29.10.2014 Views

Info Elion 44

Info Elion 44

Info Elion 44

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>44</strong><br />

Boletín informativo de ELION, S.A.<br />

Periodicidad: cuatrimestral<br />

edición: nº <strong>44</strong> - Octubre 2010<br />

elion<br />

www.elion.es<br />

Desde grandes buques hasta<br />

yates, EAO es la mejor elección<br />

HONSBERG<br />

Transmisores de Caudal,<br />

Nivel y Fluidos Viscosos<br />

TURCK Nuevos modelos<br />

de inclinómetros


<strong>Elion</strong><br />

Nuevo enfoque estratégico<br />

por Mercados<br />

DELEGACIONES:<br />

Cataluña:<br />

Farell, 5<br />

08014 Barcelona<br />

Tel. 932 982 000<br />

Fax 934 311 800<br />

elion@elion.es<br />

Centro:<br />

Arturo Soria, 334, 1º C<br />

28033 Madrid<br />

Tel. 913 835 709<br />

Fax 913 835 710<br />

elionmad@elion.es<br />

Norte:<br />

Avda. de Tolosa, 95, 10º A<br />

20018 San Sebastián<br />

Tel. 943 217 200<br />

Fax 943 217 833<br />

fantunez@elion.es<br />

Noroeste:<br />

Martín Echegaray, 2 6ºG<br />

36209 Vigo<br />

Tel. 986 190 010<br />

Fax 986 190 082<br />

pzuil@elion.es<br />

Levante:<br />

Sueca, 62, 1ª<br />

46006 Valencia<br />

Tel. 963 168 004<br />

Fax 963 107 341<br />

pgisbert@elion.es<br />

Sur:<br />

Urb. La Cierva, c/ Lince, 14<br />

41510 Mairena del Alcor - Sevilla<br />

Tel. 955 943 <strong>44</strong>1<br />

Fax 955 745 861<br />

egiraldez@elion.es<br />

DISTRIBUIDORES EN TODA ESPAÑA<br />

ELION, S.A.<br />

(Sociedad Unipersonal)<br />

Farell, 5<br />

08014 Barcelona<br />

Tel. 932 982 000<br />

Fax 934 311 800<br />

elion@elion.es<br />

www.elion.es<br />

ELION dentro de su desarrollo estratégico ha creado 4<br />

grandes áreas de mercado. En ellas se encuentran los<br />

principales sectores de actividad de la industria.<br />

- Process Automation<br />

(Food & Beverage, Farmacia/Cosmética, Química/<br />

Petroquímica...)<br />

- Factory Automation<br />

(Automóvil, Energías Renovables, Packaging,<br />

Handling, Medico/Hospitalario...)<br />

- Transporte<br />

(Ferroviario, Naval, Aeronáutico...)<br />

- Tratamiento de Aguas<br />

Unas áreas estratégicas donde se concentran las principales<br />

sinergias de nuestros productos y en el que el<br />

Market Manager responsable coordina una acción global,<br />

ofreciendo a nuestros clientes una Solución Completa<br />

adaptada a su actividad.<br />

ELION pretende de esta forma ofrecer y acercar, de<br />

forma más concreta y personalizada, la cada vez más<br />

extensa oferta de productos y tecnologías de ultima<br />

generación.<br />

Servicio Asistencia Técnica<br />

Farell, 5<br />

08014 Barcelona<br />

Tel. 932 982 040<br />

Fax 932 974 400<br />

soporte.tecnico@elion.es


Destacados<br />

Desde grandes buques<br />

hasta yates,<br />

EAO es la mejor elección<br />

Los más prestigiosos constructores de barcos del mundo<br />

valoran la importancia del diseño, seguridad, calidad<br />

y durabilidad de los productos de EAO y los emplean<br />

en todo tipo de barcos, desde enormes buques<br />

portacontenedores y cruceros hasta yates. Conocen y<br />

aprecian la gran variedad de productos EAO así como<br />

su disponibilidad a nivel mundial.<br />

Estas ventajas han llevado a EAO a la vanguardia<br />

del diseño de sistemas interfaces hombre-máquina<br />

