados en tres grupos bajo la facilitación de un(a)<br />

moderador(a) y un(a) sistematizador(a), y sobre la base de presentaciones de casos de estudio.<br />

Al inicio de cada jornada, los/las participantes se distribuyeron de forma aleatoria,<br />

para lo cual se colocaron tarjetas de cartulina de tres colores diferentes debajo de cada silla<br />

y de forma alternada. Cada persona “descubría” su tarjeta y se agrupaba de acuerdo a su<br />

color en un salón independiente con su respectivo(a) moderador(a) y sistematizador(a).<br />

Todos los grupos trabajaron el mismo eje temático cada día; sin embargo, las presentaciones<br />

fueron diferentes para cada uno. La idea de este mecanismo fue la de contar con una<br />

mayor diversidad de presentaciones y así enriquecer las conclusiones diarias y la Declaratoria<br />

del Foro Comunitario.<br />

133


Síntesis de los Encuentros<br />

Presentaciones<br />

Las presentaciones tenían como objetivo fundamental motivar y orientar la discusión de<br />

los grupos de trabajo. En otras palabras, eran su materia prima de análisis y debate. Las<br />

experiencias y estudios de caso fueron escogidos previamente en diversas reuniones de<br />

planificación. A continuación se presenta el listado original de experiencias que se consideraron<br />

para la realización del Foro Comunitario.<br />

Eje temático Presentación Organización<br />

Uso y manejo<br />

de páramos<br />

Manejo de los páramos de Apahua,<br />

Cotopaxi, Ecuador<br />

Experiencia de manejo de páramos<br />

en el margen derecho del río Ambato,<br />

Tungurahua, Ecuador<br />

Convivencia y manejo adecuado<br />

del páramo de Zuleta, Imbabura,<br />

Ecuador<br />

Planes de manejo participativos de<br />

Piura y Cajamarca, Perú<br />

Experiencia de protección de<br />

fuentes de agua y páramos en la<br />

microcuenca del río Tambo-Burgay,<br />

Cañar, Ecuador<br />

Uso y manejo de páramos a través<br />

de alpacas en Plancha Loma, Cotopaxi,<br />

Ecuador<br />

Manejo de alpacas en Ayora, Imbabura,<br />

Ecuador<br />

Manejo de los páramos de Patococha,<br />

Cañar, Ecuador<br />

La experiencia de la asociación de<br />

Cabildos Indígenas de Tacuello,<br />

Toribio y San Francisco, Cauca,<br />

Colombia<br />

Manejo de los páramos de Imbacucha,<br />

Imbabura, Ecuador<br />

Manejo de los páramos de la comunidad<br />

Nueva Tondolique, Tungurahua,<br />

Ecuador<br />

Manejo de los páramos de Morochos,<br />

Imbabura, Ecuador<br />

Movimiento Indígena y Campesino<br />

de Cotopaxi (MICC)<br />

Instituto de Ecología y Desarrollo<br />

de las Comunidades Andinas<br />

(IEDECA)<br />

Federación Indígena y Campesino<br />

de Imbabura (FICI)<br />

Proyecto Páramo Andino-Perú<br />

Centro de Desarrollo e Investigación<br />

Rural (CEDIR)<br />

Plancha Loma<br />

Federación de Organizaciones<br />

Populares de Ayora Cayambe<br />

(UNOPAC)<br />

Tucaita<br />

Proyecto Nasa y Consejo Regional<br />

Indígena del Cauca<br />

Centro de Estudios Pluriculturales<br />

(CEPCU)<br />

Central Ecuatoriana de Servicios<br />

Agrícolas (CESA)<br />

Unión de Organizaciones Campesinas<br />

Indígenas de Cotacachi<br />

(UNORCAC)<br />

134


Memorias del Foro Comunitario II Congreso Mundial de Páramos-PARAMUNDI<br />

Mojanda: la comunidad en contra<br />

de las áreas protegidas, Pichincha-<br />

Imbabura, Ecuador<br />

Conflictos de tenencia de tierras en<br />

Piñán, Imbabura, Ecuador<br />

Minería en Perú<br />

FICI / Consorcio de Desarrollo<br />

de Manejo Integral de Agua y<br />

Ambiente (CODEMIA)<br />

Fundación Cordillera<br />

CooperAccion<br />

Actores, propiedad<br />

y conflictos<br />

Minería y conflictos sociales en<br />

Quimsacocha, Tungurahua, Ecuador<br />

Relaciones<br />

comunidad-páramo<br />

/ Incidencia de<br />

organizaciones<br />

sociales en legislación<br />

y políticas<br />

Hidroeléctricas en Cotopaxi,<br />

Ecuador<br />

Plantaciones forestales en comunidades<br />

indígenas en Ecuador<br />

Conflictos por el uso del agua en<br />

Oyacachi, Napo, Ecuador<br />

Relaciones en los páramos de Cotopaxi,<br />

Ecuador<br />

Convivencia de las comunidades de<br />

la UNOCANC con el páramo, Cotopaxi,<br />

Ecuador<br />

Las organizaciones de Cotopaxi y su<br />

relación con los páramos, Ecuador<br />

Mujeres y los páramos de Apahua,<br />

Cotopaxi, Ecuador<br />

Organización de parameros de<br />

Gavidia, Mérida, Venezuela<br />

Las relaciones en el páramo de<br />

Cusín, Imbabura, Ecuador<br />

El Resguardo de Chiles, Colombia<br />

Cómo se enfrentan los conflictos<br />

de páramos en la legislación del<br />

Ecuador?<br />

Movimiento Indígena de Cotopaxi,<br />

Ecuador<br />

Visión de la CONAIE en relación<br />

a los cuerpos legales de páramo,<br />

Ecuador<br />

El riego en la nueva ley de aguas<br />

del Ecuador<br />

MICC<br />

Acción Ecológica<br />

Fondo Ambiental del Agua (FO-<br />

NAG)<br />

Fundación Heifer<br />

Plancha Loma<br />

MICC<br />

Organización de Mujeres de<br />

Apahua<br />

Proyecto Páramo Andino-Venezuela<br />

FICI / Junta de agua Angla<br />

Proyecto Páramo Andino-Colombia<br />

Confederación de los Pueblos de<br />

Nacionalidad Kichua del Ecuador<br />

(ECUARUNARI)<br />

MICC<br />

Confederación de Nacionalidades<br />

Indígenas del Ecuador (CONAIE)<br />

Federación de Usuarios de Riego y<br />

Campesinos de Cotopaxi (FEDURIC)<br />

135


Síntesis de los Encuentros<br />

Relaciones<br />

comunidad-páramo<br />

/ Incidencia de<br />

organizaciones sociales<br />

en legislación<br />

y políticas<br />

Políticas locales de páramo, Piura,<br />

Perú<br />

El Programa Socio Páramo de<br />

Ecuador<br />

Asociación de Coordinadores de<br />

Ambiente del Municipio de Rangel<br />

en Mucuchíes, Venezuela<br />

Proyecto Páramo-Perú<br />

Ministerio de Ambiente<br />

Asociación de Coordinadores de<br />

Ambiente del Municipio de Rangel<br />

Los/las expositores(as) de cada una de estas experiencias fueron invitados formalmente<br />

y solicitados de elaborar una presentación según la siguiente guía de preguntas y con las<br />

siguientes recomendaciones:<br />

• ¿Dónde se realizó la experiencia?<br />

• ¿Qué problema dio origen a la experiencia?<br />

• ¿Cómo se enfrentó el problema?<br />

• ¿Cuáles fueron las actividades desarrolladas más importantes?<br />

• ¿Quiénes participaron?<br />

• ¿Cuáles fueron los principales logros de la experiencia?<br />

• ¿Cuáles fueron las principales dificultades enfrentadas?<br />

• Si tuviera que volver a realizar la experiencia ¿qué aspectos cambiaría?, ¿por qué?<br />

