23.11.2014 Views

Las costas mexicanas y su crecimiento urbano - Instituto de Geografía

Las costas mexicanas y su crecimiento urbano - Instituto de Geografía

Las costas mexicanas y su crecimiento urbano - Instituto de Geografía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la penin<strong>su</strong>la <strong>de</strong> Baja California. se registró La<br />

Paz; y en la parte continental, alcanzó la categoría<br />

<strong>de</strong> urbana Manzanilla; más al <strong>su</strong>r, Acapulco<br />

crece <strong>de</strong>bido al impulso <strong>de</strong>l turismo; continuando<br />

hacia el <strong>su</strong>r, en las <strong>costas</strong> <strong>de</strong> Istmo <strong>de</strong> Tehuantepec,<br />

se observan cuatro localida<strong>de</strong>s muy<br />

pequeñas: Juchitán, Santo Domingo Tehuantepec,<br />

lxtepec y Tonalá.<br />

En el Golfo <strong>de</strong> México, en la franja fronteriza <strong>de</strong>l<br />

noreste. con el vecino pais <strong>de</strong>l norte, se<br />

localizaban Nuevo Laredo, importante aduana<br />

fronteriza y Reynosa y Matamoros; estas dos<br />

últimas forman parte <strong>de</strong> la región petrolera <strong>de</strong>l<br />

Golfo <strong>de</strong> México, que se continúa con el puerto<br />

exportador <strong>de</strong> petróleo, Tampico, y otras ciuda<strong>de</strong>s<br />

promovidas por esta actividad: Coatzacoalcos,<br />

Minatitlán, Villahermosa y Campeche.<br />

Se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>stacar que en 1950, por primera vez,<br />

llegan a alcanzar el tamaño <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s dos<br />

ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la costa <strong>de</strong>l Golfo <strong>de</strong> Méxrco<br />

Veracruz, el puerto más importante <strong>de</strong>l pais y<br />

Mérida, situada en la zona henequenera, industria<br />

muy importante en aquella época<br />

En las <strong>costas</strong> <strong>de</strong>l Pacifico, diez años <strong>de</strong>spués,<br />

en 1960, dos ciuda<strong>de</strong>s alcanzan el tamaño <strong>de</strong><br />

gran<strong>de</strong>s Tijuana y Acapulco<br />

Es conveniente señalar tambikn el año <strong>de</strong> 1990<br />

como significativo, por ser cuando por primera<br />

vez llegan al tamaño <strong>de</strong> muy gran<strong>de</strong>s cinco<br />

ciuda<strong>de</strong>s, tres en las <strong>costas</strong> <strong>de</strong>l Golfo <strong>de</strong> México:<br />

Mérida, Tampico y Coatzacoaicos, y dos en las<br />

<strong>de</strong>l Pacifico: Tijiiana y Acapulco; cinco años<br />

<strong>de</strong>spués, en 1995, alcanza la categoria <strong>de</strong> muy<br />

gran<strong>de</strong> en las <strong>costas</strong> <strong>de</strong>l Golfo <strong>de</strong> México la<br />

ciudad <strong>de</strong> Veracruz y en la misma fecha, en las<br />

<strong>costas</strong> <strong>de</strong>l Pacifico. obtienen esta misma<br />

categoria dos ciuda<strong>de</strong>s: Culiacán y Mexicali.<br />

D~STRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN URBANA<br />

COSTERA EN 1995<br />

Al analizar el mapa <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> la<br />

población urbana <strong>de</strong> 1995 y compararlo con el <strong>de</strong><br />