para ambientes marinos. Interfaces únicos y paneles<br />

de control personalizados y totalmente cableados se<br />

combinan con los componentes estándar como pulsadores,<br />

indicadores, conmutadores, selectores de llave,<br />

teclados de membrana, etc… para cubrir las necesidades<br />

de una amplia gama de aplicaciones específicas.<br />

Garantía de calidad, una dinámica gestión de “calidad<br />

total” vinculada a todos los aspectos de la empresa<br />

queda certificada con las normas ISO 9001 e ISO<br />

14001. El cumplimiento de las normas internacionales<br />

y la exhaustiva comprobación de sus productos hacen<br />

de EAO su socio de confianza para la planificación,<br />

diseño y fabricación de sus sistemas de control<br />

José L. Martínez - Market Manager<br />

jlmartinez@elion.es<br />

Controles de puente<br />

Diseño y ergonomía se<br />

aúnan para crear puestos<br />

de control elegantes y funcionales,<br />

con iluminación<br />

ajustable a las condiciones<br />

de luz ambiente.<br />

Pupitres externos<br />

Los pulsadores de EAO<br />

están preparados para<br />

trabajar en las duras<br />

condiciones a las que se<br />

exponen los paneles de<br />

control externos.<br />

Distribución de energía<br />

Elementos de conmutación<br />

apropiados para pequeñas<br />

y grandes cargas que<br />

cumplen con las más<br />

importantes normativas<br />

internacionales.<br />

Comunicaciones y navegación<br />

Los controles de navegación<br />

han de ser claros<br />

e intuitivos por eso EAO<br />

ofrece la mayor variedad<br />

del mundo en cuanto a<br />

formas, símbolos y materiales<br />

para sus pulsadores.<br />

Periféricos<br />

Los pulsadores de EAO<br />

son adecuados para todo<br />

tipo de aplicaciones tales<br />

como, control de accesos,<br />

luminaria, alarmas, grúas…<br />

3


Actualidad<br />

La Solución Completa<br />

Dpto. Valor Añadido<br />

“el suministro de conjuntos de materiales<br />

específicos ya montados”<br />

…una verdadera solución<br />

“Para un mejor servicio ELION ha potenciado su departamento de “valor<br />

añadido”. Este departamento ofrece soluciones, a medida del cliente, basadas<br />

en la integración de producto industrial propio junto a material no<br />

comercializado habitualmente, como componente, en ELION. Un servicio<br />

que le permitirá una reducción de costes y una logística simplificada.<br />

Ejemplos ilustrativos de estas integraciones pueden ser precableados, mangueras<br />

de cable o paneles de señalización y control.”<br />

Estamos a su disposición para ayudarle.<br />

FDT Roadshow Madrid<br />

Invitación para Profesionales<br />

de Automatización Industrial<br />

Fecha: 16 - Noviembre - 2010 Hora: 10:00 a 17:30 h<br />

Localización: NH Eurobuilding, Madrid<br />

Registro: Para asistir inscríbase en www.fdtgroup.org/events<br />

FDT Group invita a todos los profesionales de automatización<br />

a participar en un evento centrado en la Tecnología FDT,<br />

conocida como IEC 62453. FDT estandariza el interfaz de<br />

comunicación y configuración entre los dispositivos de campo<br />

y los sistemas de automatización y control.<br />

Participarán: Ingenieros y Directores de Planta, Ingenieros de<br />

Proceso, Ingenieros de Instrumentación y Control, Directores<br />

de Mantenimiento, Directores de Operaciones.


