16.11.2014 Views

CODIGO CIVIL (LIBRO II)

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Art. 942.- La acción de dominio tendrá también lugar contra el que enajenó la cosa, para la<br />

restitución de lo que haya recibido por ella, siempre que, por haberla enajenado, se haya hecho<br />

imposible o difícil su persecución; y si la enajenó a sabiendas de que era ajena, para la<br />

indemnización de todo perjuicio.<br />

El reivindicador que recibe del enajenador lo que se ha dado a éste por la cosa, confirma por el<br />

mismo hecho la enajenación.<br />

Concordancias:<br />

<strong>CODIGO</strong> <strong>CIVIL</strong> (<strong>LIBRO</strong> <strong>II</strong>), Arts. 947<br />

<strong>CODIGO</strong> <strong>CIVIL</strong> (<strong>LIBRO</strong> <strong>II</strong>I), Arts. 1290, 1291<br />

<strong>CODIGO</strong> <strong>CIVIL</strong> (<strong>LIBRO</strong> IV), Arts. 1758, 2136, 2202, 2214<br />

Jurisprudencia:<br />

Gaceta Judicial, DOMINIO DE BIENES DE COMUNIDADES RELIGIOSAS, 15-sep-1916<br />

Gaceta Judicial, ACCION DE PAGO, SUBSIDIARIA DE REIVINDICACION, 23-mar-1984<br />

Art. 943.- La acción de dominio no se dirige contra un heredero sino por la parte que posea en la<br />

cosa. Pero las prestaciones a que estaba obligado el poseedor, por razón de los frutos o de los<br />

deterioros que le eran imputables, pasan a los herederos de éste, a prorrata de sus cuotas<br />

hereditarias.<br />

Concordancias:<br />

<strong>CODIGO</strong> <strong>CIVIL</strong> (<strong>LIBRO</strong> <strong>II</strong>I), Arts. 1361, 1362, 1363, 1370<br />

<strong>CODIGO</strong> <strong>CIVIL</strong> (<strong>LIBRO</strong> IV), Arts. 1539, 1542, 1780<br />

Art. 944.- Contra el que poseía de mala fe, y por hecho o culpa suya ha dejado de poseer, podrá<br />

intentarse la acción de dominio, como si actualmente poseyese.<br />

De cualquier modo que haya dejado de poseer, y aunque el reivindicador prefiera dirigirse contra el<br />

actual poseedor, respecto del tiempo que ha estado la cosa en su poder tendrá las obligaciones y<br />

derechos que según este Título corresponden a los poseedores de mala fe, por razón de frutos,<br />

deterioros y expensas.<br />

Si paga el valor de la cosa, y el reivindicador lo acepta, sucederá en los derechos del reivindicador.<br />

Lo mismo se aplica al poseedor de buena fe que en el curso del juicio se ha puesto en la<br />

imposibilidad de restituir la cosa por su culpa.<br />

El reivindicador, en los casos de los dos incisos precedentes, no estará obligado al saneamiento.<br />

Concordancias:<br />

<strong>CODIGO</strong> <strong>CIVIL</strong> (TITULO PRELIMINAR), Arts. 29<br />

<strong>CODIGO</strong> <strong>CIVIL</strong> (<strong>LIBRO</strong> <strong>II</strong>), Arts. 659, 660, 662, 663, 664, 721, 722, 934, 950, 951<br />

<strong>CODIGO</strong> <strong>CIVIL</strong> (<strong>LIBRO</strong> IV), Arts. 1626, 2202<br />

Art. 945.- Si reivindicándose una cosa corporal mueble, hubiere motivo de temer que se pierda o<br />

deteriore en manos del poseedor, podrá el actor pedir el secuestro; y el poseedor estará obligado a<br />

consentir en él, o a dar seguridad suficiente de restitución, para el caso de ser condenado a restituir.<br />

Concordancias:<br />

<strong>CODIGO</strong> <strong>CIVIL</strong> (<strong>LIBRO</strong> <strong>II</strong>) - Página 84<br />

eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!