10.11.2014 Views

Actividad Minera en Panamá - Conservation Gateway

Actividad Minera en Panamá - Conservation Gateway

Actividad Minera en Panamá - Conservation Gateway

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7. Conclusiones<br />

El proyecto minero Petaquilla Gold, S.A. g<strong>en</strong>erará un<br />

impacto económico significativo sobre la economía<br />

nacional y local, así como para la naturaleza y la sociedad<br />

panameña. Los análisis financiero y económico realizados<br />

<strong>en</strong> este estudio dan fe de que estas inversiones<br />

son altam<strong>en</strong>te factibles desde la perspectiva financiera,<br />

inclusive desde la económica, <strong>en</strong> términos globales.<br />

No obstante, si bi<strong>en</strong> la r<strong>en</strong>tabilidad de los proyectos es<br />

incuestionable, llama poderosam<strong>en</strong>te la at<strong>en</strong>ción la falta<br />

de equidad <strong>en</strong> la distribución de los b<strong>en</strong>eficios <strong>en</strong>tre los<br />

principales actores involucrados. El país cede parte de su<br />

patrimonio natural para su explotación por parte de terceros,<br />

y otorga una serie de inc<strong>en</strong>tivos y exoneraciones<br />

estimados así: US$ 11.6 millones <strong>en</strong> impuestos sobre<br />

divid<strong>en</strong>dos y US$ 913 mil <strong>en</strong> impuestos sobre importaciones.<br />

Desde la perspectiva de país, los b<strong>en</strong>eficios g<strong>en</strong>erados<br />

por el proyecto no permit<strong>en</strong> mitigar, ni mucho<br />

m<strong>en</strong>os comp<strong>en</strong>sar adecuadam<strong>en</strong>te los significativos impactos<br />

que dicha actividad g<strong>en</strong>erará sobre la naturaleza y<br />

la calidad de vida de la población local.<br />

La preocupación se int<strong>en</strong>sifica al conocer que Petaquilla<br />

Gold, S.A. con sus 100 ha. de concesión es una<br />

fracción m<strong>en</strong>or de la iniciativa de desarrollo minero <strong>en</strong><br />

la zona, que incluye la operación de cobre. A través del<br />

Contrato Ley 9, de 1997, la República de Panamá concede<br />

derechos para la explotación de minerales metálicos<br />

un total de 13,600 hectáreas, de las cuales se estima<br />

que se utilizarán 3,500 ha para la explotación per se.<br />

Se anticipa que el proyecto g<strong>en</strong>erará una alta perturbación<br />

y transformación del ecosistema humano y<br />

natural <strong>en</strong> la zona. Si bi<strong>en</strong> <strong>en</strong> este estudio se describ<strong>en</strong><br />

cualitativam<strong>en</strong>te una serie de impactos de índole ambi<strong>en</strong>tal<br />

y social, las emisiones de carbono prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes<br />

de la deforestación y la sedim<strong>en</strong>tación depositada <strong>en</strong><br />

los Ríos Turbé y Molejón son los impactos más evid<strong>en</strong>tes<br />

y los únicos incluidos <strong>en</strong> estos cálculos, utilizando esc<strong>en</strong>arios<br />

conservadores. El análisis de s<strong>en</strong>sibilidad realizado,<br />

utilizando una estimación m<strong>en</strong>os conservadora de<br />

afectación de cuerpos de agua, g<strong>en</strong>era un valor actual<br />

neto económico negativo, lo cual permite derivar que,<br />

<strong>en</strong> ese esc<strong>en</strong>ario, económica, ambi<strong>en</strong>tal y socialm<strong>en</strong>te<br />

el proyecto puede no ser v<strong>en</strong>tajoso para el país.<br />

El proyecto también afectará la conectividad de los<br />

hábitats que permite el desplazami<strong>en</strong>to de fauna y flora<br />

y permite que los procesos ecológicos y evolutivos que<br />

manti<strong>en</strong><strong>en</strong> los bosques sigan ocurri<strong>en</strong>do. El proyecto<br />

fragm<strong>en</strong>ta el Corredor Biológico Mesoamericano, una<br />

ext<strong>en</strong>sa plataforma de desarrollo sost<strong>en</strong>ible a nivel<br />

regional desde México hasta Panamá, que plantea<br />

conservar el patrimonio ambi<strong>en</strong>tal y cultural. Esta<br />

fragm<strong>en</strong>tación impide o disminuye el flujo de especies<br />

(ejemplo, impide la dispersión de semillas y especies<br />

animales que prescind<strong>en</strong> de bosques intactos para su<br />

desplazami<strong>en</strong>to, disminuye el tránsito de felinos y<br />

algunas aves, <strong>en</strong>tre otros).<br />

Además, la afectación de estos bosques elimina una serie<br />

de servicios ambi<strong>en</strong>tales, que de no verse destruidos,<br />

podrían seguir si<strong>en</strong>do ofrecidos por los ecosistemas, tales<br />

como: la provisión de agua, la preservación y formación<br />

de suelos, la capacidad de prev<strong>en</strong>ir inundaciones, el<br />

mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to de los polinizadores para los cultivos,<br />

el mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to de la biodiversidad, <strong>en</strong>tre otros.<br />

Con la divulgación de los resultados de esta investigación<br />

se busca proveer elem<strong>en</strong>tos a la sociedad panameña<br />

para analizar la deseabilidad, desde el punto de vista<br />

nacional, de desarrollos mineros de esta naturaleza y<br />

magnitud, ya sea ori<strong>en</strong>tando las inversiones hacia actividades<br />

que aprovech<strong>en</strong> de forma más equitativa los<br />

recursos que ofrece el patrimonio natural de Panamá,<br />

o aplicando esquemas ampliam<strong>en</strong>te ext<strong>en</strong>didos de jerarquización<br />

(<strong>en</strong> su ord<strong>en</strong>, evitar, mitigar y comp<strong>en</strong>sar<br />

los daños ambi<strong>en</strong>tales), estableci<strong>en</strong>do mecanismos de<br />

mitigación y comp<strong>en</strong>sación acordes con la magnitud de<br />

los impactos causados.<br />

El pres<strong>en</strong>te estudio de valoración de costos y b<strong>en</strong>eficios,<br />

no pret<strong>en</strong>de ser concluy<strong>en</strong>te, sino provocar la discusión<br />

nacional informada <strong>en</strong> cuanto al análisis de la minería<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!