NIVOBOB 4000<br />

Nuevo transmisor de nivel<br />

para silos con sólidos<br />

finos o granulados<br />

El nuevo NB4000, al igual que su hermano<br />

mayor el NB3000, utiliza un sistema electromecánico<br />

de total fiabilidad, avalado<br />

por más de 20 años de experiencia.<br />

Esta nueva gama cuenta con un<br />

precio muy competitivo y tiene<br />

como principal objetivo<br />

la industria del pienso,<br />

procesado de cereales<br />

(trigo, maíz, arroz,<br />

etc.) y la construcción<br />

(cemento y<br />

áridos).<br />

Nueva brida universal<br />

ajustable a cualquier ángulo.<br />

Los puntos fuertes<br />

del Nivobob<br />

4000 son su rápida instalación,<br />

puesta en marcha y mí-<br />

nimo mantenimiento,<br />

a diferencia de<br />

otras tecnologías<br />

sin contacto o de mi-<br />

croondas guiadas<br />

mucho más complejas y<br />

sensibles a cambios.<br />

Atmósferas con gran concentración de polvo o una variación de<br />

la humedad y la constante dieléctrica en el producto no afectan<br />

a la lectura de este transmisor.<br />

Para facilitar la instalación en silos con techo tronco-cónico el<br />

Nivobob dispone de una brida universal ajustable a cualquier<br />

ángulo de apoyo sin necesidad de contrabrida. También puede<br />

instalarse sobre una rosca de 1-1/2” o en brida DN100/PN16.<br />

El NB4000 permite la medida de silos de hasta 30 metros de<br />

altura. Puede ser programado con temporizador para que cíclicamente<br />

actualice la señal de nivel de 4-20 mA, o accionado a<br />

petición del usuario en cualquier momento. Así mismo dispone<br />

de dos relés programables para diagnosis y salida de pulsos.<br />

El certificado ATEX II 1/2D es opcional para aquellos silos con<br />

riesgo de explosión. Además la alimentación eléctrica esta disponible<br />

en varios voltajes: 220 VAC, 115 VAC y 24 VDC.<br />

Para instalaciones de silos remotas como granjas, canteras, etc.<br />

el Nivobob integra un sistema de telecontrol wireless con tecnología<br />

GPRS/GSM que envía los datos de todos los silos a su<br />

centro de control. Contacte con nosotros para asesorarle con<br />

mayor detalle<br />

Roberto Sáiz - Product Manager - rsaiz@elion.es<br />

<strong>Info</strong> <strong>Elion</strong> <strong>44</strong> - Octubre 2010 5


Automatización Industrial<br />

Control y<br />

Automatización<br />

de una bodega<br />

de aceite<br />

La importante empresa integradora TILOMA, en colaboración<br />

con ELION, ha realizado de forma muy satisfactoria la automatización<br />

de las instalaciones y procesos de una bodega de aceite,<br />

aportando equipos y soluciones de última generación.<br />

El proyecto realizado ha consistido en la automatización del sistema<br />

de aclaradores previos al envío a bodega, mediante cuatro<br />

líneas de tuberías independientes para poder diferenciar los<br />

aceites en función de sus características, sin mezclarlos. Esto permite<br />

que una vez lleno el depósito aclarador y analizadas las características<br />

del aceite, el operario solo debe indicar el depósito<br />

de destino, introduciendo únicamente su número. Las bombas y<br />

los avisos de aclarador lleno están constantemente controladas<br />

con sensores de nivel.<br />

La aplicación nos permite visualizar y registrar el stock, en el<br />

mismo entorno scada de control y en tiempo real, de una manera<br />

individual para cada depósito. Esta integración permite com-<br />

pletar el informe por depósito, sin errores de carácter humano,<br />

ya que evitamos la introducción de valores manualmente al ser<br />

estos administrados automáticamente por el sistema, ademas<br />

mediante un mensaje SMS comunica sabotaje o robo.<br />

A su vez, al integrar la captura de datos de temperaturas en los<br />

espacios más vulnerables a variaciones térmicas, nos confiere<br />

poder tener certificados de calidad del producto.<br />

Un sistema que está compuesto por módulos con conectividad<br />

AS-interface y módulo maestro o PLC , más un PLC para actuar<br />

con el usuario.<br />

La solución aportada se basa en una red AS-interface que nos<br />

permite comunicar, de una forma fácil y sencilla, desde los actuadores<br />

neumáticos de las válvulas, a los finales de carrera y transmisores<br />

de presión para el control de los niveles de los depósitos.<br />

Una red flexible y de conexión sencilla que ofrece entre sus beneficios<br />

más inmediatos, un control descentralizado, conexión<br />

de diferentes dispositivos, gracias a la interoperatividad y su carácter<br />

abierto y estándar, así como un reducción drástica del<br />

cableado, tiempo de puesta en marcha y coste de instalación, ya<br />

que elimina la necesidad de recorrer largas distancias de cable<br />

con su necesaria soportación.<br />

Las paradas de producción se minimizan ya que nuestros equipos<br />

proporcionan una información de diagnóstico muy valiosa,<br />

lo que nos permite llevar a cabo acciones preventivas y eficaces<br />

soluciones a los posibles problemas, agilizando las tareas de<br />

mantenimiento y reparación. Un punto muy importante para<br />

este tipo de instalaciones es que ante la avería de algún módulo<br />

esclavo, este es posible sustituirlo en “caliente” sin necesidad de<br />

quitar alimentación y en consecuencia sin tener que interrumpir<br />

la instalación


Soluciones globales en Automatización<br />

para Procesos en Food & Beverage<br />

Módulos de<br />

entradas/salidas<br />

en IP67 de Turck<br />

para el control de<br />

las válvulas y finales<br />

de carrera instaladas<br />

en el proyecto.<br />

Monitorización de<br />

los niveles de los depósitos<br />

mediante transmisores de<br />

presión de Honsberg.<br />

Módulos de entradas<br />

analógicas en IP65<br />

de Bihl + Wiedemann.<br />

Detalle del cuadro de control<br />

donde se aprecia la Gateway<br />

de doble segmento AS-i<br />

alimentados con una única<br />

fuente de alimentación AS-i,<br />

ambos de Bihl + Wiedemann.<br />

En esta imagen podemos<br />

apreciar la facilidad, sencillez y<br />

limpieza de la instalación<br />

en un proceso alimentario,<br />

utilizando la solución AS-i<br />

aportada por ELION.<br />

Antonio Cuadra<br />

Market Manager<br />

acuadra@elion.es<br />

<strong>Info</strong> <strong>Elion</strong> <strong>44</strong> - Octubre 2010 7


