01.11.2014 Views

Ahorro y Crédito en unidades domésticas mexicanas - Bansefi

Ahorro y Crédito en unidades domésticas mexicanas - Bansefi

Ahorro y Crédito en unidades domésticas mexicanas - Bansefi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RECUADRO 2.5<br />

<strong>Ahorro</strong> de dinero <strong>en</strong> casa<br />

Antonia y B<strong>en</strong>ito, Acatzingo, Puebla, cuartil 1, urbano, testigo. Antonia perdió a su<br />

madre y desde jov<strong>en</strong> se hizo cargo de su padre (<strong>en</strong>fermo crónico) y de sus hermanos. Ti<strong>en</strong>e<br />

26 años. Se unió a B<strong>en</strong>ito qui<strong>en</strong> al igual que el papá de Antonia trabaja <strong>en</strong> el campo como<br />

jornalero <strong>en</strong> la época de siembra y recolección de cosecha. Ti<strong>en</strong><strong>en</strong> dos hijos, Miguel Ángel<br />

de seis años y Monserrat de dos. Dos hermanos de Antonia, m<strong>en</strong>ores de 17 años, también<br />

aportan a los ingresos del hogar. Antonia afirma que no puede ahorrar <strong>en</strong> dinero pues los<br />

escasos ingresos se destinan al gasto corri<strong>en</strong>te y a pagar deudas contraídas con familiares<br />

(para cubrir emerg<strong>en</strong>cias médicas, el matrimonio de una hermana o la falta de liquidez). Sin<br />

embargo, ti<strong>en</strong>e algunos borregos y gallinas de los cuales puede disponer <strong>en</strong> caso de<br />

emerg<strong>en</strong>cias. Es ella qui<strong>en</strong> maneja el gasto para la alim<strong>en</strong>tación familiar y también ha t<strong>en</strong>ido<br />

influ<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la compra de activos no financieros como sus borregos o una televisión, y con<br />

trabajo hace su pequeño “guardado” que siempre se le va <strong>en</strong> pago de imprevistos como son<br />

gastos de salud y escuela.<br />

A veces <strong>en</strong> un cestito que ti<strong>en</strong>e uno pues ahí va echando uno, para cuando a veces no<br />

hay trabajo y de un de rep<strong>en</strong>te se llega a necesitar pues ya lo agarra uno, por ejemplo que<br />

te pid<strong>en</strong> algo <strong>en</strong> la escuela, ahorita que ya va al Kinder (su hijo mayor), pues ya lo agarra<br />

uno. Por ejemplo al principio de curso que hay que comprar uniformes, zapatos, útiles, es<br />

<strong>en</strong> agosto y son más de $1,000, a veces no lo ahorro pero por decir una semana le<br />

compramos una cosa y luego otra los útiles, luego hay que pagar inscripción (de $300 a<br />

$350 se paga de inscripción). <strong>Ahorro</strong> para algo y t<strong>en</strong>go que gastar para otra cosa, por<br />

ejemplo, que a veces quiero comprar algún animal, aquí se acostumbra que unos marranos,<br />

que unos pollos, y pasa cualquier cosa y ya se desbarató y siempre no, porque que ya se le<br />

acabaron los zapatos al niño o que o que se llega a <strong>en</strong>fermar algui<strong>en</strong>, o se les llega a<br />

acabar el trabajo ya ahí es cuando ya no (Antonia).<br />

Jacinta, Tacanhuitz, San Luis Potosí, cuartil 1, rural, tratami<strong>en</strong>to. Jacinta ti<strong>en</strong>e 75<br />

años; es viuda. Estudió hasta cuarto de primaria; se dedica a los quehaceres del hogar y es<br />

madre de Martha, hija m<strong>en</strong>or de un matrimonio de cinco hijos. Martha es la actual jefa de<br />

hogar.<br />

La principal contribución al ingreso del hogar la realiza Martha. Sus ingresos<br />

quinc<strong>en</strong>ales brutos son de $2,800, y netos $1,500. Martha trabaja <strong>en</strong> la Comisión Nacional<br />

de Desarrollo de los Pueblos Indíg<strong>en</strong>as <strong>en</strong> Tancanhuitz, como <strong>en</strong>cargada de los albergues<br />

escolares. Trabaja ocho horas diarias y a veces, dos veces por mes, sale a visitar<br />

com<strong>unidades</strong>. Como realiza un reemplazo, comparte el sueldo con una persona que está <strong>en</strong><br />

la Ciudad de México realizado otra actividad. Jacinta aporta a los gastos de la unidad<br />

doméstica una p<strong>en</strong>sión de viudez de $1,000 m<strong>en</strong>suales. Ese dinero g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te lo dejan<br />

como reserva. Un nudito como dice Jacinta, para cualquier cosa que se pudiera pres<strong>en</strong>tar.<br />

Se gasta, a medida que se va necesitando; puede ser <strong>en</strong> medicinas o <strong>en</strong> médico, cuando no<br />

puede pagarlas Martha.<br />

Evaluando su situación actual, Jacinta indica que nada más se manti<strong>en</strong>e, hace un nudo y<br />

se lo acaba, porque no es mucho lo que le dan y recibe de su p<strong>en</strong>sión. Durante toda su vida<br />

Jacinta ha guardado lo que puede de dinero, para alguna emerg<strong>en</strong>cia: una <strong>en</strong>fermedad, o<br />

algo que les pasara a sus hijos. También sacaba del dinero que le proporcionaba su hijo<br />

mayor –cuando ya trabajaba- para comer. T<strong>en</strong>ía nuditos, <strong>en</strong> una bolsita vieja, esto es para<br />

el gas, esto es para el agua, y eso no lo tocaba (Jacinta).<br />

Más que ahorro <strong>en</strong> efectivo, se puede <strong>en</strong>contrar el ahorro <strong>en</strong> especie. La cría de animales<br />

de corral es una forma de ahorro compartida <strong>en</strong> las <strong>unidades</strong> domésticas estudiadas, no sólo <strong>en</strong><br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!