10.11.2014 Views

Actividad Minera en Panamá - Conservation Gateway

Actividad Minera en Panamá - Conservation Gateway

Actividad Minera en Panamá - Conservation Gateway

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

productividad, lo que incluye la transfer<strong>en</strong>cia de dióxido<br />

de carbono a la atmósfera como factor para la valoración.<br />

Se parte del supuesto que cada hectárea de bosque tropical<br />

conti<strong>en</strong>e 175 toneladas de carbono y que una tonelada<br />

de carbono al transferirse a la atmósfera, se convierte <strong>en</strong><br />

3.7 toneladas de dióxido de carbono (CO 2<br />

). 17<br />

Se estima que la cantidad de carbono transferido a la<br />

atmósfera por el proyecto Petaquilla Gold, S.A., sería<br />

equival<strong>en</strong>te a 64,750 toneladas de dióxido de carbono<br />

(100 ha * 175 toneladas/ha * 3.7 ton. CO 2<br />

).<br />

Aplicando un precio de US$ 21.50 18 por tonelada de<br />

dióxido de carbono se estima que el valor de pérdida de<br />

cobertura vegetal alcanzaría US$ 1,382,125.<br />

Valor del deterioro de la calidad de aguas<br />

El proyecto también impactará la calidad de las aguas y<br />

la perturbación del hábitat acuático como resultados de<br />

la contaminación de aguas superficiales, alteración del<br />

régim<strong>en</strong> de flujo natural de las aguas y alteración del<br />

recurso acuático del área del proyecto. Una forma de<br />

calcular el valor de ese impacto consiste <strong>en</strong> estimar el<br />

valor de los servicios ambi<strong>en</strong>tales que estos ecosistemas<br />

prove<strong>en</strong> a la sociedad. Para ello se utilizará el método de<br />

transfer<strong>en</strong>cia de b<strong>en</strong>eficios por valor medio ajustado 19<br />

que consiste <strong>en</strong> utilizar los valores monetarios de bi<strong>en</strong>es<br />

ambi<strong>en</strong>tales estimados <strong>en</strong> un contexto determinado (a<br />

veces llamado bi<strong>en</strong> base) para estimar los b<strong>en</strong>eficios de un<br />

bi<strong>en</strong> parecido o bajo distinto contexto (bi<strong>en</strong> objetivo)<br />

(Desvouges et al., 1992).<br />

Barrantes y Vega (2002) 20 estimaron los valores económicos<br />

que brindan los servicios ambi<strong>en</strong>tales de la cu<strong>en</strong>ca<br />

del Río Tempisque <strong>en</strong> Costa Rica, tales como: agrícola,<br />

doméstico, hidroeléctrico, valor de captación, producción<br />

de alim<strong>en</strong>tos, producción de materias primas, ciclo<br />

de nutri<strong>en</strong>tes, e insumo para la producción (agrícola e<br />

industrial). Aunque a primera vista las dos cu<strong>en</strong>cas<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> importantes semejanzas, no contamos con información<br />

sufici<strong>en</strong>te para una comparación rigurosa. De<br />

esta manera, los valores estimados aquí deb<strong>en</strong> considerarse<br />

ilustrativos y no exactos. Es más, los valores estimados<br />

mediante transfer<strong>en</strong>cia están sujetos a difer<strong>en</strong>tes<br />

fu<strong>en</strong>tes pot<strong>en</strong>ciales de errores de medida (Bergstrom y<br />

De Civita, 1999). A pesar de ello, la transfer<strong>en</strong>cia de<br />

b<strong>en</strong>eficios es utilizada por administraciones públicas <strong>en</strong><br />

el análisis coste-b<strong>en</strong>eficio y su uso es cada vez más ext<strong>en</strong>dido<br />

(Desvouges et al., 1992; OCDE, 1993).<br />

Los valores obt<strong>en</strong>idos de estos servicios por Barrantes y<br />

Vega (2002) asci<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a 39,990.53 millones de colones<br />

para una longitud de 108 Km, equival<strong>en</strong>tes a US$ 111<br />

millones/año 21 . Para adoptar o transferir estos valores y<br />

aplicarlos al caso de Panamá es necesario realizar algunos<br />

ajustes.<br />

En primer lugar, estos valores expresados <strong>en</strong> dólares de<br />

2002 fueron convertidos a valores de 2006 utilizando<br />

la tasa promedio de inflación de Costa Rica (11.24%<br />

para el periodo 2002 – 2006) 22 , lo cual refleja un valor<br />

ajustado de US$119 millones/año 23 . Es importante<br />

destacar que la longitud de la cu<strong>en</strong>ca del Río Tempisque<br />

es de aproximadam<strong>en</strong>te 108 km, (108,000 metros), lo<br />

que sugiere que el valor de los servicios ambi<strong>en</strong>tales es<br />

de 1,1 millones de US$/Km/año.<br />

El mecanismo de ajuste que se emplea para transferir<br />

los valores de los servicios ambi<strong>en</strong>tales de la cu<strong>en</strong>ca del<br />

Tempisque es la difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el nivel de PIB per cápita<br />

<strong>en</strong>tre Costa Rica y Panamá. En g<strong>en</strong>eral, a mayor nivel<br />

17<br />

http://cdiac.ornl.gov/pns/convert.html#2, 1 g C = 0.083 mole CO 2<br />

= 3.664 g CO 2<br />

18<br />

Esta cifra corresponde al valor promedio ponderado del volum<strong>en</strong> total de CO 2<br />

negociado <strong>en</strong> 7 mercados globales sobre su valor total pagado <strong>en</strong> 2007.<br />

19<br />

La transfer<strong>en</strong>cia de b<strong>en</strong>eficios <strong>en</strong> bi<strong>en</strong>es ambi<strong>en</strong>tales se ha aplicado <strong>en</strong> varios contextos de política de bi<strong>en</strong>es ambi<strong>en</strong>tales, que van desde la gestión<br />

de la calidad del agua (Luk<strong>en</strong> et al., 1992), riesgos sobre la salud (Kask y Shogr<strong>en</strong>, 1994) o gestión forestal (Bateman et al., 1995). La gran mayoría<br />

de las aplicaciones de transfer<strong>en</strong>cia de b<strong>en</strong>eficios han empleado valores obt<strong>en</strong>idos con el método de la valoración conting<strong>en</strong>te [Morrison et al., 2002,<br />

Carson (<strong>en</strong> pr<strong>en</strong>sa)].<br />

20<br />

Valoración económica del servicio ambi<strong>en</strong>tal hídrico: caso de aplicación Cu<strong>en</strong>ca del Río Tempisque, Gerardo Barrantes y Mauricio Vega (2002).<br />

21<br />

Aplicando un tipo de cambio promedio del colón con respecto al dólar americano de 359.82 para el año 2002, según cifras del Banco C<strong>en</strong>tral de<br />

Costa Rica. http://www.bccr.fi.cr/flat/bccr_flat.htm<br />

22<br />

Fu<strong>en</strong>te: Fu<strong>en</strong>te: Fondo Monetario Internacional. www.imf.org<br />

23<br />

Aplicando un tipo de cambio promedio del colón con respecto al dólar americano de 512.66 para el año 2006, según cifras del Banco C<strong>en</strong>tral de<br />

Costa Rica. http://www.bccr.fi.cr/flat/bccr_flat.htm<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!