RFID Bajo presión en Autoclaves<br />

Mario Pajuelo - Product Manager<br />

mpajuelo@elion.es<br />

El tag de vidrio, TW-R4- 22-B128, es capaz<br />

de soportar condiciones extremas de temperatura,<br />

humedad y presión en autoclaves.<br />

Con su sistema de RFID, BLident ® , TURCK ofrece<br />

una solución de identificación versátil para su uso<br />

en las aplicaciones más exigentes, tales como autoclaves.<br />

La robustez de las memorias de datos regrabables (tag)<br />

facilitan las fases del proceso aportando eficacia y coherencia<br />

mediante la trazabilidad.<br />

Condiciones ambientales de alta temperatura de hasta<br />

140°C, humedad y presión no son precisamente las condiciones<br />

más favorables para los componentes electrónicos.<br />

De hecho, los autoclaves son una de las aplicaciones<br />

más complejas en la industria alimentaria y de piensos<br />

debido a que deben procesar comida o pienso de forma<br />

eficaz y preservar el envasado al mismo tiempo.<br />

Con el fin de saber dónde están situados los productos<br />

en cualquier momento, los usuarios se suelen basar en<br />

los métodos convencionales de identificación visual, tales<br />

como códigos de barras o códigos de matriz de datos.<br />

Sin embargo, ambos métodos de identificación tienen<br />

desventajas. En primer lugar, las etiquetas impresas adheridas<br />

exteriormente, pueden quedar inutilizadas cuando<br />

se exponen a alta temperatura, humedad o suciedad. En<br />

segundo lugar, ni los códigos de barras, ni los códigos de<br />

matriz de datos pueden proporcionar de forma eficiente<br />

más información de la que se haya introducido con anterioridad<br />

en los lotes. De esta forma, la identificación y<br />

el control automatizado de la producción continúan sin<br />

estar totalmente integrados.<br />

Ventajas RFID. Aquí es donde un sistema de identificación<br />

basado en radiofrecuencia, RFID, ofrece beneficios<br />

adicionales. La identificación del tag provee de mucha<br />

más información acerca de los productos transformados.<br />

Tags basados en EEPROM o en FRAM con tamaños de<br />

memoria de hasta varios kBytes pueden proporcionar la<br />

identificación individual del material, la información sobre<br />

las más recientes etapas de producción o datos de control.<br />

Estos datos son leídos de forma automática y sin retraso.<br />

Otra ventaja de la identificación por radiofrecuencia: La transmisión<br />

de información a través de ondas electromagnéticas<br />

de radio es en general menos susceptible a las influencias<br />

ambientales. Si bien las etiquetas impresas pueden ser afectadas<br />

por las duras condiciones en autoclaves existen etiquetas<br />

RFID especiales y resistentes a estas condiciones que permiten<br />

su lectura mediante dispositivos manuales.<br />

Solución Completa. BLident ® no sólo ayuda a los usuarios a<br />

controlar las diferentes fases de proceso de forma eficiente,<br />

sino que también facilita el concepto de seguimiento coherente<br />

y localización, la reducción de tiempo de inactividad y<br />

de los costes totales. Montados en los contenedores o carritos,<br />

los tags pueden permanecer en el continente durante<br />

el proceso de producción, los datos pueden ser retenidos y<br />

recuperados de forma automática antes o después de cada<br />

fase del proceso o al final de la cadena de producción.<br />

La transmisión automatizada entre los tags, el cabezal de lectura/escritura<br />

