10.11.2014 Views

Actividad Minera en Panamá - Conservation Gateway

Actividad Minera en Panamá - Conservation Gateway

Actividad Minera en Panamá - Conservation Gateway

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tabla B.<br />

Distribución de B<strong>en</strong>eficios del Proyecto Minero Petaquilla Gold, S.A.<br />

sobre Distintos Sectores de la Sociedad Panameña.<br />

(En US$)<br />

Gobierno Gobiernos<br />

Impacto C<strong>en</strong>tral Locales y Ambi<strong>en</strong>te Empresa Banca País<br />

Comunidades<br />

Impacto Total por Sector 47,613,635 1,740,965 (52,768,810) 88,660,974 8,220,264 (2,151,322)<br />

Impuesto de Importación 0 0<br />

Impuesto a Divid<strong>en</strong>dos 0 0<br />

Impuesto Sobre la R<strong>en</strong>ta 44,007,203 44,007,203<br />

Intereses Pagados por Financiami<strong>en</strong>to 8,220,264<br />

Canon por Área de Concesión del Proyecto 100,687 100,687<br />

Canon por Área de Desarrollo del Proyecto 1,198 1,198<br />

Regalías 2% 3,504,547 3,504,547<br />

Impuestos Municipales 540,965 540,965<br />

Obras Comunitarias 1,200,000 1,200,000<br />

Pérdida de Cobertura Vegetal (1,262,889)<br />

Afectación de la Calidad de Aguas<br />

y Perturbación del Habitat Acuático (51,505,922) 88,660,974 (51,505,922)<br />

Fu<strong>en</strong>te: Elaborado por el consultor.<br />

• Una pérdida neta para Panamá como país, debido a<br />

costos ambi<strong>en</strong>tales, el hecho de que los inversionistas<br />

son extranjeros y hay exoneraciones impositivas. La<br />

pérdida neta sería de US$ 2.2 millones. Cualquier<br />

utilidad recibida por accionistas panameñas y mant<strong>en</strong>ida<br />

circulando <strong>en</strong> el país reduciría esa pérdida.<br />

• El Estado Panameño obt<strong>en</strong>dría b<strong>en</strong>eficios por US$<br />

47.6 millones, cifra que podría ser superior de no darse<br />

exoneraciones y deducciones fiscales a un negocio<br />

que cu<strong>en</strong>ta con un alto nivel de r<strong>en</strong>tabilidad.<br />

• Sólo contabilizando dos impactos ambi<strong>en</strong>tales (pérdida<br />

de cobertura vegetal y afectación de calidad de aguas<br />

y perturbación del hábitat acuático), se calculó una<br />

pérdida de US$ 52.8 millones 1 . Para la valoración de<br />

la pérdida de cobertura vegetal se utilizó el método de<br />

cambio de productividad, lo que incluye la transfer<strong>en</strong>cia<br />

de dióxido de carbono a la atmósfera como factor<br />

para la valoración, mi<strong>en</strong>tras que para la valoración de<br />

la afectación de la calidad de aguas y perturbación del<br />

hábitat acuático se utilizó método de transfer<strong>en</strong>cia de<br />

b<strong>en</strong>eficios por valor medio ajustado 2 que consiste <strong>en</strong><br />

utilizar los valores monetarios de bi<strong>en</strong>es ambi<strong>en</strong>tales<br />

estimados <strong>en</strong> un contexto determinado (a veces<br />

llamado bi<strong>en</strong> base) para estimar los b<strong>en</strong>eficios de un<br />

bi<strong>en</strong> parecido o bajo distinto contexto (bi<strong>en</strong> objetivo)<br />

(Desvouges et al., 1992).<br />

1<br />

Esta pérdida sería mayor si <strong>en</strong> el análisis se incluyeran otras externalidades ambi<strong>en</strong>tales y sociales que fueron id<strong>en</strong>tificadas, pero no cuantificadas<br />

<strong>en</strong> el estudio como: afectaciones a la t<strong>en</strong><strong>en</strong>cia de la tierra, aum<strong>en</strong>to de problemas sociales (alcoholismo, drogas) y familiares, aum<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el costo de<br />

vida, mayor demanda de servicios públicos y afectación de recursos arqueológicos.<br />

2<br />

La transfer<strong>en</strong>cia de b<strong>en</strong>eficios <strong>en</strong> bi<strong>en</strong>es ambi<strong>en</strong>tales se ha aplicado <strong>en</strong> varios contextos de política de bi<strong>en</strong>es ambi<strong>en</strong>tales, que van desde la gestión<br />

de la calidad del agua (Luk<strong>en</strong> et al., 1992), riesgos sobre la salud (Kask y Shogr<strong>en</strong>, 1994) o gestión forestal (Bateman et al., 1995). La gran mayoría de<br />

las aplicaciones de transfer<strong>en</strong>cia de b<strong>en</strong>eficios han empleado valores obt<strong>en</strong>idos con el método de la valoración conting<strong>en</strong>te [Morrison et al., 2002,<br />

Carson (<strong>en</strong> pr<strong>en</strong>sa)].<br />

vi

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!