04.11.2014 Views

Revista "Schneider enLínea" Julio 2007 - Schneider Electric

Revista "Schneider enLínea" Julio 2007 - Schneider Electric

Revista "Schneider enLínea" Julio 2007 - Schneider Electric

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONCLUSIONES<br />

A mediano plazo ya está planificada la<br />

construcción de varios parques eólicos<br />

en la zona de La Venta en Oaxaca con las<br />

siguientes aportaciones:<br />

• CFE - 100 MW.<br />

• CEMEX - 200 MW.<br />

• Grupos de empresas<br />

como Wall Mart con un<br />

parque de 100 MW.<br />

Además en estados del país como Baja<br />

California Sur, Hidalgo y Zacatecas se están<br />

realizando proyectos para explotar su<br />

capacidad eólica.<br />

Para este tipo de aplicaciones eólicas<br />

<strong>Schneider</strong> <strong>Electric</strong> se perfila para suministrar<br />

equipos de potencia, proporcionar servicio<br />

y soluciones con sus nuevas plataformas<br />

para los fabricantes de aerogeneradores y<br />

parques eólicos que a mediano plazo estarán<br />

operando en nuestro país. El crecimiento del<br />

potencial eólico en México será cada vez<br />

más sustancial.<br />

A nivel mundial, el cambio climático está<br />

transformando nuestra forma de vida, cada día<br />

nuestra conciencia tiene que cambiar para<br />

esta transición y tenemos que adaptarnos<br />

con la rapidez que este cambio representa<br />

para el planeta. En un futuro no muy lejano<br />

adaptarnos a estos cambios será la única<br />

forma de sobrevivir, el utilizar las fuentes<br />

alternas de energía conlleva a reducir las<br />

emisiones contaminantes que es sólo un<br />

pequeño paso de los varios que tenemos<br />

que realizar.<br />

Compartimento BT<br />

1.- Compartimento BT<br />

Compartimento de barras<br />

2.- Barras Generales<br />

Compartimento Int. Aut.<br />

8.- Pasatapas tripolares de Epoxy<br />

9.- Clapeta de expulsión de gases<br />

10.- Conexión para cables de potencia<br />

11.- Conexiones auxiliares<br />

DESCRIPCIÓN DEL TABLERO<br />

6<br />

3<br />

3.- Pasatapas tripolares de Epoxy<br />

4.- Seccionador de 3 posiciones<br />

5.- Mando del seccionador<br />

6.- Clapeta de expulsión de gas<br />

12.- Mando Int. Aut.<br />

Compartimento cables<br />

de potencia<br />

13.- Conectores cables de potencia<br />

14.- Transformadores de Intensidad<br />

8<br />

9<br />

2<br />

4<br />

5<br />

15.- Cables de conexión para TT<br />

12<br />

REFERENCIAS:<br />

[1] Secretaría de Energía. “Datos de la Capacidad Efectiva de Generación del Sector<br />

Eléctrico Nacional”, 2004.<br />

[2] Secretaría de Energía. “Energías Renovables para el Desarrollo Sustentable<br />

en México”, 2004.<br />

Colaboración Especial:<br />

Dr. Manuel Reta Hernández<br />

Ing. José Antonio Alvárez<br />

Universidad Autónoma de Zacatecas<br />

Ing. Rubén Díaz González<br />

13<br />

14<br />

15<br />

10<br />

11<br />

1<br />

PORTADA<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!