14.11.2014 Views

283KB - Buenas Prácticas para Superar el Conflicto

283KB - Buenas Prácticas para Superar el Conflicto

283KB - Buenas Prácticas para Superar el Conflicto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL PAPEL DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA.<br />

“Hay quien dice que frente a los desafíos y los horrores de la<br />

guerra, es poco lo que tiene que hacer <strong>el</strong> arte y la cultura.<br />

Muchos pensamos que por <strong>el</strong> contrario, en una situación como<br />

la colombiana, casi todo tiene que hacerlo la cultura y la<br />

educación, porque hasta la guerra que vivimos es<br />

consecuencia de unos choques culturales, de unos procesos<br />

históricos en los cuales nuestra nación desdeñó su singularidad<br />

y se obstinó con copiar ideas, mod<strong>el</strong>os, esquemas, creyendo<br />

ingenua o malintencionadamente que <strong>para</strong> una sociedad sirven<br />

las fórmulas que han sido descubiertas o implantadas en otras.<br />

Colombia en <strong>el</strong> Planeta. William Ospina<br />

“La paz es una manera de vivir. Como cualquier otra manera de vivir, la paz es <strong>el</strong><br />

resultado de la educación o más concretamente d<strong>el</strong> aprendizaje. Al fin y al cabo, las<br />

personas que practican la paz son aqu<strong>el</strong>las que aprendieron a luchar por sus<br />

intereses y a resolver los conflictos sin acudir a la violencia. Ese simple hecho<br />

permitiría concluir que la educación es la clave de la paz, o que la educación es la<br />

paz en <strong>el</strong> largo plazo” 7<br />

“La educación es uno de los medios mas importantes <strong>para</strong> <strong>el</strong>iminar <strong>el</strong> miedo, la<br />

ignorancia, la sospecha frente al otro, los estereotipos, las imágenes d<strong>el</strong> enemigo y<br />

al mismo tiempo, <strong>para</strong> promover los ideales de paz, tolerancia y no violencia, que<br />

conducen a la apreciación mutua entre individuos y grupos diferentes.<br />

“La educación es también un eje dinámico d<strong>el</strong> triángulo de paz, desarrollo y<br />

democracia. Un triángulo interactivo cuyos vértices se refuerzan mutuamente,<br />

permitiéndonos trascender la condición de individuos y llegar a ser ciudadanos que<br />

aportan a la sociedad, que buscan y expresan la verdad, y que contribuyen a que las<br />

comunidades y las naciones alcancen una vida mejor. “ 8<br />

“La educación enseña a una persona a pensar bien, a sentir bien, a comunicarse<br />

bien. El pap<strong>el</strong> de la educación es enseñarle al sistema a aprender y dar<br />

7<br />

D<strong>el</strong> Capítulo: Cambiarlos Imaginarios: Educación y medios de comunicación. El <strong>Conflicto</strong>: Callejón<br />

con Salida. Informe Nacional de Desarrollo Humano. Colombia 2003.<br />

8<br />

Documento Alianza Educación <strong>para</strong> la Convivencia Democrática: Construyendo Cultura De Paz.<br />

Presentación.<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!