• Utilizar un lenguaje sencillo y la mayor cantidad de gráficos posible.<br />

• Poner énfasis en compartir las reflexiones obtenidas de su experiencia.<br />

Para la ejecución misma de las presentaciones, cada expositor(a) contó con 15 minutos.<br />

Al concluir todas las presentaciones (generalmente tres por sesión), se abría un espacio de<br />

media hora para una ronda de preguntas para todos(as) los/las expositores, justo antes de<br />

pasar al análisis de la información en plenario.<br />

Análisis<br />

A partir de las experiencias y aprendizajes expuestos, el/la moderador(a) debía generar<br />

el debate a través de las siguientes preguntas guía: ¿Cuáles son las tres cosas (aspectos)<br />

más importantes de las experiencias presentadas?, ¿Por qué son importantes estas cosas<br />

(aspectos)? y ¿Cuáles son las tres cosas (aspectos) más importantes que se deberían hacer<br />

en el futuro? ¿Quién las debería hacer?<br />

Para la pregunta de ¿Cuáles son las tres cosas más importantes de las experiencias presentadas?,<br />

los/las participantes se juntaron en pequeños grupos de cinco personas. Cada<br />

“mini-grupo” contaba con tres tarjetas de cartulina de un solo color y un marcador o<br />

plumón. En diez minutos, cada “mini-grupo” debía contestar la pregunta escribiendo un<br />

solo aspecto en cada tarjeta. Una vez concluido el tiempo, se pedía al primer grupo que<br />

pegase en la pizarra una tarjeta cualquiera. El/La moderador(a) debía preguntar si los<br />

otros “mini-grupos” tenían una tarjeta con algún contenido similar al que se estaba leyendo<br />

en ese momento. En caso de existir alguna, ésta era pegada bajo la primera tarjeta<br />

136


Memorias del Foro Comunitario II Congreso Mundial de Páramos-PARAMUNDI<br />

de cartulina. El segundo grupo debía entonces pegar en la pizarra un segundo aspecto y a<br />

continuación se procedía de idéntica manera. Así, hasta que se hayan agrupado todas las<br />

tarjetas producidas por los pequeños grupos.<br />

Una vez asociadas, se resumía el contenido de cada grupo de tarjetas en una sola frase<br />

a través de una pequeña discusión que permitía dejar claro a qué exactamente se referían.<br />

Luego, se formulaba la siguiente pregunta: ¿Por qué son importantes estas cosas<br />

(aspectos)?. Las respuestas que daba el plenario eran anotadas por el/la moderador(a) en<br />

tarjetas de otro color junto a cada grupo de tarjetas. Todo este trabajo debía realizarse en<br />

60 minutos.<br />

Posteriormente, se pidió a los/las participantes conformar nuevamente los mismos “minigrupos”<br />

para contestar la tercera y última pregunta: ¿Cuáles son las tres cosas más importantes<br />

que se debería hacer para el futuro?, ¿Quién las debería hacer? En 45 minutos<br />

debía repetirse la misma dinámica de agrupación de tarjetas que para el caso de la primera<br />

pregunta. Una vez concluido el trabajo se solicitaba al plenario que nombre uno o dos<br />

representantes que participen de la sistematización del grupo y de la elaboración de conclusiones<br />

y recomendaciones.<br />

Elaboración de conclusiones y recomendaciones<br />

La redacción misma de las conclusiones y recomendaciones fue hecha por los/las<br />

moderadores(as), los/las sistematizadores(as) y los/las delegados(as) de cada grupo. Esta<br />

labor se ejecutaba inmediatamente después de haber concluido el análisis de información<br />

en cada grupo, durante 30 minutos. Finalmente, se procedía a la elaboración de<br />

la síntesis del día; es decir, a la unión de las conclusiones y recomendaciones dadas en<br />

cada grupo. Este trabajo fue desarrollado por todos(as) los/las moderadores(as), los/las<br />

sistematizadores(as), los/las delegados(as) comunitarios(as) y los/las coordinadores(as)<br />

del Foro. Los insumos generados fueron difundidos en las sesiones conjuntas así como en<br />

el cierre del Congreso.<br />

Equipo técnico, roles y responsabilidades<br />

La coordinación del Foro estuvo a cargo de dos personas que con el apoyo de un asistente<br />

técnico llevaron a cabo la construcción metodológica del mismo, su difusión, su puesta<br />

en marcha y su sistematización. Los/Las moderadores(as) cumplieron el rol de facilitar<br />

los trabajos en grupos y los procesos de discusión y análisis de la información generada a<br />

partir de las presentaciones. Los/Las sistematizadores(as), por su parte, se encargaron de<br />

registrar la información relevante tanto de las presentaciones como de los procesos de análisis<br />

y discusión, de forma que al momento de elaborar las conclusiones grupales y las conclusiones<br />

generales, se cuente con documentos listos para ser fusionados y sintetizados.<br />

Finalmente, todo el equipo mencionado fue responsable de analizar las conclusiones grupales<br />

y, a partir de ellas, elaborar conclusiones diarias, así como la Declaratoria del Foro<br />