y el sistema de control de alto nivel hacen que<br />

la cadena de producción sea un proceso seguro y fiable


Visión Artificial<br />

®<br />

A principios de Septiembre, la importante empresa integradora<br />

del sector alimentario CELECTRA en colaboración<br />

con ELION, puso en marcha un sistema de control<br />

y verificación basado en la Visión Artificial de BANNER.<br />

Dicho sistema de control verifica varios parámetros fijados<br />

por el usuario, anteriormente realizados de forma<br />

manual mediante muestreo, en las barras de pan precocido<br />

que se transportan por la línea de conformación.<br />

Entre estos parámetros se encuentra la longitud y anchura,<br />

además de otros correspondientes a la calidad<br />

propia del producto (en tiempo real).<br />

El corazón del sistema es una cámara de visión de BAN-<br />

NER modelo Presence PLUS P4, que tiene como principal<br />

característica que es de tipo compacto, permitiendo<br />

realizar el análisis de las imágenes in si tu, además se<br />

transmiten los resultados obtenidos a gran velocidad<br />

mediante Ethernet a un terminal operador de BEIJER.<br />

Este terminal iX T150, de reciente comercialización, incorpora<br />

el nuevo software iX.<br />

El terminal operador es el encargado de realizar la comunicación<br />

con el usuario; establecer recetas de los distintos<br />

tipos de producto a inspeccionar, mostrar resultados<br />

en diferentes formas gráficas, crear bases de datos<br />

para posteriores valoraciones, etc.<br />

Para facilitar la actuación del usuario<br />

en el proceso, se ha provisto de<br />

una baliza de señalización tipo TL50<br />

de BANNER, especialmente diseñada<br />

para esta aplicación. Ésta baliza<br />

muestra en todo momento y desde<br />

cualquier posición como se debe<br />

interactuar en el proceso para obtener<br />

el resultado deseado. El sistema<br />

se ha convertido en una herramienta,<br />

no tan solo de control, si no en<br />

un buen ayudante en la detección<br />

de desajustes.<br />

Tanto los responsables de la planta,<br />

como la empresa integradora<br />

CELECTRA, mostraron gran satisfacción<br />

al finalizar la puesta en servicio.<br />

La calidad de los equipos utilizados,<br />

así como la integración conseguida<br />

entre ellos, permite dar un gran<br />

paso en la automatización constante de la planta, lo<br />

que ha permitido aumentar aun más los estándares de<br />

calidad ademas de una mejora notable del proceso productivo<br />

Jordi Alamán - Product Manager<br />

jalaman@elion.es<br />

9


Control de Fluidos<br />

Transmisores de Caudal / Nivel / Fluidos Viscosos<br />

Transmisor de caudal para caudales pequeños<br />

FLEX FIN- OMNI FIN<br />

Con este equipo podemos solucionar multitud de aplicaciones donde debido al bajo rango<br />

de caudal resulta imposible tener una medición fiable. Es muy importante tener presente<br />

a su vez que, gracias al principio de medición calorimétrica, el equipo trabaja sin partes<br />

