15.11.2014 Views

1999 n. 1-99 - Archivo Digital del COIT

1999 n. 1-99 - Archivo Digital del COIT

1999 n. 1-99 - Archivo Digital del COIT

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista de Telecomunicaciones de Alcatel – 1 Trimestre <strong>1<strong>99</strong>9</strong><br />

Figura 2 - Mo<strong>del</strong>o Agente/Gestor.<br />

Interfaces abiertos de gestión<br />

Dentro de la arquitectura ALMAP se<br />

especifican interfaces abiertos entre<br />

gestores y agentes. Estos interfaces<br />

están definidos en la Guía para la Definición<br />

de Objetos Gestionados (GDMO)<br />

y en la notación Abstract Syntax Notation<br />

1 (ASN.1); esto, junto con el uso<br />

<strong>del</strong> Protocolo Común de Servicios de<br />

Gestión de Información (CMIS) para la<br />

gestión de la conmutación de información<br />

entre gestores y agentes, promueve<br />

la interoperabilidad y el interfuncionamiento<br />

entre componentes <strong>del</strong> Sisun<br />

directorio de estructura jerárquica<br />

ramificada conocido como Información<br />

de la Gestión Ramificada (MIT). Un gestor<br />

puede repartir operaciones sobre<br />

objetos individuales en este directorio<br />

e incluso en objetos múltiples por<br />

especificación de un ramal (campo) y<br />

selección de criterio (filtros). El conjunto<br />

de objetos gestionados actualmente,<br />

contenidos en el agente, forman<br />

la llamada Base de Información<br />

de la Gestión (MIB).<br />

Separación de la presentación y<br />

gestión de datos<br />

ALMAP y sus aplicaciones están diseñadas<br />

para separar claramente la presentación<br />

de componentes de los componentes<br />

de gestión de los datos. La presentación<br />

de componentes son aplicaciones<br />

frontales que actúan típicamente<br />

como gestores. La gestión de datos<br />

es realizada por componentes que combinan<br />

los roles de gestor y agente.<br />

Este enfoque está en línea con los<br />

conceptos de la Unión Internacional de<br />

Telecomunicaciones (UIT) conocido<br />

como Función <strong>del</strong> Sistema de Operación<br />

(OSF) y Función de Estación de<br />

Trabajo (WSF). Garantiza que la información<br />

de gestión es consistente a través<br />

de la distribución <strong>del</strong> sistema<br />

TMN, manteniendo una simple<br />

referencia de la información y no permitiendo<br />

duplicaciones.<br />

La separación entre las funciones<br />

de presentación de las funciones de<br />

manipulación de datos también contribuye<br />

a la configuración flexible <strong>del</strong> sistema,<br />

a la distribución de la presentación<br />

y funciones de gestión de datos a<br />

través de TMN, y a la configuración <strong>del</strong><br />

sistema de operación de acuerdo al<br />

número de operadores y al tamaño de<br />

la red gestionada. Este concepto agente-gestor<br />

hereda los beneficios de la<br />

definición cliente/serv i d o r.<br />

El flujo de datos entre los componentes<br />

de presentación y de gestión de<br />

datos es limitado a los datos de aplicación,<br />

mientras que el procesamiento<br />

de datos de la interface de usuario es<br />

<strong>del</strong>egado a los clientes locales.<br />

La presentación de gestores múltiples<br />

puede interactuar recíprocamente<br />

con gestores de datos a través de redes<br />

de área amplia, aún con una limitada<br />

comunicación de ancho de banda.<br />

El interface entre la capa de presentación<br />

y la de aplicación es bien<br />

definida y se deriva de un mo<strong>del</strong>o de<br />

información formal, permitiendo funciones<br />

de presentación a medida a<br />

clientes para ser implementadas. Esto<br />

podría ser necesario para tener en<br />

cuenta los requisitos de la operación<br />

de interface de clientes.<br />

tema TMN, mientras sigue siendo<br />

independiente de la implementación<br />

i n t e r n a .<br />

Cualquier elemento de red o sistema<br />

de gestión con un interface Q3 por<br />

encima de un Sistema Abierto de Interc<br />

o n exión/Protocolo Común de Serv i c i o s<br />

de Gestión de Información (OSI/CMIP)<br />

puede integrarse en tal entorno, pero<br />

no todos los sistemas pueden soportarlo.<br />

Dispositivos de mediación o funciones<br />

de adaptación-Q pueden proporcionar<br />

una interface normalizada<br />

para estos “sistemas heredados”. Ellos<br />

pueden adaptar la gestión de la comunicación<br />

para interfaces Qx no normal<br />

i z a d o s .<br />

Navegación entre aplicaciones<br />

Las capacidades de navegación entre<br />

aplicaciones está prevista vía un sistema<br />

de mensajería. Son usadas ex t e n s a-<br />

mente en ALMAP para proporcionar<br />

s e rvicios de valor añadido al nivel de<br />

interface de usuario, proporcionando<br />

un camino sencillo para añadir al usuario<br />

la integración <strong>del</strong> interface y capacidades<br />

de navegación para aplicaciones<br />

residiendo en diferentes capas gestionadas<br />

(por ejemplo, de visión de red a<br />

visión de equipo, visión de alarmas o<br />

visión de rendimientos en escenarios<br />

típicos de localización de fallos).<br />

Infraestructura de comunicaciones<br />

distribuidas.<br />

La gestión distribuida se proporciona<br />

por varios caminos: a través de la utilización<br />

<strong>del</strong> Gestión Distribuida (DM)<br />

HP OpenView y el estándar de la<br />

industria interface Protocolo de Ges-<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!