Comunitario.<br />

137


Síntesis de los Encuentros<br />

Agenda propuesta<br />

Lunes, 22 de junio de <strong>2009</strong><br />

Bienvenida al Foro Comunitario<br />

TEMA: USOS Y MANEJO DE LOS PÁRAMOS<br />

Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4<br />

12:00 - 12:20<br />

Abrahan Salazar.<br />

Manejo de los<br />

páramos de<br />

Apahua, Cotopaxi,<br />

Ecuador<br />

Hildebrando<br />

Cueva. Planes de<br />

manejo participativos<br />

en Piura,<br />

Perú<br />

Guillermo<br />

Velásquez.<br />

Uso y manejo<br />

de páramos a<br />

través de alpacas<br />

en Planchaloma,<br />

Cotopaxi,<br />

Ecuador<br />

Eustaquio Tuala<br />

y Juan Quinatoa.<br />

Manejo de<br />

los páramos de<br />

la comunidad<br />

Nueva Tondolique,<br />

parroquia<br />

Quisapincha,<br />

Tungurahua,<br />

Ecuador<br />

12:20 - 12:40<br />

Rodrigo Chontasi.<br />

Experiencia<br />

de manejo de<br />

páramos en la<br />

margen derecha<br />

del río Ambato,<br />

Tungurahua,<br />

Ecuador<br />

Félix Morocho.<br />

Experiencia de<br />

protección de<br />

fuentes de agua y<br />

páramos en la microcuenca<br />

del río<br />

Tambo-Burgay,<br />

Cañar, Ecuador<br />

César Andrango.<br />

Manejo<br />

de alpacas en<br />

Ayora, Pichincha,<br />

Ecuador<br />

Luis Ipiayule<br />

y Eliodoro Yatacue.<br />

Asociación<br />

de Cabildos<br />

Indígenas de<br />

Tacuello, Toribio<br />

y San Francisco<br />

/ Proyecto Nasa,<br />

Cauca, Colombia<br />

12:40 - 13:00<br />

Rolando Iles.<br />

Convivencia y<br />

manejo adecuado<br />

del páramo de<br />

Zuleta, Pichincha,<br />

Ecuador<br />

Luis Ponce y Luis<br />

Ordóñez. Planes<br />

de Manejo de la<br />

Reserva El Ángel,<br />

Carchi, Ecuador<br />

Marcelo Verdugo.<br />

Manejo<br />

de los páramos<br />

de Patococha,<br />

Cañar, Ecuador<br />

Víctor Alba.<br />

Plan de manejo<br />

participativo de<br />

Cajamarca, Perú<br />

13:00 - 13:30<br />

Discusión<br />

y preguntas<br />

Discusión<br />

y preguntas<br />

Discusión<br />

y preguntas<br />

Discusión<br />

y preguntas<br />

13:30 - 15:00 Almuerzo<br />

15:00 - 17:30<br />

Elaboración de<br />

conclusiones y<br />

recomendaciones<br />

Elaboración de<br />

conclusiones y<br />

recomendaciones<br />

Elaboración de<br />

conclusiones y<br />

recomendaciones<br />

Elaboración de<br />

conclusiones y<br />

recomendaciones<br />

18:00 - 19:00<br />

Elaboración de conclusiones y recomendaciones generales<br />

(solo moderadores y sistematizadores)<br />

138


Memorias del Foro Comunitario II Congreso Mundial de Páramos-PARAMUNDI<br />

Martes, 23 de junio de <strong>2009</strong><br />

Plenario: discusión y validación de conclusiones del día anterior<br />

TEMA: ACTORES, PROPIEDAD Y CONFLICTOS<br />

Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3<br />

12:00 - 12:20<br />

Benjamín Inuca.<br />

Páramos de Mojanda,<br />

Imbabura-<br />

Pichincha, Ecuador:<br />

la comunidad en<br />

contra de las áreas<br />

protegidas<br />

Wilson Ibáñez.<br />

Minería en Perú<br />

Abrahan Salazar.<br />

Hidroeléctricas en<br />

Cotopaxi, Ecuador<br />

12:20 - 12:40<br />

Juan Carlos Monge.<br />

Comunidad ancestral,<br />

conflicto ancestral<br />

de tenencia<br />

de tierras en Piñán,<br />

Imbaura, Ecuador<br />

Gustavo Quezada.<br />

Minería y conflictos<br />

sociales en Quinsacocha,<br />

Azuay,<br />

Ecuador<br />

Susana Escandón.<br />

Conflictos en el uso<br />

de agua en Papallacta<br />

y Oyacachi, Napo,<br />

Ecuador<br />

12:40 - 13:30<br />

Discusión<br />

y preguntas<br />

Discusión<br />

y preguntas<br />

Discusión<br />

y preguntas<br />

13:30 - 15:00 Almuerzo<br />

15:00 - 18:00<br />

Elaboración de<br />

conclusiones y recomendaciones<br />

Elaboración de conclusiones<br />

y recomendaciones<br />

Elaboración de conclusiones<br />

y recomendaciones<br />

18:00 - 19:30 Sesiones conjuntas<br />

19:30 - 20:30<br />

Elaboración de conclusiones y recomendaciones generales<br />

(solo moderadores y sistematizadores)<br />

139


Síntesis de los Encuentros<br />

Miércoles, 24 de junio de <strong>2009</strong><br />

Plenario: discusión y validación de conclusiones del día anterior<br />

TEMAS:<br />

RELACIÓN COMUNIDAD-PÁRAMO<br />

INCIDENCIA DE ORGANIZACIONES SOCIALES EN LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS<br />

Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4<br />

12:00 - 12:20<br />

Organización de<br />

parameros de<br />

Gavidia, Mérida,<br />

Venezuela<br />

Fabiola Quishpe.<br />

Las mujeres y<br />

los páramos de<br />

Apahua, Cotopaxi,<br />

Ecuador<br />

Juan Manuel<br />

García Carhuapoma.<br />

Políticas<br />

locales de<br />

páramo en Piura,<br />

Perú<br />

Abrahan Salazar.<br />

Movimiento<br />

Indígena<br />

de Cotopaxi,<br />

Ecuador<br />

12:20 - 12:40<br />

Ángel Sillo.<br />

Convivencia de<br />

las comunidades<br />

de la UNOCANC<br />

con el páramo,<br />

al suroeste de la<br />

Reserva Ecológica<br />

Los Illinizas,<br />

Ecuador<br />

Milena Armero.<br />

Resguardo de<br />

Chiles, Colombia<br />

Ligia Parra.<br />

Asociación de<br />

Coordinadores<br />

de Ambiente del<br />

Municipio de<br />

Rangel (ACAR),<br />

Mucuchíes,<br />

Venezuela<br />

Luis Bejarano.<br />

Los sistemas<br />

comunitarios y<br />

la ley de aguas<br />

de Ecuador<br />

12:40 - 13:00<br />

Oswaldo Tigasi.<br />

Organizaciones<br />

de Cotopaxi y páramos,<br />

Ecuador<br />

Sipriano<br />

Imbaquingo.<br />

Relaciones de la<br />

comunidad de<br />

Cusín y su páramo,<br />

Imbabura,<br />

Ecuador<br />

Toribio Toapanta.<br />

Manejo de<br />

los páramos de<br />

Pujilí desde la<br />

visión del Municipio,<br />

Cotopaxi,<br />

Ecuador<br />

Ana Coral.<br />

El programa<br />

Socio-Páramo de<br />

Ecuador<br />

13:00 - 13:30<br />

Discusión<br />

y preguntas<br />

Discusión<br />

y preguntas<br />

Discusión<br />

y preguntas<br />

Discusión<br />

y preguntas<br />

13:30 - 15:00 Almuerzo<br />

15:00 - 18:00<br />

Elaboración de<br />

conclusiones y<br />

recomendaciones<br />

Elaboración de<br />

conclusiones y<br />

recomendaciones<br />

Elaboración de<br />

conclusiones y<br />

recomendaciones<br />

Elaboración de<br />

conclusiones y<br />

recomendaciones<br />

18:00 - 19:30 Sesiones conjuntas<br />

19:30 - 20:30<br />

Elaboración de conclusiones y recomendaciones finales<br />

(solo moderadores y sistematizadores)<br />

140


Memorias del Foro Comunitario II Congreso Mundial de Páramos-PARAMUNDI<br />

Participantes<br />

Resultados<br />

El Foro contó con la participación de alrededor de 125 personas. La mayoría de ellas eran<br />

representantes de comunidades indígenas o campesinas, o funcionarios de gobiernos locales<br />

de Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú. A continuación se presenta un cuadro con<br />