móviles o mecánicas en contacto con el<br />

fluido, ahorrándonos multitud de futuras<br />

incidencias a nivel de durabilidad y mantenimiento.<br />

Disponible indistintamente con display o sin.<br />

Desde 0.01 hasta 10 l/minuto. (Rangos especiales desde 0..001 l/min.)<br />

Ejecución en acero inoxidable valido para fluidos agresivos, sin partes<br />

móviles, baja perdida de carga, sin apenas mantenimiento, gran robustez,<br />

rápida reacción a las variaciones de caudal.<br />

Con visualización local o ciego. Salidas analógicas para caudal (4..20mA<br />

, 0-10V) y de frecuencia, (pulso por litro o alarma).<br />

Conexiones en tubo de 4,<br />

6, 10 mm según rango.<br />

En el propio diseño del<br />

equipo ya se considera las distancias de seguridad de entrada y salida<br />

por lo que su correcta instalación está asegurada.<br />

Nuevo transmisor de alto caudal para<br />

aceites y fluidos viscosos<br />

VHS, Screw FlowMeter<br />

Con su amplio rango de medidas, desde 1 hasta 2 ½, y con sus<br />

múltiples posibilidades a nivel de salidas con el modulo electrónico,<br />

nos permite ofrecer una solución exacta a la necesidad de<br />

la aplicación.<br />

Desde 1” hasta 2 ½”. Caudales desde 140 hasta 3800 l/min.<br />

Hasta 350 bar.<br />

Conexión en Rosca BSP o Bridas.<br />

Cuerpo en aluminio.<br />

Posibilidades o combinaciones con módulos de salidas:<br />

Ciegos: Solo pulso por litro, Sola analógica (4..20 mA / 0-10V),<br />

combinada pulso por litro más analógica o alarma más analógica.<br />

Versión para fluidos con alta temperatura; hasta 150ºC.<br />

Con Visualización: Display retro iluminado, salida analógica + alarma,<br />

IP 67, Relleno de aceite (tropicalizado) ó función dosificador.<br />

<strong>Info</strong> <strong>Elion</strong> <strong>44</strong> - Octubre 2010


Transmisor / Interruptor / Indicador<br />

de nivel magnético<br />

NFZ1-NFO1- FLEX NF<br />

Nuevo transmisor de caudal magnético de HONSBERG<br />

con instalación lateral.<br />

Indicación visual mediante reloj o sin indicación con salida<br />

analógica 4..20 mA + señal de alarma configurable<br />

localmente mediante imán. Tipo FLEX.<br />

Versión estándar para fluido hasta 70ºC.<br />

Ejecución especial para fluidos de hasta 150ºC.<br />

Diferentes longitudes de brazo.<br />

180º de amplitud. IP67. Hasta 16 bar (232 psi).<br />

Luis Coronas<br />

Product Manager<br />

lcoronas@elion.es<br />

11


<strong>Info</strong> <strong>Elion</strong> <strong>44</strong> - Octubre 2010<br />