1950, que muestra la distríbución que se tenia<br />

hace 45 años, los cambios que se presentaron<br />

fueron notables El aumento <strong>de</strong> localida<strong>de</strong>s<br />

urbanas <strong>de</strong> las difere,ites categorías establecidas<br />

es impresionante a todo lo largo <strong>de</strong> las<br />

<strong>costas</strong>. En 1950 había tres entida<strong>de</strong>s que no<br />

contaban ni siquiera con una localidad urbana<br />

muy pequeña en <strong>su</strong>s <strong>costas</strong>, como fue el caso,<br />

en el Pacífico, <strong>de</strong> Jalisco y Michoacán y en el<br />

Caribe, <strong>de</strong> Quintana Roo. Para 1995, todas las<br />

entida<strong>de</strong>s costeras contenian una o varías localida<strong>de</strong>s<br />

urbanas. No obstante se pudieron<br />

apreciar, a pesar <strong>de</strong> la escala <strong>de</strong>l mapa gran<strong>de</strong>s<br />

extensiones costeras sin ninguna localidad<br />

urbana, entre las que se pue<strong>de</strong>n citar. en el<br />

Pacifico, las siguientes: ambas <strong>costas</strong> <strong>de</strong> la<br />

penin<strong>su</strong>la <strong>de</strong> Baja California, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aproximadamente<br />

el paralelo 30" <strong>de</strong> latitud norte hasta el 25O<br />

<strong>de</strong> latitud norte. zona que sólo se ve interrumpida<br />

por dos localida<strong>de</strong>s muy pequeñas. una situada<br />

en la costa occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> la penín<strong>su</strong>la y la otra<br />

más al <strong>su</strong>r, en la costa oriental; una parte <strong>de</strong>l<br />

extremo noroeste <strong>de</strong> la costa <strong>de</strong> Sonora; y gran<br />

parte <strong>de</strong> las <strong>costas</strong> <strong>de</strong> Jalisco, Michoacán y<br />

Oaxaca.<br />

En el Atlántico, en 1995, tampoco existian<br />

localida<strong>de</strong>s urbanas en una gran extensión <strong>de</strong>l<br />

noreste <strong>de</strong>l pais, correspondiente a la costa <strong>de</strong>l<br />

estado <strong>de</strong> Tamaulipas y algunas porciones costeras<br />

<strong>de</strong> Campeche, Yucatán y Quintana Roo<br />

En el mapa <strong>de</strong> 1995, como se ha mencionado.<br />

se observó un enorme aumento en el número <strong>de</strong><br />

localida<strong>de</strong>s y <strong>su</strong> tamaño, a lo largo <strong>de</strong> ambas<br />

<strong>costas</strong>, tanto en la <strong>de</strong>l Pacifico como en la <strong>de</strong>l<br />

Atlántico (Figura 6)<br />

Si se analiza la evolución <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> locaiida<strong>de</strong>s<br />

urbanas en el periodo 1900-1995 se<br />

advierte en ambas <strong>costas</strong> un aumento notable<br />

<strong>de</strong> aquéllas <strong>Las</strong> <strong>de</strong> la <strong>costas</strong> <strong>de</strong>l Atlántico crecen<br />

<strong>de</strong> 5 a 92 y las <strong>de</strong>l Pacífico <strong>de</strong> 4 a 83<br />

La población urbana <strong>de</strong> ambas <strong>costas</strong> se<br />

concentraba a finales <strong>de</strong>l periodo, con porcentajes<br />

muy similares en las dos jerarquías más<br />

altas: gran<strong>de</strong>s y muy gran<strong>de</strong>s. En las <strong>costas</strong> <strong>de</strong>l<br />

Pacífico la población urbana en esas dos jerarquias<br />

representaba 71.5% <strong>de</strong> los 5.9 millones <strong>de</strong><br />

habitantes <strong>urbano</strong>s que vivian en 13 ciuda<strong>de</strong>s,<br />

<strong>de</strong> un total <strong>de</strong> 83 que se ubicaban en <strong>su</strong>s <strong>costas</strong>.<br />

En el litoral <strong>de</strong>l Atlántico la población urbana en<br />

estas mismas dos categorias representaba<br />

72.1% <strong>de</strong> los 6.7 millones <strong>de</strong> habitantes que<br />

vivían en tan sólo 14 ciuda<strong>de</strong>s costeras, <strong>de</strong> un<br />

total <strong>de</strong> 92 localida<strong>de</strong>s que componen la zona.<br />

Investtgaciones Geográficas, Boletín 40. 1999

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!