las localidades representadas en el Foro Comunitario.<br />

Gavidia<br />

Mérida<br />

Mucuchíes<br />

Venezuela Colombia Ecuador Perú<br />

Aliso Bocal<br />

Belmira<br />

Cauca<br />

Cumbal<br />

El Duende<br />

El Encano<br />

Ipiales<br />

Palmira<br />

Popayán<br />

Rabanal<br />

Ráquira<br />

San Juan de Pasto<br />

Segunda y Cajas<br />

Sibundoy<br />

Sotaquira<br />

Ventaquemada<br />

Amaluza<br />

Ambato<br />

Atuntaqui<br />

Azogues<br />

Calpi<br />

Cangahua<br />

Cañar<br />

Carrera<br />

Catacocha<br />

Cayambe<br />

Cevallos<br />

Cuenca<br />

El Ángel<br />

Espíndola<br />

Gualaceo<br />

Guamote<br />

Jimbura<br />

La Capilla<br />

Latacunga<br />

Loja<br />

Mejía<br />

Mira<br />

Mocha<br />

Nueva Tondolique<br />

Otavalo<br />

Oyacachi<br />

Piñán<br />

Pujilí<br />

Quinsacocha<br />

Quisapincha<br />

Riobamba<br />

San Luis de Chaguarpungo<br />

San Pablo de Lago<br />

Tisaleo<br />

Tufiño<br />

Urcuquí<br />

Zamora<br />

Zuleta<br />

Ayabaca<br />

Cajamarca<br />

Huancabamba<br />

Pacaipamba<br />

Piura<br />

Samanga<br />

141


Síntesis de los Encuentros<br />

Agenda<br />

Lunes, 22 de junio de <strong>2009</strong><br />

11:00 - 12:00 Plenario<br />

Llegada de participantes y bienvenida<br />

Exposición de objetivos del Foro<br />

Explicación de la metodología de trabajo<br />

Conformación de grupos<br />

TEMA: USOS Y MANEJO DE LOS PÁRAMOS<br />

Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3<br />

12:00 - 12:20 Fernando Ruiz.<br />

Manejo de los<br />

páramos de Apahua,<br />

Cotopaxi, Ecuador<br />

12:20 - 12:40 Rodrigo Chontasi.<br />

Experiencia de manejo<br />

de páramos en la<br />

margen derecha del<br />

río Ambato, Tungurahua,<br />

Ecuador<br />

12:40 - 13:00 Víctor Alva. Plan de<br />

manejo participativo<br />

de Cajamarca, Perú<br />

Hildebrando Cueva.<br />

Planes de manejo<br />

participativos en<br />

Piura, Perú<br />

Félix Morocho. Experiencia<br />

de protección<br />

de fuentes de agua<br />

y páramos en la<br />

microcuenca del río<br />

Tambo-Burgay, Cañar,<br />

Ecuador<br />

José Alvear. Convivencia<br />

y manejo<br />

adecuado del páramo<br />

de Zuleta, Pichincha,<br />

Ecuador<br />

Guillermo Velásquez.<br />

Uso y manejo de<br />

páramos a través de<br />

alpacas en Planchaloma,<br />

Cotopaxi,<br />

Ecuador<br />

Eustaquio Tuala y<br />

Juan Quinatoa. Manejo<br />

de los páramos<br />

de la comunidad<br />

Nueva Tondolique,<br />

parroquia Quisapincha,<br />

Tungurahua,<br />

Ecuador<br />

Luis Ipiayule y<br />

Eliodoro Yatacue.<br />

Asociación de<br />

Cabildos Indígenas<br />

de Tacuello, Toribio<br />

y San Francisco /<br />

Proyecto Nasa, Cauca,<br />

Colombia<br />

13:00 - 13:30 Discusión y preguntas Discusión y preguntas Discusión y preguntas<br />

13:30 - 15:00 Almuerzo<br />

15:00 - 17:30 Elaboración de conclusiones<br />

y recomendaciones<br />

Elaboración de conclusiones<br />

y recomendaciones<br />

Elaboración de conclusiones<br />

y recomendaciones<br />

142


Memorias del Foro Comunitario II Congreso Mundial de Páramos-PARAMUNDI<br />

Martes, 23 de junio de <strong>2009</strong><br />

11:00 - 12:00 Plenario<br />

Discusión y validación de conclusiones del lunes 22 de <strong>2009</strong><br />

TEMA: ACTORES, PROPIEDAD Y CONFLICTOS<br />

Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3<br />

12:00 - 12:20 Abelardo Salgado.<br />

Análisis e identificación<br />

de actores<br />

locales para la conservación<br />

del páramo,<br />

Colombia<br />

12:20 - 12:40 Juan Carlos Monge.<br />

Conflicto ancestral de<br />

tenencia de tierras<br />

en Piñán, Imbaura,<br />

Ecuador<br />

12:40 - 13:00 Alirio Sánchez.<br />

Los pueblos indígenas<br />

del Cauca y la defensa<br />

territorial, Colombia<br />

Wilson Ibáñez.<br />

Minería en Perú<br />

Gustavo Quezada.<br />

Minería y conflictos<br />

sociales en Quinsacocha,<br />

Azuay, Ecuador<br />

Fernando Ruiz.<br />

Hidroeléctricas en<br />

Cotopaxi, Ecuador<br />

Susana Escandón.<br />

Conflictos en el uso<br />

de agua en Papallacta<br />

y Oyacachi, Napo,<br />

Ecuador<br />

Eliodoro Yatacué.<br />

El cuidado del páramo:<br />

responsabilidad<br />

de todos, Colombia<br />

13:00 - 13:30 Discusión y preguntas Discusión y preguntas Discusión y preguntas<br />

13:30 - 15:00 Almuerzo<br />

15:00 - 17:30 Elaboración de conclusiones<br />

y recomendaciones<br />

Elaboración de conclusiones<br />

y recomendaciones<br />

Elaboración de conclusiones<br />

y recomendaciones<br />

143


Síntesis de los Encuentros<br />

Miércoles, 24 de junio de <strong>2009</strong><br />

11:00 - 12:00 Plenario<br />

Discusión y validación de conclusiones del día martes 23 de <strong>2009</strong><br />

TEMAS:<br />

RELACIÓN COMUNIDAD-PÁRAMO<br />

INCIDENCIA DE ORGANIZACIONES SOCIALES EN LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS<br />

Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3<br />

12:00 - 12:20 Henriette Arreaza.<br />

La vida entre las<br />

piedras. Arte, gente<br />

y paisaje en una comunidad<br />

del páramo<br />

venezolano<br />

12:20 - 12:40 Ángel Sillo.<br />

Convivencia de las<br />

comunidades de la<br />

UNOCANC con el páramo,<br />

al suroeste de la<br />

Reserva Ecológica Los<br />

Illinizas, Ecuador<br />

12:40 - 13:00 Fabiola Quishpe. Las<br />

mujeres y los páramos<br />

de Apahua, Cotopaxi,<br />

Ecuador<br />

Sipriano Imbaquingo.<br />

Relaciones de la<br />

comunidad de Cusín y<br />

su páramo, Imbabura,<br />

Ecuador<br />

Fernando Ruiz.<br />

Organizaciones de<br />

Cotopaxi y páramos,<br />

Ecuador<br />

Ligia Parra. Asociación<br />

de Coordinadores<br />

de Ambiente del<br />

Municipio de Rangel<br />

(ACAR), Mucuchíes,<br />

Venezuela<br />

Juan Manuel García<br />

Carhuapoma. Políticas<br />

locales de páramo<br />

en Piura, Perú<br />

Toribio Toapanta.<br />

Manejo de los páramos<br />

de Pujilí desde la<br />

visión del Municipio,<br />

Cotopaxi, Ecuador<br />

Ana Coral. El programa<br />

Socio-Páramo de<br />

Ecuador<br />

13:00 - 13:30 Discusión y preguntas Discusión y preguntas Discusión y preguntas<br />