Noticias<br />

Nuevos teclados EAO Serie M Axess<br />

Bajo perfil y flexibilidad de diseño<br />

Con solo 8 mm de espesor, la nueva<br />

Serie M ‘Axess’ de EAO ofrece el mismo<br />

diseño, flexibilidad y versatilidad que su<br />

antecesor pero con una menor profundidad<br />

tras panel.<br />

Diseñado especialmente para aplicaciones<br />

de control de accesos, máquinas de<br />

vending y cualquier aplicación con limitaciones<br />

de espacio, la Serie M ‘Axess’<br />

ofrece una gran ventaja sobre otros<br />

teclados: el teclado estándar se puede<br />

adaptar rápidamente a la apariencia de<br />

un equipo sin necesidad de emplear herramientas<br />

adicionales. De esta forma<br />

los fabricantes de equipos pueden conseguir<br />

un producto a medida evitando<br />

costosos procesos de diseño.<br />

La versatilidad es el corazón del diseño<br />

de la nueva Serie M ‘Axess’. Su construcción<br />

modular admite una total flexibilidad<br />

en el diseño, permitiendo disponer<br />

de entre una y 12 teclas activas, cada<br />

una con distinto grabado, forma (cuadradas<br />

y redondas) y diferente color de<br />

iluminación (teclas inferiores izquierda y<br />

derecha), con la posibilidad de colocarlas<br />

en cualquier lugar de la parrilla de<br />

3x4 espacios. De esta forma la disposición<br />

básica de 12 teclas se puede reorganizar<br />

para crear un teclado único.<br />

Además, el nivel de protección contra<br />

impactos IK09 y el factor de protección<br />

IP65, hacen que los teclados Serie M<br />

‘Axess’ sean muy resistentes y estén<br />

protegidos contra actos vandálicos así<br />

como ante la humedad y la suciedad.<br />

La Serie M ‘Axess’ es otro ejemplo más<br />

del compromiso de EAO por la innovación<br />

y la excelencia<br />

12


Electroválvulas<br />

de Proceso GEMÜ<br />

en acero inoxidable<br />

La creciente demanda de electroválvulas de proceso<br />

2/2 resistentes a la corrosión y para aplicaciones sanitarias<br />

ha motivado la incorporación en su oferta, por<br />

parte de GEMÜ, de este modelo a la gama de electroválvulas<br />

ya existentes.<br />

Existen dos modelos disponibles con el cuerpo en<br />

acero inoxidable, el tipo 8253 y el tipo 8258. Tanto<br />

en las versiones normalmente abierta, como normalmente<br />

cerrada.<br />

Ambos modelos tienen el cuerpo en acero inoxidable<br />

1.<strong>44</strong>08, y un rango de diámetros disponible desde<br />

DN8 hasta DN50, con conexión roscada s/DIN ISO<br />

228 (de ¼” a 2”). Las electroválvulas son IP65.<br />

El modelo 8253 esta destinado para aplicaciones<br />

donde la presión de trabajo sea desde 0 a 10 bar. En<br />

cambio el modelo 8258 para aplicaciones donde la<br />

presión requerida sea desde 0,1 hasta 16 bar.<br />

Miquel López - Ingeniero de Aplicación - mlopez@elion.es<br />

TURCK presenta sus nuevos<br />

modelos de inclinómetros<br />

Existen tres tipos de asientos disponibles para ambos<br />

modelos. El estándar es NBR, pero existe también la<br />

posibilidad de montar EPDM y FPM, según el fluido<br />

circulante.<br />

Los voltajes disponibles para ambos modelos son:<br />

En alterna AC: 24 V, 110 V, 220 V.<br />

En continua DC. 24 V.<br />

Existe la posibilidad de suministrar las electroválvulas<br />

exentas de silicona, desengrasadas para servicio oxígeno<br />

y con certificación ATEX Eex m II T4.<br />

Se pueden usar además cuando<br />

el fluido sea cualquier GLP<br />

(propano, metano, etc.)<br />

Los sensores de inclinación proporcionan una solución<br />

fiable en el posicionado de robots, vehículos industriales,<br />

agrícolas, de construcción, así como en aplicaciones en<br />

el sector solar para el posicionamiento progresivo de los<br />

paneles solares, entre otras muchas aplicaciones.<br />

Su cuerpo con una protección IP68 permite su instalación<br />

en las aplicaciones más exigentes, proporcionando una<br />

señal estable y fiable a lo largo del tiempo. Su principio<br />

de funcionamiento, mediante capacitador micro mecánico,<br />

garantiza una gran precisión y sensibilidad con una<br />

repetibilidad de 0,1 por ciento.<br />

Los modelos estándar incluyen sensores de inclinación de<br />

dos ejes, en formato rectangular Q20L60, cubriendo rangos<br />

angulares de ±10°, ±45°, ±60° y ±85°. Los sensores<br />

están disponibles con salida analógica de tensión, corriente<br />

y radiométrica. TURCK también ofrece otro modelo en<br />

formato Q42 con interface CANopen y rango hasta 360º.<br />

Estos nuevos modelos son de rango ajustable y el modelo<br />

de 360º dispone de salida analógica, CANopen y doble<br />

salida digital programable<br />

Raúl Carlavilla - Market Manager - rcarlavilla@elion.es<br />

Angel Puentes<br />

Product Manager<br />

apuentes@elion.es


http://catalog.bannerengineering.com<br />

Válvulas para la industria<br />

de alimentación y bebidas<br />

Nuevo Catálogo<br />

On-Line de BANNER<br />

BANNER pone a su disposición<br />

en Internet su nuevo catálogo<br />

general On-Line.<br />

Un catálogo en permanente actualización<br />

y con las herramientas<br />

de guía y búsquedas mas<br />

eficientes para ayudarle a<br />

encontrar el producto o solución<br />

que usted necesita.<br />

Consúltelo y compruebe su<br />

facilidad de manejo. Versión<br />

en Inglés<br />

Nuevo catálogo<br />

Panorama de la<br />

Oferta General<br />

de ELION.<br />

20 páginas.<br />

Nuevo catálogo de<br />

Pulsadores de<br />

emergencia de EAO.<br />

<strong>44</strong> páginas,<br />

en Inglés.


