01.11.2014 Views

Ahorro y Crédito en unidades domésticas mexicanas - Bansefi

Ahorro y Crédito en unidades domésticas mexicanas - Bansefi

Ahorro y Crédito en unidades domésticas mexicanas - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La última de las variables de primer nivel, pret<strong>en</strong>de codificar las diversas inconsist<strong>en</strong>cias<br />

que los investigadores de campo lograron detectar <strong>en</strong> la <strong>en</strong>cuesta panel. A continuación, una<br />

explicación más detallada de las características de estas diez variables madre.<br />

1) Id<strong>en</strong>tificación del Caso: <strong>en</strong> este nodo se captan los atributos que se utilizaron para definir la<br />

selección de la muestra además de otros rasgos definitorios de cada uno de los casos. De este<br />

modo, <strong>en</strong> esta variable se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran sub-ramas de segundo, tercero y cuarto nivel que permit<strong>en</strong><br />

codificar cada uno de los casos según aspectos tales como región, estados y municipios del país,<br />

área rural o urbana, ubicación <strong>en</strong> los cuartiles y terciles de distribución de ingresos, institución de<br />

pert<strong>en</strong><strong>en</strong>cia (<strong>Bansefi</strong> / Sagarpa), tipo de caso (Tratami<strong>en</strong>to / Testigo), nivel de uso, tipo y<br />

producto financiero utilizado a lo largo del tiempo, acceso actual a servicios financieros formales,<br />

etc.<br />

2) Id<strong>en</strong>tificación del Jefe de Hogar: <strong>en</strong> este nodo nuevam<strong>en</strong>te se construyeron una serie de subramas<br />

de distintos niveles a partir de los cuales se realizó la codificación de los casos de acuerdo<br />

con atributos sociodemográficos claves del hogar. Dado que la unidad de análisis es el hogar, y<br />

no la o las personas <strong>en</strong>trevistadas, se tomó como indicador de la situación del hogar ciertos rasgos<br />

clave del jefe del mismo. En este s<strong>en</strong>tido a partir de esta variable se codificaron los 116 casos de<br />

acuerdo con ciertos atributos del jefe del hogar tales como género, edad, nivel de educación,<br />

actividad principal, hablante de l<strong>en</strong>gua indíg<strong>en</strong>a, además de considerar el tipo de estructura y la<br />

etapa del ciclo de vida familiar <strong>en</strong> que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra el hogar.<br />

3) Contexto Local: este nodo incluye sub-ramas con las cuales se codificaron los principales<br />

rasgos del <strong>en</strong>torno local <strong>en</strong> el que se ubican cada uno de los hogares. Además de una breve<br />

descripción etnográfica de los aspectos más destacados del <strong>en</strong>torno inmediato del hogar, también<br />

se tuvieron <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta la disponibilidad de servicios e infraestructura, la actividad económica<br />

preponderante, la principal problemática social detectada <strong>en</strong> el ámbito local, la pres<strong>en</strong>cia de<br />

organizaciones comunitarias, y la pres<strong>en</strong>cia y conocimi<strong>en</strong>to de instituciones financieras. Como<br />

puede verse, esta variable pret<strong>en</strong>de captar de manera exploratoria la estructura de oport<strong>unidades</strong><br />

<strong>en</strong> que se muev<strong>en</strong> los hogares estudiados.<br />

4) Unidad Doméstica: el objetivo principal que ori<strong>en</strong>tó el diseño de este nodo y sus respectivas<br />

sub-ramas fue el poder captar los rasgos más destacados de la historia de vida familiar de cada<br />

uno de los hogares, prestando particular at<strong>en</strong>ción al manejo de sus recursos y a las estrategias<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!