13:30 - 15:00 Almuerzo<br />

15:00 - 17:30 Elaboración de conclusiones<br />

y recomendaciones<br />

Elaboración de conclusiones<br />

y recomendaciones<br />

Elaboración de conclusiones<br />

y recomendaciones<br />

144


Memorias del Foro Comunitario II Congreso Mundial de Páramos-PARAMUNDI<br />

Conclusiones y recomendaciones<br />

Tema Conclusiones Recomendaciones<br />

LA CONCEPCIÓN COMUNITARIA DEL PÁRAMO<br />

Se observa con preocupación que para el Estado<br />

y para muchos investigadores y científicos,<br />

el páramo es visto como un ecosistema<br />

en el que conviven plantas y animales únicos<br />

que, en el mejor de los casos, debe ser conservado<br />

por su importancia para la vida. Pero<br />

el páramo es un ámbito mucho más amplio y<br />

complejo en el que habitan también seres<br />

humanos, en su gran mayoría con carencias<br />

económicas. Estos habitantes han construido<br />

con el páramo relaciones de convivencia<br />

y complementariedad. El páramo es para<br />

muchas culturas parte fundamental de la Pacha<br />

Mama, es un bien común prestado de las<br />

futuras generaciones y punto crucial de un<br />

ciclo que genera vida permanentemente.<br />

La implementación de procesos de zonificación<br />

y ordenamiento territorial, manejados<br />

verticalmente desde el Estado y desde las<br />

instituciones de cooperación, fragmentan la<br />

cosmovisión ancestral del territorio como un<br />

“todo” y a las organizaciones del páramo.<br />

Cualquier proceso de investigación<br />

y cualquier política respecto a los<br />

páramos, debe contar con la participación<br />

activa y real de la población<br />

del páramo, de sus organizaciones<br />

y representantes. El páramo y sus<br />

habitantes no pueden continuar<br />

siendo un objeto paisajístico, de estudios,<br />

investigaciones y políticas,<br />

sino constituirse en sujeto activo<br />

de ellas.<br />

NORMATIVIDAD SOBRE PÁRAMOS<br />

En general son pocas las normativas legales<br />

que existen sobre los páramos y, las que<br />

existen, no han sido elaboradas con participación<br />

de las comunidades del páramo,<br />

ignoran las concepciones ancestrales, no toman<br />

en cuenta los avances sobre normativas<br />

indígenas (OIT, ONU).<br />

En las leyes ambientales de los países<br />

se debe legitimar a la comunidad<br />

como autoridad ambiental en<br />

su territorio y aportarle medios y<br />

recursos para que cumpla con ese<br />

rol. Estas normativas deben incluir<br />

las normativas ancestrales. La organización<br />

comunitaria fortalecida es<br />

la mejor garantía para los procesos<br />

de conservación.<br />

LA MINERÍA EN LOS PÁRAMOS<br />

Se ve con preocupación la persistencia en<br />

América Latina de gobiernos aferrados a<br />

modelos extractivistas, que ven a la minería<br />

como un sector fundamental de la economía.<br />

La minería y la industria en todas sus escalas<br />

son incompatibles con la conservación de los<br />

páramos y los demás espacios de vida. Los<br />

usos y costumbres de las comunidades deben<br />

ser respetados.<br />

145


Síntesis de los Encuentros<br />

Tema Conclusiones Recomendaciones<br />

DIVORCIO CIENTÍFICO – COMUNITARIO<br />

En este Congreso Mundial también se puede<br />

ver una preeminencia de las concepciones<br />

académicas frente a las comunitarias. Se ha<br />

hecho un gran esfuerzo por juntar a la comunidad<br />

científica, pero no por juntar a las<br />

comunidades ancestrales para discutir los<br />

problemas que enfrentan y buscar alternativas.<br />

En los hechos hay un aislamiento de las<br />

comunidades de páramo, lo que produce su<br />

invisibilización.<br />

En el discurso manejado por las instituciones<br />

e investigadores prevalece una terminología<br />

que no considera la diversidad cultural. La<br />

persistencia del uso de esta terminología es<br />

una muestra de la falta de consideración y<br />

respeto por la cultura ancestral del páramo.<br />

Además, se constituye en un signo de la falta<br />

de voluntad de inclusión.<br />

Es necesario en este Congreso generar<br />

un espacio de encuentro, de<br />

intercambio, de búsqueda de alternativas<br />

consensuadas para la<br />

defensa del páramo. Es urgente<br />

hacer esfuerzos desde la academia,<br />

en alianza con las comunidades del<br />

páramo, para emprender el rescate<br />

de saberes comunitarios que fortalezcan<br />

los procesos de conservación<br />

y manejo.<br />

SERVICIOS AMBIENTALES – INCENTIVOS<br />

En los últimos años se han difundido<br />

propuestas de pagos por servicios<br />

ambientales o entrega de incentivos<br />

económicos supuestamente para favorecer<br />

la conservación del páramo.<br />

Estas propuestas encubren políticas<br />

de privatización de los bienes naturales<br />

y los territorios. Las comunidades<br />

del páramo no requieren<br />

dádivas o proyectos de corto plazo;<br />

necesitan que se establezcan políticas<br />

públicas respecto al páramo y<br />

propuestas de desarrollo integral,<br />

sostenibles, de largo plazo, planes<br />

de vida enmarcados en la concepción<br />

del Buen Vivir<br />

LA VISIÓN COMUNITARIA<br />

DEL PÁRAMO<br />

Las comunidades del páramo tienen una visión<br />

integral de los territorios andinos. El<br />

páramo está profundamente relacionado con<br />

otros espacios de vida como los bosques. Por<br />

eso, cuando se habla de cuidarlos, se debe<br />

incluir a todos los espacios de vida en las alturas<br />

que son nuestra casa ancestral y que<br />

queremos defender y proteger.<br />

146


Memorias del Foro Comunitario II Congreso Mundial de Páramos-PARAMUNDI<br />

Tema<br />

Conclusiones<br />

LOS PÁRAMOS Y LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS<br />

Los páramos son fuentes de agua y vida para las comunidades de altura y las de las<br />

zonas bajas. Muchos de ellos ahora están siendo destruidos o amenazados por actividades<br />

como la minería, la deforestación, las plantaciones forestales con especies<br />

exóticas, el turismo masivo no controlado y algunos proyectos hidroeléctricos. La<br />

minería, en todas sus modalidades, que para sus actividades debe remover inmensas<br />

cantidades de suelo, es absolutamente incompatible con la vida en el páramo.<br />

Las actividades ancestrales, como la agricultura, caza y pesca, deben ser recuperadas.<br />

Pero somos conscientes que el crecimiento de las áreas agrícolas hacia las<br />

alturas, las prácticas agrícolas inadecuadas y la caza ilegal e indiscriminada están<br />

alterando gravemente a los páramos. Igual ocurre con los proyectos forestales e<br />

hidroeléctricos que perjudican a los páramos y que no se consultan con las comunidades.<br />

Si bien se reconoce que los proyectos hidroeléctricos en pequeña y mediana escala<br />

son una fuente de energía más limpia y de menor costo, debe cuidarse que no<br />

afecten los derechos colectivos ni provoquen impactos ambientales y, sobre todo,<br />

que su gestión y administración esté en manos de las comunidades y los gobiernos<br />

locales.<br />

Pero no es suficiente oponerse a estas actividades. Las alternativas deben ser propuestas<br />

por y con las comunidades. Los Estados deben respaldar esas propuestas<br />

de manera firme y permanente. En varios países de la región se realizan actividades<br />

productivas amigables con los espacios de vida andinos, como el turismo comunitario,<br />

la piscicultura bien manejada, la crianza de camélidos, la producción de<br />

artesanías o la producción de lácteos en zonas vecinas a los páramos. Es necesario<br />

trabajar en esas y otras alternativas, y fome ntar políticas públicas de largo plazo.<br />

LA NECESIDAD DE UN TRABAJO<br />

REGIONAL ANDINO<br />

Las comunidades, pueblos y nacionalidades que vivimos en los páramos, la población<br />

que se beneficia de ellos aguas abajo, las autoridades y todas las personas comprometidas<br />

con los espacios de vida en las alturas (investigadores, ONGs, proyectos,<br />

cooperación internacional), debemos estar más unidos. Necesitamos escucharnos<br />

más y aprender más unos de otros. Queremos impulsar procesos de integración entre<br />

los países andinos para fomentar la relación entre las comunidades de altura, profundizar<br />

el análisis de los problemas del páramo y hacer propuestas comunes para<br />

su protección. También para buscar alternativas productivas, realizar programas de<br />

capacitación, formular políticas públicas regionales andinas y una agenda común de<br />

investigación a partir de las necesidades sentidas de las comunidades de altura y<br />

con su activa participación.<br />

147


Memorias del Encuentro<br />

de guardapáramos:<br />

Juntos guardaparques,<br />

guardabosques comunitarios<br />

y vigilantes de los páramos<br />

Mauricio Guerrero G.<br />

Antecedentes<br />

En abril del 2007 se llevó a cabo un evento de capacitación para guardaparques en la ciudad<br />

e Loja, en el marco del desarrollo del Proyecto Páramos Transfronterizos-PPT (financiado<br />

por Betty Gordon and Moore Foundation). Este proyecto, entre otras actividades<br />

tenía previsto contratar personal en las cinco áreas protegidas de intervención, pero no<br />

implicaba ningún evento para capacitar a los mismos. En vista de lo cual se buscó y se<br />

obtuvo apoyo financiero miento del EFN (Education for Nature) del WWF. El curso fue<br />

intensivo y exigente, pero allí se evidenciaron diversas situaciones que limitan el quehacer<br />

de los guardaparques, y que lamentablemente poco son tratados esos temas.<br />

Mientras se planificaban las ideas iniciales del congreso mundial de páramos, la idea de<br />

convocar a guardaparques de Venezuela, Colombia, Perú y Ecuador, fue tomando realce.<br />

Es así, que luego de varias consultas y análisis, junto con los directivos del Proyecto Páramos<br />

Andino-PPA, se consideró adecuado hacer un evento para reunir a guardaparques de<br />

zonas protegidas (privadas o estatales) de páramos, como parte de las actividades previstas<br />

dentro del Congreso.<br />

Así, luego de varias conversaciones y establecer acuerdos con el Ministerio del Ambiente<br />

del Ecuador, el CONDESAN a través del Proyecto Páramo Andino y el Proyecto Páramos<br />