Válvulas de diafragma GEMÜ<br />

con certificación DVGW<br />

En junio de 2010, GEMÜ finalizó el desarrollo de un nuevo<br />

diafragma con la aprobación KTW para su uso en sistemas<br />

de tratamiento de agua potable.<br />

Paralelamente a esto, la válvula de diafragma metálica<br />

manual modelo 675 con el nuevo sistema de cierre de<br />

GEMÜ obtuvo la certificación DVGW (German Association<br />

of Gas and Water).<br />

Las válvulas de diafragma y el asiento de GEMÜ tienen<br />

ciertas características que las hacen particularmente convenientes<br />

para los servicios estériles. Conseguir un buen<br />

cierre con las mínimas zonas muertas exige examinar el<br />

sistema completo, compuesto por el cuerpo de válvula,<br />

el diafragma y el actuador.<br />

Para asegurarse de que el cuerpo de válvula cierre perfectamente,<br />

el contorno de la ondulación del asiento<br />

debe ser óptimamente ajustado con el diafragma y el<br />

compresor. Un cierre seguro y una vida útil larga sólo<br />

puede conseguirse gracias al perfecto ajuste de estos<br />

tres elementos: cuerpo, diafragma y compresor. Los diafragmas<br />

de GEMÜ tienen un pequeño resalte en la zona<br />

de cierre para una perfecta definición del mismo.<br />

Todos los materiales en contacto con el fluido están ahora<br />

certificados para ser usados donde el fluido sea agua<br />

potable.<br />

El nuevo diafragma, en EPDM, lleva el código 18 y tiene<br />

las mismas propiedades de resistencia química que el anterior<br />

EPDM 14 usado desde hace años en las válvulas<br />

industriales metálicas y de material sintético de GEMÜ,<br />

por lo que su resistencia química está sobradamente contrastada<br />

en el mercado.<br />

Su rango de vida útil de temperaturas comprende los<br />

límites entre 0 – 80ºC, y una presión de trabajo máxima<br />

de 10 bar.<br />

Este nuevo diafragma puede ser montado en todas las<br />

válvulas GEMÜ existentes donde ya se montaba el antiguo<br />

EPDM 14<br />

Angel Puentes<br />

Product Manager<br />

apuentes@elion.es<br />

Nuevos Catálogos<br />

Consulte el apartado Catálogos en: www.elion.es<br />

Nuevo catálogo<br />

Panorama de la<br />

Oferta ELION para<br />

el sector Farmacia.<br />

20 páginas.<br />

Nuevos catálogos<br />

de Soluciones EAO<br />

para barcos<br />

y yates.<br />

en Inglés.<br />

Nuevo catálogo<br />

Panorama de la<br />

Oferta ELION para<br />

el sector Tratamiento<br />

de Aguas.<br />

16 páginas.<br />

Catálogo General<br />

Resumido de<br />

soluciones en<br />

control de nivel<br />

sólidos de UWT.<br />

20 páginas.<br />

15


“Los productos pueden ser copiados,<br />

pero no el camino de su desarrollo“<br />

Con estas palabras los Directores Generales conjuntos Gebhard y Lothar<br />

Kübler elogiaron a sus empleados en un discurso que marcaba<br />

el 50 Jubileo de la empresa.<br />

“50 Años de Innovación“<br />

El 2 de julio KÜBLER organizó su celebración de jubileo oficial y dio<br />

numerosos ejemplos de como la empresa pone la innovación en<br />

práctica.<br />

Para la ocasión el Grupo KÜBLER contó<br />

con 650 invitados y 75 niños (más<br />

de 32 empresas estuvieron representadas)<br />

que participaron en un amplio<br />

programa de actividades. Después de<br />

un magnifico almuerzo, vino la visita<br />

a las instalaciones de la empresa para<br />

clientes, empleados, familias e invitados,<br />

donde los expertos de KÜBLER<br />

mostraron a los visitantes las células<br />

de producción, I+D de producto así<br />

como el resto de departamentos.<br />

“Si usted quiere examinar el futuro, entonces<br />

también debe examinar el pasado“<br />

Hace 50 años, el 1 de abril de 1960, el joven ingeniero<br />

Fritz Kübler fundó la empresa de Fritz Kübler<br />

Feingerätebau en su propia casa en Schwenningen,<br />

Alemania. Hoy KÜBLER sigue siendo un negocio<br />

familiar independiente, con alrededor de 280 empleados,<br />

empresas subsidiarias propias en 6 países y<br />

distribuidores en todo el mundo.<br />

Edita: ELION, S.A. Impresión: AGPOGRAF, S.A. Depósito legal: B-43.514-96<br />

“La carrera de un negocio<br />

acertado también conlleva<br />

compromiso social”<br />

Con motivo del 50 Jubileo de la empresa,<br />

Gebhard y Lothar Kübler hicieron<br />

entrega a tres proyectos sociales<br />

el aporte económico recogido junto<br />

con sus proveedores, clientes e invitados,<br />

que ascendió a 12.900 euros<br />

(4.300 euros a cada proyecto).<br />

“Juntos alrededor de una mesa“ de la iglesia Vesperkirche en Schwenningen,<br />

para proveer de una comida a toda aquella persona, que es afectada por la pobreza<br />

o quien ha terminado por vivir al margen de sociedad.<br />

“Fundación Watoto con la Madre Wakina”, proyecto de autoayuda en<br />

Hezya, sudoeste de Tanzania. Da a luz y Niños - un proyecto para beneficiar a la<br />

población con el acceso al agua, una casa para las mujeres, así como una escuela.<br />

“Centro de Asistencia médica Bocachica”, en Colombia, para comidas calientes,<br />

educación, y asistencia médica pública. El misionero Martin Hakenjos puede<br />

seguir adelante con su trabajo en la estación de misionero “Libertad” que él fundó.<br />

La actividad esencial del Grupo KÜBLER es el diseño,<br />

desarrollo y la fabricación de sensores de movimiento<br />

y posición, de la tecnología de contaje así como<br />

de transmisión de señales.<br />

Desde los tempranos días de la empresa, su éxito<br />

siempre descansa sobre 2 grandes pilares: productos<br />

y soluciones innovadores (la última introducción<br />

de KÜBLER - el primer codificador multivuelta óptico<br />

100% electrónico - ha ganado un gran número de<br />

premios por su tecnología innovadora) y una fuerte<br />

orientación internacional

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!