14.11.2014 Views

MANUAL DE CONVIVENCIA - Colegio Minuto de Dios

MANUAL DE CONVIVENCIA - Colegio Minuto de Dios

MANUAL DE CONVIVENCIA - Colegio Minuto de Dios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. FINALIDA<strong>DE</strong>S:<br />

La evaluación <strong>de</strong>l estudiante busca analizar en forma global el nivel <strong>de</strong> alcance <strong>de</strong> los<br />

propósitos, i<strong>de</strong>ntificar las dificulta<strong>de</strong>s, limitaciones o potencialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l estudiante, tanto en<br />

el campo <strong>de</strong> sus conocimientos como en el <strong>de</strong> sus habilida<strong>de</strong>s y actitu<strong>de</strong>s, en diversos<br />

momentos y a través <strong>de</strong> diferentes acciones reflexivas, activida<strong>de</strong>s, guías, talleres y<br />

evaluaciones. De este modo la institución preten<strong>de</strong>:<br />

• Determinar el alcance <strong>de</strong> los propósitos <strong>de</strong>finidos en el Proyecto Educativo<br />

Institucional.<br />

• Posibilitar la vivencia <strong>de</strong> los valores institucionales.<br />

• Establecer el nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los aprendizajes y competencias.<br />

• Favorecer en los estudiantes el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus capacida<strong>de</strong>s y habilida<strong>de</strong>s.<br />

• I<strong>de</strong>ntificar y respon<strong>de</strong>r a las características personales, intereses, ritmos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo y estilos <strong>de</strong> aprendizaje en su proceso <strong>de</strong> formación.<br />

• Ofrecer al estudiante oportunida<strong>de</strong>s para apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l acierto, <strong>de</strong>l error y, en<br />

general, <strong>de</strong> la experiencia.<br />

• Propiciar al docente información para reorientar y consolidar sus prácticas<br />

pedagógicas.<br />

• Retroalimentar los procesos <strong>de</strong> aprendizaje que permitan mejorar la calidad <strong>de</strong><br />

la educación.<br />

(Basado en el Capítulo VI Art. 47 <strong>de</strong>creto 1860).<br />

Parágrafo: Los resultados <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> evaluación se comunicará a los padres <strong>de</strong><br />

familia y estudiantes al final cada período académico y al culminar el año escolar <strong>de</strong> acuerdo<br />

con los criterios establecidos en el capítulo 5 <strong>de</strong>l Decreto 0230.<br />

ÍNDICE<br />

2. MEDIOS PARA LA EVALUACIÓN<br />

El docente como acompañante, dinamizador y guía <strong>de</strong>l proceso emplea diferentes medios<br />

<strong>de</strong> evaluación, entendidos éstos como eventos que permiten <strong>de</strong>tectar el avance progresivo<br />

<strong>de</strong> los estudiantes en el proceso <strong>de</strong> aprendizaje con el fin <strong>de</strong> propiciar y apoyar su<br />

mejoramiento continuo. Son medios para evaluar todas las acciones que permiten valorar<br />

los aprendizajes alcanzados.<br />

“Los propósitos se alcanzan progresivamente a través <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las acciones<br />

reflexivas en cada clase y evento pedagógico <strong>de</strong> cada período académico.”<br />

2.1. Entre los medios <strong>de</strong> evaluación más frecuentes en el <strong>Colegio</strong> El <strong>Minuto</strong> <strong>de</strong> <strong>Dios</strong><br />

po<strong>de</strong>mos mencionar:<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!