Transfronterizos, establece una invitación para el que se denominó: “Encuentro Andino<br />

de Guardapáramos: Juntos Guardaparques, Guardabosques comunitarios y Vigilantes de<br />

los Páramos”. Esta invitación (anexo 1) se incluyó en la página Web del Congreso, a fin<br />

de difundir el evento de forma amplia, y lograr reunir al menos unas cincuenta personas,<br />

para este encuentro. Los guardaparques siendo uno de los grupos clave en la vida diaria<br />

de un área protegida, constituyen uno de los grupos más marginados. Las posibilidades<br />

de perfeccionamiento o mejoramiento son limitadas en el caso de los cuatro países.<br />

El Encuentro se desarrollaría durante dos días, pero además se incluiría una mañana completa<br />

para una visita de campo a un sector de páramo del Parque Nacional Podocarpus<br />

(Cajanuma). Adicionalmente, se estructuró el horario del Encuentro, de manera que los<br />

participantes puedan asistir a las charlas magistrales del Congreso (en las primeas horas<br />

de cada mañana).<br />

149


Síntesis de los Encuentros<br />

Los objetivos planteados para el Encuentro, no solo buscaban un intercambio de experiencias<br />

y lecciones aprendidas del quehacer de los guardaparques, sino además establecer<br />

espacios para mantener un intercambio permanente de ideas, que contribuyan a mejorar<br />

su trabajo e identifiquen soluciones bajo visiones regionales y/o locales.<br />

Los Objetivos planteados para el Encuentro fueron los siguientes:<br />

• Reunir la mayor cantidad de guardaparques, guardabosques, y vigilantes de zonas<br />

protegidas de páramos (estatales o privadas) de Venezuela, Colombia, Perú y Ecuador,<br />

para propiciar un intercambio de experiencias y lecciones aprendidas sobre la<br />

práctica diaria de los guardapáramos.<br />

• Establecer, estrechar y fortalecer vínculos tendientes a promover y mejorar la gestión<br />

del páramo en las actividades cotidianas de los guardapáramos.<br />

• Identificar necesidades comunes y proponer soluciones de alternativas viables, bajo<br />

visiones regionales y locales.<br />

Aspectos logísticos generales<br />

A fin de lograr una participación amplia, se motivó a que el Ministerio del Ambiente del<br />

Ecuador, debería ser el organismo anfitrión y promover la participación del personal de las<br />

áreas protegidas de páramo. Así, se logró apoyo de parte del Programa GTZ-Gesoren, gracias<br />

a lo cual fue posible lograr una amplia participación de guardaparques del Ecuador.<br />

Si bien se preparó una invitación para que los Ministerios o autoridades ambientales de<br />

Venezuela, Colombia y Perú, promuevan la participación de su personal, al final la invitación<br />

no fue enviada, de manera que se buscó otras opciones. Entre ellas, las comunicaciones<br />

directas.<br />

Del FONAG se logró una participación importante en el Encuentro. Adicionalmente, se<br />

buscó concretar la participación de líderes comunitarios, o guardabosques comunitarios,<br />

así como personas de las rondas Campesinas (Perú), con apoyo de los coordinadores del<br />

PPA en cada uno de los cuatro países (incluyendo Ecuador). A lo cual se sumaron las invitaciones<br />

directas que se realizaron a los guardaparques de los sitios de intervención del<br />

Proyecto Páramos Transfronterizos.<br />

De otro lado, se gestionaron las acciones respectivas para contar con un auditorio en la<br />

Universidad Técnica Particular de Loja-UTPL, para el desarrollo del Encuentro, así como<br />

para el equipo de audiovisual requerido.<br />

Metodología del encuentro<br />

El Encuentro se organizó para ser desarrollado durante los días lunes 22 y martes 23 en un<br />

auditorio de la UTPL, con un horario de trabajo de 11:00 a 12:30 horas y de 14:00 a 18:00,<br />

de manera que los participantes podrían asistir a las charlas magistrales que se celebraron<br />

diariamente en las primeras horas de las mañanas. El día miércoles por la mañana se or-<br />

150


Memorias del Encuentro de guardaparques, guardabosques comunitarios<br />

y vigilantes de los páramos<br />

ganizó una visita de campo, para hacer un recorrido por el sector de Cajanuma del Parque<br />

Nacional Podocarpus.<br />

La coordinación y facilitación del evento estuvo a cargo de Mauricio Guerrero (Condesan),<br />

quien ya había tenido experiencia en el pasado, trabajando con el grupo de guardaparques,<br />

tanto en temas de capacitación, como en temas de planificación en áreas protegidas.<br />

El Grupo meta considerado consistió en guardaparques de áreas protegidas de los cuatro<br />

estados, guardabosques, guardapáramos o similares, de áreas privadas o comunitarias, así<br />

como miembros de comunidades o randas campesinas, que están involucrados de alguna<br />

manera, en el trabajo de conservación de áreas protegidas.<br />

Dado que los temas que se resolvería tratarse, podrían resultar un tanto áridos para los<br />

guardaparques, se estructuró una agenda (anexo 2) que intercale las acciones formales<br />

con dinámicas de grupo, así como con actividades de trabajo grupal y discusiones en<br />

foro general. Inicialmente se identificarían y analizarían los temas potencialmente a ser<br />

tratados (entre 4 a 6 temas), que son comunes para los cuatro países. En base de lo cual<br />

se conformarían grupos y el análisis de cada grupo sería tratado en una plenaria, cuyos<br />

insumos formarían parte de la Declaratoria.<br />

Resultados esperados<br />

Se tenía la expectativa de reunir entre 50 a 60 participantes (el Encuentro convocó y reunió<br />

a 51 personas, ver anexo 3). La mayoría de los participantes fueron de Ecuador, seguido<br />

por participantes de Colombia, Perú y Venezuela (en ese orden de participantes).<br />

Si bien se tenía previsto lograr a más del intercambio de experiencias, una Declaratoria<br />

(la cual se explica detalladamente más adelante), se aprovechó con los participantes, de<br />

completar una encuesta (anexo 4), sobre las necesidades de capacitación.<br />

La Declaratoria (anexo 5), resume las ideas y aspiraciones de los participantes, la misma<br />

que fue construida en base al trabajo grupal y el posterior foro de análisis, y se espera que<br />

con ella se logre plasmar varias de las ideas sugeridas, de manera que ello contribuya a<br />

fortalecer a este grupo humano que trabaja en las áreas protegidas (estatales, comunitarias<br />

o privadas).<br />

La gira de campo (actividad opcional que reunió a 42 de los participantes), tenía como<br />

fin contribuir a conocer el páramo arbustivo, desconocido para muchos de los guardaparques,<br />

a más de familiarizarse con este tipo de ambiente y el trabajo que se desarrolla en el<br />

Parque nacional Podocarpus.<br />

Finalmente, se facilitó un material (fotocopias), que se extrajo del Manual del Guardaparque<br />

Centroamericano, con la finalidad de brindarles a los guardaparques, información<br />

sencilla útil para su trabajo. El documento integró solamente algunos temas claves y de<br />

interés para el trabajo de los guardaparques.<br />

151


Síntesis de los Encuentros<br />

Desarrollo del encuentro:<br />

Domingo 21<br />

Previo al desarrollo oficial del Congreso, se realizó una visita al Hotel donde estaban hospedados<br />

los guardaparques, y se les manifestó, a varios de ellos, sobre la Inauguración del<br />

Congreso Mundial de Páramos, a fin de que los interesados participen del mismo (evento<br />

que se desarrolló en el Salón del Ilustre Municipio de Loja). Varios de los guardaparques<br />

participaron en este evento.<br />

Lunes 22<br />

Tal como estaba establecido en la programación y agenda, inicialmente los participantes<br />

se inscribieron formalmente en el Congreso y se les facilitó la documentación y material<br />

preparado (entregado a todos los participantes). Luego de lo cual participaron en las Conferencias<br />

