23.11.2014 Views

Las costas mexicanas y su crecimiento urbano - Instituto de Geografía

Las costas mexicanas y su crecimiento urbano - Instituto de Geografía

Las costas mexicanas y su crecimiento urbano - Instituto de Geografía

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De seguir las ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>mográficas actuales,<br />

la población urbana proyectada para el 2005<br />

llegará. en la costa <strong>de</strong>l Atlántico, a 7.05 millones<br />

y en la <strong>de</strong>l Pacifico. a 6.35 millones <strong>de</strong> habitantes.<br />

CONSIDERACIONES FINALES<br />

La rapi<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l <strong>crecimiento</strong> <strong>de</strong> la población<br />

urbana en las <strong>costas</strong>, <strong>de</strong> 1900 a 1995, ha sido<br />

mayor que la <strong>de</strong> la urbana total <strong>de</strong>l país, lo que<br />

indica la atracción que han sentido los migrantes<br />

por las <strong>costas</strong>. En 1900, en nueve ciuda<strong>de</strong>s<br />

vivian 167 mil habitantes; para 1995 llegaron las<br />

ciuda<strong>de</strong>s a 175 y en ellas vivian más <strong>de</strong> 12<br />

millones <strong>de</strong> personas; 71.8% <strong>de</strong> esta población<br />

urbana se concentraba en ciuda<strong>de</strong>s con más <strong>de</strong><br />

100 mil habitantes.<br />

Cerca <strong>de</strong>l litoral, a menos <strong>de</strong> 50 m <strong>de</strong> altitud,<br />

vivia en 1995 un 78.7% <strong>de</strong> la población urbana<br />

total <strong>de</strong> las <strong>costas</strong>. <strong>Las</strong> ciuda<strong>de</strong>s más atractivas<br />

para los migrantes fueron. en las <strong>costas</strong> <strong>de</strong>l<br />

Pacifico, Tijuana y Mexicali; en las <strong>de</strong>l Atlántico:<br />

Tampico, Coaizacoalcos y Cancún; en estas<br />

cinco ciuda<strong>de</strong>s vivian en 1990 más <strong>de</strong> un millón<br />

<strong>de</strong> inmigrantes, que representaban más <strong>de</strong> 39%<br />

<strong>de</strong>l total <strong>de</strong> la inmigración acumulada en las<br />

<strong>costas</strong> <strong>mexicanas</strong>.<br />

Es importante señalar que la ciudad <strong>de</strong> Tijuana<br />

ha llegado a ser el mayor polo <strong>de</strong> atracción <strong>de</strong><br />

las corrientes inmigratorias que se dirigen tanto a<br />

las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la frontera norte como a las<br />

ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las <strong>costas</strong> <strong>de</strong> MBxico.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

Se agra<strong>de</strong>ce al actuario Gaspar Campos por el<br />

cálculo <strong>de</strong> la proyección <strong>de</strong> la población y al Sr.<br />

Carlos Jaso Vega por la revisión y corrección <strong>de</strong>l<br />

escrito.<br />

NOTAS<br />

' El criterio utilizado es el <strong>de</strong> Unikel (1968:15), al que<br />

se hap incorporado las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> 10 000 a 15 000<br />

habitantes, que el propio Unikel consi<strong>de</strong>ró wn<br />

atributos predominantemente <strong>urbano</strong>s.<br />

En este trabajo sólo se consi<strong>de</strong>ra la información<br />

estadistica <strong>de</strong> 1990 correspondiente a la inmigración<br />

interna acumulada, es <strong>de</strong>cir, los mexicanos que<br />

nacieron en una entidad distinta a la <strong>de</strong> <strong>su</strong> resi<strong>de</strong>ncia;<br />

para más <strong>de</strong>talles véase Gutiérrez et al., 1998.<br />

investigaciones Geográficas, Boletin 40, 1999 125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!