13.11.2014 Views

Unidad didáctica B: El diodo

Unidad didáctica B: El diodo

Unidad didáctica B: El diodo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

V<br />

DQ<br />

Vt<br />

e η<br />

≈ 5⋅10<br />

11 >><br />

1<br />

(2.37)<br />

por lo tanto podemos escribir<br />

VDQ<br />

VDQ<br />

⎛ ⎞<br />

ηVt<br />

ηVt<br />

IDQ<br />

= I ⎜<br />

s<br />

e −1⎟<br />

≈ Ise<br />

⎜ ⎟<br />

⎝ ⎠<br />

con esto la expresión de la resistencia dinámica es muy sencilla<br />

(2.38)<br />

r<br />

d<br />

ηVt<br />

=<br />

I<br />

DQ<br />

(2.39)<br />

y si η=1<br />

r =<br />

d<br />

Vt<br />

I<br />

DQ<br />

(2.40)<br />

expresión que sólo es válida para la región de conducción.<br />

Podemos hacer el siguiente cambio de notación<br />

∆I<br />

= I<br />

D<br />

∆V<br />

D<br />

D<br />

= V<br />

D<br />

− I<br />

DQ<br />

−V<br />

DQ<br />

(2.41)<br />

y la ecuación (2.34) queda<br />

∆I<br />

D<br />

1<br />

=<br />

r<br />

d<br />

∆V<br />

D<br />

(2.42)<br />

esto es lo que se pretendía encontrar: una expresión que relacionase las magnitudes incrementales<br />

en el <strong>diodo</strong>. <strong>El</strong> modelo incremental lineal del <strong>diodo</strong> a bajas frecuencias es una resistencia de valor<br />

r d .<br />

Con todo lo anterior podemos dibujar el esquemático del modelo en pequeña señal a frecuencias<br />

bajas (Figura 2.24).<br />

Figura 2.24 Modelo en pequeña señal a frecuencias bajas.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!