Magistrales. A partir de las 11:00 horas, nos reunimos con los guardaparques en<br />

el Auditorio Marcelino Champagnat (segundo piso del Octógono, UTPL).<br />

Inicialmente se procedió a dar la bienvenida, y para facilitar la participación y romper<br />

el hielo, con ayuda de Wilson Guzmán (Fundación Ecológica Arcoiris), se procedió a<br />

desarrollar una dinámica, dividiendo a los participantes en cuatro grupos. La dinámica,<br />

consiste en distribuir una lámina A4 de color, a cada participante. Los participantes deben<br />

permanecer tomados de la mano, y desplazan la lámina de atrás hacia delante (sin soltarse<br />

de las manos), la misma que una vez llega a la primer persona, la coloca en el suelo, y sobre<br />

la lámina debe colocar sus pies, de manera que paulatinamente circulan las láminas, se<br />

colocan en el suelo y el grupo avanza sin topar el suelo, sino sobre cada una de las láminas.<br />

La meta es que el grupo se desplace de un extremo a otro. Está dinámica ayuda a que los<br />

participantes se familiaricen entre sí y tengan mayor confianza.<br />

Luego de lo cual se procedió con otra dinámica, cuyo objetivo era la presentación de los<br />

participantes. Para lo cual se formaron dos hileras de igual número de participantes,<br />

para que queden frente a frente los participantes (idealmente se forman dos círculos uno<br />

interno y otro externo, pero el espacio del salón no permitía ello). Al estar frente a frente<br />

se procedió a que las personas de una fila presenten a la persona del frente su mano: qué<br />

hacen con la mano, para que les sirve, etc. Luego los de la otra fila procedieron a presentar<br />

al pie, y de igual forma debían decir qué hace, para que sirve, etc. Finalmente debían presentarse<br />

unos a otros. Luego de lo cual, regresaban a sus asientos, y cada uno presentaba<br />

a la persona con quien hizo la dinámica. Quién es, de dónde viene, etc.<br />

Posteriormente se explicó en qué consistía el Encuentro. Inicialmente los guardaparques<br />

mostraron poco interés por el evento, ya que les pareció un tema árido o demasiado analítico.<br />

Algunas personas manifestaron que querían ver las conferencias, en lugar de estar<br />

allí, dado que son los únicos espacios con que cuentan para capacitarse. Se manifestó<br />

por ejemplo: “…nosotros estamos aquí, cuando en las otras salas, muchos técnicos están<br />

presentando los datos que nosotros les damos cuando van a nuestras áreas protegidas.”<br />

De manera que había interés en participar en las charlas del Congreso. Se explicó que<br />

152


Memorias del Encuentro de guardaparques, guardabosques comunitarios<br />

y vigilantes de los páramos<br />

conocíamos del interés de los guardaparques en dichas conferencias, y en base a ello se<br />

organizó la agenda, para que los guardaparques participen de las charlas magistrales del<br />

congreso. Sin embargo, cierta tensión se mantuvo esa mañana, y se mostró poco interés<br />

en las temáticas a ser analizadas en el Encuentro.<br />

Luego de avanzar en algunos aspectos básicos, se invitó a los participantes al almuerzo.<br />

En la hora del almuerzo el facilitador conversó con el Presidente del Congreso para comentar<br />

sobre esta situación, en base de lo cual se hizo las siguientes sugerencias:<br />

• Concluir en la tarde con la meta del Encuentro (es decir la formulación de la declaratoria),<br />

o al menos avanzar cuanto sea posible, luego de lo cual suspender el Encuentro.<br />

Al retorno del almuerzo, el facilitador manifestó la idea de concluir las acciones en la<br />

tarde del mismo día lunes, de manera que así podrían participar en todas las charlas del<br />

Congreso de los siguientes días. Asimismo, se indicó que con ello quedaría suspendida la<br />

salida de campo.<br />

Frente a estas sugerencias, los participantes manifestaron por ejemplo lo siguiente (de un<br />

grupo que había participado en las charlas en la mañana), quienes dijeron: “nosotros estuvimos<br />

en las charlas de la mañana y son demasiado técnicas que no entendimos nada…”<br />

Luego de analizar esta situación, el panorama cambió y los participantes manifestaron su<br />

interés en continuar con la agenda inicialmente definida, con ajustes como:<br />

Que se mantenga la agenda inicial, pero que el día martes durante toda la mañana (no<br />

solo en las conferencias magistrales), se les permita participar de las charlas de ese día.<br />

De manera que se reinicie el trabajo en la tarde del martes, y además la gira o excursión al<br />

PNP se mantenga como se tenía previsto inicialmente. Esta breve discusión contribuyó<br />

a que el ánimo de los participantes sea más positivo y se logró una mayor participación e<br />

interés en el trabajo grupal.<br />

Inicialmente se definieron los temas centrales a ser tratados, a través de una lluvia de<br />

ideas, donde al menos cuatro temas centrales debían ser tratados:<br />

• Roles / funciones guardaparques<br />

• Aspectos legales<br />

• Planificación<br />

• Capacitación<br />

Una vez definidos los temas, se procedió a establecer cuatro grupos de trabajo, en donde<br />

los participantes se involucraron por afinidad de temas, pero se trató de que cada grupo<br />

mantenga un número razonable de participantes.<br />

Luego del trabajo grupal, se inició con la discusión y análisis de los resultados de uno de<br />

los grupos (el de capacitación). En donde en un foro abierto, se conversó sobre lo que el<br />

grupo acordó, y lo que sugerían. El análisis tomó algunos minutos, pero dado el avance<br />

153


Síntesis de los Encuentros<br />

del día, se procedió a suspender la sesión del día, alrededor de las 18:35, para continuar<br />

con la discusión el día martes.<br />

Martes 23<br />

Por el ajuste acordado el día anterior a la agenda, el martes se iniciaron las actividades<br />

luego del almuerzo. La tarde del martes se continuó con las discusiones de lo expuesto<br />

en el grupo de trabajo y se continuó con el resto de del análisis de cada uno de los grupos.<br />

Para facilitar las cosas, se integró la información de cada grupo en formato digital y se<br />

procedió a discutirla en un foro abierto con todos, dirigido por el facilitador. Producto<br />

de ello salieron muchos subtemas o situaciones muy particulares para cada país, o para<br />

ciertas áreas protegidas. En base a ello, se fue estructurando y completando lo analizado<br />

en cada grupo, cuyas decisiones finales, formarían parte de la Declaratoria del Encuentro<br />

de Guardapáramos.<br />

En la última parte de la tarde, se procedió a entregarles unas fotocopias anilladas, que integró<br />

varias secciones del Manual del Guardarecurso Centroamericano, donde previamente<br />

se hizo una selección de la información que más adecuada y aplicable resulta para el caso<br />

de guardaparques de zonas de altura. Entre las secciones más destacadas tenemos: primeros<br />

auxilios, nudos, mapas, extensionismo, roles de un guardaparque, entre otros.<br />

Finalmente, se realizó una breve conversación para definir algunos aspectos de índole<br />

logístico, en especial en torno al transporte, participantes y eventos a realizarse en la gira<br />

hacia el sector de Cajanuma del Parque Nacional Podocarpus.<br />

Miércoles 24<br />

Se convocó a todos los participantes de la gira (42 personas) a agruparse cerca del hotel<br />

donde estaban hospedados. La convocatoria fue a las 07:00. Si bien la mayoría estuvo<br />

alrededor de esa hora, el grupo salió en dos unidades de transporte a las 07:25. El recorrido<br />

no presentó ninguna novedad, y previo al arribo a las instalaciones de Cajanuma,<br />

los participantes descendieron de los buses y en un mirador, aprovechando del paisaje se<br />

analizaron algunas situaciones del parque y su problemática en la parte occidental. Igualmente<br />

los participantes tomaron fotografías, y luego se procedió a ascender al centro de<br />

interpretación de Cajanuma. Allí fueron recibidos por el personal del parque, que dieron<br />

algunas explicaciones a los participantes. Posteriormente se inició el recorrido por el sendero<br />

