16.11.2014 Views

CODIGO CIVIL (LIBRO II)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>CODIGO</strong> <strong>CIVIL</strong> (<strong>LIBRO</strong> <strong>II</strong>), Arts. 595, 599, 662, 686, 949, 950, 951<br />

<strong>CODIGO</strong> <strong>CIVIL</strong> (<strong>LIBRO</strong> <strong>II</strong>I), Arts. 1106<br />

<strong>CODIGO</strong> <strong>CIVIL</strong> (<strong>LIBRO</strong> IV), Arts. 1495, 1501, 1506, 1507, 1509, 1756, 1760, 1814, 1816, 1817<br />

Jurisprudencia:<br />

Gaceta Judicial, CONDICIONES SUSPENSIVAS Y RESOLUTORIAS, 26-feb-1885<br />

Art. 697.- Se puede pedir la tradición de todo aquello que se deba, desde que no haya plazo<br />

pendiente para su pago; salvo que intervenga disposición judicial en contrario.<br />

Concordancias:<br />

<strong>CODIGO</strong> <strong>CIVIL</strong> (<strong>LIBRO</strong> IV), Arts. 1564<br />

Art. 698.- Si el tradente no es verdadero dueño de la cosa que se entrega por él o a su nombre, no<br />

se adquieren por medio de la tradición otros derechos que los transmisibles del mismo tradente<br />

sobre la cosa entregada.<br />

Pero si el tradente adquiere después el dominio, se entenderá haberse éste transferido desde el<br />

momento de la tradición.<br />

Concordancias:<br />

<strong>CODIGO</strong> <strong>CIVIL</strong> (<strong>LIBRO</strong> <strong>II</strong>), Arts. 595, 599, 686, 720, 733, 793, 806<br />

<strong>CODIGO</strong> <strong>CIVIL</strong> (<strong>LIBRO</strong> <strong>II</strong>I), Arts. 1138<br />

<strong>CODIGO</strong> <strong>CIVIL</strong> (<strong>LIBRO</strong> IV), Arts. 1591, 1754, 1758, 1759, 1760, 1814, 1887, 2318<br />

Jurisprudencia:<br />

Gaceta Judicial, USUFRUCTO FIDEICOMISO SIMULTANEOS, 30-abr-1958<br />

Gaceta Judicial, TITULO DE DOMINIO, 20-may-1987<br />

Art. 699.- La tradición da al adquirente, en los casos y del modo que las leyes señalan, el derecho de<br />

ganar por prescripción el dominio de que el tradente carecía, aunque el tradente no haya tenido ese<br />

derecho.<br />

Concordancias:<br />

<strong>CODIGO</strong> <strong>CIVIL</strong> (<strong>LIBRO</strong> <strong>II</strong>), Arts. 599<br />

<strong>CODIGO</strong> <strong>CIVIL</strong> (<strong>LIBRO</strong> IV), Arts. 2398, 2408<br />

Parágrafo 2o.<br />

De la tradición de las cosas corporales muebles<br />

Art. 700.- La tradición de una cosa corporal mueble deberá hacerse significando una de las partes a<br />

la otra que le transfiere el dominio, y verificando esta transferencia por uno de los medios siguientes:<br />

1. Permitiéndole la aprehensión material de una cosa presente;<br />

2. Mostrándosela;<br />

3. Entregándole las llaves del granero, almacén, cofre o lugar cualquiera en que esté guardada la<br />

cosa;<br />

4. Encargándose el uno de poner la cosa a disposición del otro, en el lugar convenido; y,<br />

5. Por la venta, donación u otro título de enajenación conferido al que tiene la cosa mueble como<br />

usufructuario, arrendatario, comodatario, depositario, o a cualquier otro título no translativo de<br />

<strong>CODIGO</strong> <strong>CIVIL</strong> (<strong>LIBRO</strong> <strong>II</strong>) - Página 27<br />

eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!