El Mirador (que dura alrededor de tres horas de recorrido).<br />

El facilitador con ayuda de otros dos participantes y un pasante del Parque, procedieron a<br />

llevar el refrigerio (box-lunch), por otro sendero, a fin de encontrar y recibir al grupo en<br />

la parte alta de la cordillera. Esta idea fue positiva, ya que el recorrido es cansado y fue<br />

bueno recibirles a los guardaparques con un refrigerio.<br />

154


Memorias del Encuentro de guardaparques, guardabosques comunitarios<br />

y vigilantes de los páramos<br />

Allí se conversó sobre diversos temas, y fue posible aprovechar del paisaje para explicar<br />

algunos temas relacionados al tipo de vegetación de páramo, existente en esa zona y sus<br />

diferencias con el páramo del norte, así como en relación a la cordillera y flujos de vegetación<br />

y fauna (en ciertas zonas relativamente bajas), que sirven como corredores naturales<br />

para el desplazamientos de especies.<br />

En general la visita a Cajanuma fue considerada como una de las actividades más positivas<br />

por los participantes, no solo por conocer un páramo diferente, sino por los aprendizajes<br />

en el mismo y los paisajes del área.<br />

Por la tarde se retornó a las instalaciones de la UTPL, y a pesar que hasta allí concluían las<br />

actividades, un gran mayoría de los participantes, solicitó continuar con las conversaciones<br />

en relación a la declaratoria. De manera que alrededor de 45 personas, nuevamente<br />

nos reunimos, y mejoramos la declaratoria del Encuentro de Guardaparques, la misma<br />

que fue presentada en la ceremonia de cierre del Congreso.<br />

155


Primer Encuentro<br />

Internacional de niños y niñas<br />

de los páramos andinos<br />

susana ruggiero<br />

El primer encuentro de niñas y niños del páramo, puso una nota singular, de intensa ternura,<br />

en el desarrollo de las actividades del II Congreso Mundial de Páramo, PARAMUN-<br />

DI <strong>2009</strong>. Vida en las alturas.<br />

La idea surgió cuando se pensó en la presencia, en el evento, de la gente del páramo, de<br />

modo que pudiera hacer sus valiosos aportes - la significativa experiencia de su vida en el<br />

páramo - en la reunión donde se analizarían distintos aspectos del ecosistema.<br />

Por lo general, los Congresos suelen ser convocatorias académicas, donde los investigadores,<br />

los científicos, los estudiosos del tema, tienen la palabra.<br />

Esta vez, las cosas se pensaron de distinta manera. Se abrió el diálogo con los verdaderos<br />

protagonistas: las personas cuya vida se desarrolla en los páramos andinos, Los que conocen<br />

mejor que nadie qué pasa allá, en las alturas, porque esa es su realidad de todos los<br />

días…de toda una vida.<br />

Ante esta situación, la presencia de los más pequeños, surgió como una propuesta casi<br />

espontánea e ineludible. Se fue perfilando, poco a poco, con su carga de alegría, de primeros<br />

saberes, de profundos sentires, de descubrimientos, de expresiones, de construcción<br />

paciente de una vida y de un futuro, entre pajonales, entre nieblas, entre soles profundos<br />

y noches heladas…<br />

Y los niños y las niñas llegaron. Llegaron desde los páramos de Mérida, en Venezuela.<br />

Desde los de Rabanal y Chiles en Colombia, desde Zuleta, Oyacachi, Cotopaxi, Cañar,<br />

Saraguro y Jimbura en Ecuador y desde El Toldo y Cajamarca en Perú.<br />

Fueron casi treinta, ataviados a veces con sus trajes típicos y siempre con sus mejillas<br />

rojizas, su sonrisa permanente….sus ganas de ser y de estar.<br />

Los integrantes del Grupo de Educación y Comunicación del Proyecto Páramo Andino,<br />

con representantes de los cuatro países, prepararon, con mucho cuidado y con gran respeto,<br />

una serie de actividades para que los chicos realizaran, abriendo espacios de aprendizaje,<br />

de juegos, de encuentros, de emociones, siempre con el páramo en el corazón.<br />

156


Primer Encuentro Internacional de niños y niñas de los páramos andinos<br />

Como los buenos maestros - los más creativos - , con casi nada, o mejor dicho, con muy<br />

poco, se logró reproducir un ambiente paramero, con pastizales, chuquiraguas, frailejones,<br />

conejos, zorros, venados y hasta con un oso de anteojos asomándose por ahí, mientras un<br />

cóndor, majestuoso, se movía de un lado a otro, en un cielo con nubes que acompañaban<br />

su vuelo y una luna redonda, redonda, cambiaba de lugar cuando alguien lo quería.<br />

Lo demás fue pura imaginación. Rica, desbordante imaginación, que logró un paisaje paramero<br />

distinto cada día, cuando las niñas y los niños, dibujaban su propio páramo,<br />

moviendo elementos que reubicaban con sabiduría.<br />

¿Qué no hicieron nuestros parameritos, asistentes privilegiados a un Congreso Mundial<br />

de Páramo? Nos contaron cómo era su páramo y cómo era su vida allí…Fueron capaces de<br />

entender como eran los páramos andinos, con sus semejanzas y sus diferencias; jugaron,<br />

contaron historias, se convirtieron en ositos luciendo simpáticas máscaras, pintaron,<br />

cantaron, tocaron instrumentos andinos, hicieron preguntas a los científicos<br />

(y casi los pusieron en apuros) conocieron al Duende del Páramo, un personaje barbado,<br />

con un gran sombrero de hojas y con un gran encanto, que aparecía y desaparecía cuando<br />

menos se lo esperaba….<br />

Pero antes de entrar a El PARAMITO - como corresponde - , pidieron permiso al páramo,<br />

para no perderse, porque saben bien que cuando la gente que entra a un páramo “no le<br />

pide permiso”, la Pachamama se enoja, echa mucha niebla y confunde los caminos….<br />

La ceremonia se realizó en los jardines anteriores al recinto, y allí se plantaron casi 30<br />

Plantitas como ofrenda cariñosa al taita páramo. Luego, en silencio, portando velas encendidas,<br />

llegaron a las puertas de El Paramito y guiados por el Duende, atravesaron la<br />

niebla de humo burbujeante, atravesaron la lluvia de fino papel transparente, y llegaron<br />

felices y asombrados a El Paramito, donde transcurriría gran parte de los cuatro días que<br />

disfrutarían juntos.<br />

El aporte invalorable de quienes los guiaron durante todo el tiempo, logró maravillas: para<br />

el acto final, las niñas y los niños de los páramos, crearon un canción dedicada al páramo,<br />

hicieron un coro para cantarla, acompañándola con las payas que ellos mismos ejecutaron!<br />

Un momento inolvidable en la ceremonia de clausura.<br />

Los resultados obtenidos, superaron las expectativas más exigentes: un tejido regional de<br />

saberes jóvenes y de emociones fresquitas, de amigos y amigas con sueños parecidos, de<br />

creatividades despiertas dispuestas a la acción, de recuerdos…tal vez de añoranzas…<br />

Momentos imborrables que perdurarán en la experiencia de cada uno, como un racimo de<br />

luces de colores…como un ratito mágico…<br />

Voces del mañana que evocaran el ayer:<br />

- “Cuando chicos, participamos en un Congreso Mundial…!”<br />

- “Y nos aplaudieron tanto!”<br />

- “Nuestro páramo sigue siendo nuestra vida”….<br />

157


Síntesis de los Encuentros<br />

Nos queda una profunda satisfacción por haber abierto las puertas a las niñas y los niños<br />

del páramo y por haber comprobado que el conocimiento es obra de todos…Y nos queda<br />

también una esperanza: que haya un nuevo Encuentro para que estos, u otros chicos,<br />

compartan sus saberes y su alegría de vivir, en uno de los parajes más bellos y misteriosos<br />

del mundo: los páramos andinos.<br />

158

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!